posible culata o principio de..

jipis45

En Practicas
hola muy buenas a todos os presento un tema que me tiene muy preocupado ya que es el del coche de la casa que lleva 15 años conmigo. El coche es un 320d 136cv stage1 del año 00. Pues bien comienzo desde el año pasado. ( hay que decir que ha echo unos 3000km desde el verano 2019 hasta dia de hoy )

-El coche nunca ha tragado anticongelante siempre ha ido como un reloj desde 2013 que tubo una averia y se le hizo la repro. Pues bien desde el verano pasado o un poco antes, al revisar niveles de aceite y anticongelante al abrir el tapon, en frio, repito en frio, tras varios dias sin arrancar ni nada , nuestra sorpresa fue que lo escupia como si el circuito tuviera presión.

Tras varias veces de esto llegamos a la conclusion de que era un termostato ya que estaba rajado y una vez en un viaje abri el tapon y me tiro todo el anticongelante por hay.

-Solución termostato nuevo y a correr, pero un par de veces despues volvio a hacer lo mismo , total que decidimos que como no bebia agua ni apenas lo movemos que de que el coche pidiera se le echaria y ya esta.

-Esta semana después de varios meses parado le he echo 200km en 2 dias y al tercero se me encendió la luz del nivel, total que estaba cerca de casa y me volvi , a la mañana siguiente abrimos el tapón y pufff de nuevo presión y anticongelante saliendo cuando abres el tapón por arriba.

Nos han dicho varios talleres que tiene toda la pinta de junta o culata y la verdad que estoy muy preocupado. he leido que podria ser del tapon que no deje salir la presion pero no tengo ni la menor idea , vamos a probar a ponerle el de mi 320cd 150cv para probar a ver si moviendolo y tal no echa pero me da que no...

gracias y perdon por el tocho




*Mi padre le relleno el anticongelante con el coche arrancado poco a poco lo que me supongo ( yo no lo he visto por eso supongo) que no echa burbujas ni sube el nivel arrancado hasta desvordar
 
Última edición:

joel

Forista
Vale, por partes. El circuito tiene presión pero el color del anticongelante es el verde o rosa (según cual lleves) normal tal y como lo echas de la garrafa? O es un color marrón pasteloso? Si es lo segundo (este color marrón) podríamos decir que mezcla aceite con agua y eso puede ser ya algo relacionado con culata, otro de los síntomas puede ser el tema de humo blanco por el escape, que se caliente el coche y demás. Yo tuve culatazo en mi 25i y tuve los síntomas que comenté aunque también conozco un 535d (se que es otro mundo pero de diésel en estos coches no conozco mucho) que le paso el tener este color marrón en el depósito y resultó ser el radiador de enfriador de aceite creo recordar. No se si estos motores 20d tienen dicho radiador, a ver si alguien puede confirmar.
De todas maneras para quitarte las dudas de manera rápida si tienes confianza con algún taller pídeles que te hagan una prueba de compresión y con eso sabes si o si si tienes culata o es cualquier otra cosa. De todas maneras, si solo es presión y el color del refrigerante es el normal sin ningún tipo de color raro yo me preocuparía pero no pensaría en culata
 

scart

Forista
Mira a ver tambien el color del aceite. A veces pasa agua al aceite y el anticongelante esta bajo de nivel (se va al Carter) pero limpio.
 

josete_zx6r

En Practicas
Hola. A un amigo mío que se le pasaba el aceite al anticongelante,el vaso de expansión estaba negro y le cambiamos el intercambiador de aceite y era eso
No se si tú modelo lleva
 

GUS320TD

Forista
Se te podría colar refrigerante/presion por el enfriador de egr a veces se pinchan.
Mira la admisión.
 

jipis45

En Practicas
el color del anticongelante es color marroncillo pero mas tirando a oxido, el viernes lo llevare al taller haber si le hacen la prueba de compresion, si el taller es de confianza, yo estoy en que no es culata pero averigua que le pasa.
Ayer tarde lo volvio a arrancar mi padre y seguia con presion total que al pararlo para volverlo a rellenar tiro bastante pero ahora por abajo .... osea que vaya locura
 

joel

Forista
el color del anticongelante es color marroncillo pero mas tirando a oxido, el viernes lo llevare al taller haber si le hacen la prueba de compresion, si el taller es de confianza, yo estoy en que no es culata pero averigua que le pasa.
Ayer tarde lo volvio a arrancar mi padre y seguia con presion total que al pararlo para volverlo a rellenar tiro bastante pero ahora por abajo .... osea que vaya locura
Pues si es ese color es mala señal... como te dijeron, si tu coche tiene intercambiador de aceite igual es eso pero sino es mala señal, de todas maneras esperemos la prueba de compresión a ver qué dice. Si es culata (a mi me paso en un gasolina 6 cilindros) me salió caro porque la mia me dijeron que no se podía reparar (3 rajas y una bastante profunda me dijeron y enseñaron), le puse otro motor y me salió por casi 2500 euros entre comprar motor y montarlo (también te digo que mi motor me salió caro, le monté un 30i con todo y me costó 1500 euros, si montas el mismo que el tuyo te saldrá bastante más barato)
 

jipis45

En Practicas
Pues si es ese color es mala señal... como te dijeron, si tu coche tiene intercambiador de aceite igual es eso pero sino es mala señal, de todas maneras esperemos la prueba de compresión a ver qué dice. Si es culata (a mi me paso en un gasolina 6 cilindros) me salió caro porque la mia me dijeron que no se podía reparar (3 rajas y una bastante profunda me dijeron y enseñaron), le puse otro motor y me salió por casi 2500 euros entre comprar motor y montarlo (también te digo que mi motor me salió caro, le monté un 30i con todo y me costó 1500 euros, si montas el mismo que el tuyo te saldrá bastante más barato)
pues hoy le hicieron una prueba y parece que si es culata.... no sabemos que hacer con el. gracias a todos por la ayuda
 

joel

Forista
pues hoy le hicieron una prueba y parece que si es culata.... no sabemos que hacer con el. gracias a todos por la ayuda
Depende del aprecio, km y dinero del que dispongas... igual si buscas sale un motor bien de precio o igual tu culata se puede reparar..
 

jipis45

En Practicas
Depende del aprecio, km y dinero del que dispongas... igual si buscas sale un motor bien de precio o igual tu culata se puede reparar..
aprecio incontable, km menos que la mayoria, pero.. ya hemos decidido renovar. casi seguro un e90 lci 20d 184cv esperemos que nos dure al menos 15 años como este ejej
 

jipis45

En Practicas
ya se que parten cadena, este en concreto es el n47d20c, pero en bimmerwork viene como n47t es del 2011 supuestamente ya no deberia partir pero aun asi hay varios casos que se joden.
mi unidad tiene pocos km y 1 año de garantia lo movere todo lo posible para ver si le sale algo pero, esperemos que no jeje. en frio suena perfecto y caliente lo mismo ningun seseo ni cosas raras esperemos que salga bueno
 

joel

Forista
ya se que parten cadena, este en concreto es el n47d20c, pero en bimmerwork viene como n47t es del 2011 supuestamente ya no deberia partir pero aun asi hay varios casos que se joden.
mi unidad tiene pocos km y 1 año de garantia lo movere todo lo posible para ver si le sale algo pero, esperemos que no jeje. en frio suena perfecto y caliente lo mismo ningun seseo ni cosas raras esperemos que salga bueno
De todas maneras llévalo a bmw a que miren todo, por hacerlo en mi e46 fueron menos de 100 euros
 
Arriba