Video Porsche Macan Eléctrico 2024 ¡¡¡ #91 OFICIAL ¡¡¡ 613 km aut., hasta 639 cv...desde 85.382 €

gorka

Forista Legendario
Quedan 12 años para el 35, parece mucho pero es muy poco para este sector.

Nos vamos a hartar de presentaciones de modelos 100% eléctricos
 

cybermad

Clan Leader
El interior

porsche-macan-ev-interior-fotos-espia-2024-202291726-1670573682_9.jpg

porsche-macan-ev-interior-fotos-espia-2024-202291726-1670573678_4.jpg
porsche-macan-ev-interior-fotos-espia-2024-202291726-1670573677_3.jpg

porsche-macan-ev-interior-fotos-espia-2024-202291726-1670573675_1.jpg

porsche-macan-ev-interior-fotos-espia-2024-202291726-1670573676_2.jpg

porsche-macan-ev-interior-fotos-espia-2024-202291726-1670573679_5.jpg
porsche-macan-ev-interior-fotos-espia-2024-202291726-1670573680_6.jpg
porsche-macan-ev-interior-fotos-espia-2024-202291726-1670573680_7.jpg
porsche-macan-ev-interior-fotos-espia-2024-202291726-1670573681_8.jpg
 

cybermad

Clan Leader
El interior del nuevo Porsche Macan Eléctrico revela más detalles en nuevas fotos espía
porsche-macan-ev-interior-fotos-espia-2024-202291726-1670573679_5.jpg


Fotos espía interior del Porsche Macan 100% eléctrico 2024 CarPix
09 Dic 2022

Mientras que los modelos más deportivos de Porsche ya se encuentran en el norte de Europa para las pruebas de invierno, los prototipos del nuevo Porsche Macan 2024 todavía se encuentran en Nürburgring. Una pasada más por el trazado alemán que ha permitido echar un vistazo a su interior.




El nuevo Porsche Macan 100% eléctrico está preparado para trasladarse al norte de Suecia, donde el nuevo SUV de cero emisiones afrontará sus segundas pruebas de invierno y, previsiblemente, las últimas. Mientras algunas unidades se trasladan a la Laponia, la firma alemana ha llevado una nueva serie de ensayos en el circuito de Nürburgring, tras lo cual se nos permite echar un discreto vistazo a su interior.

La marca alemana sigue guardando con absoluto celo el diseño exterior. Aunque el nuevo Macan se ha desprendido de algunas láminas de camuflaje, los principales rasgos especialmente de la trasera se mantienen ocultos. Las fotos espía dejan claro que el nuevo SUV del segmento D va a cambiar enormemente comparado con el Macan actual, con una silueta mucho más deportiva, junto a un frontal más vanguardista que mantiene sus característicos faros, aunque deriva a un segundo nivel las funciones de iluminación principales.



porsche-macan-ev-interior-fotos-espia-2024-202291726-1670573675_1.jpg

El interior del nuevo Porsche Macan 100% eléctrico revela detalles del paquete Sport Chrono
Fotos espía interior del Porsche Macan 100% eléctrico 2024

Sin embargo, lo realmente interesante de este prototipo es que podemos echar un nuevo vistazo a su interior. El tercero en lo que ya acumula en desarrollo y esta vez desde el lado derecho, en el que podemos ver algunos detalles que no pudimos ver en ocasiones anteriores. Si la primera era el propio de una mula, el segundo sí te enseñamos ya el cuadro de instrumentos digital curvado y la pantalla táctil integrada en la consola central.

Gracias al nuevo ángulo desde el que están tomadas estas imágenes, también es posible ver que existe una pantalla táctil más en el túnel de transmisión, entre los asientos delanteros, en el área que la pieza debería de conectar con la consola central, y en la que se pueden visualizar los dígitos de la temperatura del climatizador automático. La cuarta pantalla si tenemos en cuenta que el nuevo Macan sigue los pasos vistos en el Taycan, que cuenta con tres pantallas en el salpicadero. Y eso a tenor de que los pasajeros traseros contarán, al menos, con otra más.

El nuevo Porsche Macan Eléctrico será muy dinámico
El lanzamiento del nuevo Porsche Macan se ha retrasado por un problema en el desarrollo de su software de control. Debería de haber sido novedad en estas semanas, pero será presentado en el transcurso de 2023. La firma alemana ya ha dado pinceladas concretas de un modelo eléctrico que superará a su antecesor de gasolina por mucho. Dos motores eléctricos con diferentes potencias y un máximo de 600 CV, con una puesta a punto muy dinámica serán algunos de sus puntos fuertes, que no harán echar de menos al modelo de combustión.
 

cybermad

Clan Leader
2024 Porsche Macan Electric Prototype Testing (Next-generation Porsche Macan EV)

11 enero 2023



Porsche está ganando velocidad en electromovilidad. Gracias a una hoja de ruta claramente definida, para 2025 se espera que más de la mitad de todos los autos Porsche nuevos vendidos sean eléctricos, ya sea completamente o como híbridos enchufables. Para 2030, el objetivo del fabricante de autos deportivos de Stuttgart es que más del 80 por ciento de sus entregas de autos nuevos sean modelos completamente eléctricos. Premium Platform Electric (PPE) es solo una de las herramientas que la empresa está implementando para cumplir esta ambición.
Esta plataforma brindará a Porsche la oportunidad de comercializar de manera rentable modelos de gran volumen con altos estándares técnicos y, por lo tanto, electrificar una parte importante adicional de la cartera.
Tren motriz: hasta 450 kW y más de 1.000 Nm
El PPE permite una amplia gama de modelos con tracción trasera y total y varios niveles de rendimiento. La potencia del sistema rondará inicialmente los 450 kW, con un par máximo de más de 1.000 Nm.
Al igual que con el Taycan, Porsche está implementando la tecnología de 800 voltios para la próxima generación de Macan. Esto asegura un alto rendimiento constante, reduce significativamente el tiempo de carga y reduce el peso de los cables de alto voltaje y el espacio requerido para ellos. Otra característica común son los motores eléctricos síncronos (PSM) de excitación permanente con devanado en horquilla utilizados por Porsche. En este diseño, el rotor del motor de CA está equipado con imanes permanentes que generan un campo magnético permanente en el motor. En comparación con los motores asíncronos (ASM), los PSM ofrecen mayores densidades de par y potencia, mayor eficiencia y mejor reproducibilidad de la potencia de salida.
En el Macan totalmente eléctrico, solo se utilizará el PSM de última generación. Para maximizar la densidad de potencia, se optimizó el enfriamiento de la camisa de agua en comparación con el Taycan. Un ejemplo de las optimizaciones integrales adicionales en los PSM es lo que se conoce como laminación en doble V: la disposición de los imanes dentro de los rotores.
El desarrollo de la electrónica de potencia también ha dado un gran paso adelante: para optimizar la eficacia, se utiliza carburo de silicio (SiC) en lugar de silicio como material semiconductor en el inversor de pulsos (PWR) del eje trasero. Esto reduce significativamente las pérdidas de conmutación en el PWR y permite frecuencias de conmutación más altas.
Batería: 5-80 % cargada en menos de 25 minutos
Todos los modelos Macan eléctricos tienen una batería de iones de litio en la parte inferior de la carrocería con una capacidad total de alrededor de 100 kWh. Este dimensionamiento se basa en la filosofía Porsche. Al analizar cómo equilibrar la autonomía, el rendimiento y la sostenibilidad, la empresa se centra en el tiempo de viaje. La batería de alto rendimiento y la tecnología de carga son clave aquí.
La batería del futuro SUV compacto totalmente eléctrico de Porsche consta de doce módulos con celdas prismáticas. La proporción de mezcla de níquel, cobalto y manganeso es de 8:1:1 y la batería logra una mayor densidad de energía. Gracias a la tecnología de 800 voltios, la primera serie de modelos de PPE de Porsche se carga con una capacidad de carga aún mayor que los 270 kW del Taycan. En una estación de carga rápida adecuadamente potente, el nivel de carga de la batería se puede aumentar del cinco al 80 por ciento en menos de 25 minutos.
Desarrollado conjuntamente por Porsche y Audi
Con PPE, Porsche y Audi han desarrollado juntos una arquitectura para automóviles totalmente eléctricos con los que los beneficios de una plataforma puramente eléctrica se pueden disfrutar de muchas maneras, en términos de paquete y espacio, por ejemplo. Al mismo tiempo, la arquitectura ofrece tanto espacio de maniobra en la distancia entre ejes, el ancho de vía y la distancia al suelo que se puede utilizar para realizar una variedad de modelos, incluso en diferentes segmentos. lo que al mismo tiempo permite la flexibilidad de los modelos Porsche para conservar su carácter fuerte e independiente.
El primer Porsche basado en el PPE será el Macan totalmente eléctrico. Con su arquitectura de 800 voltios, el potente motor eléctrico de última generación y la gestión de batería y carga de última generación, este modelo ofrece el E-Performance característico de Porsche. El sucesor del exitoso SUV compacto será el modelo más deportivo de su segmento. Junto con los mejores valores de rendimiento reproducibles en su clase, los objetivos de desarrollo incluyen capacidad de largo alcance y carga rápida de alto rendimiento.
Para las variantes superiores, los ingenieros están creando una experiencia de conducción dinámica y deportiva con diferencial trasero totalmente variable controlado electrónicamente y el llamado 'eje trasero Performance'. A esto se suma un potente motor eléctrico situado detrás del eje trasero. Esto permite una aplicación de tracción total dominante en la parte trasera en un amplio espectro. En combinación con la distribución dinámica del par en la tracción total, también es compatible con una gran agilidad al acelerar al salir de las curvas.
 

cybermad

Clan Leader
El Porsche Macan EV empieza a quitarse el disfraz para mostrarse como el más rápido de su clase

15 Ene 2023

porsche-macan-electrico-plataforma-ppe-noresizing-06-636e53c65dd71_1440x655c.jpg


Cuando llegue, la versión eléctrica del Porsche Macan promete ser una de las más importantes para la marca: resultará fundamental para alcanzar el objetivo marcado en Porsche, que quiere que sus coches eléctricos representen el 80% de las ventas en 2030. Todavía habrá que esperar a 2024 para conocer la nueva variante del SUV alemán, pero, de momento, contamos con más detalles técnicos: el Porsche Macan EV promete ser el más rápido de su clase.

En esta ocasión no hablamos en términos de velocidad. El Porsche Macan será el primer modelo de la marca que usará la plataforma PPE (Premium Platform Electric) como punto de partida: cabe recordar que esta arquitectura está firmada por Porsche y Audi y, entre sus características, figura un sistema de 800 voltios que proporciona una potencia de carga mejor que la del Porsche Taycan.

porsche-macan-electrico-plataforma-ppe-noresizing-02-636e53bd49285_750x.jpg

Una tecnología ‘made in’ Porsche
Con un punto ultrarrápido, el Porsche Macan eléctrico recuperará el 80% de su batería en 25 minutos. ¿Y cuando la estación de carga no disponga de esta tecnología? Entrará en acción el Integrated Power Box, un sistema patentado por los de Stuttgart con el que la batería de 800 voltios se divide en dos de 400 voltios que se pueden recargar en paralelo. Con esta tecnología, además, los cables ocupan menos espacio, el peso es más liviano… y los costes también lo son.

Sabemos, también, que el Porsche Macan estará equipado con una batería de iones de litio cuya capacidad será de unos 100 kWh. La marca se reserva, por el momento, la cifra de su autonomía, aunque todo apunta a que estará por encima de los 500 kilómetros.

porsche-macan-electrico-plataforma-ppe-noresizing-07-636e53c83f14f_750x.jpg

Más dinámico
Porsche se reserva, todavía, los datos relacionados con la configuración mecánica… aunque no todos. El Porsche Macan tendrá dos motores, que le proporcionarán una potencia de unos 612 CV y un par máximo de 1.000 Nm: sí, la variante eléctrica será más prestacional que la de combustión. Contará con un sistema de tracción integral y se espera que, un futuro, lleguen esquemas más potentes.

El Porsche Macan eléctrico será, sin duda, más dinámico porque tiene un reparto de pesos de 48:52 y tecnología que ayudará a ello: eje delantero de doble horquilla, eje trasero direccional y vectorización del par combinada con un diferencial trasero eléctrico autoblocante.

Tocará esperar a 2024 para conocer ‘in situ’ todos estos sistemas y los que Porsche irá desvelando. La variante eléctrica del Porsche Macan estaba planificada para 2023, pero diferentes problemas de software obligaron a la marca a posponer el lanzamiento un año en su calendario.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Como dice guancho, el pollazo nos los van a meter. Yo de momento aprieto el orto,y me resisto, pero ya he perdido la esperanza, solo falta que inventen un intercambio de baterias o algo así, obligando a los fabricantes a suministrar 3 o 4 tipos y punto. A pilas...literal.
 

cybermad

Clan Leader
Porsche observó lo que otros estaban haciendo con sus unidades totalmente eléctricas, estudió cada pequeño aspecto en detalle y luego tomó las decisiones necesarias que llevaron a la creación del Taycan. Entonces, ¿qué pasa con este vehículo que tiene una caja de cambios de dos velocidades y no tiene un sistema de conducción de un pedal? Nos centramos un poco en esto último.

Cómo Porsche mejoró inteligentemente el frenado EV ignorando la tendencia de conducción con un solo pedal

21 de enero de 2023

how-porsche-cleverly-improved-ev-braking-by-ignoring-the-one-pedal-driving-trend_2.jpg


Hoy en día, la fabricación por contrato permite un proceso de fabricación de vehículos eléctricos relativamente fácil . Decida el diseño, cree una plataforma de patineta, encuentre un proveedor de baterías y motores, elija los componentes correctos, establezca un proceso de personalización simple pero efectivo para tener alguna oportunidad de margen, haga una prueba segura del automóvil y obtenga buenos resultados, cree un marketing estrategia basada en la identidad de la marca o transformar el propio vehículo en uno, y listo, otro automóvil totalmente eléctrico está listo para ser lanzado al mundo.

Eso sí, fabricar un coche desde cero lleva tiempo y requiere muchos recursos . Pero eso no es cierto para todos. Algunos fabricantes de automóviles lograron cambiar el nombre de un vehículo eléctrico fabricado en China y lo vendieron como propio.

No Porsche. El fabricante con sede en Stuttgart fue lo suficientemente terco y decidido como para crear un gran primer vehículo eléctrico de batería ( BEV ). Estaba tan empeñado en ofrecer una gran unidad que, hasta cierto punto, incluso ignoró lo que su empresa matriz Volkswagen (VW) estaba haciendo o diciendo. Así es como el auto deportivo limpio de cuatro puertas terminó teniendo un sistema de información y entretenimiento diferente y posiblemente mucho mejor, por ejemplo.

No se puede ignorar todo el esfuerzo puesto en desarrollar una caja de cambios de dos velocidades para un BEV de alto rendimiento y el hecho de que la conducción con un pedal no era una prioridad. Representan una parte integral de la misma actitud pionera y valiente.

how-porsche-cleverly-improved-ev-braking-by-ignoring-the-one-pedal-driving-trend_1.jpg


Ahora, el Porsche Taycan es uno de los productos más exitosos del fabricante. Demostró que el Grupo Volkswagen tenía razón al dejar que los ingenieros hicieran lo suyo, aunque a veces pudiera parecer arriesgado. El siguiente: el Macan EV. El tren motriz probado se instalará en el exitoso crossover SUV . Pero hasta entonces, echemos un vistazo a algo que al principio se consideró algo controvertido: la ausencia de conducción con un solo pedal.
En busca del equilibrio
Porsche estuvo al borde de la bancarrota a principios de la década de 1990. Pero se salvó de desaparecer innovando. Inspirándose en el legendario Miata, divertido de conducir y económico, el fabricante de automóviles buscó dentro de su línea de modelos anterior y encontró el 550 Roadster. En 1993 apareció el famoso Boxster. Favoreció la aparición del dicho “911 de los pobres”, pero era tan bueno que Porsche decidió seguir mejorándolo a lo largo de los años.

Las cosas cambiaron drásticamente en 1998 cuando Porsche tomó a todos por sorpresa. La marca alemana anunció su primer SUV y, cuatro años después, el Cayenne era muy, muy real. Los puristas estaban locos hasta la médula. Sin embargo, el Cayenne y más tarde el Macan ayudaron al fabricante de automóviles a establecerse como uno de los fabricantes contemporáneos más buscados. Ese gran éxito es una de las razones por las que hoy tenemos el 911 Turbo S, aclamado en casi todas partes como el "vehículo casi perfecto". No es tarea fácil alcanzar este nivel de ingeniería maravillosa y, en todos los casos, requiere grandes cantidades de dinero en efectivo.

Pero Porsche no se conformó solo con el Cayenne, el Macan y el Boxster. El mundo estaba cambiando nuevamente en la era posterior a 2010. Los competidores que popularizaron un tipo diferente de propulsión podrían volver a poner a la marca alemana en una situación incómoda. Así que, esta vez, Porsche no se hizo esperar. Después de jugar un tiempo con la tecnología híbrida (ver el 918 Spyder), el fabricante de automóviles le dijo al mundo en 2015 que iba a lanzar un modelo totalmente eléctrico. Los puristas una vez más estaban indecisos al respecto, pero no fueron tan elocuentes como cuando se anunció el Cayenne.



Basado en el concepto Mission E, el Taycan comenzó a presentarse al mundo a fines de 2019. Para 2020, el EV estaba presente en prácticamente todos los mercados. Hoy en día, hay tres tipos de cuerpo disponibles que suman 14 variaciones. El año pasado, la marca vendió 34.801 unidades, aunque el Taycan más barato tiene un precio inicial de 86.700 dólares (sin impuestos) en EE. UU. y 93.522 euros (101.726 dólares, impuestos incluidos) en Europa. Algunos otros actores del mercado ofrecen BEV con un consumo de mi/ kWh similar o mejor por menos dinero. Pero…
Lo mejor de los vehículos eléctricos no es la electrificación total
Es la innovación. Esa es una de las razones por las que Porsche ya tiene un lavado de cara en proceso para el popular sedán de alto rendimiento que podría unirse al próximo Macan EV. Sin embargo, la postura del fabricante de automóviles alemán sobre la creación de un producto mejor que sus competidores no se basa en darle una batería más grande o convertir el automóvil en una mancha de forma extraña.

Porsche aprendió algo valioso al construir autos extremadamente potentes y de edición limitada a lo largo de los años: escuchar al cliente de vez en cuando. Es por eso que algunos de los comentarios de sus compradores se incorporaron a lo que es hoy el Taycan. Y eso es algo para elogiar, considerando que otros fabricantes de automóviles están tratando de educar al comprador para que le guste algo nuevo.

Entonces, aquí está: el Taycan sin conducción con un pedal o, mejor dicho, sin el sistema de conducción con un pedal al que nos acostumbraron otros fabricantes de automóviles.

Como se presentó en la última edición de Porsche Engineering Magazine, los vehículos eléctricos presentan dos desafíos principales para los desarrolladores de chasis: peso y dinámica. Estos dos factores les dicen a los ingenieros que el automóvil en el que están trabajando necesitará grandes frenos hidráulicos para garantizar la potencia de frenado adecuada.


Pero no el Taycan. Performance Battery Plus puede consistir en un paquete grande de 396 celdas y 93.4 kWh (nominal), pero eso no significa que necesite frenos enormes y pesados. Los motores eléctricos pueden pasar al modo de recuperación y contribuyen a detener el vehículo. Pero hay una diferencia muy importante a tener en cuenta aquí.

Mientras que otros BEV pueden tener un sistema de conducción de un solo pedal que es escalonado, activable o ambos, y entrará en juego de inmediato cuando el conductor levante el pie del pedal del acelerador, en el Taycan las cosas funcionan de manera diferente. El sistema de recuperación de energía se une a la fiesta solo cuando la persona sentada detrás del volante presiona el pedal del freno.

Porsche concluyó que la fricción es necesaria solo cuando la velocidad del automóvil es demasiado baja (menos de 5 km/h/3 mph), demasiado alta o en emergencias cuando el conductor pisa el freno. En un día de pista, desacelerar desde altas velocidades durante dos segundos puede agregar suficiente energía a la batería para conducir cómodamente alrededor de 2,300 pies (700 metros).

El fabricante de automóviles cree que permitir que el vehículo se deslice cuando el conductor no tiene la intención de frenar es el mejor resultado en esta situación. Y esto planteó algunos desafíos.
Arreglando “la mezcla”
Mientras que la potencia de frenado hidráulica proporciona una cierta cantidad de par dependiendo de las condiciones climáticas y la cantidad de presión que se aplica, los motores eléctricos hacen la recuperación de manera diferente. Los conjuntos entregan siempre el mismo par de frenado.


Además, la transición del frenado hidráulico a la potencia de frenado del motor eléctrico puede parecer un empujón no deseado la mayor parte del tiempo. Además de esto, la potencia de frenado se distribuye de manera desigual en los vehículos. El frente hace la mayor parte del trabajo, mientras que la parte trasera solo participa con un tercio en detener el automóvil.

Porsche quería arreglar esto. Entonces, desarrolló algoritmos para el Taycan que monitorean constantemente el sistema de frenado hidráulico. De esta manera, los motores pueden reflejar efectivamente lo que están haciendo los frenos de fricción. El resultado extraño es que, aunque el motor eléctrico trasero es más grande y podría proporcionar más potencia de frenado que el motor delantero, todavía tiene que limitarse a ese tercero mencionado anteriormente.

Pero este tema no es una barrera para Porsche. Brinda la oportunidad de ajustar cómo se distribuye la fuerza de frenado entre los ejes. El fabricante de automóviles no estaba satisfecho con el status quo y continuó investigando más.

Al final, decidió hacer uso de dos algoritmos: uno que analiza los datos de conducción y sugiere un cierto camino para distribuir la fuerza de frenado entre los ejes delantero y trasero, mientras que el segundo selecciona la mejor distribución posible y toma la decisión. . Eso sí, esto sucede cientos o incluso miles de veces por segundo.

Si bien es una solución muy técnica, el resultado final es que las pastillas de freno no se desgastarán más rápido, el frenado del motor hidráulico y eléctrico no sacudirá al conductor ni a los pasajeros, y la desaceleración casi siempre se traducirá en una mayor autonomía añadida a la energía. unidad de almacenamiento. Además, la conducción con un solo pedal no se elimina sino que se mejora.

Sin embargo, lo mejor de esto es que el próximo estándar de contaminación Euro 7 medirá el desgaste de los frenos. Lo más probable es que Porsche sobresalga en este capítulo, ya que no utiliza mucho material para fabricarlos, ni es necesario cambiar los frenos con frecuencia.

Finalmente, esto también abre el dominio del sistema de frenado para una mayor mejora o personalización. Los ingenieros de varios departamentos de desarrollo ahora pueden trabajar juntos para mejorar la forma en que interactúan las partes del vehículo. La práctica era que los expertos en frenado no tenían que estar informados, hasta ahora.

how-porsche-cleverly-improved-ev-braking-by-ignoring-the-one-pedal-driving-trend_4.jpg
 

TXURDI

Clan Leader
Por fin uno en condiciones para moverse por la ciudad. Un poco flojete de potencía pero se le puede meter un chispazo.
 

cybermad

Clan Leader
El paquete de indicadores digitales del Porsche Macan EV 2025 muestra una autonomía eléctrica decepcionante
El tablero muestra solo 243 km con un 80 por ciento de carga restante

Porsche-Macan-EV-scoop-00003-1536x1011.webp
Porsche-Macan-EV-scoop-00002-1536x1013.webp
Porsche-Macan-EV-scoop-00001-1536x1025.webp
Porsche-Macan-EV-scoop-00005-1536x1017.webp


El Macan totalmente eléctrico de Porsche contará con electricidad de 800 voltios para una carga superrápida de 270 kW y, a juzgar por nuestras últimas fotos espía, eso está bien, especialmente para cualquiera que planee usar el suyo en climas fríos.

Nuestros fotógrafos espía capturaron el tan retrasado SUV eléctrico que se estaba poniendo a prueba en el Ártico antes de un lanzamiento esperado a finales de este año y lograron tomar algunas fotos del interior, incluido el grupo de indicadores completamente digitales de la Macan. Una imagen de primer plano muestra tanto la carga restante de la batería como el rango de conducción eléctrico restante, y las cifras no son bonitas.

Podemos ver que la batería está cargada al 80 por ciento, pero la pantalla de autonomía muestra solo 234 km (145 millas) disponibles antes de que el conductor necesite encontrar una estación de carga. Ese tipo de números, aunque nunca grandes, podrían considerarse bastante normales en un EV económico con un paquete de batería pequeño. Pero ya sabemos que todas las versiones del Macan EV vendrán con una gran batería de 100 kWh.

Los datos de la fotografía no coinciden exactamente con la información de los expertos de Porsche , quienes han sugerido que deberían ser posibles más de 300 millas (483 km) con una batería llena. Pero cualquier persona con experiencia en vehículos eléctricos le dirá que cómo y dónde conduce un automóvil eléctrico tiene un impacto enorme en el campo de prácticas. Y lo más obvio, podemos ver en las otras fotografías que el Macan estaba siendo conducido en el norte de Suecia, cerca del círculo polar ártico, que no es el entorno óptimo para una batería EV. Dicho esto, la pantalla de temperatura indica 0,5 ˚ C (33 ˚ F), que en realidad no es tan frío.

También es posible que el primer 20 por ciento de la carga de la batería se haya fumado con el pedal del acelerador del Macan aplastado firmemente contra la alfombra mientras el equipo de prueba golpeaba alrededor de un lago congelado y usaba el tren motriz de doble motor de 603 hp (612 PS). golpeando 737 lb-ft (1,000 Nm) de torque.

Sin embargo, aparte de esa cifra de rango, nos gusta lo que vemos en estas imágenes. El grupo de instrumentos curvos se ve un poco más pequeño que el del sedán Taycan y es agradable ver que Porsche ha instalado interruptores físicos para los controles de temperatura en la consola inferior.

Esperamos que Porsche revele el Macan, que se venderá junto con la versión ICE existente, en el Auto Show de Los Ángeles de noviembre de este año y debería llegar a las salas de exhibición la primavera siguiente como modelo 2024. Pero existe una gran probabilidad de que Porsche deje escapar detalles clave, incluido el verdadero campo de prácticas, antes de que se desprendan las cubiertas.

2025-porsche-macan-evs-digital-gauge-pack-shows-disappointing-electric-range

Porsche-Macan-EV-scoop-00009-1024x683.jpg
 

Nanouk

Forista Legendario
El paquete de indicadores digitales del Porsche Macan EV 2025 muestra una autonomía eléctrica decepcionante
El tablero muestra solo 243 km con un 80 por ciento de carga restante

Bueno, esa observación no es relevante.

En los eléctricos pasa exactamente lo mismo que con los de combustión. Si le pisas, la autonomía que te da es menor que si vas despacio.

Yo mismo, llevando un 100% eléctrico, salía con la batería al 100% y dándome una autonomía de 170 Km y, a medida que avanzaba, la batería iba bajando (99%, 97%, etc.) y la autonomía aumentando (170 Km, 177 Km, etc.). ¿Por qué? Porque tomó como referencia las últimas veces que lo cogí.

En estos coches en pruebas, dudo mucho que lleven una conducción relajada y no poniendo a prueba las baterías, el motor, el chasis,...

Eso sí, no creo que la autonomía real del Macan, con conducción eficiente, llegue a los 500 Km. Es una apuesta personal. Igual me equivoco.
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Porsche Macan EV presentado en boceto de barco Frauscher totalmente eléctrico
El tren motriz del crossover de cero emisiones es lo que pone en movimiento el bote deportivo de 28.4 pies.
porsche-macan-ev-teaser-included-in-electric-boat-sketch.jpg


25 de junio de 2023


Porsche y el astillero austriaco Frauscher han anunciado una colaboración para crear un barco deportivo totalmente eléctrico de 28,4 pies que utiliza el mismo sistema de propulsión que el próximo Macan EV. Y como parte del anuncio, el crossover eléctrico de próxima generación apareció en el boceto oficial publicado por las dos compañías.

Las tomas espía del primer Macan con cero emisiones no son nada nuevo, ya que hemos visto varias mulas , incluso durante las pruebas de invierno , pero este nuevo boceto nos brinda algo nuevo, al menos en términos de diseño.

El dibujo digital muestra el nuevo crossover de lado y, por su apariencia, la parte trasera parece estar mucho más inclinada que en el modelo de generación actual, todo mientras se asemeja al perfil del Panamera y Taycan .

porsche-macan-ev-teaser-included-in-electric-boat-sketch.jpg
porsche-macan-ev-teaser-included-in-electric-boat-sketch.jpg


Las luces traseras también parecen ser similares a las del Taycan, en el sentido de que es un haz continuo de luz roja que recorre todo el ancho del automóvil.

En cuanto a las especificaciones, ya sabíamos que el próximo modelo de Porsche estará respaldado por la nueva arquitectura PPE que utiliza tecnología de 800 voltios, además de hacer uso de un paquete de baterías de iones de litio de aproximadamente 100 kilovatios-hora. Así se ha vuelto a confirmar en el comunicado oficial que detalla la colaboración entre la marca de automóviles alemana y el astillero austriaco.


El Frauscher x Porsche 850 Fantom Air, que se basa en el crucero de día Frauscher 858 Fantom Air, integrará todo, desde el motor eléctrico síncrono permanentemente excitado y la arquitectura de 800 voltios hasta la batería de alto voltaje y la electrónica de potencia relacionada.

El comunicado no menciona cuánta potencia tiene el barco, pero cuando se trata del Macan , ya sabemos que la versión más potente contará con una configuración de tracción total capaz de generar hasta 603 caballos de fuerza y más de 738 libras. -pies (1,000 Newton-metros) de torque. En cuanto a la carga, se ha informado que el crossover de cero emisiones podrá absorber más de 270 kW de potencia de un cargador compatible, lo que teóricamente hará que las recargas sean más rápidas que en el Taycan, que puede aceptar hasta 270 kW.

Al igual que el Macan totalmente eléctrico, el Fantom Air debutará en 2024, cuando se fabricará una primera edición exclusiva de 25 unidades en Ohlsdorf, Austria.


fotos espía del interior del Porsche Macan EV 2024

2024-porsche-macan-ev-spy-photo.jpg
2024-porsche-macan-ev-spy-photo.jpg
2024-porsche-macan-ev-spy-photo.jpg
2024-porsche-macan-ev-spy-photo.jpg
2024-porsche-macan-ev-spy-photo.jpg
2024-porsche-macan-ev-spy-photo.jpg
2024-porsche-macan-ev-spy-photo.jpg




 

Nanouk

Forista Legendario
casi sin camuflaje

¿Pero dónde tiene el camuflaje? Si se ve totalmente, ¿no? Igual por ser totalmente negro no le pillo lo tapado.

Por cierto, los faros de arriba, ¿para qué sirven? ¿Solo para diurna? ¿Es ahí donde está lo del camuflaje?
 

cybermad

Clan Leader
Artículo original en inglés
https://www.autoexpress.co.uk/porsche/macan/361170/new-porsche-macan-ev-prototype-review

Revisión del nuevo prototipo Porsche Macan EV
Probamos por primera vez el nuevo SUV Porsche Macan totalmente eléctrico

10 de octubre de 2023

Porsche%20Macan%20EV%20prototype-2.jpg

Veredicto
Nuestro veredicto final tendrá que esperar hasta que conduzcamos un modelo de producción total, pero en las primeras impresiones, el Porsche Macan totalmente eléctrico atraerá tanto como el modelo de gasolina anterior. Se conduce extremadamente bien, está magníficamente construido y tiene todos los ingredientes para ser otro gran éxito.

Porsche ha tomado la audaz decisión de reemplazar su popular SUV Macan de tamaño mediano con un único modelo totalmente eléctrico , y somos algunos de los primeros fuera de la compañía en probarlo, unos meses antes de su presentación oficial.

No nos andemos con rodeos, el nuevo Macan EV tiene un trabajo colosal que hacer. No sólo debe igualar el gran éxito del modelo de gasolina, sino que también debe vivir a la sombra del Taycan , el primer automóvil eléctrico de Porsche y punto de referencia para todos los vehículos eléctricos de alta gama desde entonces.

Algunos detalles técnicos primero. El nuevo Macan estrena una arquitectura completamente nueva para la marca, que ha sido desarrollada conjuntamente con Audi. Esta plataforma, denominada PPE, también se incluirá en el nuevo Q6 e-tron , pero Porsche insiste en que desde una etapa muy temprana tuvo la capacidad de adaptar casi todos los elementos a sus necesidades y requisitos, separándose de Audi desde el principio del proceso de desarrollo. .

La plataforma PPE admite sistemas de propulsión de uno o dos motores, pero Porsche sólo ofrecerá este último, combinado con un paquete de baterías de alrededor de 100 kWh. El sistema eléctrico de 800 voltios de Porsche sustenta su hardware eléctrico, permitiendo una carga rápida de CC de hasta 270 kW, con una autonomía estimada de más de 310 millas. Bueno, pero no líder en su clase.

Porsche ofrecerá dos versiones en el lanzamiento, un Macan estándar y el Macan Turbo de alto rendimiento. Por ahora, sólo ha revelado cifras aproximadas para el buque insignia, con cifras de alrededor de 600 CV, más más de 1.000 Nm de par. Los números específicos para el Macan básico se anunciarán más adelante, pero por el tiempo que lo llevamos en la carretera, sospechamos que tiene una potencia de entre 300 y 350 CV.

Porsche%20Macan%20EV%20prototype.jpg


Los autos básicos funcionan con una combinación de resortes helicoidales de acero y amortiguadores adaptativos PASM (los amortiguadores pasivos estarán disponibles más adelante), pero es el modelo Turbo el que muestra el hardware de alta gama. Además de ser más potente que el modelo base, el motor trasero más grande está acoplado a un diferencial de deslizamiento limitado controlado electrónicamente.

También cuenta con un sistema de suspensión neumática con su propio conjunto de amortiguadores adaptativos, e independientemente de si el automóvil tiene suspensión helicoidal o neumática, los nuevos Macan ejecutan la última configuración PASM de doble válvula de Porsche, que también se usa en el recientemente actualizado Cayenne, así como en el próximo Panamera . La dirección en las ruedas traseras es opcional, pero Porsche no ha llegado a ofrecer un sistema de barra estabilizadora activa, a pesar del peso propuesto de alrededor de 2.200 kg.

Físicamente el nuevo Macan es bastante complicado de ubicar, ya que es más grande de lo que parece en las fotografías. El diseño es bastante típico de un Porsche moderno, con elementos visuales derivados del Taycan aplicados a las proporciones más gruesas de este modelo. El morro es corto, mientras que el uso de faros divididos es una novedad en Porsche: la sección superior presenta las luces de circulación diurna de cuatro puntos y los intermitentes. Los modelos que condujimos funcionaban con una variedad de tamaños de ruedas de 19 a 21 pulgadas, y el Turbo presentaba unos neumáticos traseros pesados de 295 secciones para ayudar a transmitir todo su torque instantáneo a la carretera.

Aunque en estos modelos de preproducción el interior sigue estando en gran parte cubierto, el ambiente es puramente Porsche, con las habituales interfaces elegantes y una calidad impresionante. No hay un selector de marchas central; al igual que el Taycan y el nuevo Cayenne, interactúas con un interruptor de palanca montado en el tablero, que es a la vez intuitivo de operar y ahorra espacio.


Pero estamos aquí para conducir el nuevo Macan y, partiendo de un coche base, la impresión general es de refinamiento genuino y una sensación de Porsche en todos sus controles principales. La aceleración es rápida, si no rápida, pero considerando que el equivalente de este Macan de entrada es el cuatro cilindros y 2.0 litros (difícilmente un petardo), es lógico que sea un buen sistema de propulsión para la mayoría de los compradores.

Más destacables son los frenos. Son una gran mejora en comparación con las unidades que se encuentran en los modelos híbridos y totalmente eléctricos actuales de Porsche, magníficamente calibradas y con una excelente sensación del pedal. Es casi imposible notar el cambio entre frenado regenerativo y de fricción, lo que se hace más fácil gracias a una capacidad de regeneración más efectiva que el sistema utiliza la mayor parte del tiempo. Los ingenieros de Porsche también han rediseñado completamente el sistema de frenos de disco y lo implementarán en el futuro también en otros modelos.


Porsche%20Macan%20EV%20prototype-3.jpg

El control de la carrocería está bien contenido sin sensación de flotación, incluso en nuestro automóvil con resortes helicoidales. También hace un buen trabajo al ocultar su masa en las esquinas y no tiene esa incómoda sensación de estar sentado demasiado alto por encima del centro de balanceo, una situación difícil que hemos notado en otros SUV modernos con chasis de patineta .

El Turbo aumenta considerablemente la mecha, tanto en términos de rendimiento como de agilidad. Se le puede dar una postura más baja en el modo Sport gracias a los resortes neumáticos de altura ajustable y, combinado con el sistema de dirección en las ruedas traseras, ayuda a que el automóvil se sienta mucho más maniobrable sobre sus grandes ruedas y neumáticos. El rendimiento del Turbo es definitivamente digno de un Porsche, alcanzando 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos, pero cualquiera que espere una matanza de gigantes digna de YouTube se sentirá decepcionado, ya que su masa en última instancia reduce la velocidad en línea recta. Es rápido, pero no tan sorprendentemente rápido como algunos rivales.

Sin embargo, lo que los compradores de Turbo probablemente apreciarán, más que solo la velocidad en línea recta, es que el ajuste del chasis es más dinámico y atractivo que prácticamente cualquier SUV eléctrico que hayamos conducido hasta la fecha. Este es un ejemplo impresionante de cómo Porsche ha podido utilizar su experiencia en dinámica de vehículos para canalizar su carácter en lo que de otro modo sería un paquete muy poco Porsche.

Este es un elemento clave en el que se centró el Director de Dinámica del Vehículo, Maurice van de Weerd, en el desarrollo del Macan. Mientras iba junto a nosotros al volante, le preguntamos si su equipo comparó algún otro coche en las primeras etapas. "No, sólo utilizamos evaluaciones comparativas internas", nos dice. “La tarea era conseguir que este coche se condujera como un Porsche, y eso es lo que hemos hecho. Estoy orgulloso de lo fácil que es conducir el Macan por una carretera desafiante y sinuosa. Siempre tienes confianza en lo que hace el coche y eso es una marca registrada de Porsche”.

Por supuesto, el riesgo de que Porsche se haya adelantado y ahora haya alejado a los clientes de Macan que no están del todo preparados para dar el salto a los vehículos eléctricos es un desafío que ninguna cantidad de hardware de chasis inteligente o trabajo de desarrollo podrá superar. Después de todo, el éxito del Taycan nunca estuvo en riesgo de una línea de modelos existente.

Pero aquellos que estén listos para dar el paso se sentirán como en casa detrás de su familiar volante de tres puntas y, junto con todos los demás, verán su atractivo como SUV eléctrico premium de referencia.

Modelo: Porsche Macan Turbo
Precio: por confirmar
Tren motriz: 2x motores eléctricos, batería de 100kWh
Fuerza: 600 CV o más
Transmisión: Automático de una velocidad, tracción total
0-62 mph: 4,0 segundos
Velocidad máxima: 155 mph
Alcance/carga: 310 millas/270kW
En venta: Mediados de 2024
 

cybermad

Clan Leader
Los nuevos Audi Q6 e-tron y Porsche Macan se acercan, arranca la producción de los motores eléctricos con más de 2.000 unidades al día

08 Nov 2023

audi-q6-e-tron-2024-202398462-1699433472_1.jpg

Detalle del nuevo motor eléctrico de los Audi Q6 e-tron y Porsche Macan ya en producciónAudi



A pesar de las informaciones que apuntan a un nuevo retraso en la llegada del nuevo Audi Q6 e-tron, la marca de los cuatro aros ha comenzado con la producción de los motores para su nuevo SUV eléctrico. La factoría encargada de tal misión es la húngara del CUPRA Terramar, unos motores que rendirán más de 600 CV.

La llegada del nuevo Audi Q6 e-tron está cada vez más cerca. La marca de Ingolstadt está completando el programa de desarrollo del nuevo SUV eléctrico concebido junto a la segunda generación del Porsche Macan, y solo falta que el nuevo modelo equivalente al Q5 se desprenda del vinilo con el que estuvo presente en la pasada edición del Salón del automóvil de Múnich, donde estaba previsto su estrellato pero que la marca cambió por un adelanto del interior.

Si bien hace unos días, un informe apuntaba a un retraso de 16 a 18 meses para la llegada de ambos modelos eléctricos, hoy Audi ha anunciado que el nuevo Q6 e-tronentrará en producción antes de finales de año en la sede central de la marca en Ingolstadt, un centro neurálgico en el que ya está lista el área donde se producirán las baterías para este modelo , por lo que estará a la venta en los primeros meses de 2024.




nuevo-audi-q6-etron-interior-tecnologias-202397127-1693768524_8.jpg

El nuevo Audi Q6 e-tron viste una segunda piel que deja sus principales rasgos al descubierto

Audi y Porsche van cumpliendo los plazos de sus dos SUV eléctricos

Sin embargo, no es la única novedad relacionada con el que será el quinto SUV de la gama de cero emisiones, pues el fabricante ya ha iniciado la producción de los primeros motores eléctricos para el modelo de Audi y el de Porsche, que nada tienen que ver con los que montan los modelos basados en la plataforma MEB, sino en la PPE para coches eléctricos Premium. Unos compactos, pero extremadamente potentes y eficientes bloques, que se enviarán desde la casa donde se fabrica el Audi Q3 y, en cuestión de unos meses, también el novedoso CUPRA Terramar.

La planta húngara de Györ ha sido designada por el fabricante para tal misión, donde también se produce el tren de propulsión de los Q8 e-tron. Audi y Porsche están preparadas para lanzar dos de sus más importantes novedades de última generación al mercado, por lo que los de los cuatro aros han decidido establecer tres líneas de montaje, y tres turnos, para fabricar nada menos que 2.000 motores eléctricos al día, por lo que el retraso manifestado por las fuentes, de hasta año y medio, cae en saco roto.

El Audi Q6 e-tron y el Porsche Macan estrenarán motores de nueva generación

Ni Audi ni Porsche han dado cuenta de la potencia unitaria de los motores eléctricos, siempre hablando de que las versiones equipadas con dos unidades y tracción total contarán con un máximo de 612 CV. Lo que sí sabemos es que el compacto bloque contará con el propio motor eléctrico, la caja de cambios de una sola velocidad, el inversor y el sistema de refrigeración, ofreciendo una elevada eficiencia, al mismo tiempo que una extremadamente rápida transmisión de potencia y fuerza.
 

cybermad

Clan Leader
Aquí está el Porsche Macan eléctrico: llega en 2024 con una batería de 100 kWh y hasta 612 CV

12 diciembre 2023

1366_2000.jpeg


Hoy Porsche ha dado a conocer los primeros detalles de su segundo coche eléctrico, el nuevo Porsche Macan que se lanzará al mercado durante el año 2024. Construído sobre la nueva plataforma PPE, este modelo tendrá hasta 612 CV en la versión más potente de las tres disponibles, todas ellas con batería de 100 kWh. Te contamos todos los detalles técnicos.


Sin duda, Porsche se ha arriesgado con el lanzamiento de este nuevo modelo, ya que el Macan es su coche más vendido hasta la fecha, un coche que todavía hoy 10 años después de su puesta en el mercado, goza de gran éxito comercial pese a que el coche de combustión pura que se vende hoy en día es el mismo de 2013 al que se le han aplicado mejoras y actualizaciones para mantenerlo actual.

El nuevo Porsche Macan sin embargo será un coche completamente nuevo, desarrollado desde cero para ser un coche eléctrico, un SUV eléctrico y deportivo para ser más exactos. Eso supone poner en manos de la electrificación su superventas.

Porsche Macan EV, una batería de 100 kWh como corazón
450_1000.jpeg

La famosa plataforma PPE (Premium Platform Electric), desarrollada conjuntamente entre Audi y Porsche exclusivamente para coches eléctricos, es la base de este coche.

Es sobre ella sobre la que se asienta la batería de 100 kWh que actúa como base del coche. Se trata de una batería de alta capacidad que dependiendo de la versión se encargará de alimentar uno o dos motores.

La batería se compone de 12 celdas que se podrían extraer de forma sencilla independientemente cada una de ellas en caso necesario. El peso total de la batería es de 570 kilos.

450_1000.jpeg

Como ocurría en el Porsche Taycan, esta batería cuenta con un sistema de 800 voltios que permite cargarla en corriente continua a 270 kW, o lo que es lo mismo, podría llegar a pasar del 10 al 80% de carga en 22 minutos.

En corriente alterna, la potencia máxima de carga es de 11 kW. Las tomas de carga están situadas a cada lado del coche en la parte posterior, y como ocurre en el Taycan, una admite corriente alterna o continua y otro solo continua.

No se han dado cifras de autonomía WLTP todavía, aunque estimamos que con esta batería debería superar los 600 kilómetros.

Tres versiones al comienzo: Macan, Macan S y Macan Turbo
450_1000.jpeg

Por el momento Porsche ha desvelado solamente alguna información sobre el nuevo modelo, pero no toda. Sabemos que inicialmente habrá tres versiones de este nuevo modelo que durante un tiempo convivirá con el Macan de gasolina.

Serán los Macan, Macan S y Macan Turbo. El primero de ellos, será la versión básica que solo lleva un motor atrás y por tanto es un coche de tracción trasera. No tenemos cifras de potencia.

450_1000.jpeg

El Porsche Macan S tiene dos motores, uno delante y uno detrás. Funcionan tanto en este como en el Turbo con distribución variable del par y potencia, repartiendo entre un 60 atrás y 40 delante para premiar su carácter deportivo y llega a variarlo hasta un 100% detrás.

El Porsche Macan Turbo es del único que han compartido cifras de potencia y par, y tendrá 612 CV y 1.000 Nm de par.

Un interior digitalizado
450_1000.jpeg

El interior del nuevo Porsche Macan sigue el estilo marcado por los Taycan y aplicado recientemente a los Cayenne y Panamera. Tras el volante encontramos una pantalla curva de 12,6 pulgadas.

En la zona central del salpicadero hay otra pantalla de 10,9 pulgadas donde se aglutinan las principales funciones como navegación, sistema de audio y alguna otra fuente de información sobre el vehículo, por ejemplo estado de batería y del sistema de carga.

Opcionalmente habrá disponible una tercera pantalla en la parte delantera, en este caso situada delante del puesto del copiloto, que podrá tener sus propias fuentes de entretenimiento e información allí. Seguramente contará con el mismo sistema que conocimos en el Cayenne, que impide que el conductor desde su posición pueda ver el contenido de esa pantalla.

450_1000.jpeg

Los mandos de climatización quedan fuera de la pantalla. Acertadamente se han situado sobre la consola central en la zona más adelantada y sigue contando con mandos físicos que se combinan con indicadores digitales.

Como viene siendo habitual en otros modelos, pero supone novedad en Porsche, una barra de luces LED recorre el habitáculo de lado a lado y tienen funciones activas.


Precios del Porsche Macan y llegada al mercado
Por el momento, esta es toda la información que Porsche ha dado sobre este nuevo Porsche Macan eléctrico que convivirá durante un tiempo con el modelo de combustión.

450_1000.jpeg

Más adelante se darán los precios y fechas de puesta en el mercado del nuevo modelo, así como el resto de datos pendientes. Lo que es seguro, es que con este nuevo Porsche Macan totalmente y únicamente eléctrico, Porsche da un nuevo paso adelante en su apuesta por la electrificación de sus coches.
 
Arriba