Probamos el Alfa Romeo Giulia QV, una bestia de 520 CV más barata que un BMW M3

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
Probamos el Alfa Romeo Giulia QV, una bestia de 520 CV más barata que un BMW M3 y que demuestra que aún se puede disfrutar conduciendo

24 Septiembre 2023
1366_2000.jpeg


Alfa Romeo es una marca sinónimo de pura pasión, una de las raras marcas con un ADN único y un historial deportivo que ha sobrevivido a dos guerras mundiales, que ha dado al mundo algunos de los coches más bellos de la historia y ha dado origen a un pequeño equipo de carreras y fabricante fundado por un tal Enzo Ferrari. Casi nada.


Esa pasión la simboliza hoy el Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio Verde, una berlina deportiva de 520 CV que es tanto una oda al automovilismo deportivo como el canto del cisne de ese mismo automovilismo deportivo. En un mundo lleno de SUV y de electrificación a marchas forzadas, el Giulia QV es una especie en vía de extinción, sobre todo por 105.900 euros.

Probamos el Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio Verde para no olvidar qué es una berlina deportiva. Y lo hacemos, además, con el acabado 100º Anniversario, para marcar los 100 años del trébol de cuatro hojas que lucen los Alfa Romeo más especiales.


Hace 100 años que Alfa Romeo usa la planta de la suerte en sus coches de competición, desde aquella difícil victoria en la Targa Florio de 1923. Fue la primera victoria en una carrera de prestigio internacional para la marca. Desde entonces, el trébol está en todos los Alfa Romeo de competición.

Hoy, el trébol de cuatro hojas no sólo lo lucen los coches de competición, como en la F1, sino también los modelos más deportivos, como este Giulia Quadrifoglio Verde, o Giulia QV, para los amigos.

1366_2000.jpeg


El Giulia QV lleva ya un tiempo en el mercado, tanto que su principal rival, el BMW M3, ha cambiado de generación. A pesar de un par de actualizaciones, incluyendo un reciente restyling en la primavera de 2023, marcado sobre todo por nuevos faros y un autoblocante mecánico de serie, las cuatro hojas verdes de las alas poco pueden hacer para contrarrestar una presentación interior algo anticuada con respecto a lo que se estila en la actualidad.

Además, adolece de algunos detalles de acabado que desentonan un poco, como algunos plásticos demasiados ligeros y brillantes y una pantalla táctil algo pequeña e integrada en el salpicadero. No lo considero un defecto, pero en la época de las tablets de 17 pulgadas en lo alto del salpicadero hace que este interior no pueda esconder su edad, a pesar de disponer ahora de un cuadro de instrumentos digital.

1366_2000.jpeg


Sea como fuere, este Giulia sigue siendo uno de los compañeros de viaje más atractivos que pueda uno desear. Quizás más que nunca, ya que a diferencia de algunos de sus rivales directos que prefieren presumir de tracción total o de electrificación (o incluso de ambas cosas a la vez), este Alfa Romeo convierte su relativa sencillez en una virtud al anteponer las sensaciones mecánicas sobre cualquier otro apartado.

Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio Verde: un corazón que destila sensaciones

1366_2000.jpeg


La mecánica sigue siendo el V6 2.9 litros biturbo, que para 2023 sube a 520 CV. Los 600 Nm de par motor están disponibles a partir de 2.500 rpm y hasta 5.500 rpm. Claramente, el Giulia QV rebosa potencia. Y más aún par motor.

Los 520 CV llegan hacia las 6.000 rpm. Es algo que para un motor emparentado con Ferrari puede saber a poco, pero la potencia se mantiene hasta las 7.000 rpm mientras que el corte de inyección no llega hasta las 7.400 rpm. No, si tuviera que quejarme de algo, sería de falta de carácter, que es la otra cara de la moneda de las cualidades antes mencionadas.


1366_2000.jpeg


Un motor que, a pesar de lo que se ha dicho, no es un motor V8 Ferrari amputado de dos cilindros, aunque sí hay un evidente parentesco que une el V6 Alfa Romeo a un V8 de Maranello. Alfa Romeo no tomó prestado un motor en Ferrari, sino que le robó el padre de los motores Ferrari.

El Giulia fue desarrollado en un tiempo increíblemente corto, pero también necesitaba un motor que estuviese a la altura para poder rivalizar con los BMW M3 y Mercedes-AMG C 63. Así, algunos de los principales ejecutivos de Ferrari se fueron un tiempo a Alfa Romeo para supervisar el proyecto.

1366_2000.jpeg


Así, Gianluca Pivetti, jefe de motores de gasolina de Ferrari, fue repentinamente nombrado al frente de los motores de Alfa Romeo. Cuando llegó Pivetti no había motores en desarrollo en ese momento, así que tuvo que ponerse manos a la obra con poco tiempo para parir un motor.

No es de extrañar por tanto, que Pivetti y su equipo partieran de una base conocida, el V8 biturbo del Ferrari California T. El V6 2.891 cc es básicamente una extrapolación del motor F154 V8 de Ferrari que empezó su andadura equipando el Ferrari California T.

1366_2000.jpeg


El diámetro y la carrera de los cilindros (86,5 x 82 mm), el uso de los turbocompresores IHI monoscroll, los pistones de aluminio forjado refrigerados por chorro de aceite y el ángulo de bancada de 90º (una rareza para un V6), son algunos de los puntos comunes entre el V8 de Maranello y el seis cilindros milanés.

Decididamente moderno, este motor cuenta con la desactivación de una bancada de cilindros (la derecha) en modo Advanced Efficiency (o modo A en el selector ‘DNA’ de modos de conducción). Esto le permite lograr un consumo de combustible razonable, siempre y cuando se conduzca el coche de manera tranquila, logrando así unos 10,5 litros/100 km.

1366_2000.jpeg


En cualquier caso, es un motor con un empuje vertiginoso y ejecuta el 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. Alcanza los 307 km/h de velocidad máxima. Y lo hace de serie. Aquí nada de opciones a 8.000 euros para llevar el límite de 250 km/h a 280 km/h con la excusa de incluir un diferencial deportivo, amortiguadores pilotados y una dirección de paso variable, como ocurre con el Audi RS 4 Avant. El Giulia ya incluye en el equipamiento de serie los amortiguadores pilotados y el diferencial de deslizamiento limitado mecánico.

Al volante del Alfa Romeo Giulia QV, una sonrisa de oreja a oreja

1366_2000.jpeg


El interior del coche puede parecer algo desfasado con respecto a las tendencias actuales, pero donde sobresale es en la posición de conducción: es sencillamente perfecta. Las grandes levas de aluminio, solidarias de la columna de dirección, anuncian lo que está por llegar.

La conducción y las sensaciones al volante son lo primero. Es algo que se ve incluso en el pomo del cambio automático (la excelente ZF de 8 relaciones) donde la función secuencial se efectúa en el sentido correcto o natural: hacia delante para bajar una marcha, y hacia atrás para subir de marcha.

1366_2000.jpeg


Pulsamos el start rojo en el volante e instintivamente giramos el selector de modos de conducción en modo D, por Dynamic. Las manos en el volante a las 10h10, no solamente para quedar bien, sino porque el coche intimida un poco. Se ve gordo y potente, y al arrancar nos lo hace saber.

Los escapes opcionales Akrapovic (+8.145 euros) crepitan y el V6 suena bronco. Es verdad que hubiera preferido un motor con una sonoridad más exuberante, con más lírica; un motor más cercano a los de Maranello o que recordase al mítico V6 Busso, como en los Alfa Romeo 156 GTA y 147 GTA.

1366_2000.jpeg


Pero si hay un apartado en el que este bloque no decepciona es el de la entrega. Desde 2.500 vueltas hasta 7.000 vueltas, el motor empuja como si no hubiese un mañana. Pasa de 80 a 120 km/h en 2,7 segundos. Y conserva esa capacidad de catapultarse hacia el horizonte intacta, tanto a 140 km/h como a 80 km/h.

Los cambios de marcha se efectúan con una destacable suavidad y rapidez, sólo marcados por una crepitación de los escapes. Especialmente si accionamos el modo A en el selector DNA.

El modo Dynamic, por su parte, endurece la suspensión hasta el punto de que en autopista se vuelve trepidante, cual niño que sabe que le van a regalar una PS5. En ese caso, basta con pulsar en el centro del selector DNA y suaviza la amortiguación al mismo tiempo que mantiene la reactividad al acelerador.

1366_2000.jpeg


Para abrir en grande las válvulas de los escapes, hay que seleccionar el modo Race. Aquí, las ayudas a la conducción pasan a un segundo plano, tanto que es posible cruzar el coche en cada curva soltando una nube de humo blanco detrás. El coche intimida, pero es muy noble y la trasera no se descoloca de imprevisto, da tiempo a recuperarla.

Los cambios de marchas se notan ahora más y se siente cómo la marcha entra al instante tras accionar las levas de aluminio. Los desarrollos están muy logrados, con las cuatro primeras marchas bastante cortas. En todo caso, incluso en modo automático el coche parece estar siempre en la marcha más adecuada en cada momento.

1366_2000.jpeg


Se suceden las curvas y la dirección vuelve a brillar. El morro se tira al vértice cual ave de presa sobre su víctima, con una precisión y una rapidez inusual para una berlina. Para mí sigue siendo una de las mejores de la producción actual, con permiso de Lotus.

Su rapidez puede incluso sorprender las primeras veces. En medio de la curva pierde un poco de rapidez, pero jugando con el acelerador y el autoblocante trasero (ahora de serie) hacen que las curvas se sucedan a una velocidad de infarto y con soltura.

Se puede colocar el coche en entrada de curva con los frenos sin miedo y al reacelerar, el autoblocante trasero acentuará la curva. Es como si la trasera fuera sobre raíles. ¡Siempre y cuando se dosifique bien el acelerador! De lo contrario, vuelve su carácter sobrevirador y la trasera se irá, pero, como decíamos, se recupera fácilmente.

1366_2000.jpeg


El único punto negativo, al menos en esta unidad de prueba, han sido los frenos. El coche venía de haber hecho varias decenas de subidas en el tramo cronometrado del Caramulo Motor Festival, el equivalente al Goodwood Festival of Speed en versión lusa. Y se notaba que habían abusado del coche.

Los frenos estaban ya en las últimas. A la alarmante falta de mordiente se unían unas distancias de frenada que se alargaban notablemente. Aun así y siendo más bruto de lo habitual con las frenadas, se conseguía mitigar parcialmente el problema. En todo caso, siempre queda la opción de los frenos carbocerámicos (+13.575 euros), que son sencillamente inmunes a estos problemas.



Todo eso está muy bien, pero ¿y cómo berlina familiar? Cierto, no solamente es un divertido juguete, también es una berlina. A ritmo tranquilo y en modo A es un coche mucho más civilizado. El Giulia es así una genial máquina para viajar, con tendencia al gran turismo.

1366_2000.jpeg


Es bastante cómodo, con mucho espacio en las plazas traseras y un maletero de 480 litros. En realidad, salvo la calidad de los plásticos interiores, no tiene que envidiar a un BWM M3 (el cual parte de los 117.500 euros). Además, la garantía de cinco años viene de serie en el caso del Giulia, cuando en BMW se pagan los dos años adicionales.

Al final, el Giulia Quadrifoglio Verde sigue siendo la berlina deportiva más natural, equilibrada y gratificante que se puede comprar. Es un coche que nos recuerda por qué nos gusta conducir y deja con una sonrisa de oreja a oreja a quien se ponga a su volante
 
Última edición:

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.373
Reacciones
7.906
Precioso y con una parte mecánica alucinante pero... es un Alfa. :duda: :duda: :duda:
¿Sólo prejuicios? Seguramente. Pero por cada Giulia que veo por la calle, he visto veinte serie 3.
¿Y desactivación de una bancada de cilindros? Pero... será que por temas de homologación lo requiere pero el propietario de semejante máquina lo último que le preocupará será el consumo.
Y complicar la mecánica con un dispositivo que no se necesita...

Me gusta y mucho. Pero también me genera muchas dudas.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.600
Reacciones
21.051
Precioso y con una parte mecánica alucinante pero... es un Alfa. :duda: :duda: :duda:
¿Sólo prejuicios? Seguramente. Pero por cada Giulia que veo por la calle, he visto veinte serie 3.
¿Y desactivación de una bancada de cilindros? Pero... será que por temas de homologación lo requiere pero el propietario de semejante máquina lo último que le preocupará será el consumo.
Y complicar la mecánica con un dispositivo que no se necesita...


Me gusta y mucho. Pero también me genera muchas dudas.

No te creas, por tener un deportivo no quiere decir que tengas que ir siempre fuerte y ahorrarte unos litros en desplazamientos "tontos" nunca está de mas..
 
  • Like
Reacciones: Gus

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.990
Me gusta ese coche.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.140
Reacciones
23.418
No te creas, por tener un deportivo no quiere decir que tengas que ir siempre fuerte y ahorrarte unos litros en desplazamientos "tontos" nunca está de mas..

Yo estoy de acuerdo con tu comentario, pero aporto un aspecto adicional.
A mi, aunque me sobrara por todas partes el dinero, me causaría satisfacción saber que llevo entre manos una máquina tan afinada que es capaz de aprovechar la energía al máximo.

Esto se podría trasladar a los relojes: a quien tiene 12 piezas en una de sus residencias, y cambia cada día de reloj, no debería “preocuparle” si una pieza determinada tiene 48 o 96 horas de reserva de marcha, pero tecnológicamente satisface más la segunda opción.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.022
Reacciones
182.564
No te creas, por tener un deportivo no quiere decir que tengas que ir siempre fuerte y ahorrarte unos litros en desplazamientos "tontos" nunca está de mas..

Es verdad, pero no se si es algo demasiado cosmético, en el sentido de "cara a la galería" (o al ciclo de homologación) en este tipo de coches, ya sean "más baratos que un M3" :eek: (yujuuuu, como casi nada lo es...) o no.

En mi coche, al menos, funciona en 5 cilindros solo si ruedas en modo strada (ni en sport ni en corsa), muy suave, poca carga de acelerador y a velocidad constante (diría que 120 kms/h máximo, salvo desnivel favorable) , sin cambios de perfil acusados: y lo se porque, como es el único modo que permite activar el tempomat, lo uso con cierta frecuencia viajando, y en ese modo llevas desconexión, si o si ; y si no se dan esas circunstancias, está continuamente conectando/desconectando cilindros. Y se nota acústicamente, en el escape hace un ruido bronco, hasta chulo, justo antes de reconectar la bancada....

Y aún hay otra que me incomoda más: arrancar, salir con suavidad para coger temperaturas y...se pone en 5 cilindros en cuanto puede, de nuevo: de lo que deduzco que tardará más en alcanzarla...
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.022
Reacciones
182.564
Yo estoy de acuerdo con tu comentario, pero aporto un aspecto adicional.
A mi, aunque me sobrara por todas partes el dinero, me causaría satisfacción saber que llevo entre manos una máquina tan afinada que es capaz de aprovechar la energía al máximo.

...me identifico hasta cierto punto con eso: techo de carbono en vez de practicable sin coste en el M3 E92, ¿por qué? Por esnobismo técnico, en 2007.
 
Última edición:

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.362
Reacciones
56.272
Yo estoy de acuerdo con tu comentario, pero aporto un aspecto adicional.
A mi, aunque me sobrara por todas partes el dinero, me causaría satisfacción saber que llevo entre manos una máquina tan afinada que es capaz de aprovechar la energía al máximo.

Esto se podría trasladar a los relojes: a quien tiene 12 piezas en una de sus residencias, y cambia cada día de reloj, no debería “preocuparle” si una pieza determinada tiene 48 o 96 horas de reserva de marcha, pero tecnológicamente satisface más la segunda opción.
Y no ya sólo eso, sino que la gente que tiene dinero a montones no junta mucho por malgastarlo, y ahí hay una mezcla de disfrute y gasto extra
 

Meigallo

Forista
Modelo
En busca
Registrado
15 Abr 2021
Mensajes
819
Reacciones
953
Precioso. Y el verde le queda impresionante también :chulo:

Lástima que me pasa como a la mayoría, que aunque me lo pudiese permitir, los prejuicios hacia la marca seguramente me hiciesen desestimar su compra... :devil:
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.362
Reacciones
56.272
Precioso. Y el verde le queda impresionante también :chulo:

Lástima que me pasa como a la mayoría, que aunque me lo pudiese permitir, los prejuicios hacia la marca seguramente me hiciesen desestimar su compra... :devil:
A mi no son los prejuicios, es que tuve un Alfa y he conducido unos cuantos(2.5i v24v incluído). Obviando mi experiencia mala en temas de mecánica(me deshice de él en garantía) te coges uno y el tacto general que te transmite está por debajo de un serie 3.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.869
Reacciones
21.785
Yo tuve uno y nunca mas. Alfa Romeo, y los concesionarios oficiales, se encargó de tomar la decisión por mi.
 

Aliennet

En Practicas
Modelo
e92 330xD
Registrado
12 Dic 2006
Mensajes
344
Reacciones
225
Me gusta. Este coche tiene la estética que deberían seguir los demás fabricantes, discreto con los toques justos para que se vea un modelo "diferente" pero sin estridencias o macarradas. Para el resto, BMW
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.362
Reacciones
56.272
Yo tuve uno y nunca mas. Alfa Romeo, y los concesionarios oficiales, se encargó de tomar la decisión por mi.
Al final todos nos movemos en ésto por nuestras experiencias. A mi por ejemplo no me cierro a nada en la vida, aunque eso si, marcas como Alfa sólo si es una ganga. En mi caso, y por buenas experiencias es difícil que salga de VAG a dia de hoy
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.022
Reacciones
182.564
el coche que todos los foros aman pero que llegado el momento de la verdad nadie compra

Me gusta. Este coche tiene la estética que deberían seguir los demás fabricantes, discreto con los toques justos para que se vea un modelo "diferente" pero sin estridencias o macarradas. Para el resto, BMW

Quizá, pero...

Yo al menos (y me temo que por sus cifras de venta, mucha más gente) si me planteo la compra de un coche de ese potencial y precio (ya no digamos superior), con ese componente de disfrute por el que pagas un pastizal, lo que no estoy dispuesto es que ande a codazos en términos de (falta de) fiabilidad en ese segmento con cualquier JLR...

Luego, te puede tocar la china en cualquier marca, pero esa propensión a estar en cola de todos los estudios de fiabilidad, cuando vas a apoquinar una pasta... a mi, al menos, me espanta.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
Al final todos nos movemos en ésto por nuestras experiencias. A mi por ejemplo no me cierro a nada en la vida, aunque eso si, marcas como Alfa sólo si es una ganga. En mi caso, y por buenas experiencias es difícil que salga de VAG a dia de hoy

Si, a mi también me gustan los Lambos y los Porschhhhhh :cuniao:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio: toma de contacto

25/09/2023

Puntuación: 9,1 sobre 10
coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-3-1536x864.jpeg



Todo lo vivido con Alfa en su viaje no cabe en el título. Sí, probamos el Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio 100 aniversario y nos volvimos desde la Comarca del Priorat al aeropuerto en el Stelvio, también Quadrifoglio y unidad limitada del 100 aniversario. También nos pusimos en «modo race» y fuimos de tramo a los mandos de un V6 de 520 CV.


Este sería el título largo, como ves muchas cosas para un viaje de un solo día. Uno de esos días que cuando llegas a casa sabes que has pasado un buen día. Motor, V6, diseño, técnica, refinamiento. Un día de lo más Alfa que podemos simplificar en algo como: larga vida al Quadrifoglio.

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-2.jpeg


La elección
Nada más llegar a Barcelona teníamos la primera misión, decidir si escribiríamos el artículo y los contenidos en vídeo sobre el Giulia o sobre el Stelvio. Ambas dos máquinas que celebran el diseño, la deportividad y la historia de Alfa Romeo. Ambas dos máquinas estaban esperando en el parking para subirnos hacia la primera parada de la ruta: Sitges.

En mi caso se abrieron las puertas del Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio en Gris Vesubio y tras las primeras comprobaciones y ajustes, arrancamos e hicimos los primeros kilómetros junto al jefe de producto de Alfa, Thomas Wainwright. Suerte la mía de ir conociendo detalles y frases del equipo responsable de estos vehículos que me contextualizó de maravilla la pasión de Alfa por estas dos versiones.

En el Giulia y en el Stelvio Quadrifoglio, la conducción se resumen en cinco puntos:

  1. La mejor sensación de conducción posible de su segmento.
  2. El mejor rendimiento de su clase.
  3. Un motor 100% Alfa y 100% diferencial.
  4. La mejor relación potencia / peso.
  5. Sonido único.
Cinco puntos que articularon el resto del día que son la receta perfecta para dos máquinas que hoy cuestan algo más de 100.000€ cada una, pero que vete tu a saber, cuanto se revalorizarán en un futuro.

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-10.jpeg


Primeros kilómetros y clase teórica
Los primeros kilómetros de Barcelona a Sitges fueron la toma de contacto. Nos empezamos a conocer y a tener los primeros feelings. Unos 30 kilómetros para hacerme a los 520 CV y los 600 Nm de par que empujan como una mala bestia. En estos 30 kilómetros fuimos conversando sobre los modos de conducción de, propios del DNA de Alfa.

  • Un modo Dinámico (D) para una conducción deportiva, con un ajuste notable del sistema de escape firmado por Akrapovič, mapeo para motor, caja de cambios y que transmite una tracción más segura en la curvas. En este modo tenemos también un tacto del acelerador más sensible.
  • Modo natural (N), lo necesario para el día a día o para esos momentos de pista rápida donde el motor y la caja de cambios se ajustan a la suavidad de la suspensión, como decimos, ideal para esos viajes de autopista.
  • Modo de eficiencia avanzada (A), si queremos darle un respiro al motor V6 y buscar la eficiencia de la conducción este es nuestro modo. También se adaptará para reducir las emisiones de CO₂ que en este caso son, en ciclo WLTP, de 228 gr/km.
coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-8.jpeg


Tres modos en los 30 primeros kilómetros antes de llegar a la rueda de prensa. Tres modos que están a disposición del conductor ya que la dinámica de conducción se pone como punto de referencia y gira entorno al reparto de peso, la agilidad, ligereza y una dirección muy directa.

Si has oído hablar de los Quadrifoglios de Alfa sabrás que hay un cuarto modo de conducción, no es que se haya olvidado, te lo contaré en el apartado dinámico.

En la clase teórica vimos los datos de ventas globales de Alfa Romeo en lo que llevamos de año. Dentro del mercado premium Alfa se posiciona en 10ª posición con un incremento en AR de +21% si lo comparamos con el año pasado. Posición nada desdeñable con 2.086 unidades vendidas este año en un segmento que solo, las marcas germanas, dominan el 70% del mercado.

La parte más bonita de la teoría fue cuando nos contaron la fuente de inspiración del Giulia y el Stelvio, ya que ambos modelos evocan las hazañas de Tazio Nuvolari.

Inspiración de campeones
El rodaje de los modelos Giulia y Stelvio Quadrifoglio de Alfa Romeo se inspira en las hazañas de Tazio Nuvolari, un icónico piloto italiano. Desde 1923, cuando Ugo Sivocci llevó el primer Alfa Romeo con el emblema Quadrifoglio Verde a la victoria en la Targa Florio, este símbolo ha representado el ADN de Alfa Romeo y ha identificado a sus coches de alto rendimiento en carreras y carreteras. Los nuevos Giulia y Stelvio Quadrifoglio continúan esta tradición al fusionar la estética del pasado con la innovación y la deportividad, características esenciales de Alfa Romeo que han llevado a la marca al éxito en las competencias más prestigiosas.

El rodaje de estos vehículos se lleva a cabo en lugares emblemáticos de Mantua y los alrededores del lago de Garda, que están vinculados a las hazañas de Tazio Nuvolari durante la «1000 Miglia» de 1930. Nuvolari, al volante de un Alfa Romeo 6C 1750 GS Spider Zagato, logró un promedio de velocidad sorprendente en esa época y compitió ferozmente contra su rival Achille Varzi. La carrera culminó con un emocionante adelantamiento nocturno de Nuvolari a Varzi en la línea de meta, una conclusión que resalta el espíritu competitivo y deportivo del piloto y su conexión con Alfa Romeo, marca que sigue inspirando a sus seguidores en todo el mundo con sus valores atemporales y su reflejo en los modelos más especiales.

Alfa_Romeo_6C_1750_Series_V_Gran_Sport_1932_01-650x366.jpg


El Giulia y Stelvio Quadrifoglio 2023 al detalle
Los nuevos Giulia y Stelvio Quadrifoglio representan la cúspide de la excelencia técnica y tecnológica en el mundo Alfa Romeo. Ambos modelos presentan un motor 2.9 V6 con una potencia de 520 CV y 600 Nm de par, complementado por un diferencial mecánico de deslizamiento limitado que brinda una experiencia de conducción dinámica, diligente y eficiente. Además, incorporan avanzadas características tecnológicas que complementan la conducción. Aquí os tengo que decir que ha sido el primer coche donde no he trasteado casi nada con los sistemas de infoentretenimiento.

La dinámica de conducción de estos vehículos se presenta emocionante en sus respectivas categorías, gracias a su equilibrio de peso, agilidad y ligereza. Esto se logra mediante el uso de materiales ultraligeros como el aluminio y la fibra de carbono en componentes clave, como el motor y el chasis.

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-1.jpeg


En cuanto al diseño exterior, destacan los nuevos faros adaptativos Full-LED Matrix que ofrecen una iluminación óptima y una mayor seguridad en carreteras de iluminación comprometida. También se pueden personalizar con una variedad de colores más simplificada: Etna Red, Montreal Green, Misano Blue, Vesuvius Grey, Volcano Black y Alfa Red.

El interior refleja una combinación exclusiva de cuero negro y Alcántara, junto con un nuevo acabado en carbono real. El volante está tapizado en cuero y Alcántara, con costuras negras e inserciones de fibra de carbono. Tenemos también un panel de instrumentos digital con un diseño inspirado en un «telescopio» de 12,3″ y un cuadro de infoentretenimiento de 8″.

La tecnología y la conectividad son un añadido ideal en el Stelvio y Giulia, el cuadro de instrumentos totalmente digital ofrece información sobre el automóvil y las tecnologías asistencia a la conducción. Además, se introduce la configuración exclusiva «Race» que proporciona datos esenciales para el conductor, como el tacómetro y el velocímetro.

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-14.jpeg


En términos de interfaz hombre-máquina (HMI), Giulia y Stelvio Quadrifoglio ofrecen una experiencia fluida e intuitiva, con un sistema de infoentretenimiento completo y la plataforma «Alfa Connect Services» que proporciona servicios útiles para la seguridad y la comodidad.

En cuanto a las unidades especiales «100 anniversario» del Giulia y Stelvio destacaremos lo preciosas que se ven en su color Montreal Green y el contraste de los tonos dorados sobre la pintura tricapa que con tanto mimo han dispuesto en Alfa Romeo en estas unidades.

La experiencia
Tras la teoría y la primera prueba de contacto partimos a la siguiente ruta de unas dos horas para centrarnos en lo aprendido en el briefing de prensa, volví a repetir compañero de ruta para que Thomas me contase más detalles del Giulia.

Lo primero que pude comprobar es la distribución de peso. Un 50-50 llevado a la carretera. Gracias a emplear materiales tan ligeros como el aluminio o la fibra de carbono la distribución de peso entre ejes nos da un equilibrio más dinámico que notamos al entrar en curvas más cerradas, un rendimiento ejemplar y un manejo que acompaña a cualquier tipo de conducción.

Capó, techo y parte trasera cuentan con elementos compuestos 100% de fibra de carbono que hacen que el Giulia «adelgace» hasta los 1.765 kg de peso. El secreto del éxito, como te imaginarás, es que todos los elementos más pesados están situados en el centro del coche, lugar que aporta el aplomo necesario para el disfrute en tramo.

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-7.jpeg


El motor V6 dispuesto a 90º nos entrega la potencia en el tren trasero y nos permite hacer un 0-100 en 3,9 segundos (3,8″ en el caso del Stelvio) y alcanzar unas velocidades de 308 km/h en el Giulia y 285 km/h en el Stelvio. La incorporación en autopista no deja de ser un nimio momento en el día a día de este coche, con esto os quiero decir que tracción, estabilidad y rendimiento serán tus nuevos mejores amigos al conducir este coche.

Casi el 80% de la ruta la hicimos con el modo deportivo donde el coche se ajusta automáticamente al modo de conducción más deportivo del ADN Alfa, pero aquí no queda la cosa. En un momento más controlado y seguro de la ruta pregunté a Thomas si podíamos hacer una salida más racing con el modo race. Dijo que sí…

Sobre el papel te digo que el Modo RACE (exclusivo de los Quadrifoglio) ajusta el tren motriz y mapea de nuevo el acelerador y la transmisión. Este modo limita la intervención de los sistemas electrónicos de conducción y ajusta para pista la suspensión, los frenos y la dirección. Otro cantar es que el sistema de escape se eleva a la quinta esencia con un ajuste exquisito.

Sobre el asfalto te digo que posiblemente sea uno de los modos de conducción más viscerales que he podido probar. Siempre pongo símiles con la música, pero este modo es a una berlina deportiva lo que Nirvana fue a la música rock de los 90. Es crudo, es desgarrador, es escandaloso, es visceral. Creo que es la palabra: visceral. Los datos del 0-100 km/h son ciertos, no te da tiempo a parpadear desde que activas el modo y aceleras. Cuando te quieres dar cuenta estas incrustado en el asiento decelerando y cogiendo aire otra vez.

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-16.jpeg


El cambio de marchas en este modo es violento, el V6 relaja por una milésima de segundo el empuje y el cambio secuencial de 8 velocidades retoma el par así, 8 veces. Los primeros cambios te dejan una sensación de que la potencia se ha desbocado y puedes pensar que has perdido el control, pero el Alfa Romeo Giulia no se mueve, sigue en su trazado gracias al desempeño del diferencial mecánico.

Ya sea en línea recta o en curvas de tramo, el control del diferencial de deslizamiento limitado sobre rueda que necesita más agarre es vital. La reducción del subviraje constante me daba una sensación de estabilidad muy diligente y nada entrometido. El disfrute de los últimos 20 kilómetros de ruta fueron un paseo deportivo ejemplar.

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-18.jpeg


Estos Giulia y Stelvio tienen una nueva configuración específica de la suspensión delantera con arquitectura de doble horquilla con eje de dirección semi virtual dependiendo de cada modo de conducción. Los amortiguadores electrónicos con calibración específica hacen que la conducción en cualquier circunstancia se adapten a lo que le pidas; si quieres algo más blando para autopista puedes tenerlo, si necesitas algo más racing la dureza se adapta para que las sensaciones sean las justas y necesarias. En cuanto a la trasera, nos encontramos con una suspensión multilink de autoajustado y amortiguadores de calibración automática.

Esta suspensión en conjunto, llamada «Suspensión Activa Alfalink» denotaba sensaciones de calidad de conducción. Totalmente adaptativa al modo y al asfalto no hubo ningún momento donde se notase falta de precisión y comodidad.

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-6.jpeg


Por poner un cierre a la toma de contacto, me quedo con dos palabras: Intuición y conexión.

Intuición por esa parte donde el coche parece que en cierta medida se adelanta a tu giro de volante o a tu aceleración y se configura curva a curva para llevarte por el camino y conexión por la sinergia de ser uno con el Giulia. Conexión con el motor, conexión con la propulsión, con la frenada y todo sin moverte de una asiento, que sin ser el asiento baquet de 6.500€ extra que puedes pedir, tiene una envoltura de campeonato.

Después de toda esta experiencia, me reitero: Larga vida al Quadrifoglio.


9.1NOTA
LO MEJOR
  • Sensaciones V6
  • Calidad interior
  • Modo race
LO PEOR
  • Exclusividad acabado 100 aniversario
  • Pantalla secundaria algo pequeña
Diseño9

Habitabilidad 9

Acabados 9.5

Maletero 8.5

Equipamiento 9

Motor 9.5

Comportamiento 9.5

Calidad Precio 9

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-19.jpeg
coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-18.jpeg
 
Última edición:

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.373
Reacciones
7.906
Estoy completamente de acuerdo con vosotros.
Yo también necesito un coche del que pueda disponer 24x7 y que no pase por el taller más que en las revisiones periódicas y que si me empieza a dar guerra, sea porque ha superado los 500.000 km.

Pero, aunque prefiero BMW como es obvio, el Alfa no me desagrada.
Si quisiera darme el capricho, quiza me cubriera las espaldas con un renting, leasing o similar. No es la filosofía que más me gusta pero me reconfortaría saber que dispongo de la posibilidad de "encalomárselo" a la casa oficial si me da mucho por saco.

En cuanto a si hay prejuicios o no; Alfa Romeo lo tiene muy fácil. ¿Cómo se ha hecho KIA con la parte enorme del pastel que tiene ahora del mercado? Pues fue -corregidme si me equivoco- la primera marca que ofrecía siete años de garantía. En siete años, si el fabricante se va a comer todos los marrones, te puede merecer la pena meterte en un coche que, por aquel entonces, era completamente desconocido.
Creo que hacen ahora lo mismo los chinos y lo están petando.

(Pienso que @Gavira no compartirá este último párrafo pero también opino que ha tenido mala suerte con su unidad en concreto)

Prejuicio o no, si Alfa fabrica un producto tan redondo como aparenta, que ofrezca siete años de garantía mecánica y electrónica (de corrosión muchos más) y bastante gente les daría la oportunidad.

Por lo demás es un maquinon, precioso y diseñado para los que nos gustan los coches. Nada que ver con uno de estos cacharros carentes de personalidad con la mitad de cilindros y la octava parte de potencia.
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.373
Reacciones
7.906
Me autocorrijo yo solo :facepalm:

https://www.media.stellantis.com/es...ece-5-anos-de-garantia-en-todos-sus-vehiculos

Madrid, 31 de enero de 2022. Desde el 1 de enero, Alfa Romeo ofrece, en todos los automóviles de su gama, cinco años de garantía, que incluyen los tres años de garantía legal y una extensión de dos años totalmente gratuita. Estas ventajas pueden disfrutarse en cualquier versión de los Alfa Romeo Giulia y Stelvio adquiridos a través de cualquier canal de venta, tanto a particulares, venta a empresas, renting, compañías de alquiler, etc.
Pues acabo de perder una de las razones que esgrimía para no comprar/alquilar un Alfa.
Pues ¡Zasca en to la boca!

:floor: :floor: :floor:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.022
Reacciones
182.564

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.362
Reacciones
56.272
Si, a mi también me gustan los Lambos y los Porschhhhhh :cuniao:
jajajaja nos ha jodío.

Pues en mi caso, tras haber tenido 3 VW a dia de hoy no tengo muchas ganas de salir del grupo
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.362
Reacciones
56.272
Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio: toma de contacto

25/09/2023

Puntuación: 9,1 sobre 10
coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-3-1536x864.jpeg



Todo lo vivido con Alfa en su viaje no cabe en el título. Sí, probamos el Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio 100 aniversario y nos volvimos desde la Comarca del Priorat al aeropuerto en el Stelvio, también Quadrifoglio y unidad limitada del 100 aniversario. También nos pusimos en «modo race» y fuimos de tramo a los mandos de un V6 de 520 CV.


Este sería el título largo, como ves muchas cosas para un viaje de un solo día. Uno de esos días que cuando llegas a casa sabes que has pasado un buen día. Motor, V6, diseño, técnica, refinamiento. Un día de lo más Alfa que podemos simplificar en algo como: larga vida al Quadrifoglio.

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-2.jpeg


La elección
Nada más llegar a Barcelona teníamos la primera misión, decidir si escribiríamos el artículo y los contenidos en vídeo sobre el Giulia o sobre el Stelvio. Ambas dos máquinas que celebran el diseño, la deportividad y la historia de Alfa Romeo. Ambas dos máquinas estaban esperando en el parking para subirnos hacia la primera parada de la ruta: Sitges.

En mi caso se abrieron las puertas del Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio en Gris Vesubio y tras las primeras comprobaciones y ajustes, arrancamos e hicimos los primeros kilómetros junto al jefe de producto de Alfa, Thomas Wainwright. Suerte la mía de ir conociendo detalles y frases del equipo responsable de estos vehículos que me contextualizó de maravilla la pasión de Alfa por estas dos versiones.

En el Giulia y en el Stelvio Quadrifoglio, la conducción se resumen en cinco puntos:

  1. La mejor sensación de conducción posible de su segmento.
  2. El mejor rendimiento de su clase.
  3. Un motor 100% Alfa y 100% diferencial.
  4. La mejor relación potencia / peso.
  5. Sonido único.
Cinco puntos que articularon el resto del día que son la receta perfecta para dos máquinas que hoy cuestan algo más de 100.000€ cada una, pero que vete tu a saber, cuanto se revalorizarán en un futuro.

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-10.jpeg


Primeros kilómetros y clase teórica
Los primeros kilómetros de Barcelona a Sitges fueron la toma de contacto. Nos empezamos a conocer y a tener los primeros feelings. Unos 30 kilómetros para hacerme a los 520 CV y los 600 Nm de par que empujan como una mala bestia. En estos 30 kilómetros fuimos conversando sobre los modos de conducción de, propios del DNA de Alfa.

  • Un modo Dinámico (D) para una conducción deportiva, con un ajuste notable del sistema de escape firmado por Akrapovič, mapeo para motor, caja de cambios y que transmite una tracción más segura en la curvas. En este modo tenemos también un tacto del acelerador más sensible.
  • Modo natural (N), lo necesario para el día a día o para esos momentos de pista rápida donde el motor y la caja de cambios se ajustan a la suavidad de la suspensión, como decimos, ideal para esos viajes de autopista.
  • Modo de eficiencia avanzada (A), si queremos darle un respiro al motor V6 y buscar la eficiencia de la conducción este es nuestro modo. También se adaptará para reducir las emisiones de CO₂ que en este caso son, en ciclo WLTP, de 228 gr/km.
coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-8.jpeg


Tres modos en los 30 primeros kilómetros antes de llegar a la rueda de prensa. Tres modos que están a disposición del conductor ya que la dinámica de conducción se pone como punto de referencia y gira entorno al reparto de peso, la agilidad, ligereza y una dirección muy directa.

Si has oído hablar de los Quadrifoglios de Alfa sabrás que hay un cuarto modo de conducción, no es que se haya olvidado, te lo contaré en el apartado dinámico.

En la clase teórica vimos los datos de ventas globales de Alfa Romeo en lo que llevamos de año. Dentro del mercado premium Alfa se posiciona en 10ª posición con un incremento en AR de +21% si lo comparamos con el año pasado. Posición nada desdeñable con 2.086 unidades vendidas este año en un segmento que solo, las marcas germanas, dominan el 70% del mercado.

La parte más bonita de la teoría fue cuando nos contaron la fuente de inspiración del Giulia y el Stelvio, ya que ambos modelos evocan las hazañas de Tazio Nuvolari.

Inspiración de campeones
El rodaje de los modelos Giulia y Stelvio Quadrifoglio de Alfa Romeo se inspira en las hazañas de Tazio Nuvolari, un icónico piloto italiano. Desde 1923, cuando Ugo Sivocci llevó el primer Alfa Romeo con el emblema Quadrifoglio Verde a la victoria en la Targa Florio, este símbolo ha representado el ADN de Alfa Romeo y ha identificado a sus coches de alto rendimiento en carreras y carreteras. Los nuevos Giulia y Stelvio Quadrifoglio continúan esta tradición al fusionar la estética del pasado con la innovación y la deportividad, características esenciales de Alfa Romeo que han llevado a la marca al éxito en las competencias más prestigiosas.

El rodaje de estos vehículos se lleva a cabo en lugares emblemáticos de Mantua y los alrededores del lago de Garda, que están vinculados a las hazañas de Tazio Nuvolari durante la «1000 Miglia» de 1930. Nuvolari, al volante de un Alfa Romeo 6C 1750 GS Spider Zagato, logró un promedio de velocidad sorprendente en esa época y compitió ferozmente contra su rival Achille Varzi. La carrera culminó con un emocionante adelantamiento nocturno de Nuvolari a Varzi en la línea de meta, una conclusión que resalta el espíritu competitivo y deportivo del piloto y su conexión con Alfa Romeo, marca que sigue inspirando a sus seguidores en todo el mundo con sus valores atemporales y su reflejo en los modelos más especiales.

Alfa_Romeo_6C_1750_Series_V_Gran_Sport_1932_01-650x366.jpg


El Giulia y Stelvio Quadrifoglio 2023 al detalle
Los nuevos Giulia y Stelvio Quadrifoglio representan la cúspide de la excelencia técnica y tecnológica en el mundo Alfa Romeo. Ambos modelos presentan un motor 2.9 V6 con una potencia de 520 CV y 600 Nm de par, complementado por un diferencial mecánico de deslizamiento limitado que brinda una experiencia de conducción dinámica, diligente y eficiente. Además, incorporan avanzadas características tecnológicas que complementan la conducción. Aquí os tengo que decir que ha sido el primer coche donde no he trasteado casi nada con los sistemas de infoentretenimiento.

La dinámica de conducción de estos vehículos se presenta emocionante en sus respectivas categorías, gracias a su equilibrio de peso, agilidad y ligereza. Esto se logra mediante el uso de materiales ultraligeros como el aluminio y la fibra de carbono en componentes clave, como el motor y el chasis.

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-1.jpeg


En cuanto al diseño exterior, destacan los nuevos faros adaptativos Full-LED Matrix que ofrecen una iluminación óptima y una mayor seguridad en carreteras de iluminación comprometida. También se pueden personalizar con una variedad de colores más simplificada: Etna Red, Montreal Green, Misano Blue, Vesuvius Grey, Volcano Black y Alfa Red.

El interior refleja una combinación exclusiva de cuero negro y Alcántara, junto con un nuevo acabado en carbono real. El volante está tapizado en cuero y Alcántara, con costuras negras e inserciones de fibra de carbono. Tenemos también un panel de instrumentos digital con un diseño inspirado en un «telescopio» de 12,3″ y un cuadro de infoentretenimiento de 8″.

La tecnología y la conectividad son un añadido ideal en el Stelvio y Giulia, el cuadro de instrumentos totalmente digital ofrece información sobre el automóvil y las tecnologías asistencia a la conducción. Además, se introduce la configuración exclusiva «Race» que proporciona datos esenciales para el conductor, como el tacómetro y el velocímetro.

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-14.jpeg


En términos de interfaz hombre-máquina (HMI), Giulia y Stelvio Quadrifoglio ofrecen una experiencia fluida e intuitiva, con un sistema de infoentretenimiento completo y la plataforma «Alfa Connect Services» que proporciona servicios útiles para la seguridad y la comodidad.

En cuanto a las unidades especiales «100 anniversario» del Giulia y Stelvio destacaremos lo preciosas que se ven en su color Montreal Green y el contraste de los tonos dorados sobre la pintura tricapa que con tanto mimo han dispuesto en Alfa Romeo en estas unidades.

La experiencia
Tras la teoría y la primera prueba de contacto partimos a la siguiente ruta de unas dos horas para centrarnos en lo aprendido en el briefing de prensa, volví a repetir compañero de ruta para que Thomas me contase más detalles del Giulia.

Lo primero que pude comprobar es la distribución de peso. Un 50-50 llevado a la carretera. Gracias a emplear materiales tan ligeros como el aluminio o la fibra de carbono la distribución de peso entre ejes nos da un equilibrio más dinámico que notamos al entrar en curvas más cerradas, un rendimiento ejemplar y un manejo que acompaña a cualquier tipo de conducción.

Capó, techo y parte trasera cuentan con elementos compuestos 100% de fibra de carbono que hacen que el Giulia «adelgace» hasta los 1.765 kg de peso. El secreto del éxito, como te imaginarás, es que todos los elementos más pesados están situados en el centro del coche, lugar que aporta el aplomo necesario para el disfrute en tramo.

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-7.jpeg


El motor V6 dispuesto a 90º nos entrega la potencia en el tren trasero y nos permite hacer un 0-100 en 3,9 segundos (3,8″ en el caso del Stelvio) y alcanzar unas velocidades de 308 km/h en el Giulia y 285 km/h en el Stelvio. La incorporación en autopista no deja de ser un nimio momento en el día a día de este coche, con esto os quiero decir que tracción, estabilidad y rendimiento serán tus nuevos mejores amigos al conducir este coche.

Casi el 80% de la ruta la hicimos con el modo deportivo donde el coche se ajusta automáticamente al modo de conducción más deportivo del ADN Alfa, pero aquí no queda la cosa. En un momento más controlado y seguro de la ruta pregunté a Thomas si podíamos hacer una salida más racing con el modo race. Dijo que sí…

Sobre el papel te digo que el Modo RACE (exclusivo de los Quadrifoglio) ajusta el tren motriz y mapea de nuevo el acelerador y la transmisión. Este modo limita la intervención de los sistemas electrónicos de conducción y ajusta para pista la suspensión, los frenos y la dirección. Otro cantar es que el sistema de escape se eleva a la quinta esencia con un ajuste exquisito.

Sobre el asfalto te digo que posiblemente sea uno de los modos de conducción más viscerales que he podido probar. Siempre pongo símiles con la música, pero este modo es a una berlina deportiva lo que Nirvana fue a la música rock de los 90. Es crudo, es desgarrador, es escandaloso, es visceral. Creo que es la palabra: visceral. Los datos del 0-100 km/h son ciertos, no te da tiempo a parpadear desde que activas el modo y aceleras. Cuando te quieres dar cuenta estas incrustado en el asiento decelerando y cogiendo aire otra vez.

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-16.jpeg


El cambio de marchas en este modo es violento, el V6 relaja por una milésima de segundo el empuje y el cambio secuencial de 8 velocidades retoma el par así, 8 veces. Los primeros cambios te dejan una sensación de que la potencia se ha desbocado y puedes pensar que has perdido el control, pero el Alfa Romeo Giulia no se mueve, sigue en su trazado gracias al desempeño del diferencial mecánico.

Ya sea en línea recta o en curvas de tramo, el control del diferencial de deslizamiento limitado sobre rueda que necesita más agarre es vital. La reducción del subviraje constante me daba una sensación de estabilidad muy diligente y nada entrometido. El disfrute de los últimos 20 kilómetros de ruta fueron un paseo deportivo ejemplar.

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-18.jpeg


Estos Giulia y Stelvio tienen una nueva configuración específica de la suspensión delantera con arquitectura de doble horquilla con eje de dirección semi virtual dependiendo de cada modo de conducción. Los amortiguadores electrónicos con calibración específica hacen que la conducción en cualquier circunstancia se adapten a lo que le pidas; si quieres algo más blando para autopista puedes tenerlo, si necesitas algo más racing la dureza se adapta para que las sensaciones sean las justas y necesarias. En cuanto a la trasera, nos encontramos con una suspensión multilink de autoajustado y amortiguadores de calibración automática.

Esta suspensión en conjunto, llamada «Suspensión Activa Alfalink» denotaba sensaciones de calidad de conducción. Totalmente adaptativa al modo y al asfalto no hubo ningún momento donde se notase falta de precisión y comodidad.

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-6.jpeg


Por poner un cierre a la toma de contacto, me quedo con dos palabras: Intuición y conexión.

Intuición por esa parte donde el coche parece que en cierta medida se adelanta a tu giro de volante o a tu aceleración y se configura curva a curva para llevarte por el camino y conexión por la sinergia de ser uno con el Giulia. Conexión con el motor, conexión con la propulsión, con la frenada y todo sin moverte de una asiento, que sin ser el asiento baquet de 6.500€ extra que puedes pedir, tiene una envoltura de campeonato.

Después de toda esta experiencia, me reitero: Larga vida al Quadrifoglio.


9.1NOTA
LO MEJOR
  • Sensaciones V6
  • Calidad interior
  • Modo race
LO PEOR
  • Exclusividad acabado 100 aniversario
  • Pantalla secundaria algo pequeña
Diseño9

Habitabilidad 9

Acabados 9.5

Maletero 8.5

Equipamiento 9

Motor 9.5

Comportamiento 9.5

Calidad Precio 9

coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-19.jpeg
coches.com_toma-de-contacto-alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-18.jpeg
Cada vez que veo el Giulia QV no puedo evitar acordarme del artículo de "My heart is broken"
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.585
Reacciones
141.639
el fabricante se va a comer todos los marrones

Todos, no.

Primero, bomba de embrague que resultó que no era; después, cojinete hidráulico (ahora sí) pero descubren que el embrague está tocado, que es desgaste, yo lo imputo al cojinete no-cambiado cuando se equivocaron con la bomba; en definitiva, si no me pongo cabezón me como la factura completa (porque 50% de embrague y mano de obra sí pagó Kia "yo no tendría que haberme ofuscado")
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.362
Reacciones
56.272
Me autocorrijo yo solo :facepalm:

https://www.media.stellantis.com/es...ece-5-anos-de-garantia-en-todos-sus-vehiculos

Madrid, 31 de enero de 2022. Desde el 1 de enero, Alfa Romeo ofrece, en todos los automóviles de su gama, cinco años de garantía, que incluyen los tres años de garantía legal y una extensión de dos años totalmente gratuita. Estas ventajas pueden disfrutarse en cualquier versión de los Alfa Romeo Giulia y Stelvio adquiridos a través de cualquier canal de venta, tanto a particulares, venta a empresas, renting, compañías de alquiler, etc.
Pues acabo de perder una de las razones que esgrimía para no comprar/alquilar un Alfa.
Pues ¡Zasca en to la boca!

:floor: :floor: :floor:
Eso ya es muy personal. Los 5 años de garantía son un plus, pero muchas veces las marcas te dan largas y te tiras con el coche temporadas en el taller sin que te solucionen el problema.En casa hubo un 156 comprado nuevo, de última serie puesto que salía el 159 y con menos de 15 meses ya subió 3-4 veces en grúa dirección al taller sin que solucionaran el problema. Como la garantía era de 2 años, pues se le dió boleto antes del fin de la misma. Todo electrónica, eso si.
Hace poco desmonté un 147, y la verdad que en calidad de ensamblaje es mejor que un generalista, pero lejos de un buen alemán la verdad
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.373
Reacciones
7.906
@Gavira, @Gus y @alvaris no os quito razón. La garantía está para lo que está, no para disimular la mala calidad del producto.
Como bien decís, poco consuelo es la garantía si el coche está en el taller cada dos por tres, aún cuando sea a coste cero sobre todo; si las intervenciones se alargan en el tiempo...
Menos aún si el servicio oficial busca todas las excusas para repercutir parte o todos los gastos al propietario.

Correcto, un periodo de garantía extenso me parece condición necesaria, pero no suficiente para confiar en la marca.

Pero, lo que yo he querido transmitir es que si la marca ofrece una garantía larga es porque avala la calidad de su producto, lo otro es una especie de "mantenimiento incluído" que cuando no te cubra te obliga a buscarte la vida o malvender el coche...
 
  • Like
Reacciones: Gus

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.990
No estoy yen disposición, afortunadamente, de tener que comprar un coche de cuatro puertas. Por otro lado no tengo la suerte de tener ese presupuesto para un coche de ese nivel y su mantenimiento. De darse esa coincidencia de factores, sería un coche que me plantearía sin problemas. Me sentaría a echar números después de haberlo probado y conocer el mantenimiento de es motor Ferrari.
Con el kilometraje y trato que doy a los coches muy malo tendría que ser para que me diera problemas. De tener buen poder adquisitivo versión GTA, sin duda.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.990
¿Qué comenta la gente que tiene Giulia?
 
Arriba