Problema dirección 740i e38

Asvi

En Practicas
Registrado
24 Ene 2013
Mensajes
72
Reacciones
3
Muy buenas foreros, tengo un problema que no soy capaz de resolver:

Tengo un 740i pre de 1996 con servotronic. El coche lo compré en este mismo foro con las llantas M-parallel, a las cuales calcé unas GY asymmetric 3, y para acompañar al conjunto sustituí la suspensión de serie por Bilstein B12 (Muelles Eibach + Bilstein B8).

Una vez realizadas éstas modificaciones, al girar el volante en maniobras a baja velocidad (aparcamiento sobretodo), la dirección se pone dura y la correa empieza a hacer el típico ruido a correa deslizando, no es un ruido constante, sino muy breve, llega a afectar incluso al ralentí habiendo calado el coche en alguna ocasión (si, es un M62 manual).

Al aparecer este problema, inmediatamente sustituyeron la bomba en mi taller por una bomba marca X (me dijeron la marca pero ni me suena), no surtiendo efecto, por lo que se puso otra, que tampoco, y otra más, pero esta última ya con las letras BMW, que tampoco ha funcionado.

La correa esta bien, y sus tensores también, ya que se puso todo nuevo, así como el líquido de la dirección, se han probado varios de hecho. El coche ha pasado por 3 especialistas, se ha limpiado el circuito y comprobado todos los manguitos.

Qué hago?? Por dónde tiro?? ideas por favor?? Alguien más con la misma problemática??

Es posible que al bajar la suspensión la dirección esté forzada?? Hay alguna manera de calzar la barra de la dirección como se hacía con los Renault 5 que tiranban al suelo?

Un mecánico me ha comentado la posibilidad de montar una polea más pequeña de menor diámetro y una correa más pequeña para que gire más rápido a ralentí, pero lo veo un experimento.

El mismo me comentó que se podría abrir la bomba y calzar un muelle interior que tiene con una arandela (si es que dicho muelle existe).

Alguien me podría recomendar un taller especialista en Madrid??

Muchas gracias de antemano, un saludo.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.369
Reacciones
225.621
Un mecánico me ha comentado la posibilidad de montar una polea más pequeña de menor diámetro y una correa más pequeña para que gire más rápido a ralentí, pero lo veo un experimento.

Eso es una chapuza.

¿Y no has pensado que el problema sea de motor que no mantiene el ralentí correctamente?
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Modelo
Nissan
Registrado
29 Ene 2017
Mensajes
3.831
Reacciones
2.777
Un mecánico me ha comentado la posibilidad de montar una polea más pequeña de menor diámetro y una correa más pequeña para que gire más rápido a ralentí, pero lo veo un experimento.


Sí, seguramente la polea que trae de fábrica es muy grande y no gira rápido la bomba.


Dile que no te de jarabe para la tos, que halle la causa de la tos. O casi mejor cambia de médico, no vaya a ser que te mate biggrin
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Evidentemente, despues de 3 bombas diferentes ese no es el problema ¿será la propia caja de la dirección?
 

Asvi

En Practicas
Registrado
24 Ene 2013
Mensajes
72
Reacciones
3
Eso es una chapuza.

¿Y no has pensado que el problema sea de motor que no mantiene el ralentí correctamente?

El ralentí no tiene ningún problema, ya que si no giran el volante está perfecto, en su sitio y sin ruidos o vibraciones.

Sí, seguramente la polea que trae de fábrica es muy grande y no gira rápido la bomba.


Dile que no te de jarabe para la tos, que halle la causa de la tos. O casi mejor cambia de médico, no vaya a ser que te mate biggrin

El que me lo ha comentado no es mi mecánico, es un profesional al que pregunté simplemente (amigo de amigo), y al ver mi problemático, se le ocurrió esto, sin más.

Evidentemente, despues de 3 bombas diferentes ese no es el problema ¿será la propia caja de la dirección?

Sinceramente no lo creo, por una parte ojalá fuera eso, se cambia y a otra cosa.

El tema es que al bajar el coche y calzarlo decentemente, la bomba no puede con éstas modificaciones.... Cómo hacemos que la bomba aumente la presión?? He ahí la cuestión.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
El tema es que al bajar el coche y calzarlo decentemente, la bomba no puede con éstas modificaciones.... Cómo hacemos que la bomba aumente la presión?? He ahí la cuestión.

Algunos de los foreros con E38 llevamos la suspensión bajada y con ruedas y llantas como las tuyas y no nos ocurre nada de eso.
 

Asvi

En Practicas
Registrado
24 Ene 2013
Mensajes
72
Reacciones
3
Algunos de los foreros con E38 llevamos la suspensión bajada y con ruedas y llantas como las tuyas y no nos ocurre nada de eso.

Siguiendo esta lógica, he de tirar a por la caja de la cremallera, ya que no hay más elementos...
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Siguiendo esta lógica, he de tirar a por la caja de la cremallera, ya que no hay más elementos...

Este coche no lleva cremallera sino caja de recirculación de bolas.
 

gerbaro

Forista
Modelo
525tds,730d,968
Registrado
13 Dic 2017
Mensajes
1.157
Reacciones
1.719
Siguiendo esta lógica, he de tirar a por la caja de la cremallera, ya que no hay más elementos...


Falla la asistencia a baja velocidad, y éso no es cosa de bomba ni de polea; por lo que no va a mejorar con ñapas o sustituciones sobre estas piezas. Hay que pensar más bien en fallo en algún componente interno de la válvula distribuidora ( manguito de control, distribuidor giratorio, alguna de las 2 válvulas de retención, suciedad de conductos, etc...), del convertidor de par que lleva adosado, o de su válvula limitadora. Situados sobre el cárter de la dirección, o " la caja de la cremallera " , como tú dices.

Y su diagnosis / reparación excede a las competencias de un taller de barrio, en serio. Pienso que deberías llevar el buga a un Servicio ZF, o Bosch, donde podrán resolverte el problema sin más cambios de piezas al tuntún.


Sl2.
 
Última edición:

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Falla la asistencia a baja velocidad, y éso no es cosa de bomba ni de polea; por lo que no va a mejorar con ñapas o sustituciones sobre estas piezas. Hay que pensar más bien en fallo en algún componente interno de la válvula distribuidora ( manguito de control, distribuidor giratorio, alguna de las 2 válvulas de retención, suciedad de conductos, etc...), del convertidor de par que lleva adosado, o de su válvula limitadora. Situados sobre el cárter de la dirección, o " la caja de la cremallera " , como tú dices.

Y su diagnosis / reparación excede a las competencias de un taller de barrio, en serio. Pienso que deberías llevar el buga a un Servicio ZF, o Bosch, donde podrán resolverte el problema sin más cambios de piezas al tuntún.


Sl2.

¿Te refieres al módulo de la servotronic?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.369
Reacciones
225.621
El ralentí no tiene ningún problema, ya que si no giran el volante está perfecto, en su sitio y sin ruidos o vibraciones

Puede funcionar correctamente en condiciones sencillas y al tener carga no poder con ella.

Perdón, había leído mal. No parece de motor, no.

Podría ser el control de la Servotronic si la llevas.
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Modelo
Nissan
Registrado
29 Ene 2017
Mensajes
3.831
Reacciones
2.777
Dice que tiene servotronic, puede ser eso.

A mi lo que me hace desde que lo compré, es que a ralentí, sólo en caliente, cuando las revoluciones se estabilizan, al doblar la dirección va dura. En cuanto acelero un poquito se ablanda y puedo girar la dirección. En frío como las revoluciones están más altas no lo hace.

En mi caso podría ser la caja, que fuga la presión.
 

Asvi

En Practicas
Registrado
24 Ene 2013
Mensajes
72
Reacciones
3
Este coche no lleva cremallera sino caja de recirculación de bolas.

Sip, siempre se me olvida el detalle... me refiero a la caja de dirección, en realoem aparece como Hydro steering box.

Falla la asistencia a baja velocidad, y éso no es cosa de bomba ni de polea; por lo que no va a mejorar con ñapas o sustituciones sobre estas piezas. Hay que pensar más bien en fallo en algún componente interno de la válvula distribuidora ( manguito de control, distribuidor giratorio, alguna de las 2 válvulas de retención, suciedad de conductos, etc...), del convertidor de par que lleva adosado, o de su válvula limitadora. Situados sobre el cárter de la dirección, o " la caja de la cremallera " , como tú dices.

Y su diagnosis / reparación excede a las competencias de un taller de barrio, en serio. Pienso que deberías llevar el buga a un Servicio ZF, o Bosch, donde podrán resolverte el problema sin más cambios de piezas al tuntún.


Sl2.

Me han limpiado y revisado el circuito 3 especialistas, no talleres de barrio como tal, si no especialistas en dirección/frenos (perdón por no decirlo en el OP). No tengo buenas opiniones de Bosch service, es donde llevaba mi ex-M3 y la verdad es que había perogrulladas que pasaban por alto, encima a precio de oro todo.

Si me pudieses recomendar algún taller en Madrid te lo agradecería, prefiero pagar más en lugar de andar dando palos de ciego, te aseguro que no es por ratear, cuando me compré el coche "sabía a lo que venía". Lo llevaría a BMW si supiera que me lo daban arreglado, pero no he escuchado buenas opiniones de la casa precisamente.

Muchas gracias por tu comentario.

Puede funcionar correctamente en condiciones sencillas y al tener carga no poder con ella.

Perdón, había leído mal. No parece de motor, no.

Podría ser el control de la Servotronic si la llevas.


Dice que tiene servotronic, puede ser eso.

A mi lo que me hace desde que lo compré, es que a ralentí, sólo en caliente, cuando las revoluciones se estabilizan, al doblar la dirección va dura. En cuanto acelero un poquito se ablanda y puedo girar la dirección. En frío como las revoluciones están más altas no lo hace.

En mi caso podría ser la caja, que fuga la presión.

Servotronic lo tengo descartado por dos cosas, la primera porque lo que suele fallar es el sensor, el cual está sustituido, y la segunda porque quitando el fusible sigue teniendo el problema. Así que diría que no es.

Pues tenemos más o menos el mismo problema, sólo que la mía va más dura aún, tanto que patina la correa.
 
Última edición:

gerbaro

Forista
Modelo
525tds,730d,968
Registrado
13 Dic 2017
Mensajes
1.157
Reacciones
1.719
Este coche no lleva cremallera sino caja de recirculación de bolas.

Explícanos éso de las "bolas", alcarreño. Porque las Servotronic son a grandes rasgos todas iguales, como ésta :
...............
zf-funcionamiento.jpg

en donde la caña de la dirección, tras atravesar la caja de válvulas, termina en un piñón que acciona una pequeña cremallera; todo ello en un cárter bañado en ATF, con un pistón que se desplaza de lado a lado según el diferencial de presión, favoreciendo el giro hacia el lado de presión más baja.

Me ha dejado intrigado el tema éste de las "bolas".....(n)....

¿Te refieres al módulo de la servotronic?


No. Ese módulo sería el "2" del esquema, bajo el asiento del copi.


Sl2.
 

gerbaro

Forista
Modelo
525tds,730d,968
Registrado
13 Dic 2017
Mensajes
1.157
Reacciones
1.719
Dice que tiene servotronic, puede ser eso.

A mi lo que me hace desde que lo compré, es que a ralentí, sólo en caliente, cuando las revoluciones se estabilizan, al doblar la dirección va dura. En cuanto acelero un poquito se ablanda y puedo girar la dirección. En frío como las revoluciones están más altas no lo hace.

En mi caso podría ser la caja, que fuga la presión.

Parece que tienes el mismo problema que @Asvi , algo más atenuado. Así que atento al hilo, que podrá serte de utilidad su desenlace.


Sl2.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Explícanos éso de las "bolas", alcarreño. Porque las Servotronic son a grandes rasgos todas iguales, como ésta :
...............
zf-funcionamiento.jpg

en donde la caña de la dirección, tras atravesar la caja de válvulas, termina en un piñón que acciona una pequeña cremallera; todo ello en un cárter bañado en ATF, con un pistón que se desplaza de lado a lado según el diferencial de presión, favoreciendo el giro hacia el lado de presión más baja.

Me ha dejado intrigado el tema éste de las "bolas".....(n)....




No. Ese módulo sería el "2" del esquema, bajo el asiento del copi.


Sl2.


Aquí lo explican bastante bien: https://www.bmwfaq.org/threads/tecnicos-y-mecanicos-cremallera-o-recirculacion-de-bolas.348076/
 

gerbaro

Forista
Modelo
525tds,730d,968
Registrado
13 Dic 2017
Mensajes
1.157
Reacciones
1.719
Si me pudieses recomendar algún taller en Madrid te lo agradecería, prefiero pagar más en lugar de andar dando palos de ciego, te aseguro que no es por ratear, cuando me compré el coche "sabía a lo que venía". Lo llevaría a BMW si supiera que me lo daban arreglado, pero no he escuchado buenas opiniones de la casa precisamente.

Pregunta en Reyca, son un servicio oficial ZF. Aunque no sé si tocarán direcciones:

http://www.recambiosejesycajas.com/zf-reyca-siempre-recambio-original/

Donde sí las tocan es en TPM, un pequeño taller especializado, en La Latina:

http://www.direcciones-asistidas.es/contacto

Servotronic lo tengo descartado por dos cosas, la primera porque lo que suele fallar es el sensor, el cual está sustituido, y la segunda porque quitando el fusible sigue teniendo el problema. Así que diría que no es.

Si fallase el sensor del captador de velocidad, el problema sería el contrario, tendrías asistencia contínua, y la dirección exageradamente blandita y sensible a alta velocidad. Yo veo como más posible un fallo en la electroválvula del convertidor ( la nº 4 del esquema anterior ), que no abre, dejando la asistencia al mínimo, y bloqueando su incremento a baja velocidad, que es de lo que te quejas. Pero bueno, hay que confirmarlo, puede ser también alguno de los otros fallos que te ya comenté.

Así que esperamos el desenlace...:popcorn:...


Sl2.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.369
Reacciones
225.621
Me ha dejado intrigado el tema éste de las "bolas".....(n)....

Ningún E38 lleva cremallera. La dirección lleva el tradicional sistema de recirculación de bolas habitual en camiones y coches de gran tamaño y peso.
 

gerbaro

Forista
Modelo
525tds,730d,968
Registrado
13 Dic 2017
Mensajes
1.157
Reacciones
1.719
Ningún E38 lleva cremallera. La dirección lleva el tradicional sistema de recirculación de bolas habitual en camiones y coches de gran tamaño y peso.


¿¿ Ésto ?? ¿¿ Esta antigualla ha puesto ZF en la Servotronic de nuestros sietes ??

............................
caja-de-direccion-de-bolas-circulantes-300x183.png


Mabéis dejao de piedra...:eek:...
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.369
Reacciones
225.621
¿¿ Ésto ?? ¿¿ Esta antigualla ha puesto ZF en la Servotronic de nuestros sietes ??

............................
caja-de-direccion-de-bolas-circulantes-300x183.png


Mabéis dejao de piedra...:eek:...
Pues en los E39 de motor V8, M5 incluído, también puso esa "antigualla" cuando los de 6 y 4 cilindros van con cremallera. Sería por algo...

Supongo que por robustez.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
¿¿ Ésto ?? ¿¿ Esta antigualla ha puesto ZF en la Servotronic de nuestros sietes ??

............................
caja-de-direccion-de-bolas-circulantes-300x183.png


Mabéis dejao de piedra...:eek:...


Si, e incluso en los que no llevan servotronic que tambien los hay. El E38 es una antigualla tambien como sabemos, un diseño de hace mas de 20 años. En el caso de la caja de recirculación de bolas la servotronic es un módulo adosado a la propia caja, pieza #5 del despiece


 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Cierto es que las direcciones de cremallera tienen mejor tacto pero lo que tenemos en los E38 es otra cosa.
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Modelo
Nissan
Registrado
29 Ene 2017
Mensajes
3.831
Reacciones
2.777
Cierto es que las direcciones de cremallera tienen mejor tacto pero lo que tenemos en los E38 es otra cosa.


A mi me encanta el tacto de las cajas de recirculación de bolas, ya lo tuve en el E34, y eso era una maravilla. Cierto es que en el E38, con volante centrado no tengo holgura ninguna, pero con volante girado a una o dos vueltas, coje un montón de holgura.

Digo yo, por qué si centrado tiene holgura cero, si pruebo la holgura con volante girado, tiene un montón ?
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Modelo
Nissan
Registrado
29 Ene 2017
Mensajes
3.831
Reacciones
2.777
¿¿ Ésto ?? ¿¿ Esta antigualla ha puesto ZF en la Servotronic de nuestros sietes ??

............................
caja-de-direccion-de-bolas-circulantes-300x183.png


Mabéis dejao de piedra...:eek:...



j*der, así conoces los E38 ??? normal que luego afirmes que los brazos silentblock inferiores no haga falta apretarlos en carga ! biggrin
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
A mi me encanta el tacto de las cajas de recirculación de bolas, ya lo tuve en el E34, y eso era una maravilla. Cierto es que en el E38, con volante centrado no tengo holgura ninguna, pero con volante girado a una o dos vueltas, coje un montón de holgura.

Digo yo, por qué si centrado tiene holgura cero, si pruebo la holgura con volante girado, tiene un montón ?


En los E34 es al contrario, la holgura está en el punto central pero una vez girado el volante hasta mas de la holgura ya no la hay. A efectos prácticos notas la holgura en las rectas donde hay que ir corrigiendo continuamente pero no en las curvas.
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Modelo
Nissan
Registrado
29 Ene 2017
Mensajes
3.831
Reacciones
2.777
En los E34 es al contrario, la holgura está en el punto central pero una vez girado el volante hasta mas de la holgura ya no la hay. A efectos prácticos notas la holgura en las rectas donde hay que ir corrigiendo continuamente pero no en las curvas.


Es cierto, en el E34 tenía un pelín de holgura central, que acabé corrigiendo con el tornillo regulador. Tenía ya 340.000km el abuelo, pero cómo iba...
 

gerbaro

Forista
Modelo
525tds,730d,968
Registrado
13 Dic 2017
Mensajes
1.157
Reacciones
1.719
Pues en los E39 de motor V8, M5 incluído, también puso esa "antigualla" cuando los de 6 y 4 cilindros van con cremallera. Sería por algo...

Supongo que por robustez.


Más bien por suavidad. Porque lo que se dicen robustas, las direcciones por bolas no son, cogen holguras con el tiempo. Y si hay que abrir para sustituir algo, la intervención es muy cara. Por éso se abandonaron...

Si, e incluso en los que no llevan servotronic que tambien los hay. El E38 es una antigualla tambien como sabemos, un diseño de hace mas de 20 años. En el caso de la caja de recirculación de bolas la servotronic es un módulo adosado a la propia caja, pieza #5 del despiece



No es exacto, compi. El sistema Servotronic consta de varios componentes, como son depósito de ATF, bomba hidráulica con válvula reguladora, caja de distribución ( toda la pieza "1" de tu esquema, con el sinfín, los sectores dentados y las famosas "bolas"), el módulo calculador de servoasistencia ( bajo el asiento del copi, ya te indiqué ),.........y el convertidor electrohidráulico de par, que es la pieza "5" que comentas. Que en efecto, va adosada al exterior de la caja de válvulas. A lo que quizás habría que añadir el captador de velocidad, con su correspondiente sensor, según modelos.

Este captador informa al módulo de control sobre la velocidad del buga, módulo que envía a tu convertidor de par "5" un voltaje inversamente proporcional a esa velocidad; con lo que su electroválvula ( la que yo sospecho cerrada e inmóvil en la caja de @Asvi ) abrirá más o menos, regulando el caudal y presión del ATF que, proveniente de la bomba, va a entrar tanto en la rampa de bolas como en el semicárter del eje de dirección, aportando más ( válvula abierta, coche parado ) o menos ( coche a saco, válvula cerrada ) servoasistencia en el volante.

O sea, que la pieza "5" es un componente más de la Servotronic, y no la Servotronic en sí misma. ¿ Ok ?.

Cierto es que las direcciones de cremallera tienen mejor tacto pero lo que tenemos en los E38 es otra cosa.


¿ Que no te gusta la dirección de tus sietes ? Porque la mía va de película, muy suave a coche parado ( he cogido el vicio de moverla con un dedo ) , firme por autopista ( sin extraños al trazar yendo al corte )...y sin holguras. ¿ A tí no ?. Pues no sé.....


Un saludo a ambos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.369
Reacciones
225.621
Más bien por suavidad. Porque lo que se dicen robustas, las direcciones por bolas no son, cogen holguras con el tiempo. Y si hay que abrir para sustituir algo, la intervención es muy cara. Por éso se abandonaron...

Diría que aunque cogen holguras son menos propensas a roturas. Algunas cremalleras a veces pierden dientes...
 

gerbaro

Forista
Modelo
525tds,730d,968
Registrado
13 Dic 2017
Mensajes
1.157
Reacciones
1.719
A mi me encanta el tacto de las cajas de recirculación de bolas, ya lo tuve en el E34, y eso era una maravilla. Cierto es que en el E38, con volante centrado no tengo holgura ninguna, pero con volante girado a una o dos vueltas, coje un montón de holgura.

Digo yo, por qué si centrado tiene holgura cero, si pruebo la holgura con volante girado, tiene un montón ?


Las cajas de bolas llevan un tornillo de ajuste para la compensación de holguras. Hasta cierto punto, pero las corrigen. Actúa sobre la tuerca de dirección que lleva el sector dentado. En el esquema de Rafael, es la tuerca central en la placa con 4 tornillos, entre los nºs 2 y 3 de su esquema. Prueba a apretarlo, verás cómo la cosa mejora.

Mira, aquí se ve mejor, es la tuerca que sobresale en el centro de la placa :
.......................................................
images


j*der, así conoces los E38 ??? normal que luego afirmes que los brazos silentblock inferiores no haga falta apretarlos en carga ! biggrin


Hombre, colega, no te encarnices...:rindo:.....Que del e38 yo no lo conozco todo ( aunque he progresado algo desde que estoy en el foro, jeje....), y por fortuna la caja de dirección no me ha dado ningún problema, y nunca he tenido que abrirla ( Toca madera....). Pero a los brazos sí que les he metido la zarpa, por éso comenté lo que ya hablamos. Y claro, el haber desmontado un componente no me va a transmitir por ciencia infusa el despiece de otro, compréndelo. ( Lástima, no estaría mal, ¿ verdad ? )

¡¡ Hay que ver qué crueles sois los que ya tenéis estudios.......!!...:bomb:....


Sl2.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Más bien por suavidad. Porque lo que se dicen robustas, las direcciones por bolas no son, cogen holguras con el tiempo. Y si hay que abrir para sustituir algo, la intervención es muy cara. Por éso se abandonaron...



No es exacto, compi. El sistema Servotronic consta de varios componentes, como son depósito de ATF, bomba hidráulica con válvula reguladora, caja de distribución ( toda la pieza "1" de tu esquema, con el sinfín, los sectores dentados y las famosas "bolas"), el módulo calculador de servoasistencia ( bajo el asiento del copi, ya te indiqué ),.........y el convertidor electrohidráulico de par, que es la pieza "5" que comentas. Que en efecto, va adosada al exterior de la caja de válvulas. A lo que quizás habría que añadir el captador de velocidad, con su correspondiente sensor, según modelos.

Este captador informa al módulo de control sobre la velocidad del buga, módulo que envía a tu convertidor de par "5" un voltaje inversamente proporcional a esa velocidad; con lo que su electroválvula ( la que yo sospecho cerrada e inmóvil en la caja de @Asvi ) abrirá más o menos, regulando el caudal y presión del ATF que, proveniente de la bomba, va a entrar tanto en la rampa de bolas como en el semicárter del eje de dirección, aportando más ( válvula abierta, coche parado ) o menos ( coche a saco, válvula cerrada ) servoasistencia en el volante.

O sea, que la pieza "5" es un componente más de la Servotronic, y no la Servotronic en sí misma. ¿ Ok ?.




¿ Que no te gusta la dirección de tus sietes ? Porque la mía va de película, muy suave a coche parado ( he cogido el vicio de moverla con un dedo ) , firme por autopista ( sin extraños al trazar yendo al corte )...y sin holguras. ¿ A tí no ?. Pues no sé.....


Un saludo a ambos.

Se te ha olvidado el volante y la caña de la dirección :LOL::LOL::LOL:. La pieza 5 es conocida como el módulo de la servodirección y es famosa por fallar y tener que ser reemplazada. ¿Puedes dar mas datos del calculador de servoasistencia? Me refiero a una foto del mismo o su número de referencia.

A mi me gusta bastante mas el tacto de las direcciones de cremallera e incluso alguna eléctrica que las de recirculación de bolas, no porque no sean suaves sino por tacto y precisión.
 
Arriba