Gulf627
Clan Leader
- Modelo
- E86/S54-G80/S58
- Registrado
- 14 May 2005
- Mensajes
- 30.731
- Reacciones
- 23.261
Buenas gente,
revisando las pruebas pasadas del genial blog de Arturo de Andres, Curvas Enlzadas he encontrado una sobre el nuevo Civic 1.4 100 cv.
http://blogs.km77.com/arturoandres/6332/prueba-de-consumo-141-honda-civic-1-4-i-vtec-100-cv/
Pues bien, para ser un "obsoleto" bloque atmosferico monoarbol con distribucion variable (pero no continua) e inyeccion indirecta ostenta el record de consumos, dejando a parte los modelos hibridos o con desconexion de cilindros. Un ejemplo
Tanto por peso como por potencia el Toledo es el mas similar. Para que la prueba fuera completa estaria bien saber las prestaciones de ambos coches. No obstante dudo que haya una diferencia aplastante...
revisando las pruebas pasadas del genial blog de Arturo de Andres, Curvas Enlzadas he encontrado una sobre el nuevo Civic 1.4 100 cv.
http://blogs.km77.com/arturoandres/6332/prueba-de-consumo-141-honda-civic-1-4-i-vtec-100-cv/
Pues bien, para ser un "obsoleto" bloque atmosferico monoarbol con distribucion variable (pero no continua) e inyeccion indirecta ostenta el record de consumos, dejando a parte los modelos hibridos o con desconexion de cilindros. Un ejemplo
Estamos ante un motor de gasolina, atmosférico por más señas, y montado en un coche del segmento C. Segmento en el que no existen más que dos tipos de optimizaciones: los híbridos (casi todos los cuales consumen algo menos que este Civic, ciertamente) y el sistema ACT (o CoD para Audi) del grupo VAG, con la sofisticada desconexión de dos cilindros. Pues bien, estos dos tipos de coches son los únicos que mejoran el consumo del Civic: en particular, el Golf 1.4-ACT con 6,56 l/100 km, y el Polo Blue GT, con 6,77. Porque el que hasta ahora ostentaba el récord entre los coches no optimizados (el Toledo 1.2-TSI de 105 CV) está un poco por encima, con 6,96 l/100 km. Y el más gastón de los híbridos, el Opel Ampera, todavía más, ya que pasa de los 7 litros (7,05). Como siempre, comparativamente muy meritorio es el resultado del Mazda-6, con 7,06, mientras que el Golf con el mismo motor del ACT y cambio DSG, pero sin desconexión, ya sube a 7,29.
Tanto por peso como por potencia el Toledo es el mas similar. Para que la prueba fuera completa estaria bien saber las prestaciones de ambos coches. No obstante dudo que haya una diferencia aplastante...