tronco39
Clan Leader
- Modelo
- Unos cuantos
- Registrado
- 16 Ago 2007
- Mensajes
- 30.897
- Reacciones
- 56.788

GP CATALUÑA
Monster Energy Grand Prix of Catalonia
Circuit de Barcelona-Catalunya

Sobre el circuito
En 1989, gracias a la colaboración conjunta de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Montmeló y el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), se iniciaron las obras para dotar a una de las ciudades más bellas de Europa de un circuito de carreras de última generación a la altura de las circunstancias. El Circuit de Catalunya abrió sus puertas a las puertas de Barcelona en septiembre de 1991 y acogió su primera prueba internacional ese mismo mes, al acoger el Gran Premio de España de Fórmula 1. Posteriormente, fue sede del Gran Premio de Europa de Motociclismo y, en 1995, del Gran Premio de Cataluña. Considerado uno de los circuitos mejor diseñados de los últimos tiempos, el Circuito de Catalunya ganó el codiciado trofeo IRTA al "Mejor Gran Premio" en 2001 y tiene una capacidad de entrada general de 104.000 espectadores.
Los amantes de las dos ruedas vibrarán entre el 15 y el 17 de noviembre con la última prueba del Mundial de MotoGP. La batalla entre Jorge Martín y Pecco Bagnaia atraerá los ojos de todos los aficionados y DAZN llevará a cabo un seguimiento especial del posible primer título de campeón del mundo de MotoGP de 'Martinator'. El madrileño cuenta con 24 puntos de ventaja en la clasificación y podría proclamarse campeón el sábado en la Sprint si el italiano no suma ningún punto, o ganando dos más que él. Y si las matemáticas no saliesen en la carrera corta, todo se decidirá el domingo con los dos mejores pilotos de la temporada frente a frente en el trazado barcelonés.
Resultados 2024
1º Francesco BAGNAIA Ducati Lenovo team
2º Jorge MARTIN, Ducati Prima pramac racing
3º Marc Márquez, Ducati Gresini racing
Un día después de cometer un error de bulto en la prueba al sprint, Pecco Bagnaia se corrigió a lo grande en Montmeló, donde este domingo se impuso de forma contundente a Jorge Martín y a Marc Márquez, que volvió a protagonizar una gran remontada.
El italiano salió como un disparo y marcó muy de cerca a Martín, que se puso al frente del pelotón y con quien el de Ducati se jugó el triunfo hasta el tramo final de la prueba. Fue a seis vueltas para la conclusión, que el turinés pasó al ataque y superó al madrileño, para ir disparado hacia su tercera victoria de la temporada.Martín, por su parte, llegó al ‘Circuit’ con un margen de 38 puntos sobre su más inmediato perseguidor en la tabla general, y se va de él con un punto más de colchón. A las puertas del Gran Premio de Italia que se celebrará en Mugello la semana que viene, el actual campeón ha superado en la clasificación a Márquez, que, sin embargo, salvó con un excelente un fin de semana que se le cruzó desde el viernes.
Márquez, uno de los pocos corredores que optó por el compuesto trasero más blando, volvió a encontrar la ruta para culebrear por entre sus rivales, desde la 14ª plaza que ocupó en la parrilla de salida. El sábado, el #93 terminó el segundo aunque delante se le cayeron tres rivales. Esta vez, de los punteros solo se le cayó Pedro Acosta, (undécima vuelta), cuando el murciano de GasGas circulaba el segundo y parecía tener la escena muy controlada.
Aleix Espargaró finalizó el cuarto, a pesar de sus esfuerzos para discutirle el podio a Márquez, mientras que la quinta plaza fue para Fabio Di Giannantonio, que sigue exhibiéndose como una apuesta de lo más segura. Superado el bajón del sábado, como consecuencia de su accidente cuando mandaba en la sprint, Raúl Fernández terminó el sexto, a la vez que Alex Márquez lo hizo el séptimo.
Brad Binder, que fue de más a menos a lo largo de las 24 vueltas, concluyó el octavo. Fabio Quartararo, por su parte, fue el noveno, el primero de entre los representantes de los fabricantes japoneses, y Miguel Oliveira cerró el top ten.
A pesar del arrastrón, Acosta fue capaz de levantar su moto y terminar el 13º, por delante de nombres ilustres como los de Joan Mir (15º) o Alex Rins (20º).
Horarios del GP de Cataluña 2025
Viernes 5 de septiembre- MotoE | FP1: 08:30 horas
- Moto3 | FP1: 09:00 horas
- Moto2 | FP1: 09:50 horas
- MotoGP | FP1: 10:45 horas
- MotoE | FP2: 12.35 horas
- Moto3 | Practice: 13:15 horas
- Moto2 | Practice: 14:05 horas
- MotoGP | Practice: 15:00 horas
- MotoE | Q1: 16:20 horas
- MotoE | Q2: 16:40 horas
- Moto3 | FP2: 08:40 horas
- Moto2 | FP2: 09:25 horas
- MotoGP | FP2: 10:10 horas
- MotoGP | Q1: 10:50 horas
- MotoGP | Q2: 11:15 horas
- MotoE | Carrera 1 (7 vueltas): 12:10 horas
- Moto3 | Q1: 12:45 horas
- Moto3 | Q2: 13:10 horas
- Moto2 | Q1: 13:40 horas
- Moto2 | Q2: 14:05 horas
- MotoGP | Sprint (12 vueltas): 15:00 horas
- MotoE | Carrera 2 (7 vueltas): 16:10 horas
Domingo 7 de septiembre
- Warm Up MotoGP: 09:40 horas
- Moto3 | Carrera (18 vueltas): 11:00 horas
- Moto2 | Carrera (21 vueltas): 12:15 horas
- MotoGP | Carrera (24 vueltas): 14:00 horas