Duda Problemas de temperatura y presión de aceite en circuito entre otros.

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.450
Reacciones
15.535
Muy buenas los que ya me conocen lo saben pero los que no os cuento.

Tengo un z3 coupe 2.8 (M52TU), soy un poco quemado del circuito y más importante soy un enamorado de mi coche.

Antes de continuar, deciros que el coche está "impoluto" de mecánica y se revisa a menudo por lo que no hay nada mal. Digo esto para evitar recurrir a mensajes de tendrás algo mal, lo mismo el termostato no abre bien...

Como todo, cuanto más practicas mejor lo haces, el problema es que he llegado un punto en el que el coche empieza a decir basta. Y es donde recurro a vosotros, en busca de alguien que haya pasado por esto o sepa de alguien o algún post o lo que sea.

Las 3 últimas veces que he ido en serio a por tiempos (1x ascari + 2x Jarama):
  1. La temperatura del aceite sube en apenas 2 vueltas a 110º o algo más, la del agua se mantiene en unos estables 96º con +-2 grados de error según carga del motor y velocidad.
  2. En puntos concretos del circuito pero de manera repetida la luz de baja presión del aceite se enciende, probé a meterle más aceite, ahora lo llevo por encima del máximo ligeramente 3mm en el medidor, pero sigue pasando aunque menos.
  3. Otro aspecto es que los frenos al cabo de 3 o 4 series de 3 vueltas el líquido se desintegra y el recorrido del pedal aumenta como 10cm y así se queda hasta que no cambio el líquido...
Ahora que ya conocéis mis problemas os pregunto:

¿Un termostato que abra antes servirá de algo? Algo servirá pues abrirá antes y el refrigerante circulará a menos grados, pero compensa o la reducción de la temperatura del aceite será mínima con mucha carga?

¿Dado que la temperatura del agua es la correcta, un radiador mejor no servirá de nada no?

¿Le meto un radiador de aceite? No hay que tocar la bomba para ese extra de recorrido y perdida de presión que supondrá el aceite?

He visto el carter de mi motor y viene semi tabicado, sacarlo es un coñazo supino pues hay que desmontar medio eje delantero, ¿hay alguna otra solución a tabicarlo bien tabicado?

¿Hasta cuanto por encima del máximo puedo llevar el nivel de aceite?

¿Los frenos que pasa con ellos? Llevo delante 325*25mm zimerman perforados con pastillas ebc yellow, detrás lo mismo en tamaño de serie 272*10mm. Latiguillos metálicos y líquido bueno. Frena bastante bien pues revisando los videos en el Jarama estoy frenando entre el cartel de 150m y 100m, llegando a una velocidad de 195km/h.

Todo esto lógicamente se lo trasladaré a mi mecánico que lleva mantenimiento de coches de competición pero me gustaría asesorarme un poco antes porque se que me va a decir que el me lo soluciona, pero que me olvide de fácil un par de miles y de pasar la itv...

En teoría el carter de mi motor ya viene semi tabicado como se puede ver en esta foto, aunque me gustaría comprobarlo.

inv_002620_02.jpg
 
Última edición:

ingouriarba13

Forista
Modelo
E36 lover.
Registrado
28 May 2013
Mensajes
3.311
Reacciones
4.639
Radiador de aceite fundamental.
Lo del carter según veas, si lo haces eso que te llevas en seguridad.
El radiador de agua solo lo pondria si subiese mucho elagua sino no.
En cuanto a frenos no se que decirte. ¿Llevas latiguillos metalicos? ¿Qué líquido usas?
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.114
Reacciones
9.162
La temperatura del aceite en 110º está correcta, aunque si quieres dar más vueltas sin que llegue a 130º la solución es poner el radiador de aceite de M3 con su portafiltros y tuberías que no se si ya lo llevas esto. El problema es el de presión baja de aceite, para el cual hay una opción barata--> http://store.bimmerworld.com/oil-pan-baffle-p1452.aspx

Según las reviews de los clientes ya no se le enciende el chivato del aceite en circuito con eso. ¿Corres con slicks? Las marcas no recomiendan usarlos en coches que no llevan lubricación por cárter seco.
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.450
Reacciones
15.535
Radiador de aceite fundamental.
Lo del carter según veas, si lo haces eso que te llevas en seguridad.
El radiador de agua solo lo pondria si subiese mucho elagua sino no.
En cuanto a frenos no se que decirte. ¿Llevas latiguillos metalicos? ¿Qué líquido usas?

Tu llevas radiador de aceite?

Lo del carter más que nada porque me da mucho miedo que en momentos puntuales se esté quedando sin lubricación... Así es como puede gripar el motor o al menos acelerar su desgaste.

Frenos llevo latiguillos metalicos, pastillas, discos perforados y haste los delanteros son más grandes que se supone es más superficie para disipar calor...


La temperatura del aceite en 110º está correcta, aunque si quieres dar más vueltas sin que llegue a 130º la solución es poner el radiador de aceite de M3 con su portafiltros y tuberías que no se si ya lo llevas esto. El problema es el de presión baja de aceite, para el cual hay una opción barata--> http://store.bimmerworld.com/oil-pan-baffle-p1452.aspx

Según las reviews de los clientes ya no se le enciende el chivato del aceite en circuito con eso. ¿Corres con slicks? Las marcas no recomiendan usarlos en coches que no llevan lubricación por cárter seco.

La temperatura es aproximada pues se coloqué un sensor de temperatura de aceite con su reloj, el sensor va en el filtro de aceite y en condiciones normales marca de menos pues es una zona que le da bastante aire del ventilador y al ser metálica la tapa del filtro y el sensor pues digamos que va refrigerado....

Y por ahora no corro con slicks, voy con neumáticos de calle y ya tengo suficientes problemas!!

Lo que propones para tabicar el carter en si es "barato", lo malo es sacar mi carter que son unas cuantas horas de mano de obra, luego encontrar quien suelde aluminio...

A ver que me dice el mecanico!! Os mantendré informados.
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.450
Reacciones
15.535

Pues blanco y en botella.

Unos slicks llevados al límite someten el coche a unas fuerzas G's para los que no está preparado en principio. Chasis y frenos pues bueno, no van a romper de golpe, pero el motor como se quede sin lubricación... Es lo que me pasa a mi y voy con ruedas de calle... Cuantas más fuerzas G's más desplazamiento del aceite, coge un vaso y haz girar el agua dentro, no es lo mismo girarla suave (ruedas de calle) que girarla con fuerza (slicks), de la segunda manera el agua sube por las paredes y se termina derramando verdad? Pues el motor se termina rompiendo. Y chin pum.
 

ingouriarba13

Forista
Modelo
E36 lover.
Registrado
28 May 2013
Mensajes
3.311
Reacciones
4.639
Tu llevas radiador de aceite?

Lo del carter más que nada porque me da mucho miedo que en momentos puntuales se esté quedando sin lubricación... Así es como puede gripar el motor o al menos acelerar su desgaste.

Frenos llevo latiguillos metalicos, pastillas, discos perforados y haste los delanteros son más grandes que se supone es más superficie para disipar calor...
En el 323 no llevaba radiador de aceite y tampoco llevaba carter tabicado, iba a pelo con slicks y nunca he tenido ningún problema con el chivato del aceite ni de falta de lubricación, eso sí, muy muy muy recomendable poner el radiador del M3 E36 con su porta filtro y demás parafernalia.

En el aspecto frenos, con el tamaño de disco de serie y latiguillos de goma nunca tuve ningún problema de frenada, de hecho, en el Jarama llegando a final de recta casi a 200 tiraba el ancla pasado el cartel de 100 y nunca los noté desfallecer. Lo único, EBC Yellow (que ya llevas), el líquido era un super DOT4 de Textar, eso sí, un purgado siempre antes de entrar a circuito.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.788
Reacciones
20.023
110 grados y te quejas?? Joer...es una temperatura increible para rodar a tope como andas tu en circuito...y mas en dias de calor como el otro dia!.
120 grados seria tambien normal...

En el MCoupe alcanzaba los 120 normalmente, e incluso a veces los superaba. Dependiendo del aceite que lleves no pasa nada, aunque a mi no me gustaba. Si se te mantiene en 110, no haria nada, y saltaria de contento.

EN cuanto a los frenos, dices que llevas latiguillos...bien, pero que liquido llevas? Ponle uno para circuito (Motul o AP), y veras que aguantan mucho mas. Yo es lo unico que llevo que no es de serie, y no tengo problemas de fadding...y ya ves que freno bien. Ah...y esos líquidos son para cambiar cada año.


saludos makina!
 
Última edición:

Curro

Clan Leader
Modelo
Z3 Coupe 2.8
Registrado
30 Nov 2013
Mensajes
20.203
Reacciones
34.553
Este post me sobrepasa, nunca he encendido la luz del aceite.
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.450
Reacciones
15.535
Líquido, no se cual llevo ahora pero uno de esos que termina en 600, recién cambiado para la ocasión, vamos un líquido que se supone es bastante bueno y ha sido el que menos me ha durado con diferencia. También he llevado líquido Ate blue racing, ebc, ferodo... Pero este con diferencia el peor. Lo cambiaré por el ate blue que aunque al año estaba hecho mierda duraba un track day +- bien. También voy a poner unos conductos soplando aire a las pinzas a ver si así logro controlar un poco la temperatura.

Lo de la temperatura del aceite... No se, yo veo 110º - 115º y me da miedito, sobretodo porque no se cuanto de fiable es el reloj de temperatura de aceite que yo mismo instalé. No es que se mantenga, pero ahí se estabiliza bastante y luego ya va subiendo más lentamente.

Resumiendo:

Cambiar líquido por otro y a ser posible unos conductos para tirar aire a la pinza.

Cuando cambie termostato poner uno que abra unos grados antes, si el agua circula más fría el aceite también.

Tabicar el cárter o poner un poco más de aceite a ver que pasa, consultaré con un experto.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.788
Reacciones
20.023
A mo en circuito lo de ir más alto de aceite de lo que se debe me da mal rollo. Siempre me han dicho que casi mejor llevar el nivel al 75% por aquello de que el aceite al calentarse tiene mas volumen, y evitar de esa manera problemas.

En cuanto a lo de los frenos...si ya llevas bien liquido, y como dices, nuevo...no se muy bien porque tienes problemas. El Jarama tienes 3 frenadas fuertes y bien espaciadas. No veo que sea un circuito muy exigente con la frenada si exceptuamos la de final de meta.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.831
Reacciones
181.487
A mo en circuito lo de ir más alto de aceite de lo que se debe me da mal rollo. Siempre me han dicho que casi mejor llevar el nivel al 75% por aquello de que el aceite al calentarse tiene mas volumen, y evitar de esa manera problemas.

Igual a mi. Sin embargo el sábado @Rikitaun insisitía en que por encima, y llegué casi al máximo, sin pasarme (según me dijo no se si @albvalper o @*NANO* en las vueltas que dieron conmigo, la presión de aceite se me desplomaba a la mitad en la frenada de final de recta)

De todas maneras empieza a ser un uso defenestrante para meros turismos, a la postre...
 

ingouriarba13

Forista
Modelo
E36 lover.
Registrado
28 May 2013
Mensajes
3.311
Reacciones
4.639
Líquido, no se cual llevo ahora pero uno de esos que termina en 600, recién cambiado para la ocasión, vamos un líquido que se supone es bastante bueno y ha sido el que menos me ha durado con diferencia. También he llevado líquido Ate blue racing, ebc, ferodo... Pero este con diferencia el peor. Lo cambiaré por el ate blue que aunque al año estaba hecho mierda duraba un track day +- bien. También voy a poner unos conductos soplando aire a las pinzas a ver si así logro controlar un poco la temperatura.

Lo de la temperatura del aceite... No se, yo veo 110º - 115º y me da miedito, sobretodo porque no se cuanto de fiable es el reloj de temperatura de aceite que yo mismo instalé. No es que se mantenga, pero ahí se estabiliza bastante y luego ya va subiendo más lentamente.

Resumiendo:

Cambiar líquido por otro y a ser posible unos conductos para tirar aire a la pinza.

Cuando cambie termostato poner uno que abra unos grados antes, si el agua circula más fría el aceite también.

Tabicar el cárter o poner un poco más de aceite a ver que pasa, consultaré con un experto.
Miguel, el sistema de frenos deberías de purgarlo siempre antes de entrar a circuito y a ser posible siempre con el mismo tipo de líquido. Al final no tendrás que ir a cambiarlo cada año porque cada vez que purgas metes liquido fresco.
Yo haciendo lo que te digo no he tenido problemas de frenos nunca, y ya te dije que ni siquiera llevo latiguillos metálicos. Y mi mejor tiempo en el Jarama lo marqué con las pastillas de serie.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.356
Reacciones
225.546
110 grados y te quejas?? Joer...es una temperatura increible para rodar a tope como andas tu en circuito...y mas en dias de calor como el otro dia!.
120 grados seria tambien normal...

En el MCoupe alcanzaba los 120 normalmente, e incluso a veces los superaba. Dependiendo del aceite que lleves no pasa nada, aunque a mi no me gustaba. Si se te mantiene en 110, no haria nada, y saltaria de contento.

EN cuanto a los frenos, dices que llevas latiguillos...bien, pero que liquido llevas? Ponle uno para circuito (Motul o AP), y veras que aguantan mucho mas. Yo es lo unico que llevo que no es de serie, y no tengo problemas de fadding...y ya ves que freno bien. Ah...y esos líquidos son para cambiar cada año.


saludos makina!

La temperatura no la veo preocupante. Pero lo de la presión de aceite sí, bastante :whistle: Ojo que con tres o cuatro sesiones de esas con chivato parpadeando no se dañen casquillos del cigüeñal, por ejemplo...

Creo que el radiador de aceite es imperativo para este uso. Y darle "aire" cada dos o tres vueltas para que recupere también. Son motores pensados para carretera y en circuito se pueden veneir abajo con relativa facilidad. Tampoco están preparados en sistema de lubricación para apoyos muy largos en curvas fuertes.
 

albvalper

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
E85 F54 F55 F20
Registrado
21 Jul 2007
Mensajes
7.675
Reacciones
18.680
Igual a mi. Sin embargo el sábado @Rikitaun insisitía en que por encima, y llegué casi al máximo, sin pasarme (según me dijo no se si @albvalper o @*NANO* en las vueltas que dieron conmigo, la presión de aceite se me desplomaba a la mitad en la frenada de final de recta)

De todas maneras empieza a ser un uso defenestrante para meros turismos, a la postre...

Fue conmigo @Gus. Efectivamente en la frenada de final de recta y curvas posteriores hasta llegar a Pegaso la presión caía de 4 bares a 2.

@*NANO* no se fijó en eso, bastante tuvimos con abrocharle el cinturón con tanto pectoral y tanto biceps :floor::floor::floor:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.356
Reacciones
225.546
A mo en circuito lo de ir más alto de aceite de lo que se debe me da mal rollo.

Pues cuantos más restos queden en el carter menos posibilidades de que chupe en vacío la bomba... En un M52TU que es un motor de giro "lento" yo procuraría llevarlo al máximo. Tampoco por arriba para que no escupa al catalizador aceite.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.356
Reacciones
225.546
Igual a mi. Sin embargo el sábado @Rikitaun insisitía en que por encima, y llegué casi al máximo, sin pasarme (según me dijo no se si @albvalper o @*NANO* en las vueltas que dieron conmigo, la presión de aceite se me desplomaba a la mitad en la frenada de final de recta)

De todas maneras empieza a ser un uso defenestrante para meros turismos, a la postre...

¿Eso con el RX8?


En el caso de Puntoloco yo me hacía con un 325i E36 para la pista y dejaba ese Z para mantenerlo bien cuidado si tiene tanto cariño. Aunque no se rompa luego empiezan a sonar los taqués y esas cosas y hace feo... :(
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
Esos puntos donde siempre se te enciende el chivato de presión de aceite qué son?, curvas?, cambios de rasante?, rectas con pedal a fondo?
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.831
Reacciones
181.487
¿Eso con el RX8?


En el caso de Puntoloco yo me hacía con un 325i E36 para la pista y dejaba ese Z para mantenerlo bien cuidado si tiene tanto cariño. Aunque no se rompa luego empiezan a sonar los taqués y esas cosas y hace feo... :(

No no, el skoda (carter seco); tambien es cierto que que hay frenadas y ...las del skoda :p
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q3sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.045
Reacciones
34.720
Esos puntos donde siempre se te enciende el chivato de presión de aceite qué son?, curvas?, cambios de rasante?, rectas con pedal a fondo?
Normalmente en curvas. Era algo "habitual "en el Peugeot 205, tanto el GTI como el rally (slicks). Demasiadas G´s.....:finga:, y por eso inventaron los carters secos.

Con el material de frenos que llevas es raro que tengas fadding. Comprueba la bomba (las juntas)...yo me la cargué a final de la recta de atrás en Montmeló...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.356
Reacciones
225.546
No no, el skoda (carter seco); tambien es cierto que que hay frenadas y ...las del skoda :p

Mamma mía... bajar de 4 a 2 bar ¿con marcha corta en alta o dejando caer al "ralentí"? El aceite a 130º supongo.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.831
Reacciones
181.487
Fue conmigo @Gus. Efectivamente en la frenada de final de recta y curvas posteriores hasta llegar a Pegaso la presión caía de 4 bares a 2.

@*NANO* no se fijó en eso, bastante tuvimos con abrocharle el cinturón con tanto pectoral y tanto biceps :floor::floor::floor:

Bueno...hasta ahí lo encuentro razonable: quiero decir que llegas tras dos cambios a 8000 rpm en recta y gas a fondo, frenas a morir con el aceite a máxima temperatura (probablemente más fluido, ergo menos presión necesaria), y luego vienen g´s a cascoporro: curva lenta, Varzi, otro frenadon para el super 7... hasta la rampa Pegaso la lubricación no deja de estar a plena solicitación por unos u otros motivos.

Yo estoy ya simplemente por bajar el ritmo: aparte de la puñetera presíon de los semislicks, que y ame incordia bastante, no me veo cambiando a 10W60 para track days ocasionales.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.831
Reacciones
181.487
Mamma mía... bajar de 4 a 2 bar ¿con marcha corta en alta o dejando caer al "ralentí"? El aceite a 130º supongo.

Por lo que dice @albvalper el fenómena se da al soltar gas y tirar el ancla a final de recta a unos 240 de marcador (no olvides que cerámicos+semislicks...la deceleración resultante se aguanta por los arneses)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.356
Reacciones
225.546
Por lo que dice @albvalper el fenómena se da al soltar gas y tirar el ancla a final de recta a unos 240 de marcador (no olvides que cerámicos+semislicks...la deceleración resultante se aguanta por los arneses)

Ya imagino... clavada hasta el alma y todo el aceite escapando hacia delante, y eso con cárter seco... :facepalm: Aunque debe ser culpa de Piech :LOL:
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.831
Reacciones
181.487
Ya imagino... clavada hasta el alma y todo el aceite escapando hacia delante, y eso con cárter seco... :facepalm: Aunque debe ser culpa de Piech :LOL:

Eso es, si...vamos, morir en el pedal del freno a fondo (además nada dosificable): que lo cuenten @*NANO* y @albvalper, que algún otro está aún colocándose las órbitas de los ojos :LOL:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.356
Reacciones
225.546
Eso es, si...vamos, morir en el pedal del freno a fondo (además nada dosificable): que lo cuenten @*NANO* y @albvalper, que algún otro está aún colocándose las órbitas de los ojos :LOL:

Yo también quiero biggrin
 
  • Like
Reacciones: Gus

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.450
Reacciones
15.535
Esos puntos donde siempre se te enciende el chivato de presión de aceite qué son?, curvas?, cambios de rasante?, rectas con pedal a fondo?

En el Jarama frenadas, final de recta, portago y tras la bajada de bugatti, vamos las 3 frenadas goooordas gordas.

En ascari era en los cambios de rasante que hay, especialmente el de la chicane tras pasar la meta donde además entraba frenando a saco...

Lo que veo es @Gus hay que echarle al foro skoda y que use su skoda para fardar por la castellana porque su sitio no es el circuito, por muchos tiempazos que haga.

Y yo tengo que tomar una decisión, colgar los guantes de ir a por tiempos, cambiar de trabajo que me permita mantener otra montura, invertir en esta lo poco que me falta por invertir y hasta que parta...
 
  • Like
Reacciones: Gus

Kiriliko

Forista
Registrado
8 Nov 2009
Mensajes
2.338
Reacciones
741
La temperatura de mi M3 e46 anda siempre también sobre los 110-120 grados, en cuanto sube de ahí paro.

A mi concretamente nunca se me enciende la presión del aceite. No se decirte la verdad.

En cuanto a los frenos, yo llevo discos y pastillas "Performance friction" y líquido dot 5.1 con latiguillos metálicos y estoy más que encantado, en frío son un poco delicados hasta que te acostumbras pero una vez calientes puedes darle hasta dónde quieras, es una sensación curiosa ver que frenada tras frenada van cada vez mejor acortando el recorrido del pedal.
 
Arriba