Como controlas, ya te explicaré que me ofrecen para que valores si falta algo o no
Pues ni idea. En principio el magnetotermico y un diferencial. Se lo comentaré. Muchas gracias por el apunte!!!No te va a instalar ningún sobretensiones temporales y transitorias?
Como maximo 32A, creo. Tendria que mirar la documentacion. Pero lo normal creo que para el 330e es cargar a 16A.El wallbox de BMW no es de 32 A?
Como maximo 32A, creo. Tendria que mirar la documentacion. Pero lo normal creo que para el 330e es cargar a 16A.
El diferencial es de 40A, el magneto de 25A. Aunque nunca cargare a 32A pues lo maximo que admite el coche son cargas a 16A. Aun y todo lo preguntaré cuando me vayan a hacer la instalacion. Por cierto los 6 mm de seccion de cable son suficientes? Gracias de antemano!!!Si es de 32 A , el magnetotermico aguas arriba debe ser de 40A, para tener selectividad. Y la sección de cable adaptada a ese amperaje.
El diferencial es de 40A, el magneto de 25A. Aunque nunca cargare a 32A pues lo maximo que admite el coche son cargas a 16A. Aun y todo lo preguntaré cuando me vayan a hacer la instalacion. Por cierto los 6 mm de seccion de cable son suficientes? Gracias de antemano!!!
Aunque no cargues al máximo, la instalación debe estar dimensionada para el máximo que admita el wallbox. Nada impide que el día de mañana o venga otro coche y cargue a 32 A. Como te digo, puedes poner aguas arriba también 32A o 40A para tener selectividad. El diferencial debe ser sobre 40 A o más , pero no menos. El cable de 6 mm2 ira justo, mejor de 10mm2.
De todas formas mira la documentación de wallbox a ver si pone algo que recomienden.
Revisando el manual del Wallbox dice que el cable puede ser de 6 mm de seccion...que son 28 mm2.
La sección de cable que debes instalar dependerá del magnetotermico que alimenta al wallbox. ¿Que amperaje tiene el magnetotermico dentro del wallbox? ¿32A? Lo tiene que poner en las especificaciones o en el manual.Revisando el manual del Wallbox dice que el cable puede ser de 6 mm de seccion...que son 28 mm2.
Al menos mi wallbox no tiene ningún magnetotérmico dentroLa sección de cable que debes instalar dependerá del magnetotermico que alimenta al wallbox. ¿Que amperaje tiene el magnetotermico dentro del wallbox? ¿32A? Lo tiene que poner en las especificaciones o en el manual.
No, no todos lo tienen. Si lo tiene, pues se pone uno de más amperaje aguas arriba, por ejemplo, 40A. Y si no lo tiene, pues se pone el correspondiente al máximo amperaje al que esté diseñado el wallbox, aunque la carga sea a menos corriente. Por ejemplo, si el wall box es de 7,3 kW - 230 V , pues es un wallbox de 32 A, aunque tú puedas limitar la carga tanto en el propio wallbox , a , por ejemplo, 20A, o 10A. En el manual te suelen indicar qué magnetotermico poner.Al menos mi wallbox no tiene ningún magnetotérmico dentro
Para 7,3Kw el reglamento marca una sección de 10mm2No, no todos lo tienen. Si lo tiene, pues se pone uno de más amperaje aguas arriba, por ejemplo, 40A. Y si no lo tiene, pues se pone el correspondiente al máximo amperaje al que esté diseñado el wallbox, aunque la carga sea a menos corriente. Por ejemplo, si el wall box es de 7,3 kW - 230 V , pues es un wallbox de 32 A, aunque tú puedas limitar la carga tanto en el propio wallbox , a , por ejemplo, 20A, o 10A. En el manual te suelen indicar qué magnetotermico poner.
Y con respecto a la sección, pues igual, lo normal es 6 mm2 para, 7,3 kW o 32 A. Y si pones magneto de 40 A , pues debe ser 10 mm2.
Este es el primeroY este es el presupuesto inicial oficial de Bmw...![]()
Y este es el segundo...La verdad es que me lo ha dejado a pre![]()
Si pones magneto de 40A debes poner cable de 10 mm2 por normativa, 6 mm2 no vale.Entonces magneto a 40A y cable de 10 mm?
Pasaria algo si dejo cable de 6mm y magneto de 40A? Supongo que se el cable se calentaria no? O no saltaria el magneto?
Y si dejo magneto de 32A y cable de 6 mm? Me limitaria en el futuro en vistas de cargar un EV?
Ah y contratado tengo 7.4 kW.
Ya siento todas las dudas y preguntas, la verdad es que cuanto mas profundizo en esto mas perdido me encuentro!
El Wallbox ira conectado al cuadro eléctrico de la casa después del diferencial. Desde ahi puede controlar la intensidad de carga? De todas maneras tengo 7.4 kW contratados así que no creo que haya problema al cargalo.Leyendo el manual , he visto que también se puede controlar esa maxima intensidad de carga conectando el wallbox al contador principal. Así el wallbox ''ve'' lo que consume el resto de tu casa y adapta la intensidad de carga al máximo de potencia contratada con la energía que sobre.
A mi por ejemploTomo nota de todos los consejos y se lo trasladaré al instalador. Magneto de 40A para poder cargar a 32A que es lo máximo que me permite el WallBox, y cable de 10 mm2 o incluso 16 mm2.
El Wallbox ira conectado al cuadro eléctrico de la casa después del diferencial. Desde ahi puede controlar la intensidad de carga? De todas maneras tengo 7.4 kW contratados así que no creo que haya problema al cargalo.
En cuanto al instalador es una empresa que trabaja con Philips y voy recomendado por un amigo metido en estos temas. Además ya ha realizado más instalaciones para EV y es de fiar. No creo que me ponga problemas para redimensionar la instalación.
Gracias a todos de corazón por las aportaciones, son muy instructivas y seguro que son de utilidad a más de uno.
Pondre el cable de 16 mm2 con el magneto de 40A. Tengo margen en el presupuesto y de todas maneras quiero dejar la instalacion preparada para lo que pueda venir. La potencia contratada es la que tengo asi que sin problema. Mañana hablaré con el instalador!Todo es cuestión de echar cuentas.
Por ejemplo:
Para una batería de 12Kw
Cuantas horas pasa el coche parado?
8 horas?
Como resultado tenemos 1.5Kw/h consumidos
Tampoco nos volvamos locos contratando potencia...
En el tema de sección, poner de 16mm2 tampoco encarece mucho la instalación y ya la tenemos preparada para potencias más elevadas.
En el tema de protecciones, témenos la ITC BT-52 que nos las marca, para el resto está la totalidad del REBT
Cada uno tendrá que mirar sus condiciones particulares, hacer sus cuentas y hacer las cosas lo mejor que pueda y quiera