Gracias por la prueba, muy buen análisis de las cosas subjetivas que realmente es lo que más nos ayuda a la hora de decidirnos junto con la prueba propia, porque los datos oficiales ya se sabe quien los hace y en qué condiciones... SAludos.
Lo es. Lamentablemente. Yo lo fui a probar hace más o menos un mes. Estuve casi una hora conduciéndolo en todos los ámbitos posibles. Voy a ser breve... mucha calidad interior, buen aplomo, cómodo (muy buenos los asientos). Tiene 2 problemas para mi muy gordos. 1) es pesado, muy pesado. Y se nota. 2) aunque los comerciales digan que es una CVT mejorada, no lo es... yo tengo algo de experiencia con esas cajas, y no funciona igual. Una CVT puede tener levas que te hagan subir las rpm (Honda Jazz por ej).. Pero en este caso, sabes lo que hace el motor cuando rebajas? Frena con el motor eléctrico. No cambian las revoluciones. El coche usa el motor eléctrico para frenar. Incluso cuando le das al freno, salvo que le des a fondo. Conclusión: un coche muy bien terminado, eficiente (en ciudad me atrevo a decir que consumirá menos que un diesel equivalente), pero lo sacas de ciudad o te gusta conducir, y mejor ni lo pruebes. Suavidad, calidad y eficiencia SI. Prestaciones, dinamismo, sensaciones NO. Claramente este no es un foro para este tipo de coches.
Me quedo con esta frase, me ha gustado :ROFLMAO: Pero eso no quiere decir que todos los que estamos por aquí busquemos "sensaciones", dinamismo y prestaciones en todos nuestros coches, yo para viajar quiero comodidad y este coche puede me la ofrezca.
Has dado en el clavo. Yo también busco comodidad para viajar, y fui con bastante ilusión a probarlo. Sabía que no me iba a dar prestaciones, pero sinceramente lo del pseudo cambio de marchas y frenada eléctrica me mató. Si viviera en una ciudad grande tipo Madrid o Barcelona, con atascos, etc... y viajara poco, en lugar de la típica berlina TDI de 140 CV, me compraría este Lexus. Pero no es el caso.
Además está concebido como un coche "deportivo": estética, asientos, posición de conducción... y es de todo menos deportivo. Tal vez el Lexus GS híbrido encaje mejor con lo de viajar cómodo...
Con este coche no vas a gastar ni pastillas de freno porque si pisas suave frena con el motor eléctrico...
Yo creo que en prestaciones supera al 320d y esta claro que no es un deportivo pero cada uno busca diferentes cosas en un coche. De todos modos el ultimo 320d no es muy deportivo que digamos. Esta clarisimo que no rinde como si tuviera 223 cv pero el precio no es elevado. A igualdad de equipamiento el 320d es mas caro.
Creo que ninguno de los que se ha montado en el Lexus ha probado su dinámica en curvas. ¡Ya la quisiera un serie 3! Es un oponente claro a un diésel equivalente y sin problemas de averías típicas de éstos. Yo personalmente prefiero un coche que no se avería y si acaso tener un deportivo para divertirme en circuito los fines de semana. Os aconsejo que le tiréis de la oreja en curvas a un IS 300h y veréis la cara de felicidad.
Quedarse a 0,7 s en el 0-1000 m del 320d Aut. no es ser un cepo. Y consumir menos que el 320d tampoco, a pesar de pesar 140 kg más. Sin contar la fiabilidad del conjunto motor+híbrido.
Una cosa son las prestaciones calculadora en mano... y otra es la sensación que te transmite. Te invito a andar en mi SUV que hace 0-100 km/h en 6.2 segundos y vas a ver como de deportivo no tiene nada.
Me gusta el interior, pero por fuera me parece horrible, esa rejilla del morro, los espejos muy atrás, las puertas cuadradas y pequeñas. Prefiero los modelos anteriores de la marca.
En prestaciones (datos oficiales)... el 320i E92 que tuve yo no andaba muy lejos del 320d (año 2009). Y para la inmensa mayoría de la gente, el 320d era un "misil" y el 320i un "cepo". Copio y pego (km77): 320d Velocidad máxima (km/h)235 Aceleración 0-100 km/h (s)7,5 Aceleración 0-1000 m (s)27,7 Recuperación 80-120 km/h en 4ª (s)5,9 320i Velocidad máxima (km/h)230 Aceleración 0-100 km/h (s)8,1 Aceleración 0-1000 m (s)28,8 Recuperación 80-120 km/h en 4ª (s)8,1
Es cierto que no transmite tanta sensación de aceleración, pero el que quiera sensaciones de verdad creo que se equivoca comprandose un 320d. Yo no llegué a probar el lexus en carretera con muchas curvas para saber si va bien en ese tipo de vias, pero lo que si que hice es apretarle en rotondas y en cambios de apoyo con la suspensión de serie no iba nada mal, mucho mejor que el serie 3 con la de serie. A mi me parece un gran coche y una buena alternativa pero al final el comprar un coche es una decisión muy sentimental y basada en opiniones subjetivas con lo cual yo no voy a decir que un coche es mejor que otro porque cada uno tiene su opinión. El serie 3 me parece un gran coche pero el lexus tambien. Un saludo a todos.
Yo subi en un Prius de copi y la verdad, lo unico bueno a mi parecer es el consumo, nada mas. Y ese cambio monomarcha debe ser como llevar una Variant, no? Salvando las distancias de categoria de uno al otro,claro. En fin, como coche economico para ir siempre en modo eco de A a B vale, pero para lo demas, si buscara ahorrarme pasta en caldo me iria a un diesel potente, y eso que soy pro gasofa a tope.
Yo creo que un prius no tiene nada que ver con el lexus is y hacer esas comparaciones no son acertadas. Esta claro que no es un deportivo pero el coche de tu avatar tampoco lo es. Yo ahora mismo tengo un 120d con el paquete m y estoy cansado de la suspensión tan dura y el embrague que también es duro. Busco algo más de equilibrio. Lo peor del lexus es la caja de cambios ya que el modo manual es inutil pero comparado con el 320d ambos de serie el lexus tiene más aplomo y más confort. A 120km/h el ruido en el interior es nulo y las vibraciones también. En cuidad todavía es mejor. En cuanto a conducción deportiva está claro que el 320d con suspensión m transmite más sensaciones que el lexus is por culpa de la transmisión. Creo que lexus debería configurar la transmisión para que en utilización manual las relaciones sean cerradas y mejoraría el caracter deportivo del coche. Un saludo.
Yo creo que con que configuren las machas de forma fija solamente para el modo manual es suficiente y no creo que eso les cueste tanto.
El problema de Lexus, y he tenido uno, es el mismo problema de Toyota: los motores de gasoleo de 4 cilindros y cubicaje medio (1998-2.200 CC) no son muy finos. Al final han optado por globalizar y generalizar una solución que ya aplicaban incluso antes de esos motores de gasoil. Si ya completamos la ecuación del gasoil en Lexus con LA PEOR caja de cambios que he visto/tenido en mi vida ..... Pues normal, todo híbrido. Otra cuestión es que todos sus híbridos son concebidos con cambio CVT y eso a mí no me gusta, también lo caté a fondo en el ct200h y no he visto una forma más extraña de funcionar un conjunto cinemático. Primero en silencio absoluto y luego entra en juego la "vespino". Ojo, no digo que no sea bueno o malo, digo que a mi no me gusta. No transmite nada. En cuanto a materiales, acabados, ergonomía, equipamiento y pese a la experiencia personal de Jiro, yo estoy enamorado aún del IS, pero no 220d sport como el que tuve, sino en gasolina, v6 de 208 cv con cambio automático convertidor como el de toda la vida. Era juguetón, trasera, doble medida de neumáticos que le sentaba de vicio y un equipamiento espectacular. Muchísimas gracias por la prueba @erchechuuu. Es todo un detalle pillar un modelo como ese y compartirlo con nosotros, muchas gracias.
Ese es el error que han hecho muchos medios sacando la nota... no es como una CVT normal que puedas poner relación fija (las que quieras, son infinitas practicamente)... es un sistema más complejo (según me dijo a mi el comercial de Lexus) que en realidad controla la fuerza de ambos motores. Y cada "rebaje" lo que hace es frenar un poco el coche con el motor eléctrico, igual que cuando tocas suavemente el pedal del freno (no usas las pastillas de freno). Si pruebas al conducirlo, cuando rebajas, parece que sube de vueltas pero no sube casi nada, y al segundo sigue el coche como venía pero un poco más lento... yo he conducido 3 coches con caja CVT, uno de ellos con levas y 6 marchas prefijadas, y no tiene NADA que ver con este Lexus.
Y si fuera el IS350 de 306 CV ni te cuento... el mercado español no es para estos coches, lamentablemente.
Eso no lo sabía. Pensaba que era un variador continuo. Yo al probarlo no me di cuenta de que al pisar el freno primero frenaba con el motor electrico. No se nataba aunque me lo habia dicho el comercial yo no noté nada. Me pareció que frenaba muy bien y más al hundir el pedal del freno. Probé el uso manual mediante levas de la caja de cambios y lo vi totalmente inutil salvo para retener aunque esto ya lo dicen todas las revistas. De todos modos a mi personalmente me gusto bastante el coche.
Pues sí, por eso he puesto el 250. El 350 era mi sueño, pocas fotos he visto de EEUU; donde pululan a millares, pero aquí no llegó. El F era demasiado radical, pero el 350 ......
Unos vídeos, que no se si se han puesto antes. El 0 a 120 con el simulador de sonido por altavoces puesto. Video del cuadro de instrumentos. GUAPÍSIMO. Es el acabado Fsport.
Me autocito: Esta claro que un Lexus IS no es comparable a un Prius, es eso estamos de acuerdo. Pero si lo son en concepto, el Toyota mas accesible y el IS mas exclusivo, aunque no sea un IS600h, tampoco es un utilitario como lo es un Prius. En cuanto a lo de la deportividad, yo no he hecho mencion alguna a sus facultades deportivas, pero ya que lo comparas al mio, y tras leer las impresiones de los que lo habeis probado, creo firmemente que mi frutero tiene mejores aptitudes en conduccion deportiva que ese Lexus, por motor, reglaje de chasis y suspensiones, reparto de pesos, y sobre todo, el tipo de cambio, manual. Evidentemente no sera tan comodo, pero eso para mi es secundario. No tengo nada contra los hibridos, pero no son para mi, simplemente. Tu valoras una suspension mas comoda, un embrague mas suave, seguramente hagas mas km que yo en coche, y la comodidad (que para mi no es esencial) sea clave en tu eleccion. Yo prefiero un coche que me den ganas de conducir, con un motor "de verdad" y potente que me saque una sonrisa cada vez que lo escucho, y al que yo le diga en cada momento en que marcha debe ir. Saber que cuando freno lo que frena son los frenos, que cuando acelero es un motor y no dos que suman una parte de la potencia cada uno, etc...Que sea familiar es por mi situacion personal y, que c**o, porque me encantan Ojo, igual soy yo el raro. La tendencia es mas bien hacia ese Lexus que hacia mi 3.0 gasolina, pero mientras haga pocos km al año podre sacrificar consumo y comodidad por dinamismo y sensaciones, aunque el coche de mi avatar no sea un deportivo.