Comparativa Prueba Completa MERCEDES CL500 306 CV

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.598
Reacciones
6.089
eKA1EGZ.jpg


SXX5P58.jpg


W6Ulu3W.jpg


azDItPG.jpg


iLmM4WP.jpg


aUewtSR.jpg


Saludos.
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.623
Reacciones
26.320
Estos coches están pensados para durar una vida. El que se comprara un W215 nuevo, si lo ha cuidado, puede seguir rodando con él plantándole cara al mejor de los coches actuales.

Lástima de consumo.
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.558
Reacciones
93.732
Me ha sorprendido que el precio del coche en la prueba se dé en pesetas, pero es que este modelo apareció en el mercado en 1998, ya hace 24 años, como pasa el tiempo. Curiosamente, tanto el CL500 como el CL600 con esta carrocería son menos potentes que sus equivalentes con la carrocería anterior, por cuestiones de contaminación para poder ser homologados por temas de emisiones. El CL500 con la carrocería C140 tenía 320 CV, frente a los 306 CV del C215, y el CL600 con la carrocería C140 tenía 394 CV, frente a los 367 del C215.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.463
Reacciones
15.528
El mejor coche de la historia
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.883
Reacciones
23.453
Probé uno de estos hace unos años. El coche tiene un rodar muy suave y tiene muchos extras. Me impresionó la calidad del equipo de sonido que montaba (ni idea de cuál era) pero lo que no me gustó nada es su caja de cambios. No parece que tengas 300cv en el acelerador. Un cambio MUY lento, perezoso y tranquilo. No pido una caja de competición, pero es que una manual se mueve con más brío que la de este coche. Por el resto, todo bien. :guiño:
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.558
Reacciones
93.732
Probé uno de estos hace unos años. El coche tiene un rodar muy suave y tiene muchos extras. Me impresionó la calidad del equipo de sonido que montaba (ni idea de cuál era) pero lo que no me gustó nada es su caja de cambios. No parece que tengas 300cv en el acelerador. Un cambio MUY lento, perezoso y tranquilo. No pido una caja de competición, pero es que una manual se mueve con más brío que la de este coche. Por el resto, todo bien. :guiño:
No olvides que un CL no es más que un clase S burgués de 2 puertas, con el mismo motor y caja de cambios del 4 puertas... e incluso pesa un poco más, porque a pesar de tener 2 puertas menos que el sedán, tiene más refuerzos de bastidor.
Con casi dos toneladas de coche y una relación de cambios que proviene de un clase S, no esperes aceleraciones fulgurantes ni un comportamiento remotamente deportivo.

El S500 sedán W220 pesa 1780 Kg

jBEkMov.jpg


El CL500 cupé C215 pesa 1790 Kg (10 Kg más que el 4 puertas)

G1ySmdT.jpg
 
Última edición:

YIYO

Forista
Miembro del Club
Modelo
G05,f30,e36,132
Registrado
20 Dic 2002
Mensajes
3.429
Reacciones
3.002
Mi padre tiene el w220 s500 del 2000 y es una maravilla para la época.La caja efectivamente es muy lenta,es pesado,no parece que tenga 300cv pero el coche va muy fino y es V8 que se nota
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.479
Reacciones
225.970
Nunca pude probarlo pero apuesto a que me encantaría su forma de rodar, entregar la potencia y filtrar las cosas desagradables de la ruta.

El compañero @JUANMATT tenía un 500 precioso.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.883
Reacciones
23.453
No olvides que un CL no es más que un clase S burgués de 2 puertas, con el mismo motor y caja de cambios del 4 puertas... e incluso pesa un poco más, porque a pesar de tener 2 puertas menos que el sedán, tiene más refuerzos de bastidor.
Con casi dos toneladas de coche y una relación de cambios que proviene de un clase S, no esperes aceleraciones fulgurantes ni un comportamiento remotamente deportivo.

El S500 sedán W220 pesa 1780 Kg

jBEkMov.jpg


El CL500 cupé C215 pesa 1790 Kg (10 Kg más que el 4 puertas)

G1ySmdT.jpg

Sé lo que es un CL y sé lo que estoy pidiéndole: un cambio que no haya que decirle "vaaaamos, veeeenga" con cada cambio y que el cambio se mueva con un poco más de alegría, no estoy pidiendo una SMG ni una PDK ni nada por el estilo. Tiene una caja de cambios MUY lenta, y esto es un hecho. :guiño:
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.990
Reacciones
32.067
Es como un yate, si lo mantienes en condiciones dura y dura.

No es un deportivo, sino un tragamillas con nivel de confort de rodadura y acabados máximo. Y ese V8 es un poco tragón, pero también una roca.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.479
Reacciones
225.970
Sé lo que es un CL y sé lo que estoy pidiéndole: un cambio que no haya que decirle "vaaaamos, veeeenga" con cada cambio y que el cambio se mueva con un poco más de alegría, no estoy pidiendo una SMG ni una PDK ni nada por el estilo. Tiene una caja de cambios MUY lenta, y esto es un hecho. :guiño:
A saber cómo estaba o cómo lo probaste. Un coche así aunque esté pensado para viajar ya corre un huevo, aunque sólo tuviera 4 marchas y una caja lenta. Son motores con mucha potencia a todo régimen que mueven perfectamente berlinas de dos toneladas.

Ese coche anda tanto como un 330ci E46 o más.
 

Xanrocho

Forista
Modelo
MB W140 + W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.433
Reacciones
3.436
Tiene una caja de cambios MUY lenta, y esto es un hecho. :guiño:

¿A qué te refieres en concreto?¿Lenta de reacción al gas, lenta al subir marchas, kick-down perezoso, lenta para que haga reducciones, lenta a las órdenes del modo secuencial, o lenta porque los puntos de cambio no son cuando tú lo desearías?
 

Xanrocho

Forista
Modelo
MB W140 + W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.433
Reacciones
3.436
Estos coches están pensados para durar una vida. El que se comprara un W215 nuevo, si lo ha cuidado, puede seguir rodando con él plantándole cara al mejor de los coches actuales.

Lástima de consumo.

En mi opinión el consumo es el menor de los problemas de este modelo.

El W215 ya no es un coche sin fecha de caducidad o "para toda la vida". La abrumadora cantidad de nuevas tecnologías embarcadas, algunas de ellas no suficientemente testadas, fueron un duro revés para MB y sobre todo para los sufridos clientes. La metedura de pata fue tal que en el facefit de media vida el coche perdió numerosas funcionalidades para tratar de fiabilizarlo. Cuando yo alternaba con ellos, en la época en la que todavía eran "seminuevos", lo novedoso era encontrar uno que no tuviese duendes electrónicos o mensajes de errores en el cuadro. Desde sensores de lluvia activándose a pleno sol, a arranques keyless que no funcionaban; cada día era una aventura.

Pero el verdadero cuello de botella para mantener un W215 en marcha en la actualidad es la suspensión hidráulica ABC, todavía más latosa y mucho más cara de reparar que la Airmatic estándar de los W220. Cuando empiezan fugas de fluido, se inicia una sangría (tanto literal como económica) en la que los euros se van esfumando de dosmiles en dosmiles, y sólo termina cuando el dueño tira la toalla, aburrido. Más allá de la cuestión de meter a estas alturas paladas de dinero en un coche de valor testimonial, lo grave es la incertidumbre del "cuánto va a durar hasta que vuelva a romperse" y la poca confianza que genera su uso en este sentido.
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.732
Reacciones
17.356
En mi opinión el consumo es el menor de los problemas de este modelo.

El W215 ya no es un coche sin fecha de caducidad o "para toda la vida". La abrumadora cantidad de nuevas tecnologías embarcadas, algunas de ellas no suficientemente testadas, fueron un duro revés para MB y sobre todo para los sufridos clientes. La metedura de pata fue tal que en el facefit de media vida el coche perdió numerosas funcionalidades para tratar de fiabilizarlo. Cuando yo alternaba con ellos, en la época en la que todavía eran "seminuevos", lo novedoso era encontrar uno que no tuviese duendes electrónicos o mensajes de errores en el cuadro. Desde sensores de lluvia activándose a pleno sol, a arranques keyless que no funcionaban; cada día era una aventura.

Pero el verdadero cuello de botella para mantener un W215 en marcha en la actualidad es la suspensión hidráulica ABC, todavía más latosa y mucho más cara de reparar que la Airmatic estándar de los W220. Cuando empiezan fugas de fluido, se inicia una sangría (tanto literal como económica) en la que los euros se van esfumando de dosmiles en dosmiles, y sólo termina cuando el dueño tira la toalla, aburrido. Más allá de la cuestión de meter a estas alturas paladas de dinero en un coche de valor testimonial, lo grave es la incertidumbre del "cuánto va a durar hasta que vuelva a romperse" y la poca confianza que genera su uso en este sentido.
En este sentido la Airmatic es mucho más económica, con esos 2000€ puedes renovar casi todo el sistema y la duración sabes que va a ser adecuada.
Nunca he probado una ABC en buen estado, pero la Airmatic sí y me parece una suspensión excelente, muy por encima de una convencional de muelles.
 

reivaz

Forista
Registrado
22 Ene 2004
Mensajes
750
Reacciones
240
En mi opinión el consumo es el menor de los problemas de este modelo.

El W215 ya no es un coche sin fecha de caducidad o "para toda la vida". La abrumadora cantidad de nuevas tecnologías embarcadas, algunas de ellas no suficientemente testadas, fueron un duro revés para MB y sobre todo para los sufridos clientes. La metedura de pata fue tal que en el facefit de media vida el coche perdió numerosas funcionalidades para tratar de fiabilizarlo. Cuando yo alternaba con ellos, en la época en la que todavía eran "seminuevos", lo novedoso era encontrar uno que no tuviese duendes electrónicos o mensajes de errores en el cuadro. Desde sensores de lluvia activándose a pleno sol, a arranques keyless que no funcionaban; cada día era una aventura.

Pero el verdadero cuello de botella para mantener un W215 en marcha en la actualidad es la suspensión hidráulica ABC, todavía más latosa y mucho más cara de reparar que la Airmatic estándar de los W220. Cuando empiezan fugas de fluido, se inicia una sangría (tanto literal como económica) en la que los euros se van esfumando de dosmiles en dosmiles, y sólo termina cuando el dueño tira la toalla, aburrido. Más allá de la cuestión de meter a estas alturas paladas de dinero en un coche de valor testimonial, lo grave es la incertidumbre del "cuánto va a durar hasta que vuelva a romperse" y la poca confianza que genera su uso en este sentido.

eso es ABC , para renovarla bien entre vasos expansion, tubos y suspension...te vas a 12000€ sin problema.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.883
Reacciones
23.453
A saber cómo estaba o cómo lo probaste. Un coche así aunque esté pensado para viajar ya corre un huevo, aunque sólo tuviera 4 marchas y una caja lenta. Son motores con mucha potencia a todo régimen que mueven perfectamente berlinas de dos toneladas.

Ese coche anda tanto como un 330ci E46 o más.

No no, de motor iba bien, además lo probé antes, con avería y no apretaba, y después de reparar y doy fe de que EL MOTOR estaba empujando lo que debe empujar. De lo que me quejo es de la lentitud y pasimonia de la caja de cambios, no del motor. :guiño:
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.883
Reacciones
23.453
¿A qué te refieres en concreto?¿Lenta de reacción al gas, lenta al subir marchas, kick-down perezoso, lenta para que haga reducciones, lenta a las órdenes del modo secuencial, o lenta porque los puntos de cambio no son cuando tú lo desearías?

Lenta EN TODO lo que describes. Pisas fuerte y tarda en reacoplar cuando vienes sin darle gas. Lenta al sobregás, que le pegas el pisotón y casi te da tiempo a tomar un café. Lenta reduciendo, pero sobre todo, lentísima en secuencial. Para que tengamos en mente algo más "popular" con lo que comparar, esperaba encontrarme un cambio como el que tiene el E39, un 528ia con + y -, que no es un cambio deportivo, ni falta que hace, pero es más rápido cuando le das órdenes. Ese cambio era el que esperaba, pero creo que es el mismo que el del S500, que también tuve oportunidad de probar (de un año muy parecido, no recuerdo ahora) y era igual de lento. Fue el único punto negativo que le saqué al coche, que como digo anteriormente, por lo demás, me pareció un buen aparato para hacer kilómetros. :guiño:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.479
Reacciones
225.970
No no, de motor iba bien, además lo probé antes, con avería y no apretaba, y después de reparar y doy fe de que EL MOTOR estaba empujando lo que debe empujar. De lo que me quejo es de la lentitud y pasimonia de la caja de cambios, no del motor. :guiño:
No sé chico, yo anduve con algún 740i E38 que son coches de magnitud similar y los que iban bien, que no todos iban bien, eran coches francamnte rápidos. No sólo para viajar a 200 km/h con unas reservas tremendas sino para adelantar en secundarias en rectas diminutas con una autoridad notable. Hay que saber usar el cambio automático, ojo.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.883
Reacciones
23.453
No sé chico, yo anduve con algún 740i E38 que son coches de magnitud similar y los que iban bien, que no todos iban bien, eran coches francamnte rápidos. No sólo para viajar a 200 km/h con unas reservas tremendas sino para adelantar en secundarias en rectas diminutas con una autoridad notable. Hay que saber usar el cambio automático, ojo.

No, estás haciendo hincapié en el motor, y no me quejo de motor, sino de lo lento que es el CAMBIO, el CAMBIO. Una vez que éste engranaba la marcha, el motor te daba potencia, la que quisieses de la que tiene, pero vuelvo a insistir, que el punto negativo que le veo al coche NO está en el motor, repito, NO es el motor, sino LA CAJA DE CAMBIOS. :guiño:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.479
Reacciones
225.970
No, estás haciendo hincapié en el motor, y no me quejo de motor, sino de lo lento que es el CAMBIO, el CAMBIO. Una vez que éste engranaba la marcha, el motor te daba potencia, la que quisieses de la que tiene, pero vuelvo a insistir, que el punto negativo que le veo al coche NO está en el motor, repito, NO es el motor, sino LA CAJA DE CAMBIOS. :guiño:
McLane, con un motor que entregará casi desde el ralentí 400 Nm o más (rondando los 500 en las mejores zonas) no pasa nada porque la caja sea algo lenta, esos motores mueven cualquier desarollo con la gorra.

Me creo que la caja no sea un prodigio de velocidad, pero no que eso imposibilite conducir de forma muy dinámica a pesar de los pesares. Lo que no haga la caja ya lo hace el motorazo. Por supuesto con una ZF Steptronic de 8 marchas se le sacaria mucho más jugo.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.883
Reacciones
23.453
McLane, con un motor que entregará casi desde el ralentí 400 Nm o más (rondando los 500 en las mejores zonas) no pasa nada porque la caja sea algo lenta, esos motores mueven cualquier desarollo con la gorra.

Me creo que la caja no sea un prodigio de velocidad, pero no que eso imposibilite conducir de forma muy dinámica a pesar de los pesares. Lo que no haga la caja ya lo hace el motorazo. Por supuesto con una ZF Steptronic de 8 marchas se le sacaria mucho más jugo.

Hostias, es que no es "algo lenta", es que parece de los años 70. :LOL: Claro está, que cuando engrane cuarta en carretera, no va a haber quien pare el coche, pero si te mueves entre carreteras nacionales, rotonda, cedas y demás, cambiando constantemente, es donde se nota que el cambio es su punto más flaco. :)
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.425
Reacciones
132.549
Nunca pude probarlo pero apuesto a que me encantaría su forma de rodar, entregar la potencia y filtrar las cosas desagradables de la ruta.

El compañero @JUANMATT tenía un 500 precioso.
Yo tuve un cl 600 unos días hace años(80mil km tenía ) . A ti te gustaría .. ojo lo que traga , la consola central no es muy agraciada (zona del navegador )
La suspensión es muy cómoda mientras todo va bien , cambio lento , muy insonorizado , demasiado lineal , por eso se qué te gustará .
Solided en el tacto interior , uno de los coches con más sensación de calidad que pude conducir ,lo pongo por encima de Bentley si me apuras .
El diseño para mí de 10 aún hoy día , coupé y laaargo , me mola ese estilo .
Plazas traseras más que correctas .
Las puertas tienen una curiosa forma de abrir y llevaban ya en aquel momento el chupador de puertas .
Los asientos , si y no .. por alguna razón mi cuerpo no está diseñado para los asientos mercedes de esa época , se me hacen raros tanto en este como en el S , sumale el cuero que también me parece incómodo , de tanto más duro que la tela .. .
Lo malo ... Que son por culeros en electrónica y sus cositas cuestan lo que cuestan cositas de coches de casi 20 millones . Los chupadores de puerta mismamente o la ABC ..
Modelo interesante que creo que ya va disparado de precio ..
Cl 600 de segunda generación .. v12 biturbo no firmado AMG , de hecho tiene más potencia que el propio 55 AMG si no me equivoco .
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.425
Reacciones
132.549
eso es ABC , para renovarla bien entre vasos expansion, tubos y suspension...te vas a 12000€ sin problema.
Ciertas cosas las hay por fuera . (Competencia ) , aún así es un coche cuyas piezas van en acordé a su precio nuevo ..de ahí quizás su "preciazo" como coche de ocasión .
 

blackshark

Forista
Modelo
E70 y E36
Registrado
1 Mar 2016
Mensajes
1.541
Reacciones
768
Gran coche. me gusta mas el SL pero el CL también tiene su encanto dos vecinos míos lo tenían uno en magenta (le hacia el mantenimiento el mismo, le gustaba la mecánica, creo que era aparejador o delineante pero un enamorado de la mecánica) y otro en gris(lo usaba poco muy poco luego paso a jaguar un V6 berlina y se equivoco ) ...
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.425
Reacciones
132.549
Me ha sorprendido que el precio del coche en la prueba se dé en pesetas, pero es que este modelo apareció en el mercado en 1998, ya hace 24 años, como pasa el tiempo. Curiosamente, tanto el CL500 como el CL600 con esta carrocería son menos potentes que sus equivalentes con la carrocería anterior, por cuestiones de contaminación para poder ser homologados por temas de emisiones. El CL500 con la carrocería C140 tenía 320 CV, frente a los 306 CV del C215, y el CL600 con la carrocería C140 tenía 394 CV, frente a los 367 del C215.
En la segunda generación o reesstiling ..

500cv con 800 de par el 600 .. 0 a 100 en 4,5seg.
 
Última edición:

seryo

Forista
Registrado
12 Ene 2007
Mensajes
3.256
Reacciones
342
Como poseedor de un cl63 v12 con ABC (y 33.000 kilómetros, que influye significativamente) puedo decir que es de los mejores grandes turismos que se han fabricado.
Aunque se hable (y sea real) la bajada de calidad con respecto a un c140 el coche se siente bastante más dinámico que este último (poseo un s600 w140 del 98, por lo que la comparativa me resulta sencilla) y la calidad percibida es igual o superior.

Ya digo, es posiblemente uno de los tres coches que mantendría en una colección, se siente realmente especial.
 

Xanrocho

Forista
Modelo
MB W140 + W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.433
Reacciones
3.436
Lenta EN TODO lo que describes. Pisas fuerte y tarda en reacoplar cuando vienes sin darle gas. Lenta al sobregás, que le pegas el pisotón y casi te da tiempo a tomar un café. Lenta reduciendo, pero sobre todo, lentísima en secuencial. Para que tengamos en mente algo más "popular" con lo que comparar, esperaba encontrarme un cambio como el que tiene el E39, un 528ia con + y -, que no es un cambio deportivo, ni falta que hace, pero es más rápido cuando le das órdenes. Ese cambio era el que esperaba, pero creo que es el mismo que el del S500, que también tuve oportunidad de probar (de un año muy parecido, no recuerdo ahora) y era igual de lento.

Podemos coincidir en que quizás la caja 5G-Tronic no sea la más adecuada para vehículos que de algún modo tengan consideración de altas prestaciones, o bien para realizar una conducción dinámica. También que tiene una programación de puntos de cambio que tiende más a aprovechar el par motor que a reducir a la mínima insinuación del acelerador (esto para mí es una virtud).

No obstante, por lo que leo, cabe hacer una importante aclaración. Si tienes oportunidad de acudir al manual de usuario, en el capítulo que trata el Touch Shift (así llamaron al selector), verás que en todo momento se refieren a gear range -o rango de marchas, en cristiano-. Es decir, pese a la pinta que tiene, se trata del mismo cambio de bloqueos anterior(el de laberinto), en el que solamente se escoge la marcha superior, y el coche, además de decidir en qué momento acatar esa indicación "de carácter orientativo", también decide en todo momento qué velocidades usar por debajo de la seleccionada. En resumen: no es un cambio secuencial al uso, como puede ser el Steptronic que mencionas, y por lo tanto no se puede juzgar su funcionamiento como si lo fuese.

Es debatible si la culpa recae más en MB por vender un cambio con selector de apariencia secuencial que no es tal; o si por su parte el usuario también tiene responsabilidad en conocer cómo funciona esta transmisión antes de ponerse al volante. Finalmente podríamos criticar a la marca por no haber incorporado un verdadero secuencial, pero eso ya es otra historia. Y aquí viene el segundo apunte importante. La familia de cajas 5G-Tronic sí tuvo tres variantes con verdadero manejo manual/secuencial, llamadas Speedshift y que son las que equiparon todas las versiones AMG desde 2001. Según el modelo se incorporaban incluso botones en el aro del volante para el cambio de marchas y bloqueo de convertidor en todas las velocidades. Estos últimos elementos quizás resultasen innecesarios o incluso inadecuados para el usuario medio de un CL500.
 
Última edición:
Arriba