Post de aplicaciones Android,IOS,sistemas operativos....

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.206
Reacciones
56.029
Buenas

He pensado hacer un hilo con aplicaciones curiosas,útiles,etc.... que nos hagan las cosas más sencillas o nos entretengan. Para evitar comparaciones entre sistemas operativos(que nos conocemos....), le añado una variable: buscar su alternancia en otro S.O. más, me explico:

Si en Android hay una aplicación que haga "x", tienes que buscar su alternancia en IOS, así será más efectiva la ayuda, y nunca se sabe si hoy tienes un S4, y mañana tienes un I5 y te acuerdas de esa aplicación que usabas y ahora no puedes......

También sería interesante siempre que se tenga ganas, explicar un poco que hace,y si se puede como funciona.

Voy a empezar yo con una sencillita, y que comparte nombre en distintas plataformas: Teamviewer

images


http://www.teamviewer.com/es/download/mobile.aspx

Seguro que muuuuchos ya la conocéis, y sirve para acceder remotamente a distintos equipos en remoto. Desde móvil es un poco caquilla al menos que tengas una pantalla grande(en plan tableta). Puedes configurarte una lista de pc's favoritos, transferir archivos,etc....

Muy útil en entorno empresarial, y para acceder desde la oficina al ordenador de casa.

En la pantalla de inicio hay un ID y una contraseña, los metes y accedes al equipo cliente.también puedes configurar el acceso no presencial mediante una contraseña en éste último.

Espero que os haya sido útil


salu2
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.849
Lo veo buena idea. Aunque yo sugiero que sea por categorías/sistemas operativos
Sería menos lioso :nose:
 

Eduwp90

En Practicas
Registrado
10 Ago 2009
Mensajes
239
Reacciones
42
android: alternativa gratuita a spotify rdio pandora etc... - - -

HYPEDMUSIC

Enviado desde mi A953 usando Tapatalk 2
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.206
Reacciones
56.029
Lo veo buena idea. Aunque yo sugiero que sea por categorías/sistemas operativos
Sería menos lioso :nose:
lo podemos hacer por las categorías que queramos, yo he hecho una propuesta, de la que todos independientemente de lo que usemos nos podemos beneficiar
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.206
Reacciones
56.029
android: alternativa gratuita a spotify rdio pandora etc... - - -

HYPEDMUSIC

Enviado desde mi A953 usando Tapatalk 2

veo que también está en IOS, así que es multiplataforma
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.849
lo podemos hacer por las categorías que queramos, yo he hecho una propuesta, de la que todos independientemente de lo que usemos nos podemos beneficiar

Te parece bien un hilo solo para IOS ¿?
Lo abro ¿?
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.206
Reacciones
56.029
Te parece bien un hilo solo para IOS ¿?
Lo abro ¿?
me parece bien pero hombre yo intentaba buscar equivalencias(que las hay en casi todas las apps), y así no llenar de hilos temáticos por sistemas operativos. Además con la ventaja de que si hoy tienes un Iphone, y mañana un Android, ya sabes que es lo que hace lo mismo en otra plataforma. O también alguno que tenga los 2, uno personal y otro de empresa,etc.....
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.849
me parece bien pero hombre yo intentaba buscar equivalencias(que las hay en casi todas las apps), y así no llenar de hilos temáticos por sistemas operativos. Además con la ventaja de que si hoy tienes un Iphone, y mañana un Android, ya sabes que es lo que hace lo mismo en otra plataforma. O también alguno que tenga los 2, uno personal y otro de empresa,etc.....


Posposeso...si principalmente solo hay dos :rolleyes:
Yo me refería a que cuando crezca el hilo se haría lioso que estuviese todo mezclado (n)
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.206
Reacciones
56.029
interesante artículo....

http://www.mibqyyo.com/articulos/20...lla/discussion/embed/?vanilla_discussion_id=0

Videovigilancia, atrapa a los cacos

Por Roldayan / En Apps Trip, Audio, vídeo, imagen, Comunicaciones, redes sociales e Internet, Conectividad, redes, Conectividad, redes, Smartphones, Todos, Utilidades, herramientas / 21 de septiembre, 2013




¿Llega un viaje importante y temes a los amigos de lo ajeno? ¿No quieres contratar caros servicios de seguridad que, a fin de cuentas, solo te avisan si alguien ha entrado en casa o en tu empresa? La solución más sencilla la tienes en este artículo.

Tras mucho indagar, en un principio este escrito iba a ser un complejo compendio de aplicaciones y scripts ejecutables en modo root, taskers que efectuaban llamadas a rutinas para conseguir un buen sistema de alarma que te avisara en caso de que alguien entrara en tu casa.

Finalmente, quizás para no complicar mucho las cosas, o porque las soluciones más sencillas son las mejores, he optado por desarrollar un artículo fundamentado en tres aplicaciones que te serán de gran utilidad para establecer, en casa o en tu empresa, un sistema de alarma y videovigilancia, gestionable desde cualquier lugar donde te encuentres, y que no requiere de un desembolso importante de dinero ni de grandes conocimientos para su instalación y funcionamiento. Tampoco requerirá ser root.

Dispositivos y requerimientos
Existen diversas combinaciones para efectuar esa vigilancia, por lo que, tanto en el lugar donde quieras realizar el seguimiento como en el emplazamiento concreto que desees custodiar, deberías disponer de los siguientes medios:

- Una conexión Wi-Fi, un PC o portátil, o una tablet, o si no tienes contratado ningún servicio de Internet, un smartphone Android con conexión 2G, 3G o 4G.

En caso de que vayas a usar un PC o portátil, deberás contar con una webcam. Si no es así, es conveniente que compres una con una buena resolución. Puede ser USB o con conexión IP, y una o varias. Las que necesites.

Aplicaciones necesarias
Para la tablet o smartphone:

  • Motion Detector Pro
  • IcamSpy
  • TeamViewer
  • Gmail
Para el PC/portátil

  • TeamViewer. Acceso a la web http://www.icamspy.com/
  • Tebocam. http://www.teboweb.com/Downloads/TeboCam3.zip
  • Aplicación Cámara (app de Windows 8) u otra aplicación con detección de movimiento, desde la que puedas gestionar la visualización y grabación desde tu cámara o cámaras (USB o IP).
  • Estar dado de alto en una cuenta de Hotmail (no imprescindible, ya que se pueden usar otras cuentas de correos, de Gmail, Yahoo, etc.).
Para el lugar que vigilarás

  • Alguna luz que ilumine, aunque sea tenue, para visualizar correctamente todo lo que allí ocurra.
Posibles soluciones
Puede que solo tengas una tablet y un PC, o dos tablets o dos smartphones y un portátil, o un smartphone, una tablet y un portátil. Las posibilidades son muchas, por lo que, para que sea más sencillo saber qué método utilizar, he intentado abarcar varias posibilidades.

Si tienes sólo una tablet
Con esto poco puedes hacer, por lo que necesitarás, al menos, un smartphone con 3G.. Si no, otra opción es contratar un servicio ADSL y tener un ordenador con webcam u otra tablet.

Si tienes una tablet y un PC/portátil
A partir de aquí, puedes empezar a montar tu propio sistema de videovigilancia, siempre y cuando tengas una webcam y conexión Wi-Fi en el lugar que pretendes custodiar.

Para empezar, puedes instalar Teamviewer en tu PC/portátil. Aquí tienes un vídeo rápido sobre su instalación y uso:

Si te llevas la Tablet
En tal caso, deberás dejar activo y conectado tu equipo a corriente, tener encendido el router, abierto TeamViewer, y en ejecución iCamSpy (http://www.icamspy.com) con tu sesión abierta. En “Motion sensitivity”, la sensibilidad para reconocer el movimiento, pon el valor que prefieras, “low”, “medium” o “high”.

Esta aplicación lleva a cabo una acción de vigilancia, con detección de movimiento, monitorizando en todo momento el vídeo y el audio en tiempo real hasta detectar cualquier cambio en la captura de vídeo, en concreto movimientos o alteraciones en la imagen, ofreciendo el seguimiento del vídeo y audio en directo a través de redes móviles 2G, 3G o 4G.

En la tablet, instala también TeamViewer, Motion Detector Pro y IcamSpy. Una vez hecho esto, deberás registrarte y darte de alta en IcamSpy.


iCamSpy en el navegador web del ordenador (zona de vigilancia)

Ya puedes empezar.

Desde la tablet, abre iCamSpy. A partir de ese momento, allí donde tengas conexión Wi-Fi , podrás recibir el vídeo y el sonido de la ubicación vigilada. Así de sencillo. La aplicación web que queda monitorizando te enviará un mensaje acústico cuando se haya producido algún movimiento detectado por la cámara. Puedes minimizar la aplicación en tu dispositivo, y aun así recibirás cualquier notificación en caso de producirse alguna alteración en la captura.


Icamspy en la tablet (dispositivo de control y visualización)

Si tuvieras problemas con iCamSpy, también puedes usar TeboCam o la aplicación de detección de movimiento de la webcam que tengas instalada (esta opción puede darse en webcams con software específico desarrollado para tal función).

Debes tener en cuenta que el proceso ejecutado por una aplicación al gestionar la webcam, impide que otras aplicaciones puedan usar la cámara en ese momento (en TeamViewer, por ejemplo, debes desactivar el vídeo para poder ejecutar TeboCam o iCamSpy).

Configuración de TeboCam
Pulsa en “Add Webcam USB/IP”. Selecciona tu cámara (estará marcada por defecto si sólo tienes una).

En “Configure Webcam”, la barra deslizante vertical que verás determina la sensibilidad de detección del movimiento analizado por la aplicación.


Imagen de la aplicación TeboCam

En “Alerts”, marca “Send Notification Email” y “Email Full Sized Images”, “Enviar correo de notificación” y “Correo con imágenes de tamaño completo”, respectivamente.

En “Email and Ftp”, establece la configuración como en la siguiente imagen, donde tucorreo@hotmail.com representa tu correo hotmail.com. Puedes usar otras configuraciones de correo (siempre y cuando conozcas los hosts SMTP y los puertos de direccionamiento). También tienes la posibilidad de que las capturas generadas por la aplicación se almacenen vía FTP introduciendo los datos correspondientes.


Configurando aplicación TeboCam

Volviendo a la pantalla inicial “Webcam”, selecciona “Activate” y “Now” para iniciar la detección de movimiento. También puedes pulsar en “Set Schedule” para establecer una hora determinada en la quieras que comience el seguimiento.

Si has seguido estos pasos, todas las imágenes y alertas de detecciones de movimiento llegarán a tu correo, y se almacenarán en la carpeta “Images” de la carpeta de “TeboCam3″.

En la tablet activa las notificaciones, y en Gmail selecciona un tiempo de actualización de correos no superior a 5 minutos, y un sonido llamativo para saber cuando entran los mensajes. Así no perderás detalle de lo que ocurre.

Usando TeamViewer, podrás conectarte directamente al ordenador para visualizar y grabar lo que sucede en ese momento, ejecutar algún sonido intimidatorio si es necesario, intercambiar el uso de una u otra aplicación, o simplemente verificar que todo funciona correctamente o cualquier otra acción que estimes oportuna.

Si te llevas el ordenador
Si es la tablet la que dejas en casa, deberás enchufarla (al igual que con el ordenador, para evitar que quede sin batería) con la aplicación Motion Detector Pro ejecutándose.

Previamente, deberás hacer unos ajustes, pulsando en la rueda dentada de la configuración.

“Send surveillance images to”, vendría a significar “Envío de imágenes de vigilancia para”. En móvil, deja en blanco, ya que sólo sería válido para Smartphone 3G con tarjeta SIM que puedan enviar mensajes de texto. En “E-mail”, escribe la dirección de correo a la que quieres que lleguen los mensajes e imágenes en caso de detección de movimiento. Puedes marcar “Sound” (sonido) para ahuyentar a posibles cacos en “General Setup”, visible tras pulsar en la rueda dentada en la esquina superior derecha. Si tienes altavoces Bluetooth, puedes agregarlos a tu dispositivo y esconderlos para que suenen y el intruso no tenga más opción que huir ante el estrépito generado por la aplicación.

La barra inferior establece la sensibilidad. Al finalizar y pulsar en “Start surveillance” y posteriormente en “Activate alarm”, comienza el proceso de videovigilancia. En este caso, será en el ordenador donde recibirás las notificaciones vía correo, así como las capturas de imagen de posibles intrusos.


Configuración teléfono, correo y sensibilidad en Motion Detector Pro


Activación del sonido de alarma


Detección de movimiento

Como verás, en este caso, existen un par de problemas con esta configuración y este supuesto. Necesitas una conexión Wi-Fi allí donde estés, y el lapso de tiempo hasta que eres informado de cualquier anomalía puede ser muy largo, salvo que estés continuamente conectado y configures aplicaciones de correo específicas que te lo notifiquen de forma inmediata.

Si tienes dos tablets
La fórmula en este caso, sería utilizar Motion Detector en la tablet origen que monitoriza, y Gmail en la que recibe. Idéntico procedimiento con TeamViewer, ya que es compatible la detección entre tablets.

Si tienes una tablet y un smartphone o un ordenador y un smartphone
Aquí lo más recomendable sería dejar el smartphone en la zona de vigilancia., ya que habría muchas ventajas. Además, si se dispone de conexión Wi-Fi, se matarían dos pájaros de un tiro. Por un lado, usarías Motion Detector, pero con la opción de añadir un número de teléfono, lo cual daría una inmediatez mayor ante una posible intrusión, pudiendo poner un número de móvil convencional al que enviar mensajes de texto. Por otro lado, el 3G y el Wi-Fi quedarían respaldados mutuamente ante la caída de alguno de ellos.

Si tienes dos smartphone o dos smartphone y un ordenador
Quizás la combinación más segura, por el problema del respaldo ante caída de líneas comentado, quedando de esta forma más asegurada la zona de videovigilancia.

Ya solo queda esperar, ver el correo o recibir un mensaje de texto y llamar a las autoridades… solo si lo necesitas, claro está.

Fuentes

https://play.google.com

http://www.google.es

http://www.htcmania.com

http://teboweb.com
 

kalandrak

Forista Senior
Modelo
E84/E46
Registrado
2 Sep 2011
Mensajes
4.493
Reacciones
1.049
Inhibidor de frecuencias y encima el usuario tan tranquilo pensando que está a salvo su casa
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.206
Reacciones
56.029
Una aplicación excelente para tocar el OBD, resetear fallos,diagnosis....

he visto que está disponible para Android e IOS, al menos eso dice Google

http://www.mibqyyo.com/articulos/20...lla/discussion/embed/?vanilla_discussion_id=0

Averigua qué le pasa a tu coche con tu dispositivo Android

Por Pive / En Conectividad, redes, Estilo de vida, Smartphones, Tablets, Utilidades, herramientas / 24 de septiembre, 2013


OBD-revision-motor.png
Hoy en día, no es extraño tener acceso a un vehículo, bien propio, de la pareja, de un familiar o de empresa. Normalmente, este vehículo necesita de revisiones y entradas al taller periódicas para garantizar su correcto funcionamiento, y cuando lo llevas tienes que creerte lo que te dicen y pagar lo que te pidan por los arreglos y revisiones.

Cada vez que lo llevas al taller para cambios de aceite, revisión de frenos, o cosas “por que le tocan”, puedes hacerte una idea de lo que te va a costar, de más o menos cuándo va a ser, y predecir un poco la revisión. Pero la cosa cambia cuando se enciende ese dichosa lucecita en el cuadro de instrumentos que dice “Check” o “Motor Fail”. Ahí te asustas y te haces preguntas como, ¿qué pasa?, ¿puedo seguir circulando o paro el coche aquí en medio de la autovía?, ¿se ha roto definitivamente? Cuando lo llevas al taller te apagan la lucecita, pero, ¿qué ocurría? ¿te han dicho lo que realmente estaba sucediendo? Normalmente no resulta muy económico el acto de enchufar un sistema electrónico al coche y apagar el indicador de fallo. Lo que no sabes es que eso lo puedes hacer tú mismo desde tu propio móvil o tablet. Sí, ¡tú mismo!

Hoy en día, y desde hace unos veinte años, todos los coches disponen de una interfaz denominada OBD (On Board Diagnostics system), que sirve para obtener datos del funcionamiento del vehículo, como medidas de monóxido de carbono, revoluciones del motor, temperatura del refrigerante y, sobretodo, fallos encontrados por el propio coche e indicados al conductor normalmente por un piloto en el cuadro de mandos.

Existen ciertas variantes del OBD:

  • OBDI: la primera especificación creada en 1988 en Estados Unidos y que sólo controlaba las emisiones y algún mal funcionamiento del motor.
  • OBDII: sucesor del anterior, una versión mejorada con control de más parámetros.
  • EOBD: el estándar europeo del ODB.
  • JODB: el estándar japonés del ODB.
Cualquiera de ellas hoy en día ofrece la misma información y permite la comunicación con la ECU (Electronic Control Unit) del vehículo, y te dará los parámetros medidos en tiempo real, permitiéndote conocer el fallo que te indica el propio vehículo además de borrar la luz de fallo una vez subsanada la avería.

Ahora que ya sabes esto estarás ansioso de que te cuente cómo hacerlo en tu propio vehículo. ¡Allá vamos!

Lo primero que tienes que tener es una interfaz que permita a tu móvil o tablet comunicarse con tu coche. Esta interfaz es comúnmente conocida como interfaz ODBII o ELM327 por el chip que incorpora, y la puedes conseguir por Internet a un precio muy económico y en diferentes variantes, Bluetooth, Wi-Fi o USB. En mi caso particular la elegí Bluetooth, ya que la mayoría de aplicaciones sólo soportan este tipo de conexión, y es quizá la más extendida. La Wi-Fi no la he utilizado, pero imagino que tendrá un hotspot y servidor DHCP y la IP fija es la que hay que configurar en la aplicación del móvil. La interfaz USB es muy probable que no funcione en teléfonos y tablets debido a los drivers, pero sí en PC sin problema alguno.

Esta infertaz se basa en un microcontrolador modelo ELM327, que posee en su interior programados todos los códigos de averías, (conocidos como PID) que entrega un coche cuando se conecta con la ECU y se leen los fallos y medidas del vehículo.

La interfaz es como ésta (es la que tengo yo):

ELM327.png

ELM327

También debes buscar en tu coche el conector OBD, que normalmente está ubicado del lado del conductor, bajo el volante o en la zona donde termina el salpicadero y se pasa a los pedales, por donde se abre el capó o encima de los pedales.


Conector OBD

Con conectar la interfaz al conector del coche tienes sufieciente para comenzar a trabajar. Lo normal es que la interfaz se alimente aun con el coche apagado pero, si no encendiera, simplemente deberás pasar la llave hasta la posición de encendido sin necesidad de arrancar el motor.

Luego debes emparejar la interfaz con el móvil o tablet como con cualquier dispositivo Bluetooth, y después abrir la aplicación de tu gusto y configurarla. Esto último es muy sencillo, y básicamente consiste en elegir el dispositvo Bluetooth con el que te comunicarás con el coche, el sistema de medidas, métrico o imperial, y establecer un perfil del coche en cuestión donde indicarás el tipo de combustible, capacidad del depósito y peso, entre otras cosas.

Aplicaciones hay muchas, de pago y gratuitas. Como ejemplo tienes:

La mayoría de estas aplicaciones te permiten ajustar a tu gusto la pantalla de muestra de datos cambiando los indicadores, la forma, tamaño, ubicación y dato mostrado. Adicionalmente, podrás visualizar los fallos del vehículo, limpiar la lista de avisos y resetear el aviso de fallo.


Indicadores de datos en Torque


Visualización de fallo en Torque
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.206
Reacciones
56.029
No. Si me refiero a la traducción !!!

Torque es una palabra inglesa. Su significado en este contexto es Par Motor.

 What else?

ya estamos... :descojon::descojon:

sinceramente no me había apercibido
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.828
Reacciones
23.373
Otra aplicación para Android que puede ser una chorrada pero puede ser realmente útil, es GPS Speed Graph.

nqtc.png


Aplicación que conecta directamente con el GPS y creo que sólo funciona en teléfonos con GPS. Velocidad máxima, distancia recorrida y velocidad media, tanto en velocidad como en tiempo. Muy útil para saber si el velocímetro engaña o quieres ver cómo se pone a 300 por hora el AVE. :LOL:

En iPhone OS desconozco si hay alguna similar, ya que si no han cambiado las cosas, al menos los primeros teléfonos no traen GPS, sino GPSA. :guiño:
 

herodes

Forista Legendario
Modelo
RRS
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
10.945
Reacciones
1.488
Yo tengo alguna captura de pantalla a más de 300 km/h con una aplicación similar, el GPS Test.

Por cierto, voy a quitar al predator de mi firma y a restablecer a la saltarina, que me pego unos sustos de la leche cada vez que lo veo, prefiero la imagen hipnótica. biggrinbiggrinbiggrin

11glrmg.png
 
Última edición:

herodes

Forista Legendario
Modelo
RRS
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
10.945
Reacciones
1.488
Es que cuando pillo un cabreo por alguna mojigatería las cambio por imágenes violentas mucho mejor aceptadas socialmente que no mi nenas que perturban gravemente las mentes de las personas. biggrinbiggrinbiggrin

Cuando se me pase el cabreo del todo ya repondré mi avatar. :smuggrin::smuggrin::smuggrin:
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.828
Reacciones
23.373
Vaya, me gustaba más el depredador. :guiño:
 

turboman

Forista
Modelo
E61 530d pack M
Registrado
27 Abr 2004
Mensajes
1.852
Reacciones
106
Alguna vez leyendo un post tuyo ha pasado mi mujer por mi lado y al ver algo saltando me ha dado un toque mosqueada... "¿Pero qué estás leyendo guarro?" :) :)

¡Me encanta!
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.206
Reacciones
56.029
una apliaciación chula para probar en el ordenador en vez del teléfono, probando parches y/o actualizaciones

http://www.mibqyyo.com/articulos/20...lla/discussion/embed/?vanilla_discussion_id=0


Descarga e instala cualquier aplicación con Real APK Leecher
Por Pive / En Apps Trip, Configuración, optimización y consejos de uso, Smartphones, Tablets, Utilidades, herramientas / 26 de septiembre, 2013


APK-Leecher-cabecera.png
Si tienes un dispositivo Android sabrás que existe una inmensa cantidad de aplicaciones en la red para descargar y convertir tu dispositivo en una herramienta de cualquier tipo: para trabajo, ocio, para fomentar hobbies, de ayuda personal, etc. Pero en muchas ocasiones te habrás encontrado con que la aplicación que necesitas no es compatible por cualquier razón con tu dispositivo, bien porque tienes una tablet y está pensada por el programador para un teléfono, por la resolución de pantalla de tu dispositivo, o cualquier otra razón. También es posible que quieras tener las APK como backup en tu ordenador y no puedas, ya que el dispositivo no lo permite.

Para solucionar todos estos inconvenientes existe una solución muy eficiente y gratuita, el Real APK Leecher. Real APK Leecher es una aplicación programada en Java para el ordenador, que se identifica ante Google Play como un dispositivo Android cualquiera, y te permite buscar aplicaciones y descargarlas a tu ordenador para que luego puedas pasarlas a tu terminal e instalarlas sin los inconvenientes derivados de las restricciones sobre versiones o compatibilidad de dispositivos asignadas por el programador de la aplicación.

Una vez descargada la aplicación, sólo tienes que descomprimirla en una ubicación del disco duro de tu ordenador a tu gusto, y ejecutarla (no es necesaria su instalación). Al abrirla por primera vez tendrás que configurarla, pero este paso es muy sencillo:


Opciones

Las instrucciones de configuración de la aplicación las encontrarás en el cuadro de texto que aparece al final de la pantalla de configuración, pero es tan sencillo como seguir estos pasos:

En el campo “Email” debes introducir la cuenta de correo electrónico que usas para acceder a Google Play, y en el campo “Password” la contraseña.

El campo “Device ID” corresponde con la identificación de tu terminal. Éste código lo puedes obtener marcando en tu teléfono la secuencia *#*#82555#*#* y pulsando la tecla de llamada. Si tienes una tablet sin aplicación de teléfono o no te funcionase así en tu smartphone, también puedes averiguar dicho código con la aplicación DeviceID.

El resto de opciones hablan por sí solas: la cantidad de aplicaciones a mostrar como resultado de la búsqueda y el idioma/país por defecto. También puedes introducir el código SIM de tu operador (pero no es necesario), debes decirle dónde se guardarán las descargas (si no lo indicas se guardarán en la carpeta de la aplicación) y finalmente el formato con el que se dará nombre al archivo descargado (nombre, nombre-versión o preguntar siempre antes de descargar).


Real APK Leecher

Una vez hecho todo esto ya puedes descargar cualquier aplicación del Play Store a tu PC para instalarla en tu dispositivo. Tan sólo has de escribir el nombre o descripción de la aplicación en el campo de búsqueda de la zona superior derecha (“Search Android Market by”) y seleccionar si quieres que la búsqueda se realice en base a los desarrolladores, nombre del paquete o cualquiera de ellos.


Búsqueda de aplicaciones

Ya después de encontradas puedes filtrar los resultados escribiendo en el campo de texto “Filter table by app or vendor name“, que está justo a la izquierda sobre la zona de resultados:


Filtrado

Una vez que has encontrado la aplicación que quieras, puedes hacer varias cosas al pulsar con el botón derecho del ratón sobre ella:

  • Descargar la aplicación
  • Descargar el icono de la aplicación
  • Buscar esa aplicación en una carpeta existente
  • Borrar la aplicación en caso de tenerla descargada
  • Copiar la dirección del enlace
  • Buscar aplicaciones relacionadas
  • Ver la aplicación en el Google Play
Si tienes descargadas las aplicaciones, debes indicarle a tu dispositivo que permita instalar aplicaciones obtenidas de otras fuentes diferentes al Google Play, y para esto simplemente tendrás que dirigirte a “Ajustes”, “Seguridad” y marcar la casilla “Orígenes desconocidos”:


Orígenes desconocidos

Ahora simplemente copia las aplicaciones a tu terminal, búscalas con un explorador de archivos, y pulsa sobre ellas para instalarlas, o instálalas mediante Airdroid desde tu PC.

Listo, a partir de ahora a tu dispositivo Android no le faltará de nada.

Real APK Leecher lo puedes encontrar en Google ya que no posee web oficial, y el DeviceID puedes encontrarlo en este enlace.
l, y el DeviceID puedes encontrarlo en este enlace.
 

Nereagc

Forista
Modelo
BMW 530d
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
2.810
Reacciones
33
esto tiene muy buena pinta :cool:
 

herodes

Forista Legendario
Modelo
RRS
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
10.945
Reacciones
1.488
https://telegram.org/

una aplicación clavada a whatsapp, y que permite almacenamiento en nube. Aun por extender....
Yo lo estoy probando y está bastante bien, la interfaz es prácticamente igual que la de whatsapp y tiene opciones curiosas, como por ejemplo el chat secreto, en el cual puedes hacer que los mensajes se autodestruyan tras un período determinado, desapareciendo tanto en el teléfono del autor como en el del receptor, fotos incluidas y por lo que he leído, también permite enviar vídeos bastante mayores que en el whatsapp y que la encriptación de los mensajes es mucho mayor, a parte de que dice la propaganda que es gratuito y lo seguirá siendo, por lo que como no espabilen los del whatsapp, se les van a comer el terreno.
 

Salinger

Forista
Registrado
5 Abr 2004
Mensajes
1.135
Reacciones
223
Mac.remote para Android.

93005.jpg

puede ser una aplicación que nos permite controlar nuestro Mac desde Android cómodamente.

Mac.remote sirve como mando a distancia de varios reproductores: Spotify, Rdio, iTunes, QuickTime, MPlayerX,VLC, Keynote, iPhoto… cualquier aplicación en la que se pueda avanzar o retroceder por el contenido. Perfecto para estar escuchando música en casa o controlar presentaciones en el trabajo.

Que no os domine el prejuicio del diseño con esta aplicación en Android: la interfaz de Mac.remote podría lucir perfectamente en iOS 7 y se adaptaría como un guante. Es completamente gratuita, y se puede instalar en sistemas Android 2.3 y posteriores.

Sitio oficial | .Remote
Descarga | Mac.remote para Android 2.3 o posterior (gratuito) en Google Play
 
Arriba