Yo difiero algo.
Estoy de acuerdo en que el motor de arranque consume una barbaridad y en principio ese es el primer síntoma de uan batería descargada, pero...
Estos coches, hablo concretamente del E38, también tienen un consumo muy alto en funcionamiento.
La batería, cuando ya está vieja, puede tener suficiente energía para arrancar el coche sin síntomas aparentes de estar mal. Sin embargo si que queda tocada por el alto consumo del motor de arranque, digamos que queda en ese momento en un 60% de su capacidad.
Una vez ya con el motor en marcha, el alternador se encarga de regenerar esa batería, pero dado que el consumo en funcionamiento también es bastante elevado, la batería llega al 80% pero ya no al 100%.
Dado que ese 80% es el mínimo que se necesita para que todos los módulos del coche funcionen correctamente, el coche puede dar fallos en forma de tirones, y algún módulo puede dejar de funcionar, encendiéndose la correspondiente luz/aviso en el cuadro.
No hay que olvidar que la energia eleéctrica para alimentar al motor y los diferentes componentes elétricos no la suministra el alternador, sino la batería. El generador tiene solamente la misión de recargar esta.
Cuando hablamos de coches de los años 80, una batería se usaba hasta que ya no podia arrancar el motor.
En los coches actuales, puede darse perfectamente el caso, y de hecho, en nuestros coches, se da, de que el coche arranque sin problemas, pero luego presente problemas en su marcha, por culpa de la batería.