Sabes el problema de los extras... que o vas muy holgado de pasta o no coges todo lo que te gustaría, pero, y aquí viene el gran PERO respondiendo a tu pregunta "¿cómo he podido vivir sin esto en mi anterior/es coche/es?", lo que pasa es que normalmente pasa al contrario y es que hay gente que viene de un Hyundai, un Renault o un Citroen y desde el año 2003 ya tenían en sus coches control de velocidad, sensor de lluvia, luces automáticas, asistente de angulo muerto... todo eso viene de serie (según versiones, pero casi las básicas ya vienen así) y aquí o te dejas 15000€ en extras o te llevas un buen coche pero pelado de "gadgets" tecnologicos.
Por poner un ejemplo, un Nissan Qashqai Tekna premium tiene TODOS los gadets que quieras por unos 28000€ en concesionario con el motor mas grande y el equipamiento mas alto.
NO DIGO que sea mejor en Nissan ni ninguna generalista, Dios me libre, solo hablo de lo que nos sangran las grandes marcas (Audi, BMW, Mercedes...) en extras, que en los generalistas los "regalan".
Saludos.
Estoy contigo en casi en todo, pero no en que los gadgets sean mejores en bmw y te pongo el ejemplo del sensor de lluvia de mi f30 que es bastante peor que el de un Renault, el sensor de luces lo mismo, tarda 3 minutos en apagarse al salir de un túnel...No discuto lo que dices pero, por ejemplo, vayamos al mundo de los gadgets. Por 1000€ te puedes comprar portátiles con Windows muy potentes pero, muchos de los que están dispuestos a gastarse ese dinero, ya miran (aunque sea por curiosidad, por si "acaso") un MacBook aunque lleve peor gráfica, menos memoria interna RAM y menos capacidad de disco SSD. Para equiparar el Macbook al portátil de Windows ya tendrás que dejarte unos 400 o más euros.
¿Por qué ocurre esto? Pues en primer lugar, los portátiles "generalista" tienen que competir entre ellos y " ese ellos" son muchos más que los portátiles "premium" Al ser más encarnizada la competencia, deben ofrecer más. En esa lucha no está los portátiles Premium. No va con ellos.
Quien va con la intensión de un premium, ya sabe que parte del dinero es en gran medida por eso, porque es un premium y, supuestamente, lo que ofrecen, aunque sea menos, es "mejor" que lo correspondiente del generalista. Es decir, mejor rendimiento (al estar el software dedicado para ese hardware, por ejemplo) para el trabajo, el ocio o lo que sea. El que va al premium, supone que esa diferencia de dinero es para pagar ese salto de calidad y que, si además quieres esos "extras" que ofrecen otros, pues también tendrás que pagarlos.
Respecto del que pasa de un generalista, con todos esos extras, a un premium, creo que ya lleva la idea de que, por más dinero, va a conseguir menos cosas pero que, lo que lleve su gadgets, va a ser de más calidad. Ese cliente que da el salto piensa que el sacrificio está justificado y le compensa.
¿Cuánto hay de marketing en esto? ¿Cuánto hay de sugestión? Pues ahí está la madre del cordero. Puede que mucho, puede que poco, puede que menos de lo que pensamos.
Lo que sí es cierto es que, por marketing puede que te vendan la burra una vez pero no dos ni tres y la gente, por otro lado, es propensa a la queja, no suele callarse, y las quejas llegan a otros consumidores y al final, esa empresa que solo vende humo, acabaría hundiéndose; no sé, eso me parece a mi.
Volviendo al mundo del motor. Yo he tenido que llevar coches de diferentes marcas, segmentos y acabados y te digo una cosa, cuando vuelvo a la "premium", yo lo noto. También es verdad que mi coche no va excepto de extras. Quién sabe. Igual si paso de un generalista con muchos extras a mi supuesto premium "to pelado" ya no notaría tanto la diferencia pero, sinceramente, lo dudo.
Finalmente, quiero hacer hincapié en algo que he dicho de pasada antes: creo que hay menos gente dispuesta a comprarse un generalista tope de gama que un premium con menos extras. En mi casa siempre he escuchado: es que, para gastarme ese dinero..., para eso me voy a un Mercedes o un BMW.
Ya se que, para conseguir muchos de esos extras que comentas, no hace falta irse al tope de gama pero, por citar la cantidad que has dicho, por 28000€, en casa, buscamos antes un BMW, aunque sea PremiumSelection, que un Nissan. Llámalo desinformación, llámalo consumismo, llámalo como quieras
Cuando algún amigo del trabajo, o de mi vida privada, me pregunta por coches que le pueda aconsejar, ahí soy más racional y les hablo de Toyota, Nissan, Opel, etc. Pero yo, si puedo, me voy a por Mercedes, Audi o BMW. No en ese orden, que conste
Una cosa es ser racional y otra cuando ya te lo vas a comprar para ti. Ahí juega mucho lo irracional, si quieres llamarlo así. Seguramente será todo sugestión, como ya te he dicho antes...
Un saludo.
Estoy contigo en casi en todo, pero no en que los gadgets sean mejores en bmw y te pongo el ejemplo del sensor de lluvia de mi f30 que es bastante peor que el de un Renault, el sensor de luces lo mismo, tarda 3 minutos en apagarse al salir de un túnel...
Respecto a los ordenadores, antes un mac te daba un Plus (edición de vídeo, música...) hoy día lo único que te da es estética, no es mejor en nada.
En donde si va mejor Apple es en los iphone ya que para un usuario que no tiene ni idea le funciona todo a la primera sin complicaciones, aunque con los nexus la cosa se va igualando...
Yo también prefiero un bmw a un Renault, por eso me lo he comprado, pero por lo que me aporta a la conducción. Un Mercedes con motor Renault y delantera no me lo compraba ni borracho solo por llevar la estrellita, pero desde luego es mi opinión y respeto totalmente al que se compra el Mercedes delantera con motor Renault, porque seguro que no tendrá tantos grillos y envejecerá mejor que el Renault, pero solo por eso no pago el sobre coste.
Pido perdón al compañero por ensuciarle su hilo de presentación.
Saludos!
Sólo un apunte, lo del sensor de luces que tu achacas a un mal funcionamiento, yo creo que más bien está motivado por una programación pensada para ese tipo de funcionamiento, no es bueno estar encendiendo y apagando los faros continuamente y yo a veces voy por sitios que tienen túneles separados a lo mejor por un kilómetro cada uno, com el Renault contínuamente se encenderían y apagarían los faros, con el Bmw eso no sucedería, y creo que el funcionamiento del Bmw está pensado para estos casos![]()
No pienso igual.
A mi me.configuraron supuestamente el.sensor de luces y parece que iba bien.
Bien pues ahora de nuevo volvemos al las andadas, sales una maňana con más sol que un día de agosto y el sólito de pone sus lucecitas tan tranquilo sin pedir permiso.
Y por último cómo bien han dicho más arriba lo del sensor de lluvia es de risa ... Igual te encuentras con el cristal empapado que ni se ve y los parabrisas ahí quieto...
Y el reportaje para cuando? Tengo ganas de ver bien como lucen esas llantas![]()
Enhorabuena PEPE 231cv, menuda máquina te has agenciado, todavía me acuerdo cuando presentaste el otro en el foro E90![]()
Que raro no?? Yo no los tngo pero no suena bien eso.Enhorabuena, bonito coche.
Ya que veo que has escogido como yo los frenos deportivos M, qué tal los notas?? te da la sensación de que aunque frenen bien el tacto no es un poco blando??
A mi a veces me da la sensación de que tengo que hundir mucho el pie para frenar.
Disfrutalo.
Enhorabuena, bonito coche.
Ya que veo que has escogido como yo los frenos deportivos M, qué tal los notas?? te da la sensación de que aunque frenen bien el tacto no es un poco blando??
A mi a veces me da la sensación de que tengo que hundir mucho el pie para frenar.
Disfrutalo.
Una pasada de coche!!! Me encanta! gracias por las fotos.
PD: Hay una foto en que se ve la matricula y en la foto de la llanta me ha extrañado que el símbolo de BMW esta 1/4 de vuelta girado.