Video Prueba Alce Jeep Gran Cherokee

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
:eek:

La prueba del alce es la vida misma. No es hacer ninguna locura extraña.

Tu vas tranquilamente por tu carril, surge cualquier obstáculo repentino y lo intentas esquivar y volver a tu carril.

Así de fácil y sencillo.

Y eso a unos 70-80 por hora y con los 5 sentidos para hacerlo. A 120 y relajado... acabas en el campo, que por otro lado, es de donde no deberían haber salido estos 2 coches :guiño:

Me he visto en esa tesitura varias veces y nunca he hecho esta maniobra ni queriendo, es muy peligrosa hacerla en la vida real, ya ves el vídeo, te sale bien hasta cierta velocidad (75-80km/h), a poco que vayas a más, a una velocidad REAL, cambiarás de dirección perdiendo el coche, lanzándolo a donde vaya, sin control. Ojito con esto. De fácil y sencillo nada. Al contrario, estas pruebas deben ser realizadas únicamente por especialistas y en recintos cerrados, tratar de reproducirlas en la vida real es peligroso para ti y cualquiera que circule a tu alrededor.
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.645
Reacciones
27.668
Nunca me han parecido un producto de calidad los Jeep, tenían que haber seguido con los willis esos de cartón piedra del ejército, esos les salían bien
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.645
Reacciones
27.668
A que nadie se ha fijado en el casco de bicicleta que lleva el copiloto..mucho le va a servir como vuelquen jajaajja
 

PauL_ito

Forista
Modelo
F11 M535i & JCW
Registrado
17 Ago 2007
Mensajes
2.765
Reacciones
2.704
Me he visto en esa tesitura varias veces y nunca he hecho esta maniobra ni queriendo, es muy peligrosa hacerla en la vida real, ya ves el vídeo, te sale bien hasta cierta velocidad (75-80km/h), a poco que vayas a más, a una velocidad REAL, cambiarás de dirección perdiendo el coche, lanzándolo a donde vaya, sin control. Ojito con esto. De fácil y sencillo nada. Al contrario, estas pruebas deben ser realizadas únicamente por especialistas y en recintos cerrados, tratar de reproducirlas en la vida real es peligroso para ti y cualquiera que circule a tu alrededor.

Son maniobras que ponen a prueba la reacción del vehículo y su seguridad. A eso me refiero con facil y sencillo. No que lo sea.

No obstante. Yo las he realizado varias veces en circuito y no tienen ninguna complicación.
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Son maniobras que ponen a prueba la reacción del vehículo y su seguridad. A eso me refiero con facil y sencillo. No que lo sea.

No obstante. Yo las he realizado varias veces en circuito y no tienen ninguna complicación.

No tienen complicación a velocidad IRREAL, a poco que vayas a más de 80, fáciles o no, el coche no responde y se irá de manera impredecible contra lo que haya por ahí cerca. Eso no puede ser bueno.
 

PINGOLF

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2002
Mensajes
10.281
Reacciones
12.605
Son maniobras que ponen a prueba la reacción del vehículo y su seguridad. A eso me refiero con facil y sencillo. No que lo sea.

No obstante. Yo las he realizado varias veces en circuito y no tienen ninguna complicación.

en circuito...pues vas preparado para lo que vas a hacer....

yo he hecho "frenada y esquiva" en circuito y en la vida real...y no tiene nada que ver.... en circuito esta casi todo controlado....en la vida real, pues puede pasar cualquier cosa....tal que lo que esquives "te esquiva" para el mismo lado....que para donde esquives haya una piedra...palo...bache...aceite que no hayas visto y que cambie el comportamiento del coche.... etc...., por suerte para mi las frenadas y esquivas en la vida real han sido a poca velocidad y no han ido a más....

lo del alce...pues es lo mismo...lo que puedas hacer en circuito...en la vida real...puede salir... o no

si es cierto que es intolerable que un coche se comporte así en esta maniobra, pero a mi entender es una maniobra que solo se debería hacer en casos extremos....y para esquivar a un peaton... (nunca a otro coche o animal...es preferible chocar de frente con el coche controlado...que contra cualquier cosa con el coche a su aire)....
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.829
Reacciones
17.598
En KM77 hay varias pruebas del alce de varios vehículos y sorprende que no siempre la pasan mejor los mejores a priori; también sorprende lo que cambia el comportamiento aumentando la velocidad en 1 Km/h más.
Hay que fijarse en que los controles hacen muchas veces muy bien su trabajo, en ocasiones los coches que entran a más velocidad no son los que la superan más rápido.
Me explico, entras a 78km/h, los controles frenan el coche, y sales de los conos a 70km/h (por decir algo) sin embargo otros que deberían de ser mejores, nos parece que no porque sus controles no son tan intrusivos y entran a 78km/h, salen a 75km/h haciendo todo tipo de extraños y parecen peores, esto a veces ocurre con coches de corte deportivo y nos alarmamos, pero en realidad son así porque si el ESP actuara más nos quejaríamos de que no es divertido.
 

PauL_ito

Forista
Modelo
F11 M535i & JCW
Registrado
17 Ago 2007
Mensajes
2.765
Reacciones
2.704
en circuito...pues vas preparado para lo que vas a hacer....

yo he hecho "frenada y esquiva" en circuito y en la vida real...y no tiene nada que ver.... en circuito esta casi todo controlado....en la vida real, pues puede pasar cualquier cosa....tal que lo que esquives "te esquiva" para el mismo lado....que para donde esquives haya una piedra...palo...bache...aceite que no hayas visto y que cambie el comportamiento del coche.... etc...., por suerte para mi las frenadas y esquivas en la vida real han sido a poca velocidad y no han ido a más....

lo del alce...pues es lo mismo...lo que puedas hacer en circuito...en la vida real...puede salir... o no

si es cierto que es intolerable que un coche se comporte así en esta maniobra, pero a mi entender es una maniobra que solo se debería hacer en casos extremos....y para esquivar a un peaton... (nunca a otro coche o animal...es preferible chocar de frente con el coche controlado...que contra cualquier cosa con el coche a su aire)....

He hecho pruebas de este tipo y varias otras en circuito. No he hablado de su utilidad en la vida real. Si tu crees que no vale de nada hacer pruebas en circuito, pues es tu opinión.

Todo lo que se entrena en pista, pues tiene su utilidad. Pero no existe nada infalible. Si luego surgen variables de mala suerte o mala reacción, pues pasará lo que pase.
 
Última edición:

PINGOLF

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2002
Mensajes
10.281
Reacciones
12.605
He hecho pruebas de este tipo y varias otras en circuito. No he hablado de su utilidad en la vida real. Si tu crees que no vale de nada hacer pruebas en circuito, pues es tu opinión.

Todo lo que se entrena en pista, pues tiene su utilidad. Pero no existe nada infalible. Si luego surgen variables de mala suerte o mala reacción, pues pasará lo que pase.


perdon... quiza no me he expresado bien...no he dicho que no sirva de nada hacerlas en circuito....digo que las circunstancias son diferentes....

y claro que es muy recomendable practicar estas maniobras en circuito (frenadas..esquivas..alce...pista deslizante..etc)...es más debería ser obligatorio...

pero me refería a que en la vida real...esta reacción debe ser instintiva e instantanea...y debería hacerse sabiendo hacerla...y no girando de repente el coche sin haberla practicado primero...
 

PauL_ito

Forista
Modelo
F11 M535i & JCW
Registrado
17 Ago 2007
Mensajes
2.765
Reacciones
2.704
perdon... quiza no me he expresado bien...no he dicho que no sirva de nada hacerlas en circuito....digo que las circunstancias son diferentes....

y claro que es muy recomendable practicar estas maniobras en circuito (frenadas..esquivas..alce...pista deslizante..etc)...es más debería ser obligatorio...

pero me refería a que en la vida real...esta reacción debe ser instintiva e instantanea...y debería hacerse sabiendo hacerla...y no girando de repente el coche sin haberla practicado primero...

Eso está claro. Aunque esta prueba está más enfocada a conocer la reacción del coche que a ofrecerla como maniobra generalizada. Ya que lo suyo en la vida real será hacerla menos agresiva utilizando más espacio.
 

Ander

Forista
Registrado
10 Feb 2006
Mensajes
2.037
Reacciones
188
perdon... quiza no me he expresado bien...no he dicho que no sirva de nada hacerlas en circuito....digo que las circunstancias son diferentes....

y claro que es muy recomendable practicar estas maniobras en circuito (frenadas..esquivas..alce...pista deslizante..etc)...es más debería ser obligatorio...

pero me refería a que en la vida real...esta reacción debe ser instintiva e instantanea...y debería hacerse sabiendo hacerla...y no girando de repente el coche sin haberla practicado primero...

Completamente de acuerdo. No es lo mismo realizar una maniobra preparada, esperada y practicada en una recta con conos que una inesperada en una curva con un camion de frente o un terraplen o lo que sea. Aun asi, todo lo que se practique en pista nos ayudara a reaccionar de otro modo ante una situacion similar.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
la prueba del alce para mi es una maniobra "forzada".... ya que muy pocos conductores normales serían capaz de pasarla con éxito (aunque sus coches puedan)....una vez se da el primer "volantazo"...volver al sitio es una tarea bastante complicada dependiendo de la velocidad.

aunque si es cierto que el fabricante visto el resultado de la prueba, debería plantearse el diseño de la suspension y el tarado del ESP....

Por último reseñar que a partir de cierta velocidad...(40-50 km/h) NUNCA se deben dar volantazos....(una cosa en la que siempre me insistió mucho mi profesor de autoescuela)...en caso de emergencia 1º SE FRENA...y 2º SE ESQUIVA...y no al reves...ya que nos vamos "al sembrado" fijo......

Una cosa es frenar y comerse una cabra o un perro por no pegar un volantazo, y otra es tragarse un tractor que aparece desde un sembrao en nuestro carril.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
perdon... quiza no me he expresado bien...no he dicho que no sirva de nada hacerlas en circuito....digo que las circunstancias son diferentes....

y claro que es muy recomendable practicar estas maniobras en circuito (frenadas..esquivas..alce...pista deslizante..etc)...es más debería ser obligatorio...

pero me refería a que en la vida real...esta reacción debe ser instintiva e instantanea...y debería hacerse sabiendo hacerla...y no girando de repente el coche sin haberla practicado primero...
Pero es que esta prueba no es para medir la capacidad del conductor, es para medir la capacidad del coche de hacer un cambio brusco de carril y de mantenerse bajo control. La pericia del conductor es imprescindible, pero no es lo mismo que el coche "ayude" a que encima lo ponga jodido.

Estandarizar la prueba es la única forma de comparar a todos por igual. No hay dos choques frontales idénticos y no por ello EuroNCAP hace choques a su libre albedrío, ¿no? Sino, tendría que estar uno atento a chocarse siempre solapando la misma proporción de coche, para que todo funcione según las pruebas.
 

PINGOLF

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2002
Mensajes
10.281
Reacciones
12.605
Una cosa es frenar y comerse una cabra o un perro por no pegar un volantazo, y otra es tragarse un tractor que aparece desde un sembrao en nuestro carril.

claro que si.... si tengo muy claro para que sirve la maniobra...pero a lo que me refiero es que ese "volantazo instintivo" sin nada más...sirve de bien poco...y en muchos casos solo para empeorar la situación....

si vas a 80-90-100 km/h...(no sería recomendable ir a más por carreteras donde te puedan salir "tractores")...y de repente te sale un tractor a la carretera (tendría que ser una zona sin visibilidad...ya que un tractor no es un animal...es algo que se ve venir..porque se supone que sale de un camino o cruce)... y lo único que haces es un "alce"...quizá no estás haciendo las cosas como debes....

de todas formas ya no tanto el coche...si no el conductor es el que debiera tener claro esta maniobra....y de su utilidad y su "viabilidad" en determinados casos.....

todos hemos visto coches volcados en una avenida sin peligro...sin saber porqué... y en la mayoría de los casos se debe a perdidas bruscas de control...tipo la de este GC...
 

PINGOLF

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2002
Mensajes
10.281
Reacciones
12.605
Pero es que esta prueba no es para medir la capacidad del conductor, es para medir la capacidad del coche de hacer un cambio brusco de carril y de mantenerse bajo control. La pericia del conductor es imprescindible, pero no es lo mismo que el coche "ayude" a que encima lo ponga jodido.

Estandarizar la prueba es la única forma de comparar a todos por igual. No hay dos choques frontales idénticos y no por ello EuroNCAP hace choques a su libre albedrío, ¿no? Sino, tendría que estar uno atento a chocarse siempre solapando la misma proporción de coche, para que todo funcione según las pruebas.


tienes razón....son pruebas de "laboratorio" para medir el comportamiento en circunstancias dadas (como el euroncap y los consumos)... y es cierto que no es de recibo que algunos coches las pasen de esta "pobre" forma... y si la pericia del conductor es poca y el coche es "dudoso" el desastre está asegurado...claro....
 

lorainne

Forista
Modelo
N47 - OM642
Registrado
6 Jun 2007
Mensajes
1.503
Reacciones
1.115
De todos modos, en una maniobra de esquiva, es imprescindible volver al carril original?
Lo digo porque si por esquivar un "alce" que es un bicho de cuidado, tengo que volver a mí carril por no impactar con otro vehículo que viene de frente, igual sale más a cuenta apretar los dientes y llevarse el bicho. Y si no viene nadie, se esquiva y luego vuelves tranquilamente a tu carril original digo yo, así que veo la prueba un tanto "irreal".
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
De todos modos, en una maniobra de esquiva, es imprescindible volver al carril original?
Lo digo porque si por esquivar un "alce" que es un bicho de cuidado, tengo que volver a mí carril por no impactar con otro vehículo que viene de frente, igual sale más a cuenta apretar los dientes y llevarse el bicho. Y si no viene nadie, se esquiva y luego vuelves tranquilamente a tu carril original digo yo, así que veo la prueba un tanto "irreal".
¿Te cruzas con muchos alces entre Cádiz y Logroño? Porque yo con lo que sí me he cruzado más de una vez es con un tractor de campo, con un cenutrio haciéndose la pirula en mitad de una nacional...
 

lorainne

Forista
Modelo
N47 - OM642
Registrado
6 Jun 2007
Mensajes
1.503
Reacciones
1.115
Pues te voy a decir que alces lo dudo, pero jabalíes y corzos, todos los que quieras, de hecho llevo dos corzos y un jabalí y por experiencia digo que en nacional de doble sentido, mejor no tratar de esquivar, intentar frenar y si no darle lo más despacio posible.
 

lorainne

Forista
Modelo
N47 - OM642
Registrado
6 Jun 2007
Mensajes
1.503
Reacciones
1.115
Por cierto, el que no lo tenga y venga por el norte, ya puede contratar el seguro " cinegético" a no ser que tenga el coche a todo riesgo.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Pues te voy a decir que alces lo dudo, pero jabalíes y corzos, todos los que quieras, de hecho llevo dos corzos y un jabalí y por experiencia digo que en nacional de doble sentido, mejor no tratar de esquivar, intentar frenar y si no darle lo más despacio posible.
Pero es lo que dije ayer en este mismo post, no es lo mismo chocar contra un jabalí (que ya destrozas el coche, pero bueno), que hacerlo contra un tractor, que te matas. La esquiva puede ser necesaria y es lo que más pone en apuros al coche, porque la inercia no perdona, pero el ESP está precisamente para eso, para solventar las carencias del conductor. Si un dispositivo lo permite, ¿por qué no hacerlo? En una carretera comarcal, entre el susto, el frenazo previo y el ritmo habitual es muy posible que la velocidad de esquiva no supere en mucho los 80 km/h, o menos, y que el volantazo no llegue a ser tan brusco. Está bien saber que el ESP actúa con precisión igualmente.
 

lorainne

Forista
Modelo
N47 - OM642
Registrado
6 Jun 2007
Mensajes
1.503
Reacciones
1.115
No, si en eso estoy de acuerdo, un alce es igual o más peligroso que un tractor ( se te puede meter por el cristal ) lo que digo es que está bien estandarizar la prueba, pero que en la vida real, una vez esquivado el obstáculo, no siempre es imperiosa la vuelta al carril original.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Me he visto en esa tesitura varias veces y nunca he hecho esta maniobra ni queriendo, es muy peligrosa hacerla en la vida real, ya ves el vídeo, te sale bien hasta cierta velocidad (75-80km/h), a poco que vayas a más, a una velocidad REAL, cambiarás de dirección perdiendo el coche, lanzándolo a donde vaya, sin control. Ojito con esto. De fácil y sencillo nada. Al contrario, estas pruebas deben ser realizadas únicamente por especialistas y en recintos cerrados, tratar de reproducirlas en la vida real es peligroso para ti y cualquiera que circule a tu alrededor.

El día que ese jabalí sea una cabeza tractora de frente ya verás como intentas esquivar, y entonces te alegrarás de ir en un 35i bien agarrado al suelo y no en un carromato de estos...

De la misma forma, aunque no superen la prueba dichosa por tirar un cono, muchos coches son capaces de volver a su carril bajo razonable control, lo cual ya daría para salvar el pellejo.

Como dice @Bimmer se trata de una prueba estandarizada para todos que dejan patente las capacidades dinámicas de los coches en situaciones límite, y que yendo más allá y extrapolando un poquito nos deja ver como de asentado está ese vehículo a la carretera.¿Verdad que no esperariamos que un GTR volcara haciendo esa prueba, no? Podrá no pasarla, pero a dos ruedas como el Jeep será complicado que se ponga.

Normalmente los coches con un dinamismo bueno suelen tener buenos resultados, lo que no quita que a veces haya sorpresas y un deportivo de campanillas con disposición de motor y forma de conducirlo peculiar quede casi al mismo nivel que un coche con menos pretensiones, pero eso es por la prueba concreta y sus condiciones de velocidad, metros, etc...Creo que nadie aquí dudaría que coche es más estable en un cambio de carril a alta velocidad, entre por ejemplo un M2 y un 918. Pero seguramente en la prueba de esquiva a 80 por hora estén bastante cerca, e incluso penalice la mayor anchura del Porsche, por ejemplo. Además, a esa velocidad si estudiada aerodinámica es casi inútil, etc...

Yo personalmente soy más de esquivar, por culpa de la moto. Si frenas a muerte apuntando al "objetivo" lo tienes claro. Mejor toque al freno, buscar escape y meterse. A veces sin tocar freno siquiera. El tema es que por donde pasa una moto no entra un coche muchas veces, y no hay más webos que frenar como comentas.
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
El día que ese jabalí sea una cabeza tractora de frente ya verás como intentas esquivar, y entonces te alegrarás de ir en un 35i bien agarrado al suelo y no en un carromato de estos...

De la misma forma, aunque no superen la prueba dichosa por tirar un cono, muchos coches son capaces de volver a su carril bajo razonable control, lo cual ya daría para salvar el pellejo.

Como dice @Bimmer se trata de una prueba estandarizada para todos que dejan patente las capacidades dinámicas de los coches en situaciones límite, y que yendo más allá y extrapolando un poquito nos deja ver como de asentado está ese vehículo a la carretera.¿Verdad que no esperariamos que un GTR volcara haciendo esa prueba, no? Podrá no pasarla, pero a dos ruedas como el Jeep será complicado que se ponga.

Normalmente los coches con un dinamismo bueno suelen tener buenos resultados, lo que no quita que a veces haya sorpresas y un deportivo de campanillas con disposición de motor y forma de conducirlo peculiar quede casi al mismo nivel que un coche con menos pretensiones, pero eso es por la prueba concreta y sus condiciones de velocidad, metros, etc...Creo que nadie aquí dudaría que coche es más estable en un cambio de carril a alta velocidad, entre por ejemplo un M2 y un 918. Pero seguramente en la prueba de esquiva a 80 por hora estén bastante cerca, e incluso penalice la mayor anchura del Porsche, por ejemplo. Además, a esa velocidad si estudiada aerodinámica es casi inútil, etc...

Yo personalmente soy más de esquivar, por culpa de la moto. Si frenas a muerte apuntando al "objetivo" lo tienes claro. Mejor toque al freno, buscar escape y meterse. A veces sin tocar freno siquiera. El tema es que por donde pasa una moto no entra un coche muchas veces, y no hay más webos que frenar como comentas.

Es un error extrapolar lo sucedido bajo condiciones específicas a unas más genéricas.

Que a 80km/h pase bien no significa que a 120 vaya esquivar bien. Y si uno pasa a 80 y otro a 78, el de 80 no tiene porqué esquivar mejor a 120 que el de 78.

Tampoco es del todo cierto lo que dices de que coches con buen dinamismo pasan bien esta prueba. A los vídeos me remito. Vídeos que hemos comentado largo y tendido en este foro hace pocos meses, no entiendo bien por qué dices lo que dices visto lo visto, supongo que te habré entendido mal.

Me refiero a dos vídeos de esquiva: M2 y 225xe Active Tourer.

El M2 derribó los conos a 80km/h y el furgoneto híbrido a.... 80km/h !!!!!! ¿significa eso que si extrapolamos a otros términos, ambos tienen el mismo comportamiento dinámico????? ¿tú crees? De ningún modo!!

Luego esta prueba está curioseta, no digo que no, pero de ahí a extrapolar su comportamiento bajo toda circunstancia, en general, pues no.

Por cierto, el 718 tiró los conos a 83km/h, la anchura parece que no le penaliza.
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.916
Reacciones
25.543
yo independiente que la prueba sea digamos real ; lo que si hace es estandarizar el comportamiento del coche y compararlo con sus rivales; el resultado queda claro .
cada vez hay más choques con animales salvajes ; jabalís sobretodo. yo apretarla dientes y a frenar y minimizar daños; por cierto hace unos meses me salió uno en una autopista ....
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Te respondo en tu cita, antuan.

Es un error extrapolar lo sucedido bajo condiciones específicas a unas más genéricas.

Que a 80km/h pase bien no significa que a 120 vaya esquivar bien. Y si uno pasa a 80 y otro a 78, el de 80 no tiene porqué esquivar mejor a 120 que el de 78. Pues casi con total seguridad lo hará, fíjate lo que te digo.


Tampoco es del todo cierto lo que dices de que coches con buen dinamismo pasan bien esta prueba. A los vídeos me remito. Vídeos que hemos comentado largo y tendido en este foro hace pocos meses, no entiendo bien por qué dices lo que dices visto lo visto, supongo que te habré entendido mal. Esa prueba a esa velocidad los iguala por debajo, pero sabes perfectamente que aumentaron sensiblemente las diferencias se acentuarian muchísimo.

Me refiero a dos vídeos de esquiva: M2 y 225xe Active Tourer.

El M2 derribó los conos a 80km/h y el furgoneto híbrido a.... 80km/h !!!!!! ¿significa eso que si extrapolamos a otros términos, ambos tienen el mismo comportamiento dinámico????? ¿tú crees? De ningún modo!!Cuál crees que irá más asentado a 200, el M2 o la furgoneta? Yo lo tengo claro, lo que no quita los buenos datos de la Active Tourer. Pero a 140 serían bastante diferentes, seguro.

Luego esta prueba está curioseta, no digo que no, pero de ahí a extrapolar su comportamiento bajo toda circunstancia, en general, pues no.

Por cierto, el 718 tiró los conos a 83km/h, la anchura parece que no le penaliza.
Si fuera igual de ancho que un Miata habría pasado más rápido biggrin
 
Última edición:
Arriba