Comparativa Prueba práctica: Neumáticos Michelin de invierno frente a los de verano

alvaro320

Interceptor
Modelo
F30-E90
Registrado
12 Oct 2005
Mensajes
5.814
Reacciones
2.264
0DSC06389.jpg


Hay muchos que piensan que el uso de neumáticos de invierno no es necesario en España debido a una climatología generalmente favorable. Sin embargo la realidad indica que nuestro país es mucho más frío de lo que podamos pensar a priori.

Michelin convocó a la prensa especializada en Sierra Nevada para que pudiera en primera persona las ventajas del neumático de invierno frente a los convencionales, también llamados de verano. Además anunciaron el lanzamiento del nuevo Alpin 5 que estará disponible a partir de la próxima temporada.

Para el evento Michelin contó con la colaboración de BMW, la cual cedió varias unidades de los X1, X3, X5 y X6 en sus variantes con tracción total xDrive. Diversas pruebas prácticas sirvieron para que prácticamente todos los asistentes coincidiéramos con el importante aumento en seguridad que aporta un neumático adecuado.

Práctica

Para el evento Michelin propuso varías pruebas que permitiesen apreciar la adherencia de los neumáticos de invierno. El primer día había preparada una ruta 4x4 por caminos a bordo de los BMW xDrive. Tras el reparto de los vehículos en el aeropuerto de Granada, se puso rumbo hacía Sierra Nevada por pistas forestales y algunos caminos de baja complicación.

Pese a que la intención era buena, la climatología fue mejor de lo previsto y la nieve escaseaba en la ruta organizada por lo que apenas pude comprobar la adherencia de los neumáticos Latitude Alpin en nieve y hielo. En mi caso, este trayecto lo pude realizar a los mandos de un BMW X5 M50d, todo una bestia con 381 CV y nada menos que 740 Nm de par máximo (muy dosificables por suerte).

El segundo día fue mucho más interesante desde el punto de vista práctico. Michelin organizó una serie de pruebas con vehículos equipados con neumáticos de invierno y verano para que de manera casi inmediata se pudiesen apreciar las diferencias entre ambos. Frenada, slalom, circulación sobre nieve y paso por curva fueron suficientes para dejar claro que un neumático apropiado hace "maravillas".

0michelinsieranevadabi15.jpg


Posiblemente la prueba que más me dejó con la boca abierta fue la del slalom. Con el neumático de invierno se podía realizar sin problemas a una velocidad bastante superior que con los de verano ya que con estos últimos se hacía imposible mantener el control al tercer giro, descolocando completamente el coche.

La frenada también dejaba claro que a bajas temperaturas un neumático de invierno es mucho más eficaz. A unos 80 km/h de velocidad la diferencia esta sobre los cuatro metros (1,5 metros de 50 a 0 km/h), espacio más que importante que puede servir para evitar una colisión o, lo que es peor, un atropello. Además la mayor adherencia con los neumáticos de invierno permite tener un control más preciso del vehículo.

00michelinsieranevadabi17.jpg


En la prueba del paso por curva pude apreciar cómo con el neumático de invierno dibujar un circulo e ir lo más pegado a él se podía realizar a una velocidad muy superior. A los mandos de los X1 xDrive20d con el neumático de invierno conseguí dibujar la circunferencia a 33,7 km/h mientras que con el de verano, en un todocamino similar, no pude alcanzar los 30 km/h por falta de adherencia.

La circulación sobre nieve suele ser especialmente peligrosa y con un equipo de ruedas de invierno, la conducción se siente más segura. En Sierra Nevada pude probar la diferencia entre patinar y no parar de "hacer trompos" o mantener una trayectoria más o menos estable. En la vida real implicaría poder dibujar el trazado de la carretera o salirse de la vía.


Datos importantes

Durante la rueda de prensa Michelin dejó muy claro que salvo en ciertas zonas del país muy afortunadas, el frío es habitual en invierno con temperaturas inferiores a los 7º. Justo a esta temperatura o a menos es cuando verdaderamente el neumático de invierno funciona mucho mejor que uno de verano, alcanzando el mayor grado de eficacia a -2 y -3 grados.

La problemática más habitual del neumático de verano es que a temperaturas bajas se endurece y reduce el contacto con el suelo. Tampoco el dibujo y el diseño están pensados para favorecer el agarre con lluvia, nieve y hielo. Pese a esto, las estadísticas indican que la mayor parte de los accidentes durante el invierno ocurren en suelo seco (57%) y aquí llega la complicación para las firmas de neumáticos que han de conseguir un buen nivel de adherencia a temperaturas bajas en todo tipo de condiciones.

Sin duda alguna los datos más realistas y que llaman la atención están relacionados con la siniestralidad. Circulando sobre nieve el riesgo de accidente se multiplica por cinco usando neumáticos de verano mientras que sobre el hielo las posibilidades se multiplican por diez.
Por todo esto en algunos países europeos es obligatorio el uso de neumáticos de invierno en todos los vehículos entre los meses de octubre y abril aproximadamente –depende del país-. En España no hay obligación alguna pero hay ciertas zonas en las que las temperaturas medias durante esas fechas son bajas, inferiores a los 7 grados.

En Michelin son conscientes de todos modos que la situación económica por la que atraviesa el país no es la más favorable y muchos usuarios ahorran lo máximo siendo los neumáticos uno de los puntos más afectados. Con estos talleres prácticos tratan de poner en conocimiento de la gente la importancia que tiene circular con un equipo apropiado.

0michelinsieranevadabi12.jpg


Nuevo Alpin 5

El nuevo neumático Alpin 5 es tan nuevo que no hubo oportunidad de testarlo en el evento. Lo que sí conocimos fueron todos los detalles, incluyendo la fecha de comercialización que arrancará la próxima época estival, aproximadamente en octubre.

Sucesor del Alpin 4, mejora las distancias de frenado en hasta un 5% en sobre mojado y un 3% sobre nieve. (comparación realizada con neumáticos en medida 205/55R16). ¿Cómo se ha conseguido? Pues con un diseño totalmente mejorado en la banda de rodadura que dispone de un relieve capaz de generar un efecto "cremallera", resulta más eficaz sobre nieve y reduciendo significativamente la posibilidad de hacer "aquaplaning". Esto junto con un dibujo que recubre mayor superficie (17% más) y la integración de multitud de pequeñas laminas, son los que optimizan los resultados.

El material empleado es otro de los factores que ha permitido conseguir un neumático más completo que su antecesor. Bajo la denominación "Tread Compound Technology", es una tecnología en la que se demuestra qué con una mayor cantidad de sílice se consigue un mejor agarre en hielo, nieve y carreteras húmedas/mojadas. El Alpin 5 ha aumentado la cantidad de este material, resultando más equilibrado y con una capacidad de adherencia más alta en todas las circunstancias.

En Michelin aclararon que en lugares con temperaturas superiores a los 7º el neumático de invierno no resulta tan eficaz por lo que es mejor mantener el de verano que por defecto suele venir de serie en la mayoría de los vehículos nuevos vendidos en España.



Conclusión

El taller práctico sirvió realmente para comprobar que con un neumático adecuado la conducción es mucho más sencilla, con un nivel de control muy superior y garantizando una motricidad y adherencia notables frente a los de verano.

El problema principal llega cuando hay que hablar de dinero, pues aprovechar las ventajas de estos neumáticos implica tener que guardar dos juegos completos, lo que aumenta el coste. En algunos países de Europa los usuarios adquieren el segundo "juego" en medidas más económicas (siempre que estén homologadas) con llanta/disco incluidos, de manera que sólo habrá que ir al taller especializado para realizar el cambio de forma rápida.

El segundo problema está en que no todo el mundo tiene espacio para guardar un segundo equipo de ruedas. Algunos talleres ofrecen la posibilidad de almacenarlos pero esto no es algo demasiado extendido de manera que o se tiene sitio en casa, o resulta complicado.

 

Juanricky

Forista
Modelo
F20/F34
Registrado
3 Abr 2012
Mensajes
2.613
Reacciones
3.028
tiene que ser toda una experiencia....sobre todo pasar del X5 50d....... al X1......
 
Arriba