Es que son dos conceptos de coche totalmente distintos. No creo que haya mucha gente que se plantee la duda entre ellos... Yo, si solo buscara potencia creo que me quedaría con el Leon
Con el serie 4 tampoco he tenido oportunidad (todavía) de comparar, pero con el 3 coupé si la tuve y si se notaba esa menor pesadez del morro en mi ex 4 cilindros....
Me refería a esos 2, si buscara un coche no muy caro y que andara un montón también mi iria a por un Cupra.
Perdona que me entrometa Yo que partía de un atmosférico si he notado claramente ese efecto turbo, pero si que es bastante progresivo...
El turbo empieza a soplar desde muy abajo... No me acuerdo de memoria pero cerca de 1200-1300 rpm... Y es tan largo que "parece" atmosférico, aunque no lo es. Yo antes tenía un 30d (en un F25) y aunque el par era brutal y evidentemente la relación prestaciones/consumo imbatible... Me quedo con el andar del 28i
La verdad, no sé cómo irá, lo que sí os puedo decir es que el León Cupra, después de ya 30.000 kms. Y rodar en Nurburgring por debajo de 8.30 es un pepino
Yo voy a ser rápido y directo,me gusta mas que el Golf GTI,y me da a mi que en calidad a todos los niveles no tiene nada que envidiar al "rey".
Peugeot siempre ha hecho buenos GTIs,yo tube un 309....era noble de conducir y rapido(que tiempos!!!) La de golfitos GTI que me merende
El coche es atractivo pero me llama la atención que no se distinga "claramente" del resto de motores. Da la impresión que esté "mal visto" llevar un coche no-diesel o no-tricilíndrico y con alta potencia. Es como si quisieran mimetizarlo con el resto de la gama aunque creo que tal y como está el patio costará ver alguno. Respecto al tema de las 5 puertas estoy totalmente de acuerdo, creo que con 3 ganan mucho más (el ejemplo más claro que tengo es cuando ves un Golf R32 de 5 puertas). El problema es que algunos fabricantes están renunciando voluntariamente a ofrecer modelos de tres puertas, por lo que solo los pueden ofrecer con 5. Por último, ni qué decir tiene que no veo a estos modelos compitiendo por robar ventas a modelos Premium. Creo que el tipo de clientela es distinto. Gracias por la info.
Está bonito salvo los asientos muy faranduleros y la piel perforada del volante. También preferiría llantas en color plata tradicional. Pero en general una estética muy lograda. Del resto sin probarlo no opino aunque imagino que irá muy bien.
Eso es lo que han hecho tradicionalmente los fabricantes de prestigio... hasta hace poco al menos. Un 540i E34 era difícil de diferenciar de un 518i para alguien no puesto en el tema. Incluso un 750i E32 era difícil de diferenciar del citado 518i E34 A mi me parece un rasgo de personalidad y de elegancia.
Pues a mi no me gusta. Demasiada luminosidad en el interior... Además que es francés y eso ya... Jaja. Un saludo
Los GTI de peugeot nunca han sido muy llamativos solo pequeños detalles exteriores los diferencian del resto de gama, estoy de acuerdo que este coche no es rival de un "premiun", son clientes distintos
Hombre, eso es una verdad a medias, compi. Yo llevo unos años detrás del coetáneo del 540i E34, que es el Mercedes E420 (W124), más raros todavía de encontrar que el BMW. Y, efectivamente, es exactamente idéntico a un “humilde” E200 CDI –que es lo que todo el mundo me comenta a modo de defecto- pero es que ya tenían sendas versiones “GTI” que eran los M5 y E500, que se distinguían rápidamente de los modelos “inferiores” aunque fueran pepinos de la talla del 540i o el E420.
Por supuesto, pero cuando los buenos coches los diseñaban auténticos gentlemen las licencias eran pocas y si te fijas en un M5 E34 aparte de llantas, escape algo mayor y ligeros retoques de bajos eran casi idénticos al resto de gamas, eran unos coches con un estilo imponente. Luego ya llegaron diseñadores jóvenes y con ideas frescas y sacaron el M5 E39
Bueno, a decir verdad Peugeot llevaba años renunciando a un GTI como tal en la categoría de los compactos pero todavía recuerdo la época del 309 o 306 (yo es que soy un nostálgico, jajaja) y sí que tenían una carrocería realmente identificable al primer vistazo. Ahora parece que esa filosofía se ha reducido a unas llantas más grandes y una salida de escape pero la línea general del coche permanece inalterada. Supongo que los fabricantes creen que a su clientela no le parece “políticamente correcto” ofrecer versiones muy potentes y prefieran que no llamen la atención. Saludos.
joe, yo sin decantarme por uno u otro estoy convencido que el golf dentro de siete años estará, en líneas generales, mucho mejor que este 308 respecto a desgaste de materiales, ruidos, etc. Ojalá me equivoqué pero....
Pues posiblemente sea como dices,pero no hablamos de un Citroën o de un Renault,hablamos de Peugeot,y el nivel de calidad en todos los aspectos es superior al de los demás fabricantes franch*tes.
Si mi peugeot 107 que vendí con 9 años y casi no tenía un grillo, el interior casi nuevo y rendimiento como el primer día.... Pues este ni te cuento, peugeot es el rey de los franceses también el precio es casi de premium....
Por 30.000 euros me cojo un 330 con pocos kilometros y es un carrazo,no quita que el de la foto sea muy bonito