Duda Primer contacto tracción trasera con lluvia

tes

Forista Senior
Lo siento pero no estoy nada de acuerdo con lo último que dices , para empezar Bmw aclara en el propio libro que lo mejor que puede hacer en caso de que se te fuera de culo , es soltar el acelerador y los frenos , pisar el embrague , agarrar el volante firmemente y dirigir él coche donde quieras dirigirte , si patinas es por qué pierde agarre y necesitas recuperarlo y la única forma no es acelerando , ya que una vez roto el agarre lo que necesitas es que las ruedas igualen su velocidad a la del movimiento del coche , y entonces volverán a tener agarre y el culo se te pondrá en su sitio, otra cosa esque quieras driftear, pero no es el caso , acelerar solo agravará las cosas si lo que buscas es recuperar el culo del coche . Él ASC solo es un control de tracción supervisando la velocidad del resto de ruedas , impide que aceleres de más y pierdas agarre , nada más, no es capaz de saber si el coche va de lado que rueda debe tener más agarre y cuál no para enderezar el coche , de eso se encarga el DSC o ESP.

Eso que indicas solo es válido para coches de tracción delantera y solo en caso de culear ya que necesitas del morro para que tire de la parte de atrás y enderece .

Si tiene manos y conocimiento de lo que haces , al sobrevirar con un trasera para recuperarlo de la mejor manera es soltar el acelerador suavemente hasta recuperar el culo mientras haces contravolante, vigilando la dirección para dejar de contravolantear antes de que el culo bandee para el lado opuesto.

Lo primero es en términos generales para gente que no tenga experiencia o no este acostumbrada , lo segundo hay que practicarlo.

Seguir acelerando para que trabaje el ASC solo te convertirá en artista pintando donuts

¿Cómo lo hacen los automáticos entonces compi?.

Siguiendo el hilo principal, sólo decir que desde que llevo tracción trasera, tan sólo una vez se me fue el culo y me faltó muy poco para acabar empotrado. Para quién sea de la zona del corredor, en Madrid, decir que era la curva de San Fernando dónde la discoteca Attica y dirección Madrid. Entré fuerte, lloviendo a mares y con las ruedas traseras para el arrastre. Cuándo noté o mejor dicho ví la parte trasera cruzándose por el retrovisor levanté el pié del acelerador, y comencé a pisarlo de nuevo muy suavemente para que el coche volviese a traccionar. Era manual y ni si me pasó por la mente pisar el embrague. Eso sí el indicador del cuadro del "DSC" parecía una feria parpadeando. Si estaba enamorado de aquel coche, aquello supuso el sumun entre el hombre y la máquina. Era un e39 también.
 

Calhijo

En Practicas
¿Cómo lo hacen los automáticos entonces compi?.

Siguiendo el hilo principal, sólo decir que desde que llevo tracción trasera, tan sólo una vez se me fue el culo y me faltó muy poco para acabar empotrado. Para quién sea de la zona del corredor, en Madrid, decir que era la curva de San Fernando dónde la discoteca Attica y dirección Madrid. Entré fuerte, lloviendo a mares y con las ruedas traseras para el arrastre. Cuándo noté o mejor dicho ví la parte trasera cruzándose por el retrovisor levanté el pié del acelerador, y comencé a pisarlo de nuevo muy suavemente para que el coche volviese a traccionar. Era manual y ni si me pasó por la mente pisar el embrague. Eso sí el indicador del cuadro del "DSC" parecía una feria parpadeando. Si estaba enamorado de aquel coche, aquello supuso el sumun entre el hombre y la máquina. Era un e39 también.

Lo de pisar el embrague lo dice Bmw en su manual de usuario (para manual, para automático no sé qué pone por qué no tengo ninguno) no yo, está claro que pisar el embrague es la mejor opción para un persona normal o con grandes dosis de bloqueo al volante en situaciones jodidas, teniendo algo más de cabeza en el mundo del motor y más conocimiento como he dicho lo mejor que puedes hacer si el deslizamiento es por exceso de potencia es soltar poco a poco el acelerador hasta recuperar la tracción y usar el volante para dirigir el coche hacia dónde quieres ir , empezando con contravolante y quitándolo antes de que el coche termine de enderezar evitando el latigazo. Esto es para salir del apuro no para continuar la cruzada y marcarte un cero en una fiesta , delante de las pivitas, para eso mejor hacerte un curso de drift primero.

PD: Normal que él DSC se te vuelva loco de hecho cuanto más resbaladiza sea el pavimento más loco se vuelven hasta el punto de fallar sobre hielo y nieve, empiezan a bloquear las ruedas y empiezas a pegar cada vez más bandazos y al final es hasta peor , igual que él ASC si ya en condiciones normales no es capaz de hacer que las ruedas no patinen si no que actúa cuando hay una diferencia de velocidad bajando la aceleración cosa que si la rueda que menos agarre tiene sigue sin tener el suficiente agarre como para aguantar esa aceleración seguirá patinando y volverá a cortar más aún pero siempre que exista diferencia entre ruedas , de hay que en lluvia acelerando el coche se menee de culo aún actuando el ASC , por eso es una burrada como decían antes , de no soltar el acelerador para dejar actuar el ASC, si buscas recuperar el agarre lo que menos necesitas es que el ASC entre , por qué si entra es por qué existe una diferencia de agarre o pérdida del mismo.

Un saludo compañero.
 
Última edición:

Bola8

Forista Senior
En la vida he tenido un susto con un trasera, con delanteras ya van 3.

No voy a decir que igual ha sido casualidad... pero teniendo en cuenta que el 80% del tiempo he llevado traseras, me parece a mí que no.

Creo que es un grandísimo mito lo de que la tracción trasera la carga el diablo. Calza bien el coche, revisa amortiguadores regularmente, y conduce con un poquito de prudencia en mojado, verás que no hay ningún susto por ningún lado :guiño:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
En la vida he tenido un susto con un trasera, con delanteras ya van 3.

No voy a decir que igual ha sido casualidad... pero teniendo en cuenta que el 80% del tiempo he llevado traseras, me parece a mí que no.

Creo que es un grandísimo mito lo de que la tracción trasera la carga el diablo. Calza bien el coche, revisa amortiguadores regularmente, y conduce con un poquito de prudencia en mojado, verás que no hay ningún susto por ningún lado :guiño:
El mito de la trasera tiene su sentido cuando hablamos de coches de hace 30 años o más. Nunca en un e39
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
En la vida he tenido un susto con un trasera, con delanteras ya van 3.

No voy a decir que igual ha sido casualidad... pero teniendo en cuenta que el 80% del tiempo he llevado traseras, me parece a mí que no.

Creo que es un grandísimo mito lo de que la tracción trasera la carga el diablo. Calza bien el coche, revisa amortiguadores regularmente, y conduce con un poquito de prudencia en mojado, verás que no hay ningún susto por ningún lado :guiño:
El mito de la trasera tiene su sentido cuando hablamos de coches de hace 30 años o más. Nunca en un e39
 

sergar

Forista Legendario
Es mi primer coche propulsado pero llevo 3 años y 70.000 km con el y no he notado nunca que se me fuese en agua...y vivo a caballo entre zaragoza-santander-zamora ...que algo de agua cae.
Unos neumaticos con buen dibujo y un poquito menos de peso en el pie derecho ( que por otra parte tambien hago con un coche traccion delantera ) y a hacer km de lluvia.
 

gelingelin

Forista
Pues yo voy igual de tranquilo. Nunca escogí sacar el delantera un día de lluvia por miedo a los bmw.

Hoy llueve a cántaros y he sacado el 528i con absoluta tranquilidad.

Me acabo de hacer 300 km con lluvia (en el BMW) y la tensión que tengo, al tomar las curvas cerradas, y estar pendiente de no acelerar en medio de ellas o hacerlo con mucha suavidad, hace que los viajes se me hagan muy cansados. Hasta desconecto el controlador de velocidad para ser yo el que sea dueño del acelerador. Ya os digo con los delantera hago los viajes con lluvia más tranquilo.
 

Roberto 530 D e39

En Practicas
He querido probar si el asc funciona.

Hoy que llovia bien , he probado el coche desactivando el asc , en un poligono sin trafico , lloviendo con mucha agua , y se da la vuelta solito en cuanto toco gas en medio de una glorieta ..... flipao me quedado.
 

gelingelin

Forista
Me alegro que lo digas, pues los que aseguramos que con lluvia se van en curva, daba la impresión que eran cuestiones sicológicas no basadas en hechos reales.
Cuando dicen: "ponle unos buenos neumáticos y una buena amortiguación y ya verás como no se va" A estos les pregunto; ¿qué pasa, con la amortiguación y neumáticos de serie no basta para ir seguro en lluvia?
Aparte de que en el 525 llevo como extra suspensión deportiva, lo que le baja la suspensión y la pone más dura, además de neumáticos en 17 y 235/45
En el 318 llevo amortiguadores Blistenin y muelles Eibach, lo que la rebaja y da más asiento.
En ambos llevo barra de torretas para que vayan más asentados en las curvas
Y lo sigo afirmando: en lluvia, al apretar el acelerador hay que andar con cuidado
 

tes

Forista Senior
Si
Lo de pisar el embrague lo dice Bmw en su manual de usuario (para manual, para automático no sé qué pone por qué no tengo ninguno) no yo, está claro que pisar el embrague es la mejor opción para un persona normal o con grandes dosis de bloqueo al volante en situaciones jodidas, teniendo algo más de cabeza en el mundo del motor y más conocimiento como he dicho lo mejor que puedes hacer si el deslizamiento es por exceso de potencia es soltar poco a poco el acelerador hasta recuperar la tracción y usar el volante para dirigir el coche hacia dónde quieres ir , empezando con contravolante y quitándolo antes de que el coche termine de enderezar evitando el latigazo. Esto es para salir del apuro no para continuar la cruzada y marcarte un cero en una fiesta , delante de las pivitas, para eso mejor hacerte un curso de drift primero.

PD: Normal que él DSC se te vuelva loco de hecho cuanto más resbaladiza sea el pavimento más loco se vuelven hasta el punto de fallar sobre hielo y nieve, empiezan a bloquear las ruedas y empiezas a pegar cada vez más bandazos y al final es hasta peor , igual que él ASC si ya en condiciones normales no es capaz de hacer que las ruedas no patinen si no que actúa cuando hay una diferencia de velocidad bajando la aceleración cosa que si la rueda que menos agarre tiene sigue sin tener el suficiente agarre como para aguantar esa aceleración seguirá patinando y volverá a cortar más aún pero siempre que exista diferencia entre ruedas , de hay que en lluvia acelerando el coche se menee de culo aún actuando el ASC , por eso es una burrada como decían antes , de no soltar el acelerador para dejar actuar el ASC, si buscas recuperar el agarre lo que menos necesitas es que el ASC entre , por qué si entra es por qué existe una diferencia de agarre o pérdida del mismo.

Un saludo compañero.
Si pisas el embrague dejas el coche "muerto" con la consecuente pérdida de tracción y saldrá lanzado, por efecto de la propia inercia. Me extraña que un libro oficial de BMW te diga eso. No digo que no, pero quizás haya un error de interpretación por tu parte. De todos modos lo tengo en el coche e intentaré que no se me olvide y lo leeré. Con un automático será igual. Levantas el pié del acelerador para disminuir la potencia y velocidad, para acto seguiro y mientras enderezas el coche, o al menos lo intentas, acelerar suavemente para recuperar tracción y salir cuánto antes de esa situación. Yo esas cosas de vacilar delante de las "pivitas" haciendo trompos y demás ya se me pasaron. Sin embargo la experiencia de comprar coches que iban al desguace y disfrutarlos al máximo en la finca de mi amigo me sirvió de algo. Amén de los 50 mil km que puedo llegar a hacer al año por toda la geografía española. Un saludo compi.

Me alegro que lo digas, pues los que aseguramos que con lluvia se van en curva, daba la impresión que eran cuestiones sicológicas no basadas en hechos reales.
Cuando dicen: "ponle unos buenos neumáticos y una buena amortiguación y ya verás como no se va" A estos les pregunto; ¿qué pasa, con la amortiguación y neumáticos de serie no basta para ir seguro en lluvia?
Aparte de que en el 525 llevo como extra suspensión deportiva, lo que le baja la suspensión y la pone más dura, además de neumáticos en 17 y 235/45
En el 318 llevo amortiguadores Blistenin y muelles Eibach, lo que la rebaja y da más asiento.
En ambos llevo barra de torretas para que vayan más asentados en las curvas
Y lo sigo afirmando: en lluvia, al apretar el acelerador hay que andar con cuidado

Totalmente de acuerdo. Sin olvidar lo más mínimo el "aquaplanning" que puede suceder y aparecer en cualquir momento. Por mucho neumático que lleves o suspensión rebajada y/o roscada. Con las leyes de la física es mejor no jugar en exceso.


Mejor
He querido probar si el asc funciona.

Hoy que llovia bien , he probado el coche desactivando el asc , en un poligono sin trafico , lloviendo con mucha agua , y se da la vuelta solito en cuanto toco gas en medio de una glorieta ..... flipao me quedado.
hacer una "prueba" así que no sufrirlo en una situación real, con tráfico y con la familia de acompañante.m ahora ya sabes la fuerza y los contras de la tracción trasera, para mí mucho mejor que la delantera.
 
Última edición por un moderador:

Roberto 530 D e39

En Practicas
...de la tracción trasera, para mí mucho mejor que la delantera.

Actualmente en el curro conduzco un vg sciroco al que le he hecho 435.000 km ....ni un solo extraño.

Mi anterior coche en el curro ,un A3 , 550.000 km ... Iden , ni un extraño.

Antes un pasat ....
Otros 300 mil kms.

Antes un Toledo .....300 mil kms.
Antes un Ford Mondeo ...
Antes un Peugrot 306 .....
Antes un citroen ........

Traccion delantera ni un extraño en mas de 2 millones de kms.
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Actualmente en el curro conduzco un vg sciroco al que le he hecho 435.000 km ....ni un solo extraño.

Mi anterior coche en el curro ,un A3 , 550.000 km ... Iden , ni un extraño.

Antes un pasat ....
Otros 300 mil kms.

Antes un Toledo .....300 mil kms.
Antes un Ford Mondeo ...
Antes un Peugrot 306 .....
Antes un citroen ........

Traccion delantera ni un extraño en mas de 2 millones de kms.
Los "extraños" no lo hace el coche (siempre y cuando vaya en condiciones), los extraños lo hacen los conductores. :descojon:

Por cierto, buena "pecháá" de kms. :guiño::)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Me acabo de hacer 300 km con lluvia (en el BMW) y la tensión que tengo, al tomar las curvas cerradas, y estar pendiente de no acelerar en medio de ellas o hacerlo con mucha suavidad, hace que los viajes se me hagan muy cansados. Hasta desconecto el controlador de velocidad para ser yo el que sea dueño del acelerador. Ya os digo con los delantera hago los viajes con lluvia más tranquilo.
Yo hoy he hecho 250 km con el E39 528i con toda la lluvia del mundo y tensión cero.

Igual es que vas demasiado deprisa en lluvia :nose:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
He querido probar si el asc funciona.

Hoy que llovia bien , he probado el coche desactivando el asc , en un poligono sin trafico , lloviendo con mucha agua , y se da la vuelta solito en cuanto toco gas en medio de una glorieta ..... flipao me quedado.
Sin ver cómo está ese coche y como conduces no me pronuncio.

Ahora, mi experiencia con trasera es totalmente positiva en seco y mojado. Yo no llevo tantos km como tú pero tranquilamente he hecho 300.000 km con tracción delantera y casi otros tantos con bmws de trasera y algunos de ellos con e36 que es bastante más bailarín que el E39. Eso sí,siempre he usado buenos neumáticos en medidas razonables y con buen dibujo.

En mojado hay que rodar suave que a la hora de frenar da igual la tracción que lleves, aunque sea un buen 4x4.
 

Bola8

Forista Senior
Yo llevo amortiguadores de serie y voy de coj*n biggrin

Me refiero a que estén en buen estado.

Igual que las gomas.

A lo mejor es que yo le tengo cogido el truco a la trasera, pero con un poco de tacto ningún susto, sea como sea la curva. Que te sientas mas seguro con otros coches es psicológico.
 

sergar

Forista Legendario
Me acabo de hacer 300 km con lluvia (en el BMW) y la tensión que tengo, al tomar las curvas cerradas, y estar pendiente de no acelerar en medio de ellas o hacerlo con mucha suavidad, hace que los viajes se me hagan muy cansados. Hasta desconecto el controlador de velocidad para ser yo el que sea dueño del acelerador. Ya os digo con los delantera hago los viajes con lluvia más tranquilo.

Lo dices en serio??? yo estoy ahora mismo en laredo me acabo de hacer 450km en las mismas condiciones que comentas con mi trasera y chico...es que yo me olvido de ese tema...es como cualquier otro coche en agua si conduces normal ( si le buscas las cosquillas pues ya sabemos que es mas delicado pero tampoco tiene sentido hacerlo).
En 3 años solo he visto saltar el control de tracción del bmw una vez y fue lloviendo , suelo mojado en un parking subiendo al piso de arriba con el suelo ese deslizante q tienen...vamos q saltaría en un delantera igual.
Llevo un 3.0 d de 240cv y 510nm de par...con neumáticos 245/40/18 q ya sabemos q no es lo ideal en agua...ademas llevo los neumáticos traseros a punto de tocar testigos ( tendré que cambiarlos en breve) y los amortiguadores de serie con 175.000km
Yo creo q es mas psicologico q otra cosa siempre, como digo, que no vayas buscandole las cosquillas ...eso si, yo no quito el esp que para eso está
 
Última edición:

Roberto 530 D e39

En Practicas
Seria bueno saber a que velocidad entrabas en esa rotonda del poligono que dices.


a 50 km/h a lo sumo .... insisto con el ASC desconectado.

Podéis hacerlo alguno de vosotros igualmente... es acojo nante como este coche de 1600 kgs se da la vuelta sólito. (Por favor hacerlo en zona sin trafico, es muy peligroso)
 

GERAR156

Forista
Supongo que será el par, a 50km/h lo veo cuanto menos extraño, el menos mi "no turbo" ni de coña se va en esa situación, ahora bien, si quiero pegarle zapatazo y que lo haga pues lo hará, lo que indican más arriba, no es el coche es el conductor jeje y yo sustos he tenido con propulsión, traición y 4x4, eso si, entendamos como susto una situación inesperada pero en modo "cuchillo entre los dientes" :)
 

gelingelin

Forista
Lo dices en serio??? yo estoy ahora mismo en laredo me acabo de hacer 450km en las mismas condiciones que comentas con mi trasera y chico...es que yo me olvido de ese tema...es como cualquier otro coche en agua si conduces normal ( si le buscas las cosquillas pues ya sabemos que es mas delicado pero tampoco tiene sentido hacerlo).
En 3 años solo he visto saltar el control de tracción del bmw una vez y fue lloviendo , suelo mojado en un parking subiendo al piso de arriba con el suelo ese deslizante q tienen...vamos q saltaría en un delantera igual.
Llevo un 3.0 d de 240cv y 510nm de par...con neumáticos 245/40/18 q ya sabemos q no es lo ideal en agua...ademas llevo los neumáticos traseros a punto de tocar testigos ( tendré que cambiarlos en breve) y los amortiguadores de serie con 175.000km
Yo creo q es mas psicologico q otra cosa siempre, como digo, que no vayas buscandole las cosquillas ...eso si, yo no quito el esp que para eso está

Me tocó ayer pasar por ahí de vuelta a casa. Yo conduzco normal, más en modo abuela (respetando límites de velocidad) que de otra manera. Mi manera de conducir es buscando la eficiencia del motor (menor consumo posible, pero sin ir despacio) Me ha dado por preguntar a dos compañeros de trabajo que tienen también BMW. Les he preguntado cuál se va más con agua (ambos tienen varios coches, incluyendo traseras y delanteras). Los dos me han dicho lo mismo: el BMW. Uno tiene un X5 y el otro un serie 5 E60.
 

sergar

Forista Legendario
Me tocó ayer pasar por ahí de vuelta a casa. Yo conduzco normal, más en modo abuela (respetando límites de velocidad) que de otra manera. Mi manera de conducir es buscando la eficiencia del motor (menor consumo posible, pero sin ir despacio) Me ha dado por preguntar a dos compañeros de trabajo que tienen también BMW. Les he preguntado cuál se va más con agua (ambos tienen varios coches, incluyendo traseras y delanteras). Los dos me han dicho lo mismo: el BMW. Uno tiene un X5 y el otro un serie 5 E60.

A ver, es sabido que un trasera se va mas q un delantera en condiciones bajas de adherencia...eso lo sabemos todos, pero esto no significa que tengas que ir tenso porque se te vaya a ir en la primera curva que haya, como digo circulando por donde circulas tu y sin buscar la eficiencia, conduciendo normal, nunca he tenido el mas minimo amago de perder el culo ni nada de eso...ya digo que en 70.000km ni he visto saltar el control de traccion.
Yo pienso que unas buenas gomas y a conducir...ni hay que obsesionarse con eso porque si se fuesen en todas las curvas con 4 gotas ninguno somos masocas...tendriamos otro coche.
 

Manolete

Forista
Cuando me da por hacer virguerias, las hago mejor con trasera que con delantera.

Siento una sensación "espacial" cuando chirrían los neumáticos traseros derrapando. Eso no lo he conseguido con tracción delantera, hablo de coches convencionales.
 

Bob

Asturiano sidrero
Actualmente en el curro conduzco un vg sciroco al que le he hecho 435.000 km ....ni un solo extraño.

Mi anterior coche en el curro ,un A3 , 550.000 km ... Iden , ni un extraño.

Antes un pasat ....
Otros 300 mil kms.

Antes un Toledo .....300 mil kms.
Antes un Ford Mondeo ...
Antes un Peugrot 306 .....
Antes un citroen ........

Traccion delantera ni un extraño en mas de 2 millones de kms.
Antes de ver el listado, venía a preguntarte por los coches anteriores por si ...
... pasaba esto.

Creo que el problema no es la propulsión sino la diferencia de potencia, sección de neumático, etc que se desprende de esta lista que citas.

Lógicamente no es lo mismo llevar en lluvia 200 cvs con unas 235 que 100 cvs con unas 185-195, da igual si el coche tira o empuja. Quizás podría venir de ahí el tema. Yo, personalmente, estoy seguro de que era mucho más fácil cruzar mi Ex-530d que mi Ex-406 pero nunca noté inseguridad, solo consciencia de lo que llevaba debajo del pie. El Lexus, sin embargo, resulta mucho más difícil de cruzar siendo trasera también. Menos potencia, entregada de manera muy distinta al BMW y con un arsenal "anti torpes" que casi impide que puedas llevar un susto ni a propósito.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Supongo que será el par, a 50km/h lo veo cuanto menos extraño, el menos mi "no turbo" ni de coña se va en esa situación, ahora bien, si quiero pegarle zapatazo y que lo haga pues lo hará, lo que indican más arriba, no es el coche es el conductor jeje y yo sustos he tenido con propulsión, traición y 4x4, eso si, entendamos como susto una situación inesperada pero en modo "cuchillo entre los dientes" :)

¿
Supongo que será el par, a 50km/h lo veo cuanto menos extraño, el menos mi "no turbo" ni de coña se va en esa situación, ahora bien, si quiero pegarle zapatazo y que lo haga pues lo hará, lo que indican más arriba, no es el coche es el conductor jeje y yo sustos he tenido con propulsión, traición y 4x4, eso si, entendamos como susto una situación inesperada pero en modo "cuchillo entre los dientes" :)
¿Qué par? :nose:

El par que importa es el que llega a la rueda y este es proporcional a la potencia desarrollada en ese momento. En un 530d puede haber más problema en marchas cortas pues la potencia máxima (idéntica a la de un 528i) se logra a menor velocidad y claro si entregas 193 CV a 45 km/h y el 528i a esa velocidad se queda en 170 CV pues a esa velocidad hay más par en rueda en el 530d.

Puestos a sacar el argumento si acaso podemos hablar de subida más brusca de par, eso sí. En el atmosférico de gasolina el incremento de par acelerando desde abajo es muy suave y progresivo y nunca abrupto.
 

GERAR156

Forista
Tu mismo te has respondido @Reihesechs lo que quería decir quizás mal explicado :), pero me releo y no tiene sentido jojo, si vas a 50 vas a 50 en turbo o en gasolina con lo que se si va el coche algo raro pasa bajo mi punto de vista a esa velocidad.

Lo de que no hacéis rueda en un delantera es también muy extraño, las haces igualmente con uno de 40cv sin mayor problema, otro tema son las sensaciones.

Como digo el problema no es el coche (si todo está correcto obviamente), es el conductor y la forma de enfocar las cosas y saber lo que lleva porque no podemos comparar cualquier coche propulsion con cualquer tracción sino vehículos similares.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Lo de que no hacéis rueda en un delantera es también muy extraño, las haces igualmente con uno de 40cv sin mayor problema, otro tema son las sensaciones.

En tracción delantera es bastante más fácil hacer patinar el eje motriz en aceleración. Lo que pasa que las consecuencias suelen ser menos escandalosas.
 
Arriba