Pues si.... estoy con Ubuntu

Pedro MA

Forista Senior
Modelo
e87 (dep); e60 530xd
Registrado
7 May 2006
Mensajes
4.621
Reacciones
297
ReZn0r;6054605 dijo:
Solo te digo un par de cosas. Con Windows también puedes estar 100% legal. Yo lo estoy, por ejemplo

Calificar windows de ser una mierda pinchada en un palo me parece una tontería muy grande, lo siento... sobre todo cuando los "mejores" linux según los foros de gente de linux resultan ser los que se van pareciendo mas a windows.. biggrin

Lo de ser mas inseguro, repito, yo no tengo ningún problema con mi PC desde hace muchos años.... y muuuuy raro es que me salte el antivirus por nada.

Y si hablamos de conceptos, no creo que el Linux sea mas seguro, es que tiene menos ataques (que no es lo mismo) ;-)

No te ha dicho eso Reznor, te han dicho que con las distros comerciales tienes ya prácticamente las mismas facilidades que con windows.

Mi sistema operativo preferido es FreeBSD, y no es Linux, es un BSD (al igual que MacOs, que es una derivacion de FreeBSD).

Saludos.
 
Registrado
27 Mar 2006
Mensajes
4.055
Reacciones
4
Pedro MA;6054664 dijo:
No te ha dicho eso Reznor, te han dicho que con las distros comerciales tienes ya prácticamente las mismas facilidades que con windows.

Mi sistema operativo preferido es FreeBSD, y no es Linux, es un BSD (al igual que MacOs, que es una derivacion de FreeBSD).

Saludos.

Yo quiero esperar acontecimientos, antes de decidirme por otro SO más específico.

Leí que Sun quería licenciar su núcleo (Solaris) como GPL 3. El tema es que si lo hacen recibirán todo el apoyo de GNU (Linux sólo es GPL 2) y puede que las distros basadas en el sistema GNU deriven hacia Solaris.

Así aprovecho para desmentir el típico argumento de que los desarrolladores de sistemas libres no cobren nada. Sun trabaja bastante con software libre/gratuito y veo que sus programadores no se mueren de hambre, los de Ubuntu tampoco, así como los de SUSE, Fedora...

Saludos!!
 
C

Ch3r1ff

Invitado
Danny;6051451 dijo:
Seamos sinceros, yo aun recuerdo cuando me tiraba 5 días para instalar un scanner en RedHat 6.2 esos tiempos ya han cambiado, para mi el cambio fue con Madrake 7, que ya venía con hardrake y drakecenter, vamos con los putos wizards que lleva windows y que siempre lo han hecho fáciles. Aun recuerdo cuando tenáis que meter el barrido horizontal y vertical del monitor en el xf86. Ahora es mucho más facil, de hecho es plug&play, y los fabricantes suelen dar drivers para linux. Desde mi punto de vista todo cambio con el soporte HAL. Que un linux es más estable, pues depende un Centos o un RedHat Enterprise es muy estable, de hecho este servidor no se cae nunca, un linux de escritorio puede o no ser estable todo depende de si quieres las ultimas chuminadas o de que quieras cosas ya probadas. Y si a nivel administración no es fácil, a nivel desarrollo tampoco, es mucho más dificil desarrollar en C++ para KDE (QT libraries) que para Windows con MFC.

Yo todavía guardo mis cd's de red hat 9 como recuerdo de las noches que me pasaba para instalar cualquier cosa:box:.
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
La prueba está en DELL y otros que intentaban vender portátiles y equipos con Linux, incluso alguno valía más pasta con Linux que con Windows JAJA, me reí cuando lo vi.

¿Sabéis lo que pasó con los DELL que traían LINUX?

A ver si alguien me lo dice....
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.799
Reacciones
26.669
No sé, yo vuelvo a decir que estoy muy a gusto con Ubuntu, y llevo años en Windows. Se parecerá a Windows (y acaso Windows no es una copia del entorno gráfico original de Apple?), pero eso no es malo, es mucho más intuitivo usar una interfaz gráfica.

En mi caso, ya digo, no he quitado Windows porque no me van los drivers del volante para jugar al LFS (el LFS sí que corre bajo Wine).

Y otra cosa que veo es que los programas para Linux, quizá (hablo en general, seguro que no es así) están un poco menos "currados" a nivel de interface, apariencia y detallitos, eso lleva tiempo y en su mayoría son programas libres... pero al menos estás "legal" al 100%. No me diréis que el 100% del software que usáis en Windows lo habéis pagado??? Y si lo decís, no me lo creo :finga:. Yo sólo tengo original el Windows en sí (cesión de mis suegros biggrin) y el Live for Speed, creo que el resto de SW que uso es pirata...

En cuanto a configurar, no sé, quizá si es un hard muy reciente haya problemas, en mi caso, en un portátil HP, pilló todo... wifi, bluetooth, red... ¡directamente desde el Live CD!, en el fijo de casa (clónico), lo pilló todo... router, impresora multifunción, video, audio, gráfica (eso sí, me avisó que el driver de Nvidia era propietario biggrin), la red se configuró sola (si quieres asignar IPs manualmente, no te quejes de dificultades, eso a mi juicio son configuraciones avanzadas, así que a currar :finga:).

No entiendo cómo un PC que traiga Linux puede ser más caro.. Linux tiene menos requerimientos de Hardware, y es GRATIS, cosa que Windows no es, así que alquien me lo explique por favor... De hecho, el Acer Aspire One con Linux vale 100 euros menos que el de Windows, vale, no lleva disco duro, pero a ver cómo metes una instalación de Windows en un SSD de 8 Gigas y que te quede algo de espacio para alguna afoto y cuatro emepetreses ;-)

Yo lo tengo clarísimo, ando también detrás de un Aspire One o un Asus Eee, y éstos vendrán con Linux ;-)
 

Danny

The Preacher
Server Admin
Administrador
Dynasty Warrior Founder
Modelo
MGB Roadster
Registrado
30 Sep 2001
Mensajes
3.925.168
Reacciones
11.005
bavi;6054723 dijo:
Yo quiero esperar acontecimientos, antes de decidirme por otro SO más específico.

Leí que Sun quería licenciar su núcleo (Solaris) como GPL 3. El tema es que si lo hacen recibirán todo el apoyo de GNU (Linux sólo es GPL 2) y puede que las distros basadas en el sistema GNU deriven hacia Solaris.

Así aprovecho para desmentir el típico argumento de que los desarrolladores de sistemas libres no cobren nada. Sun trabaja bastante con software libre/gratuito y veo que sus programadores no se mueren de hambre, los de Ubuntu tampoco, así como los de SUSE, Fedora...

Saludos!!

Dios a ver si lo liberan y arreglan su p*ta mierda de arquitectura sparc y su mierda de instrucciones de procesador "OPEN SOURCE" ja, o lo que ahora llaman APL que es menos coñazo, tu no sabes lo que es compilar en esa mierda :descojon:
Los programadores de linux no COBRAN, te digo esto porque he participado en proyectos de software libre, lo que si recibes son donaciones. El modelo de negocio linux es muy diferente, los técnicos viven de cobrar por servicios pero no por desarrollar a no ser que te pille Mandriva como hizo hace poco con Sebastian Trüg para la evolución de su K3B.
 
Registrado
27 Mar 2006
Mensajes
4.055
Reacciones
4
Danny;6056030 dijo:
Dios a ver si lo liberan y arreglan su p*ta mierda de arquitectura sparc y su mierda de instrucciones de procesador "OPEN SOURCE" ja, o lo que ahora llaman APL que es menos coñazo, tu no sabes lo que es compilar en esa mierda :descojon:
Los programadores de linux no COBRAN, te digo esto porque he participado en proyectos de software libre, lo que si recibes son donaciones. El modelo de negocio linux es muy diferente, los técnicos viven de cobrar por servicios pero no por desarrollar a no ser que te pille Mandriva como hizo hace poco con Sebastian Trüg para la evolución de su K3B.

Yo creo que hay dos tipos de programadores de software libre:

Como programador una empresa que trabaje con software libre, entonces supongo que cobrarás igual. Yo no creo que los de RedHat se mueran de hambre.

O bien como participante de un proyecto libre, en ese caso no cobra ni el apuntador.

No me hables de compilar, que estoy aprendiendo a programar (programas de 100 lineas o menos) y estoy hasta las narices con los compiladores. Y eso me quema mucho, sobre todo cuando el pseudocódigo es correcto y pero luego trato de traducirlo a C y no tira.

Saludos!!
 

Danny

The Preacher
Server Admin
Administrador
Dynasty Warrior Founder
Modelo
MGB Roadster
Registrado
30 Sep 2001
Mensajes
3.925.168
Reacciones
11.005
bavi;6056534 dijo:
Yo creo que hay dos tipos de programadores de software libre:

Como programador una empresa que trabaje con software libre, entonces supongo que cobrarás igual. Yo no creo que los de RedHat se mueran de hambre.

O bien como participante de un proyecto libre, en ese caso no cobra ni el apuntador.

No me hables de compilar, que estoy aprendiendo a programar (programas de 100 lineas o menos) y estoy hasta las narices con los compiladores. Y eso me quema mucho, sobre todo cuando el pseudocódigo es correcto y pero luego trato de traducirlo a C y no tira.

Saludos!!

RedHat cobra por consultario no por desarrolla excepto en productos como RedHat Enterprise sistemas operativos orientados a empresas.
Chico, bienvenido a mi mundo, llevo 15 años haciendo eso :p
En que programas porque no tengo npi a que te refieres con pseudocódigo ? te refieres a que estás usando alguna herramienta tipo rational rose ó starUML y que luego de tu diseño lógico genera código ?
 

Pedro MA

Forista Senior
Modelo
e87 (dep); e60 530xd
Registrado
7 May 2006
Mensajes
4.621
Reacciones
297
Danny;6056634 dijo:
RedHat cobra por consultario no por desarrolla excepto en productos como RedHat Enterprise sistemas operativos orientados a empresas.
Chico, bienvenido a mi mundo, llevo 15 años haciendo eso :p
En que programas porque no tengo npi a que te refieres con pseudocódigo ? te refieres a que estás usando alguna herramienta tipo rational rose ó starUML y que luego de tu diseño lógico genera código ?

Pseudocódigo no es más que programar sin lenguaje específico, genérico para que valga con cualquier lenguaje, usando los operadores lógicos, bucles y demás, pero sin ser de ningún lenguaje concreto. Así se hacen esbozos en sucio de los programas y scripts, con boli y papel. Es así como se aprende a programar ahora.

Saludos!
 

Danny

The Preacher
Server Admin
Administrador
Dynasty Warrior Founder
Modelo
MGB Roadster
Registrado
30 Sep 2001
Mensajes
3.925.168
Reacciones
11.005
Pedro MA;6056775 dijo:
Pseudocódigo no es más que programar sin lenguaje específico, genérico para que valga con cualquier lenguaje, usando los operadores lógicos, bucles y demás, pero sin ser de ningún lenguaje concreto. Así se hacen esbozos en sucio de los programas y scripts, con boli y papel. Es así como se aprende a programar ahora.

Saludos!

Que si hombre pero eso es un diseño técnico de toda la vida que puedes hacer con together, rational, staruml, visio. Todas esas herramientas te generan el código luego en el lenguaje que quieras. Pero me ha hecho gracia lo de pseudocodigo no lo habia oido en la vida :descojon:
 
Registrado
27 Mar 2006
Mensajes
4.055
Reacciones
4
Danny;6056634 dijo:
RedHat cobra por consultario no por desarrolla excepto en productos como RedHat Enterprise sistemas operativos orientados a empresas.
Chico, bienvenido a mi mundo, llevo 15 años haciendo eso :p
En que programas porque no tengo npi a que te refieres con pseudocódigo ? te refieres a que estás usando alguna herramienta tipo rational rose ó starUML y que luego de tu diseño lógico genera código ?

Que va, estudio administración de sistemas y tenemos una asignatura de programación.

El tema es que el profesor nos manda resolver un problema mediante pseudocódigo. Una vez escrito el pseudocódigo, tenemos que consultar con el profesor si está correcto, en tal caso nos vamos a un pc y tratamos de traducir el pseudocódigo a C de forma que hagamos un programa que ejecute y sea estructurado y lógico.

Un ejemplo de pseudocódigo sería:

INICIO PROGRAMA

Variable entera: num1, cuenta

num1 = 20
cuenta = 1

MIENTRAS ( cuenta<=num1)

ESCRIBIR "Hola mundo!"
cuenta= cuenta +1

FIN MIENTRAS

FIN PROGRAMA

El tema es que así es mucho más facil elaborar un algoritmo ya que no estás limitado por la sintaxis de un lenguaje o sujeto a las vicisitudes del compilador.
 

Pedro MA

Forista Senior
Modelo
e87 (dep); e60 530xd
Registrado
7 May 2006
Mensajes
4.621
Reacciones
297
Danny;6056817 dijo:
Que si hombre pero eso es un diseño técnico de toda la vida que puedes hacer con together, rational, staruml, visio. Todas esas herramientas te generan el código luego en el lenguaje que quieras. Pero me ha hecho gracia lo de pseudocodigo no lo habia oido en la vida :descojon:

Pues yo no conozco otro nombre para llamarlo... de todas formas, digo yo, esas herramientas que mencionas deberán tener también una structura y una forma de traducir, vamos, que en realidad estás programando con un pseudolenguaje que luego reprograma el programa en otro; el pseudocódigo es hacerlo como te da al gana (aunque también hay normas básicas si quieres que lo entienda otro), siempre y cuando al verlo sepas aplicarlo a un lenguaje después, claro :descojon:.

Saludos.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.820
Reacciones
23.366
bavi;6053083 dijo:
Y desde cuando los juegos de windows ejecutan en Mac?

Lo siento pero en windows, si el usuario no tiene años de experiencia en manejo de pc y navegar por internet, lo unico que hace es cargarselos uno tras otro, hasta la saciedad porque no es muy consciente de lo que está haciendo.

Yo recomendaría windows sólo en el caso de que el usuario sea autosuficiente y se solucione sus problemas de software. En caso contrario lo mejor es darle algo que no pueda manipular y que sea a prueba de bombas.

Saludos!

Lo decía como una obviedad, no como una desventaja. Por supuesto que MacOS no ejecuta juegos de Windows (sí tengo algunos que hay en Windows) pero para ese menester tengo el PC con Windows y cuando tenía Linux esos tres días no había ordenador con Windows. ;-)
 
Arriba