Video Porsche Macan Eléctrico 2024 ¡¡¡ #91 OFICIAL ¡¡¡ 613 km aut., hasta 639 cv...desde 85.382 €

cybermad

Clan Leader
The new all-electric Porsche Macan | Keep your essence

Porsche

25 ene 2024



Change everything, but never who you are. The new all-electric Macan is much more than a sporty SUV. It's a genuine Porsche, bringing a spark to every drive.

Macan 4: Electric consumption combined in kWh/100 km: 21,1-17,9 (WLTP*); electric range in km: 516-613 (WLTP*) · 665-784 (WLTP city); CO₂ emissions combined in g/km: 0 Macan Turbo: Electric consumption combined in kWh/100 km: 20,7-18,8 (WLTP*); electric range in km: 518-591 (WLTP*) · 670-765 (WLTP city); CO₂ emissions combined in g/km: 0 |
 

cybermad

Clan Leader
all-new Porsche Macan electric REVEAL REVIEW Macan 4 vs Turbo

25 ene 2024


This is our in-depth review of the all-new 2024 Porsche Macan which comes as Macan electric (Macan EV). We're taking a look at Exterior, Interior and technology.

00:00 First electric Macan!
02:22 Frunk opening
03:18 Length and suspension
04:49 Rear, overhangs and Audi Q6
05:41 Light signatures
07:01 Macan 4 EV figures
07:34 Macan Turbo EV
10:28 Battery kWh and recharging
12:35 Interior: doors and seats
14:57 Different trims
15:20 Cockpit and user interface
16:17 Storage
17:32 Android based infotainment
18:22 Rear seats
19:44 Trunk / boot and towing
21:50 Price and Macan petrol future
 

cybermad

Clan Leader
El Porsche Macan eléctrico ya es oficial, con 613 km de autonomía y hasta 639 CV

25 Ene 2024

porsche-macan-turbo-2024-p-1280x581.webp


La segunda generación del Porsche Macan acaba de presentarse de forma oficial. Aunque convivirá durante un tiempo con su primera generación, de combustión interna, el nuevo Macan es un SUV deportivo 100% eléctrico. Es el primer coche del Grupo Volkswagen en estrenar la plataforma Premium Electric (PPE) y se pondrá a la venta en unos meses, con autonomías siempre superiores a los 500 km en el ciclo WLTP y potencias de hasta 639 CV. En este artículo te contamos todo lo que debes saber para entender perfectamente al nuevo Porsche Macan.



Un diseño moderno, y sobre todo, aerodinámico
El nuevo Porsche Macan tiene medidas muy similares al modelo saliente – mide 4,79 metros de largo, solo 6 cm más – y aunque su diseño sigue siendo reconocible, es un coche mucho mas moderno y avanzado. El diseño está fuertemente condicionado por su rendimiento aerodinámico: su coeficiente de penetración se ha reducido de 0,35 a solo 0,25. Sus líneas son suaves y armónicas, con un frontal donde destacan unas ópticas similares a las del Porsche Taycan, y una zaga muy aerodinámica, sin apenas florituras – pero con un alerón activo.

Su plataforma PPE será compartida por el futuro Audi Q6, entre otros coches


Las posibilidades de personalización del Porsche Macan son muy elevadas, y el coche puede cambiar de forma notable desde sus versiones más básicas a las versiones Turbo tope de gama, con llantas de hasta 22 pulgadas y un aspecto más agresivo.

Un interior tecnológico y amplio
Si el interior del Porsche Macan te recuerda poderosamente al del Porsche Taycan, no eres el único. La disposición de controles es similar, con una instrumentación digital de 12,6 pulgadas para el conductor, una pantalla de 10,9 pulgadas en posición central y una segunda pantalla de idéntico tamaño para el acompañante. Curiosamente (afortunadamente), Porsche ha retenido mandos físicos para la climatización y presenta un grado de practicidad importante, repartiendo multitud de huecos portaobjetos por el habitáculo.

Tiene un maletero frontal de 84 litros


Al ser un coche eléctrico y tener una plataforma tipo “monopatín”, el paso entre las plazas traseras es sencillo y cómodo. Como es menester en la marca alemana, la calidad debería estar a un gran nivel, así como las posibilidades de personalización de los elementos de acabado interior. Su maletero trasero tiene 540 litros de volumen de almacenamiento, complementado por un “frunk”, un maletero frontal de 84 litros.

Hasta 613 km de autonomía y carga ultra rápida a 270 kW
El Porsche Macan está disponible con una batería de 100 kWh de capacidad bruta, de los cuales, 95 kWh son útiles. Esta batería suministra energía a dos motores eléctricos, uno por cada eje. La versión Macan 4 tiene 408 CV de potencia combinada, mientras que el Macan Turbo se va a una potencia de hasta 639 CV con la función “overboost” activada. El Macan 4 hace el 0 a 100 km/h en 5,1 segundos, mientras que el Macan Turbo reduce ese tiempo hasta los 3,3 segundos. La velocidad máxima del Macan 4 es de 219 km/h, mientras que la del Macan Turbo es de 259 km/h.

Al contrario que el Taycan, no cuenta con una caja de cambios de dos relaciones en el eje trasero


Al emplear una arquitectura eléctrica de 800 voltios, el Macan puede cargarse a potencias de hasta 270 kW, en puestos de carga ultra-rápidos de corriente continua. En una estación de carga de 400 voltios, podemos pasar del 10 al 80% de carga en solo 22 minutos, a potencias máximas de carga de hasta 150 kW. Si usamos corriente alterna en un cargador doméstico, la potencia máxima soportada es de 11 kW.

Un verdadero Porsche
Según Porsche afirma, el proceso de desarrollo del nuevo Macan ha sido especialmente exhaustivo, debido a que estrena una nueva plataforma modular. Según la marca de Zuffenhausen, el Macan cumple sobradamente todos los requisitos dinámicos y de calidad que se esperan de sus coches, e insisten en que tiene una dinámica realmente emocionante. Cuando nos podamos poner al volante podremos certificar estas afirmaciones, pero habida cuenta del buen trabajo que realizaron con el Porsche Taycan, no resulta difícil creerlo.

Aunque cuenta con tracción total, el reparto siempre favorece en mayor proporción al eje trasero


Entre los elementos del arsenal dinámico del Porsche Macan encontramos un nuevo sistema de suspensión neumática Porsche Active Suspension Management con tecnología de amortiguación de dos válvulas, un diferencial autoblocante de control electrónico en el eje trasero, dirección de desmultiplicación variable y por primera vez en la gama Macan, un eje trasero directriz con un ángulo de hasta cinco grados. A ello se suma un equipo de frenado a la altura de un peso superior a las dos toneladas e incluso programas específicos para la conducción fuera del asfalto.
 

cybermad

Clan Leader
FIRST LOOK: 2024 Porsche Macan – £95k, 635bhp SUV With A BIG Change

Top Gea



25 ene 2024



00:00 Intro
00:39 New Macan Design
02:27 Interior
05:06 Stats & Specs
06:19 Charging
07:15 Price
08:34 Conclusion

This is the new Porsche Macan, and it is now an electric car. Which is a punchy move by Porsche. When the Cayenne and Macan SUVs are your bread and butter models globally (with the Macan being Porsche’s best-selling model in the UK), going full EV early feels… bold.
There will be two initial models – the Macan 4 and Macan Turbo – both of which will be on Porsche’s new 800-volt PPE (Premium Platform Electric – which is incidentally the first time Porsche has electrified an existing model), both with dual-motors and all-wheel drive, and both get the same 100kWh battery, of which 95kWh is useable.
Range is slated at 380 miles for the less powerful Macan 4, 367 miles for the faster Turbo, so you’ll be looking at high 200s in the real-world. Which is all very nice. But it wouldn’t be a Porsche if it were slow or cumbersome, so Porsche hasn’t skimped. The Macan 4 puts out just over 400bhp at max and hits 62mph in 5.1 seconds with a 137mph top speed. The Turbo is capable of 635bhp with launch control, can hit 62mph from rest in just 3.3 seconds and run on to a 162mph max.
Currently, a basic Porsche Macan with a 263bhp turbo petrol 4-cyl engine costs £53,400. The most expensive six-cylinder Macan GTS weighs in at £71,700. That’s good value. But, inevitably, the electric version will set you back more – it’s priced at £69,800 for the Macan 4 and £95,000 for the Macan Turbo.
 

cybermad

Clan Leader


00:00 Intro
00:24 Design
01:07 Electric
01:37 Chassis
02:25 Interior
04:12 Performance
06:33 Technology
07:42 Aerodynamics
08:35 Batteries & Range
09:24 Interior Space & Seats
10:08 Driving & Suspension
10:53 Price & Release Date
 

cybermad

Clan Leader
Presentación Porsche Macan eléctrico 2024 review El primer SUV eléctrico de PORSCHE.

25 ene 2024



El Porsche Macan EV 2024 es el primer SUV eléctrico de la marca alemana. El Macan EV se basa en la nueva plataforma eléctrica PPE desarrollada en colaboración con Audi (que también servirá de base muy proximamente dal AUDi q6 Etron). El nuevo Porsche Macan electrico está disponible en dos versiones: Macan 4 y Macan TURBO.
 

cybermad

Clan Leader
Porsche Macan 2024, ahora eléctrico y con hasta 613 km de autonomía
Ya está aquí el segundo coche eléctrico de Porsche


25 enero, 2024
porsche-macan-2024-1068x711.jpg

La nueva generación del Porsche Macan (prueba) acaba de ver la luz. La firma alemana descubre por completo el que pasa a ser su segundo coche eléctrico dentro de la gama tras la llegada del Taycan en 2019. El nuevo Porsche Macan 2024 reinventa por completo el exitoso SUV germano, con nueva plataforma, sistemas de propulsión 100% eléctricos y una importante dotación tecnológica de primer nivel.

El nuevo Macan eléctrico acaba de ser oficialmente revelado en Singapur. Porsche ha invertido varios meses en el desarrollo de esta segunda generación del modelo, un vehículo totalmente eléctrico que llega disponible con dos niveles de potencia diferentes y una opción de batería. Aterrizará en el mercado en la segunda mitad de este año, con precios que partirán desde los 85.382 euros.

El diseño del nuevo Porsche Macan 2024
porsche-macan-2024-5.jpg


“Estamos llevando al Macan a un nivel completamente nuevo”, ha asegurado Oliver Blume, presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG. Esto se aprecia incluso desde el exterior, donde el diseño de la nueva generación evoluciona para adaptarse al estilo que muestran ya otros modelos de la marca alemana.


En el frontal, los diseñadores han dividido el grupo óptico. Los faros superiores son para las luces de circulación diurna, con la firma lumínica característica de Porsche (cuatro puntos de luz), mientras que los faros inferiores son las ópticas principales y pueden equipar tecnología Matrix LED de forma opcional.

porsche-macan-2024-2.jpg


El capó es muy afilado e inclinado, el parachoques tiene una gran abertura central, hay grandes y marcados pasos de rueda, voladizos cortos, hombros traseros muy marcados, una línea de techo de estilo coupé y una zaga donde el gran protagonista es la barra de luz LED que recorre todo el ancho del vehículo.

Además, los diseñadores han logrado un coeficiente aerodinámico de tan solo 0,25 gracias al sistema Porsche Active Aerodynamics, compuesto por un spoiler trasero adaptativo, aletas de refrigeración activas con tomas de aire y cubiertas flexibles en los bajos totalmente sellados, deflectores situados bajo el módulo de los faros, el frontal rebajado, bordes laterales en la zaga y un difusor trasero con lamas.

El nuevo Macan 2024 está construido sobre la Plataforma Eléctrica Premium (PPE), por lo que ofrece una carrocería que mide 4.784 mm de largo, 1.938 mm de ancho y 1.622 mm de alto, con 2.893 mm de distancia entre ejes. También hay diferentes opciones de llantas con hasta 22 pulgadas.

Así es su nuevo interior
porsche-macan-2024-1.jpg


El interior del nuevo Porsche Macan 2024 destaca, principalmente, por su dotación tecnológica. Ahora hay tres pantallas diferentes: una de 12,6 pulgadas para el cuadro de instrumentos digital, otra de 10,9 pulgadas para la pantalla táctil central y otra, también de 10,9 pulgadas, opcional para el pasajero delantero. También estrena un Head-Up Display con realidad aumentada que muestra su imagen a una distancia de 10 metros del conductor y equivale a una pantalla de 87 pulgadas.

El sistema Porsche Communication Management (PCM) está basado en Android Automotive OS, lo que permite al nuevo Macan integrar un asistente de voz “Hey Porsche” y tener acceso a multitud de aplicaciones, incluso de terceros proveedores. Aunque la mayoría de funciones se controlan desde las pantallas, todavía hay algunos interruptores físicos en la consola inferior y en el volante multifunción.

Y en cuanto al resto de la cabina, los pasajeros delanteros viajan hasta 28 mm más abajo que en el modelo actual, y 15 mm en el caso de los ocupantes de las plazas traseras, que ahora tienen mayor espacio para las piernas. Hablando de espacio, el maletero del Macan tiene 540 litros de capacidad de carga, ampliables hasta los 1.348 litros al abatir los asientos traseros. También hay un maletero secundario bajo el capó delantero con 84 litros y la capacidad máxima de remolque asciende a los 2.000 kilos.

Dos motorizaciones, hasta 613 km de autonomía
porsche-macan-2024-3.jpg


A nivel mecánico, la gama del nuevo Porsche Macan 2024 está compuesta inicialmente por dos versiones, ambas equipadas con dos motores eléctricos PSM y tracción a las cuatro ruedas de serie. El modelo Macan 4 tiene una potencia máxima de 300 kW (408 CV) y 650 Nm de par motor con la función overboost. El modelo Macan Turbo alcanza los 470 kW (639 CV) y 1.130 Nm de par motor.

Estas cifras permiten al Macan 4 pasar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y al Macan Turbo en 3,3 segundos. La velocidad máxima es de 220 km/h y 260 km/h, respectivamente. Además, está equipado con una versión mejorada del sistema Porsche Traction Management, un bloqueo de diferencial controlado electrónicamente el eje trasero, suspensión neumática, control electrónico de la amortiguación y, por primera vez en el Macan, eje dirección trasero opcional.

En términos energéticos, el nuevo Macan eléctrico equipa una batería de iones de litio situada en los bajos de la carrocería con 100 kWh de capacidad bruta (95 kWh netos). Esta unidad de alta tensión permite homologar hasta 613 kilómetros de autonomía. El Macan también cuenta con una arquitectura eléctrica de 800 voltios, carga rápida en corriente continua de 270 kW (lo que permite cargar la batería hasta el 80% en 21 minutos) y carga en corriente alterna a 11 kW.

Precios del Porsche Macan 2024 para España
porsche-macan-2024-6.jpg


El nuevo Porsche Macan 2024 se producirá en la planta alemana de Porsche ubicada en Leipzig. Las primeras unidades están previstas que lleguen a los clientes durante el segundo semestre de este mismo año. Estos son los precios de la gama Macan para España:

Versión Precio
Porsche Macan 4 85.382 euros
Porsche Macan Turbo 116.914 euros
 

cybermad

Clan Leader
Porsche Macan eléctrico: el SUV del gran cambio

El esperado Macan eléctrico ya es una realidad, marcando el camino hacia una movilidad 'cero emisiones' para Porsche.

25/01/2024

Sabíamos que el modelo más vendido de Porsche en nuestro país tendría una versión eléctrica que llegaría dentro de poco tiempo. Durante este tiempo, los ingenieros y los pilotos de la marca han estado poniendo a prueba diversos prototipos de este rompedor todocamino, e incluso hemos tenido la ocasión de conocerlo más en profundidad en su país natal. Utiliza una nueva plataforma eléctrica que usarán otros modelos del Grupo Volkswagen, como la próxima generación de los e-tron de Audi, tiene una autonomía significativamente mayor que el Taycan y se venderá junto con el nuevo Macan de gasolina que llegó a finales del 2022.

Porsche no ha anunciado cuándo desaparecerá este último. Eso se decidirá en función de lo bien que se venda el Macan 'a pilas', pero parece claro que durante un tiempo, compartirán protagonismo como actualmente lo hacen el Taycan y el Panamera. Lo que sabemos seguro es que este nuevo Macan eléctrico llega para dar mucho de qué hablar, asentando las bases de los futuros modelos 100% eléctricos de Porsche, como los 718 y Cayenne de nueva generación.

macan-4-and-macan-turbo-1-65b25777dca35.jpg

PORSCHE|CAR AND DRIVER
Características generales del Porsche Macan eléctrico
El Macan eléctrico presenta una estética que le permite diferenciarse del modelo estándar de gasolina, como ya ocurre con los Taycan y Panamera, exhibiendo una distancia entre ejes 86 mm mayor que este. Las diferencias visuales a las que hacemos referencia se notan especialmente en la parte delantera, donde la firma alemana se ha decantado por unos grupos ópticos más delgados al estilo de los del Porsche Taycan (divididos en dos partes) y, por supuesto, no aparece una parrilla tradicional como el Macan estándar ya que no necesita el mismo volumen de refrigeración que un propulsor tradicional. Además, el coche exhibe un techo con una marcada caída propia de un SUV coupé y su zaga está liderada por unos pilotos extendidos a lo ancho que nos recuerdan –nuevamente– a los de la berlina eléctrica de la casa.

Porsche Macan eléctrico - fotos
macan-4-1-65b25773c2e79.jpg

En el interior también hay cambios considerables, con una consola central más limpia y elegante que dice adiós a la palanca de cambios tradicional y en la que no falta por supuesto unos mandos físicos para manejar la climatización y el volumen de un sistema multimedia que se apoya en una pantalla táctil central de 10,9 pulgadas con resolución Full HD, acompañada de otras dos pantallas a ambos lados. Por un lado, la del cuadro de instrumentos digital, que es curva y su tamaño asciende hasta las 12,6 pulgadas. Por otro, la opcional del pasajero con nuevamente 10,9 pulgadas, que permite a este operar varios sistemas del vehículo que de otro modo requerirían que el conductor se detuviera, como ciertas funciones de navegación o transmisión de vídeo. Además, por primera vez, el sistema Porsche Driver Experience incluye un head-up display con tecnología de realidad aumentada.

43-1844-berlin-4-interior-kos3338-le-06a-65b2577016bd5.jpg

PORSCHE|CAR AND DRIVER
Gracias al Porsche Active Aerodynamics (PAA), con elementos activos y pasivos, el Macan eléctrico obtiene un coeficiente de resistencia al avance de 0,25, siendo uno de los SUV más aerodinámicos del mercado.
El sistema del Macan está basado en Android Automotive OS y se puede actualizar a través del Porsche App Center con una gran cantidad de programas como Spotify o YouTube. También hay juegos, la aplicación para teléfonos inteligentes Home Assistant y actualizaciones mensuales de mapas que deberían mantener el sistema de navegación funcionando. Sin embargo, si el cliente prefiere Apple CarPlay o Android Auto, también puede utilizarlo de forma inalámbrica. El Macan incluso añadirá el mapa de Apple o Google Maps a la pantalla del conductor como parte de la integración. Porsche también señala que, en función de la versión y del equipamiento, tanto el conductor como el acompañante se sientan ahora hasta 28 mm más abajo que antes, mientras que los pasajeros de las plazas traseras se ubican 15 mm más abajo.

macan-4-details-005-65b25779b9f9d.jpg

PORSCHE|CAR AND DRIVER
Ficha técnica del Porsche Macan eléctrico
  • Longitud: 4,78 metros
  • Anchura: 1,93 metros
  • Altura: 1,62 metros
  • Batalla: 2,89 metros
  • Maletero: 540 - 1.348 litros / 84 litros adicionales del maletero delantero
  • Motorización: eléctrico de 408 o 639 CV; tracción total
  • Transmisión: automática de una única relación
  • Capacidad de la batería: 100 kWh
  • Potencia de carga máxima: 270 kW en CC y 11 kW en CA
  • Autonomía: 591 - 613 kilómetros
  • Aceleración (0-100 km/h): 3,3 - 5,2 segundos
  • Velocidad máxima: 220 - 260 km/h
  • Consumo energético: 17,9 - 21,1 kWh/100 km
  • Emisiones de CO2: 0 g/km
40-0142-berlin-4-akos8786-edit-v02-65b257727a73b.jpg

PORSCHE|CAR AND DRIVER
Especificaciones del Porsche Macan eléctrico
El Macan eléctrico está construido sobre la arquitectura eléctrica Premium Platform Electric (PPE) que, como dijimos unas líneas más arriba, será exclusiva de modelos de Audi y Porsche. El nuevo SUV toma prestada la arquitectura de 800 voltios del Taycan, que permite una carga rápida a un máximo de 270 kW en corriente continua, aunque a diferencia de éste, la firma alemana apuesta por un único tamaño de batería: 100 kWh de capacidad bruta (95 kWh útiles).

12-0416-berlin-turbo-akos4737-edit-v01-65b257723754d.jpg

PORSCHE|CAR AND DRIVER
Porsche afirmaba que el Macan eléctrico tendría "significativamente" más alcance que el Taycan actual. Eso significaba que debería presumir de más de 500 kilómetros de autonomía según el protocolo WLTP, cifra que supera con creces ya que el SUV anuncia hasta un máximo de 613 kilómetros de autonomía. Este dato será esencial para que sea competitivo con otros crossovers eléctricos como el Ford Mustang Mach-E y el Tesla Model Y. La firma alemana señala que la batería puede cargarse del 10 al 80 % en unos 21 minutos en una estación de carga rápida adecuada.

39-0138-berlin-4-akos8766-le-02a-65b2577317218.jpg

PORSCHE|CAR AND DRIVER
Con respecto al tren motriz, la firma alemana ha decidido iniciar la comercialización de este modelo con dos versiones: Macan 4 y Macan Turbo. Ambas recurren a dos motores eléctricos para impulsarse, uno en cada eje para ofrecer tracción total y así llegar incluso a los 639 caballos de potencia y 1.130 Nm en la versión más prestacional. Esta es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,3 segundos y su velocidad máxima es de 260 km/h, aunque la autonomía pasa a ser de 591 kilómetros. Porsche también indica que este es el primer Macan en disponer de dirección opcional en el eje trasero, con un ángulo de giro máximo de cinco grados. Como ya se adelantó hace unas semanas, este Macan compartirá mucho de su ADN con el nuevo SUV eléctrico de Audi, que recibirá el nombre de Audi Q6 E-tron.

macan-turbo-1-65b2577719061.jpg

PORSCHE|CAR AND DRIVER
Lanzamiento del Porsche Macan eléctrico
Producido de forma neutra en carbono en la planta de Porsche en Leipzig, el Porsche Macan eléctrico llegará a lo largo del segundo semestre del año y sus precios para nuestro mercado son los siguientes:

  • Macan 4 – 85.382 euros
  • Macan Turbo – 116.914 euros
 

cybermad

Clan Leader
Porsche Macan Eléctrico (2024)

El Porsche Macan eléctrico es el segundo coche eléctrico de Porsche tras el Taycan. Aunque su nombre invite a pensar así, no es un Macan de combustión reconvertido a eléctrico, sino un modelo completamente nuevo. Tampoco es su reemplazo inmediato, pues las dos gamas de Macan convivirán en el mercado. Mide 4,78 metros de longitud, 1,94 m de anchura y 1,62 m de altura (58, 4 y 1 milímetros más que el Macan de gasolina). La distancia entre ejes es de 2,89 m (86 mm más). Está en venta por 85 382 euros (todos los precios).

Por el momento hay dos versiones: Macan 4 (387 CV y 613 km de autonomía) y Macan Turbo (585 CV y 591 km de autonomía). Las potencias máximas pueden llegar temporalmente a 408 y 639 CV con la función overboost. Las dos versiones tienen un motor por eje de ruedas y tracción total. Más adelante aparecerán versiones adicionales. Algunos de sus competidores son el Ford Mustang Mach-E y el Tesla Model Y, cuyas autonomías son en el mejor de los casos 600 y 533 km respectivamente. Otro posible rival es el Mercedes-Benz EQE SUV en versión AMG.



El Macan 4 acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 220 km/h. Un Ford Mustang Mach-E GT de 487 CV es más rápido acelerando (4,4 s), pero su punta es más baja (200 km/h).

El Macan Turbo hace el 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y llega a un máximo de 260 km/h. El Tesla Model Y Performance es mucho menos potente (534 CV) y más lento en ambas mediciones. Necesita 3,7 segundos en el 0 a 100 km/h (con el método 1-foot rollout, es decir, sin tener en cuenta el tiempo en recorrer los 30 primeros centímetros) y tiene una velocidad punta de 250 km/h.

El precio del Macan 4 (85 382 euros) es mucho más elevado que el del Model Y más caro (versión Performance, desde 55 990 euros) y Mustang Mach-E más potente (versión GT, desde 81 428 euros). Ficha comparativa. El Macan Turbo, en venta por 116 914 euros, es más barato que el Mercedes-AMG EQE 53 SUV de 625 CV (ficha comparativa).

En relación con la gama Macan de gasolina, el Macan 4 es más barato que el Macan S de 380 CV (ficha comparativa), mientras que el Macan Turbo es más caro que el Macan GTS de 440 CV, pero también es mucho más potente y rápido acelerando (ficha comparativa).


La batería es la misma para todos los Macan, de 100 kWh (95 kWh utilizables). Al igual que el Taycan, el Macan eléctrico utiliza una red de 800 voltios lo que implica, entre otras cosas, una disminución de las pérdidas de energía, la utilización de un cableado más fino y ligero y potencias de recarga muy elevadas. De acuerdo con Porsche, con corriente continua la batería se puede cargar a un máximo de 270 kW y con alterna, de 11 kW. En la sección de información técnica ahondamos en estos aspectos y otros relacionados con el chasis, la carrocería y los motores.

En el salpicadero puede haber hasta tres pantallas, una para la instrumentación, otra en el centro para el sistema multimedia y una tercera opcional para el pasajero (de 12,6, 10,9 y 10,9 pulgadas respectivamente).

La instrumentación de pantalla tiene una ligera curvatura, como en el Taycan y en el Panamera. Dispone de una serie de opciones de visualización de la información que el conductor puede elegir según sus preferencias. Asimismo, en opción, se puede pedir un sistema de proyección de información en el parabrisas (HUD; imagen) con función de realidad aumentada (esto quiere decir que, por ejemplo, proyecta flechas justo encima de la calle donde debes girar; imagen).

El sistema multimedia está basado en Android Automotive, aunque Porsche le ha plantado su propia capa de personalización. Es compatible con Apple CarPlay y Android Auto y dispone de un sistema de cálculo de rutas tan rápido y eficaz que, según la marca, hará innecesario tener que recurrir al móvil y aplicaciones de terceros. Este sistema permite introducir parámetros para ajustar los cálculos de rutas a los deseos del conductor. Por ejemplo, se puede establecer la carga mínima de batería con la que se quiere llegar a un punto y descartar los cargadores que no lleguen a un determinado nivel de potencia.



El sistema de reconocimiento de órdenes orales se activa sin la necesidad de pulsar ningún botón. Basta con decir «Hey Porsche» y a continuación, sin esperar, dar la instrucción deseada. Entiende el lenguaje natural y distingue entre conductor y acompañante.

Hay una barra fina de luz compuesta por 56 ledes que recorre el salpicadero y las puertas delanteras. Esta barra cambia de color, parpadea y hace diferentes animaciones para indicar cosas como el estado de carga de la batería cuando el coche está conectado a la red o para darle más dramatismo a la función Launch Control.

El Macan eléctrico tiene dos maleteros. El volumen del trasero (el principal) es de 540 litros, 82 más que en un Macan de gasolina. También es más grande que el del Mustang Mach-E, que tiene 402 litros. No podemos hacer la comparación con el Model Y porque Tesla no da el dato con el método VDA, sino de litros de agua. El maletero delantero tiene 84 litros, por los 100 del Mustang Mach-E.

El conductor puede elegir entre cuatro modos de conducción: Normal, Sport, Sport Plus y Offroad. En este último modo, la carrocería se eleva 40 milímetros por encima del nivel normal. La altura libre al suelo de la carrocería es de 184 milímetros con la suspensión de muelles helicoidales. Con la neumática se puede incrementar esta hasta los 225 mm.

 

cybermad

Clan Leader
Porsche Macan Eléctrico (2024) | Información técnica

Plataforma, carrocería y chasis
El Porsche Macan eléctrico es el primer modelo de Porsche que utiliza la plataforma PPE (Premium Platform Electric). Esta es una plataforma desarrollada en colaboración con Audi para vehículos exclusivamente eléctricos, como el Audi Q6 e-tron.

Para la carrocería del Macan eléctrico Porsche emplea aluminio y acero. La «piel del vehículo», es decir, la capa exterior del capó, el techo, las puertas y el portón del maletero son de aluminio estampado. Hay aluminio fundido en los apoyos de las copelas de la suspensión y perfiles de aluminio extruido en algunos de los largueros. El suelo, los pilares, los largueros del techo y otras partes que deben ser resistentes a impactos están hechos de acero estampado en caliente. Además, también hay secciones de acero laminado en frío (la estampación en frío se utiliza para piezas que requieran mucha precisión; en la estampación en caliente, al haber cambios de temperatura grandes, resulta más difícil fabricar partes con máxima exactitud).



La suspensión sigue un diseño similar al del Macan de combustión. Es decir, delante hay una doble horquilla con el elemento inferior compuesto por dos brazos independientes y detrás, un sistema de cinco brazos. Los muelles pueden ser metálicos o de aire. Con estos últimos, los amortiguadores (desarrollados en colaboración con ZF) cuentan con dos válvulas, una para regular la extensión y la otra para la compresión (es lo que Porsche denomina chasis PASM). Esto amplía el espectro de funcionamiento de la suspensión, haciendo que la diferencia entre los modos de conducción sea más evidente. Los amortiguadores de doble válvula son una opción en los Macan EV con muelles metálicos.

En opción hay un sistema de dirección para las ruedas posteriores. Estas giran en sentido contrario a las delanteras (un máximo de 5 grados cuando se hacen maniobras de aparcamiento) cuando la velocidad de circulación es inferior a 80 km/h. Por encima, giran en el mismo sentido.

La cremallera de la dirección tiene desmultiplicación variabe en función del giro del volante. Es más lenta en la zona central y más rápida hacia los extremos. En los Macan con dirección trasera, la diferencia de desmultiplicación de centro a extremos es menor, por lo que su tacto es más lineal.



El Macan 4 tiene diferenciales abiertos en ambos ejes. Para mejorar el paso por curva, el sistema de frenos puede frenar selectivamente las ruedas interiores al giro. En el Macan Turbo, el diferencial trasero tiene un bloqueo activado automáticamente por un embrague electrohidráulico (lo que Porsche denomina PTV Plus).

La distribución de la masa entre ejes es del 48 % delante y 52 % detrás. Los neumáticos delanteros (de 235 o 255 mm) son más estrechos que los posteriores (de 285 o 295 mm) y las llantas pueden ser de 20, 21 o 22 pulgadas de diámetro. El coeficiente aerodinámico (Cx) en el mejor de los casos es de 0,25.

Batería
La batería tiene una capacidad total de 100 kWh, de los cuales 95 kWh son utilizables. Las celdas las provee CATL y tienen una química NCM 811 (eso quiere decir que en la solución del cátodo hay un 80 % de níquel, un 10 % de cobalto y un 10 % de manganeso; explicación). Estas celdas están agrupadas en 12 módulos que, según Porsche, se pueden extraer de forma independiente y de manera sencilla para reemplazar el que tenga alguna avería. El peso de la batería es de 570 kilogramos.

Se puede cargar con corriente continua a un máximo de 270 kW (10 a 80 % en menos de 22 minutos). Con alterna llega a 11 kW. Como es una batería de «800 voltios», no podría cargarse en postes que no lleguen a dar esa tensión, como los Supercharger V3 de Tesla. Porsche resuelve este problema con una función que hace funcionar a la batería como si esta estuviera compuesta por dos bancadas de «400 voltios». Cuando esto sucede, la potencia máxima de recarga está limitada a 150 kW.



Para mantener la temperatura al nivel óptimo, el circuito de refrigerante puede utilizar el calor residual del motor eléctrico, así como un calefactor cerámico de 6 kW. Porsche ha integrado además una función de acondicionamiento previo de la batería para mejorar los tiempos de recarga. Esta función se activa unos 30 minutos antes de llegar a un cargador que hayamos indicado como destino en el navegador.

Como en el Taycan, hay dos tomas de carga para corriente alterna, una en cada aleta posterior. La carga con continua, no obstante, solo se puede hacer por el lado izquierdo (lado del conductor). En opción, las tapas de los puertos de carga pueden estar motorizadas.

Motores
Hay tres motores, los tres síncronos de imanes permanentes y con bobinado en horquilla. En la siguiente tabla están los datos de diámetro y longitud del rotor de cada uno de ellos.

Versión
Macan 4 (387 CV; 408 con overboost)
Macan Turbo (585 CV; 639 con overboost)
Motor delantero

Potencia (CV)
--
--
Diámetro rotor (mm)
210
210
Longitud rotor (mm)
100
100
Motor trasero

Potencia (CV)
--
--
Diámetro rotor (mm)
210
230
Longitud rotor (mm)
200
210
Combinando estos tres motores salen las dos versiones. El Macan Turbo se diferencia del Macan 4 por el motor trasero, que es más grande (tanto por longitud como por diámetro de rotor) y potente. El motor delantero es el mismo.

El par máximo del Macan 4 es 650 Nm y del Macan Turbo, 1130 Nm.



La distribución del par en el Macan 4 y Macan Turbo varía entre 60/40 y 0/100 (delante/detrás). Puede darse alguna situación muy particular en la que el motor delantero sea el responsable único de mover el coche, pero no es lo normal.

El inversor que se encarga de gestionar el motor posterior cuenta con chips de carburo de silicio (SiC), mientras que el inversor delantero (en el caso de las versiones de tracción total) es de silicio (Si). Los chips de SiC soportan tensiones de trabajo más elevadas, frecuencias de conmutación más altas y son más eficientes energéticamente. Su principal contrapartida es que son más costosos.

La potencia máxima en deceleración es de unos 240 kW (326 CV), que corresponde a una deceleración de alrededor de 4,3 m/s².

A diferencia del Porsche Taycan, en el Macan EV no tiene una caja de cambios de dos velocidades para el motor posterior, sino una transmisión de relación única, como la práctica totalidad de los coches eléctricos. Y, al igual que el Taycan, no tiene un modo de conducción tipo «pedal único». A Porsche no le parece una buena manera de recuperar energía.
 

cybermad

Clan Leader


00:00 Intro
1:07 Trim Levels and High Level Details
3:00 Interior and Layout
4:05 Interior Electronics
5:05 Exterior
6:00 Mechanical, Suspension and Body
9:06 Brakes
9:41 Tuning Philosophy
11:45 Electric Motors
13:30 Battery Tech and Charging
16:50 Why An EV?
 

Llorens

Forista Legendario
No nos quieren decir lo que pesa, salen mil datos, pero ese precisamente se les ha olvidado…..:whistle:

Solo he averiguado que la batería pesa 570kg.


¿Alguna estimación?
 

cybermad

Clan Leader
Mas que un Cayenne Hybrid, 2.370 kg

:eek::eek::eek:

Tranqui que ahora viene el Cayenne Eléctrico y lo supera biggrin

El Porsche Cayenne eléctrico se prepara para su llegada al mercado

23/01/2024

Porsche-Cayenne-EV-mule-16.jpg

Porsche Cayenne eléctrico

Este año veremos el debut del que será el segundo coche eléctrico de Porsche. El Macan. Pero la marca alemana ya está trabajando a fondo en la que será su tercera propuesta. La versión eléctrica del popular Cayenne, cuyo prototipo ha sido avistado durante unas pruebas de invierno.

De momento no hay muchos detalles de un modelo que llegará al mercado en 2026, y lo hará usando la plataforma modular PPE, una arquitectura para coches eléctricos «premium» desarrollada conjuntamente por Audi y Porsche.

El Cayenne eléctrico contará con avances como un sistema de 800 voltios, gracias al cual podrá alcanzar potencias de carga de 270 kW, con los que podrá recuperar el 80% de su autonomía en poco más de 20 minutos.

Los rumores indican que Porsche montará la batería de mayor capacidad de todos sus modelos en el Cayenne eléctrico, que debería colocarse en torno a los 110 kWh, para lograr más de 600 km WLTP, convirtiéndose en uno de los coches eléctricos más capaces del fabricante alemán.

Como es de esperar, el Cayenne eléctrico contará con un sistema de propulsión a la altura de las circunstancias, y no se descarta la instalación del brutal tren motriz que llevará el brutal Taycan Turbo GT, que contará con hasta tres motores y más de 1.000 CV de potencia.

Un golpe sobre la mesa de los de Stuttgart, que se combinará con toda la experiencia en el diseño de chasis, suspensiones, frenos y aerodinámica, que le permitirán ser un misil también dentro de los circuitos.

En las fotos podemos ver que el Cayenne no se diferenciará mucho de su actual generación. Algo habitual en los alemanes, poco abiertos a cambios radicales, sobre todo en sus modelos más populares. Por lo tanto, podremos ver una versión eléctrica del SUV, pero no esperemos cambios importantes en su estética.

Y es que, por ejemplo, podemos observar como los tiradores de las puertas no están integrados en la carrocería, como es tendencia.

Un Cayenne eléctrico que debería presentarse en el 2026, y comenzar las ventas a lo largo de ese mismo año.
 

cybermad

Clan Leader
Porsche Macan 2024: el SUV eléctrico apunta al BMW iX4

enero 26, 2024

2024-Porsche-Macan-Elektro-SUV-03-750x500.jpg


La segunda generación del Porsche Macan establece un nuevo punto de referencia para los SUV eléctricos con exigencias deportivas. También se convertirá en la referencia para los BMW iX4 M (ZA7) y iX3 M (ZA5), porque los SUV potentes basados en la arquitectura Neue Klasse también tendrán un formato muy similar. El nuevo Macan mide 4,78 metros de largo y 1,62 metros de alto, lo que significa que tiene unas dimensiones comparables a las de un X4 M actual (F98 LCI) . Al igual que el Neue Klasse, el nuevo Porsche Macan también está concebido como un vehículo eléctrico y renuncia a los compromisos que se derivarían de la oferta paralela de variantes con motor de combustión.


Cuando se lance al mercado en 2024, el Porsche Macan estará disponible en dos versiones que ofrecen clases de prestaciones muy diferentes: por un lado, está el Macan 4 con 408 CV y 650 Nm de par, que compite con el iX3 normal. Otras variantes o modelos M Performance como el BMW iX3 M60 (NA5) podrían competir; por otro lado, en el segmento de altas prestaciones está el Macan Turbo con una potencia overboost disponible brevemente de 639 CV y 1.130 Nm de par.
f856465161294cf18ee71b284281e6cc


2024-Porsche-Macan-Elektro-SUV-08-750x500.jpg


Al igual que los valores de potencia, también las prestaciones de conducción son muy diferentes: incluso el Macan básico sólo necesita 5,2 segundos para acelerar de 0 a 100 y alcanza una velocidad máxima de 220 km/h, pero el nuevo Porsche Macan Turbo acelera de serie en sólo 3,3 segundos y, por tanto, está en una liga completamente diferente. Su velocidad máxima de 260 km/h también es mucho mayor.


La autonomía de ambas variantes es de 600 kilómetros; según la configuración específica y los neumáticos, la autonomía oscila entre 516 y 613 kilómetros según WLTP. La velocidad de carga del Macan con tecnología de 800 voltios también cumple con los requisitos generales de potencia: la batería de iones de litio con sede en Zuffenhausen, que tiene una capacidad neta de 95 kWh, se puede cargar con hasta 270 kW. Aún no se conocen detalles técnicos de la nueva clase, como la velocidad de carga, pero las prestaciones del Porsche Macan 2024 deberían considerarse un incentivo y un punto de referencia en Múnich.

A pesar de todas sus ambiciones deportivas, el Porsche Macan también quiere ganar puntos con sus cualidades prácticas: además del maletero de 540 a 1.348 litros en la parte trasera, hay un maletero de 84 litros en la parte delantera y la capacidad de carga del remolque también es muy buena. 2.000 kilogramos.


En el interior, el conductor recibe información central a través de una pantalla de instrumentos de 12,6 pulgadas detrás del volante, y un head-up display también proyecta la información más importante en el campo visual directo. También hay dos pantallas de 10,9 pulgadas para contenido de infoentretenimiento, una de las cuales está montada directamente delante del pasajero.

No sorprende que Porsche también ofrezca precios seguros para el nuevo Macan: el precio básico es de 84.100 euros para el modelo básico, pero con un poco de equipamiento adicional puede alcanzar rápidamente las seis cifras. El precio base del nuevo Porsche Macan Turbo de 639 CV es de 114.600 euros.


2024-Porsche-Macan-Elektro-SUV-01-1024x683.jpg


2024-Porsche-Macan-Elektro-SUV-Interieur-01-1024x576.jpg


Jörg Kerner (director de Macan Series): “Nuestro objetivo es ofrecer el modelo más deportivo de su segmento con el Macan totalmente eléctrico. Gracias a la posición de los asientos especialmente deportiva y al bajo centro de gravedad, así como a su impresionante dinámica de conducción y precisión de dirección, el nuevo Macan transmite una auténtica sensación de coche deportivo”.

Michael Mauer (Jefe de Estilo Porsche): “Con el Macan totalmente eléctrico, presentamos el primer Porsche que electrificamos basándose en una identidad de producto establecida. El nuevo Macan es claramente reconocible como parte de la familia de productos Porsche a través de su identidad de marca. Las proporciones típicas de Porsche se han desarrollado aún más y se han adaptado de forma óptima a los retos de un vehículo eléctrico. Esto acentuó aún más la apariencia deportiva, moderna y dinámica del Macan. El diseño lo deja claro: el Macan es también el deportivo electrificado del segmento”.
 

cybermad

Clan Leader
Nuevo Porsche Macan eléctrico: un SUV de hasta 639 CV y autonomía de récord, la jugada más atrevida de Porsche

1366_2000.jpeg


Porsche sigue adelante en su camino hacia la electrificación y lo hace con la llegada del nuevo Porsche Macan eléctrico. Se trata del segundo Porsche totalmente eléctrico después del Taycan, y como aquel asegura prestaciones de coche deportivo con un nivel tecnológico de referencia entre los coches SUV eléctricos. Te contamos todo sobre él.

Sin duda, esta apuesta de Porsche por el Macan eléctrico es una jugada arriesgada. Mientras el Taycan llegó como un modelo nuevo y complementario a la gama 911, 718, Cayenne, Panamera y Macan, el lanzamiento de este nuevo SUV supone que el modelo más vendido de la marca en el mundo en los últimos años (en 2023 fue el Cayenne por muy pocas unidades), sea a partir de ahora 100% eléctrico.

Proporciones de Macan y 100 kWh de batería sobre plataforma PPE

El nuevo Porsche Macan mide 4,78 metros de largo, 1,93 de ancho y 1,62 de alto. La distancia entre ejes respecto a la generación saliente crece en 86 milímetros, alcanzando los 2,89 metros.

450_1000.jpeg


Es el primer coche que llega al mercado utilizando la plataforma PPE (Premium Platform Electric por sus siglas en inglés) que también utilizará Audi en un futuro. Esta arquitectura le permite combinar una batería de 100 kWh de capacidad bruta con 95 kWh de capacidad útil.

Igual que el Taycan, tiene una arquitectura de 800 voltios. En corriente continua CC llega hasta los 270 kW, lo cual quiere decir que se podría cargar del 10 al 80% en 21 minutos si encuentras la estación de carga que lo acepte.

En estaciones de carga de menor potencia, la batería se divide en dos cada una con una tensión nominal de 400 voltios. Así puede cargar hasta 135 kW.

Para carga doméstica con corriente alterna, la potencia máxima es de 11 kW.

Diseño auténticamente Porsche

450_1000.jpeg


"El nuevo modelo es claramente reconocible como parte de la familia", dice Michael Mauer, Vicepresidente de Style Porsche. Esto lo dicen porque el resto de la familia Porsche ya cuenta con un estilo muy definido en algunos aspectos, y este modelo nace ya adaptado a ese estilo.

Así pues, estamos ante un SUV marcado por los voladizos muy cortos, con una suave inclinación del capó y aletas de formas bastante marcadas que le dan contundencia incluso cuando está detenido.

Las ópticas delanteras son muy planas y lucen los cuatro segmentos LED que han marcado el estilo y la mirada de los Porsche en los últimos años y que les ha hecho tan sencillos de identificar cuando circulan por la calle.

450_1000.jpeg


Puede llevar llantas de hasta 22 pulgadas, con neumáticos de distinta sección en cada eje, siendo más anchas las posteriores para mejorar su comportamiento dinámico.

Una línea del techo que se une de forma fluida con la luneta posterior, que tiene forma plana. Las ventanillas no tienen marco ni delante ni detrás. Las luces posteriores en 3D recorriendo todo el ancho de la trasera llevan las letras Porsche perfectamente integradas.

Más grande por dentro, pero sentados más abajo

El interior del nuevo Porsche Macan es más espacioso que el del modelo original, algo que se consigue gracias a esa arquitectura eléctrica. El maletero en su configuración de capacidad máxima es de 540 litros a los que hay que añadir el frunk, un maletero bajo el capó delantero de 84 litros.

Eso supone 127 litros de capacidad más de maleteros que el Macan de combustión conocido hasta ahora. Por su parte, el nuevo modelo tiene una capacidad de remolque máxima de 2.000 kilos.

450_1000.jpeg


Una de las cosas que intentan los fabricantes a la hora de desarrollar SUV eléctricos, es mantener el puesto de conducción bajo pese a llevar la batería en el piso.

En el caso del Porsche Macan eléctrico, tanto conductor como acompañante van sentados 28 milímetros más bajos que antes, mientras los de las plazas posteriores están 15 milímetros más bajos también.

Muchas pantallas
El interior del coche, como marca la tendencia, está muy digitalizado y marcado por las pantallas. El piloto cuenta con una pantalla curva de 12,6 pulgadas muy similar a la de Taycan y el nuevo Cayenne.

En posición central hay una pantalla de 10,9 pulgadas, y el copiloto puede tener su propia pantalla opcional del mismo tamaño. Esta última cuenta con tecnología de polarización que evita que nadie salvo él pueda verla.

450_1000.jpeg


En ella se puede mostrar contenido completamente independiente al del resto de pantallas.

Entre las fuentes de información destaca la llegada al fin a Macan del head up display, que en este caso tiene realidad aumentada, una solución que también conocimos en el Cayenne y que funciona muy bien.

Dos versiones con hasta 639 CV y 613 km de autonomía

Inicialmente la gama del nuevo Porsche Macan estará compuesta por dos versiones, aunque posiblemente se amplíe en un futuro. Ambas, la Macan 4 y la Macan Turbo, cuentan con dos motoresde imanes permanentes (PSM), uno en cada eje.

El Macan 4 con launch control llega a desarrollar 408 CV (300 kW) y 650 Nm, acelerando de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 220 km/h.

450_1000.jpeg


El tope de gama será el Macan Turbo que llega a 639 CV (470 kW) con un par de 1.130 Nm, con lo que acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanza 260 km/h de velocidad máxima.

Las autonomías homologadas en WLTP son de 613 km para el Macan 4 y 591 km para el Macan Turbo.

Eje trasero direccional y amortiguadores de doble válvula

A nivel de desarrollo técnico, el nuevo Porsche Macan tiene la última tecnología de la marca para favorecer la dinámica de marcha. Llama la atención que como su hermano mayor el Cayenne, tiene amortiguadores con tecnología de dos válvulas en las versiones que como el Turbo incluyen el PASM (Porsche Active Suspension Management).

Este sistema, como ya pudimos comprobar en el Cayenne, hace que la suspensión reaccionen más rápido y se logra un mayor compromiso entre deportividad, rigidez y confort de marcha.

450_1000.jpeg


Entre este sistema y el aumento de la distancia entre ejes, se espera que el nuevo Porsche Macan siga siendo referente en comportamiento dinámico frente a sus rivales, aunque para comprobarlo habrá que esperar unos meses hasta que podamos conducirlo.

Otro de los elementos que destaca en el nuevo Porsche Macan es el eje trasero direccional opcional, el cual permite reducir el diámetro de giro a solo 11,1 metros y dotarle de una mayor agilidad en tráfico urbano.

No se ofrecía en la generación anterior, y por experiencia con otros coches que equipan elementos similares, puede ser un elemento que marque las diferencias.

Precios del Porsche Macan eléctrico

450_1000.jpeg


La gama Porsche Macan eléctrico queda segmentada en esta horquilla de precios por el momento:

  • Porsche Macan 4: 85.382 euros.
  • Porsche Macan Turbo: 116.914 euros.
El nuevo Porsche Macan eléctrico se fabrica en Leipzig (Alemania) y ya se pueden realizar los pedidos en los concesionarios de la marca, aunque las primeras unidades de comenzarán a entregar pasado el ecuador del año 2024.
 
Arriba