Alberto(Lagu)
Clan Leader
- Registrado
- 4 Jul 2006
- Mensajes
- 40.503
- Reacciones
- 6.066
Reihesechs;12518943 dijo:Y dale, Alberto... estás contestando lo que a ti te da la gana.
Pero te lo voy a comentar igualmente, que no se diga.
En todos tus ejemplos en general anda un poco más, y sólo un poco más, el que teniendo más o menos misma potencia máxima, tiene además más par.
Y eso se debe a que son motores con curvas de potencia más llenas.
En el caso del Jaguar el turboD saca una ventaja ya algo abultada pero en todo caso siguen siendo prestaciones del mismo orden, con un vencedor, sí, pero tampoco puede presumir de arrasar.
Ahora, por favor y cíñete a lo que te digo. No necesito que lo publiques aquí si te da vergüenza pero al menos míratelo tú, para tu reflexión:
Busca dos coches similares que tengan en ambos casos sobre 500 Nm (o sobre 600 o sobre 400 me da igual la cifra) pero que uno entregue la potencia máxima sobre 4000 rpm (típico Diesel) y otro que la entregue sobre 6000.
Y estúdiate las prestaciones. Especialmente el apartado de aceleraciones y velocidad punta :mus-
Que estamos de acuerdo, cuanta mas potencia perfecto para el 0-100 y velocidad máxima, en la vida real cuanto mas par mejor incluso aunque tenga algo menos de caballos.
Creo que no contesto a lo que me da la gana, hay unos cuantos ejemplos como el del Mercedes o el de M3 y Viper donde el que tiene muchos mas caballos no gana sino que pierde en algunos casos incluso en aceleración.
Saludos.