Carlos
Clan Leader
- Registrado
- 20 Jul 2005
- Mensajes
- 47.836
- Reacciones
- 22.339
Pues ni idea, pero me imagino que temas de homologación de gases tendrán algo que ver...Jojojo...cae un mito de fiabilidad.
Porqué tocan nada, cuando ya tenían un bloque motor casi-perfecto?
...o ahorrar costes de producción...Pues ni idea, pero me imagino que temas de homologación de gases tendrán algo que ver...
Que algo falla salta a la vista (por el humo se sabe donde está el fuego, y nunca mejor dicho...o ahorrar costes de producción...
El motor del 997 GT3 derivaba del legendario Metzger, y ya no tenían sitio para meterle los gadgets de moda: como el PDK, así que han hecho un 991 más grande y más tecnológico: inyección directa, ruedas direccionales y PDK.
Y el motor?...un refrito del 3.8 del Carrera S apretado y mejorado con piezas en metales preciosos (bielas de titanio...) y carter seco que le permite subir a 9.000 rpm....
Manifiestamente...algo falla
Estoy tratando de buscar alguna noticia y no encuentro nada
Yo no sé de todos modos q está pasando en VAG....como dato ya que hablamos de averías y talleres, la espera de recambio en taller para cambiar un cuadro completo de A6, dos meses y medio....la espera para una llanta original R....indeterminada, así sin plazo para taller y menos cliente......la espera que llevamos para una aleta completa,ambos paragolpes completos y dos llantas de TTS un mes y va para largo no hay recambios.....hablamos de un TTS q no hablo de un Lambo ni un R8.....no me quiero imaginar si uno de esos se "salva" de la quema parcialmente, q le tardan entre campaña motor y recepción de piezas en repararlo ????
Ya puede esperar sentado!
Por lo que parece se va el aceite. Es posible que alguna junta o el mismo tapón de aceite se suelte y con eso prenda. Ya veremos que pasa. Al tener la producción parada seguro que lo resuelven prontoA ver, cuidado, que no tiene por qué ser el motor!
Lo de Ferrari recuerdo que era un problema del adhesivo con que unían el paso de rueda con la carrocería. Con la temperatura el adhesivo se despegaba y el paso de rueda tocaba el escape y se quemaba por la temperatura (cosa que me extraña porque todos esos plásticos tienen que tener retardantes de llama en su formulación...).
Esto igual es un tema eléctrico, algún tubo de fluido que se suelta o afloja... hay mil causas potenciales. Tengamos un poco de paciencia a ver qué sale de la investigación. Desde luego, no son buenas noticias.
El problema es que se pretende desarrollar coches cada vez con mayor contenido tecnológico en cada vez menos tiempo, y mi conclusión es que las herramientas y procesos que se usan ya no dan más de sí. O se cambian radicalmente, o se acepta que la curva de complejidad-tiempo se tiene que aplanar, o estos problemas no son más que los entremeses :shifty: