Duda Que aceite le pongo al bicho?(Para circuito y no yendo de serie!!)

erchechuuu

Forista Legendario
Mi 123d dice el del conce que tiene que llevar el de alto rendimiento, dice que es el de los M (eso dice el del conce oficial, yo ni idea de esas cosas) y se lo he puesto la ultima vez y ahora el viernes que lo llevo de nuevo.

Yo le pondría el bueno. :guiño:
 

fer316

....
Coordinador
Mi 123d dice el del conce que tiene que llevar el de alto rendimiento, dice que es el de los M (eso dice el del conce oficial, yo ni idea de esas cosas) y se lo he puesto la ultima vez y ahora el viernes que lo llevo de nuevo.

Yo le pondría el bueno. :guiño:

Dile al del conce que revisa sus informaciones, actualmente esa información ha cambiado y ahora ese modelo lleva 5W30-.
 

jazza

Clan Leader
He visto un par de webs,tiene buena pinta,pero no se hasta que punto es mejor o peor que lo que he digo yo.ademasde ser bastante más caro.

El Castrol 5w30 es el recomendado para mi coche de serie,para un uso normal en la web de Castrol.
Y yo necesito uno que vaya bien para el coche con diferente intercoler,admisión,downpipes,centralita,100cv más que de serie,y un uso de circuito.
Vamos que es de el desconocimiento,no me cuadra..

Se supone que el aceite cerámico es el mejor

Un pequeño gráfico

oilchart.jpg


PAO sería el sintético....

Un hilo largísimo, pero por si te aburres.... :guiño: http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=2833895 y bueno, aunque sea publicidad de un tienda en concreto, pues también dicen cosas interesantes... http://www.aditivox.com/content/20-preguntas-frecuentes
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Se supone que el aceite cerámico es el mejor

Un pequeño gráfico

oilchart.jpg


PAO sería el sintético....

Un hilo largísimo, pero por si te aburres.... :guiño: http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=2833895 y bueno, aunque sea publicidad de un tienda en concreto, pues también dicen cosas interesantes... http://www.aditivox.com/content/20-preguntas-frecuentes
Mañana me miro el hilo,que desde el móvil....no mola..
Pero refrigera bien?
Es que ese es el problema de los 335...es más estoy pensando en o de un segundo radiador de aceite en vez de uno extra de agua ..
 
L

lemonfr

Guest
Javi,
yo esto es lo que te recomiendo:

motul x-clean+ 5w30 100% sintetico
motul x-clean 5w30 100% sintetico

en españa los únicos que verdaderamente son 100x100 sinteticos son los motul todos los demas, mobil,castrol ,shell ,cepsa,repsol,total, elf etc.etc,son hc e hidroprocesados por mucho que digan y que pongan en las garrafas que son 100x100 sinteticos no lo son y son hc e hidroprocesados..

por otro lado, meterle un 10 60 a tu coche, no lo haría, es un aceite mas grueso que el que trae especificado y si tu coche no tiene muchos kms, te "abre" el motor... y a nivel de protección andas ahí ahí... Meterle un aceite con mayor viscosidad es para cuando el coche te consuma ya mucho aceite.. y tampoco pasaría a esto, sino a un 5w40... si no, es desgastar el motor...

El cerámico que comenta jazza yo también lo miré en su día, tiene pintaza, pero sin pruebas independientes o reviews medianamente fiables paso de gastarme la pasta que vale y hacer experimentos. Aunque desde luego tiene buena pinta.

Respecto a la protección en caliente, los aceites 100% sintéticos no deberían perder propiedades hasta los 150º, así que estate tranquilo, tendrás un limp mode antes! jaja Lo unico que te consuma un poquito...

Y lo del MOTUL 300V, lo que te comentaba antes, son para motores de competición, no de calle, que por mucha brasa que le des jamas llegara al nivel de exigencia de un motor de competicion, ademas de la escasa duración que tienen...

Yo creo que la cuestion es hacerle un buen mantenimiento, yo al mio cada 15.000 se lo cambio... ahora estoy con el Shell Helix Ultra extra, porque es el que me ponen en el conce y para no estar cambiando de marca y tipo constantemente (cada aceite tiene su formulación y cada vez que cambias tienes un poco de mezcla con el anterior, el nuevo se tiene que adherir a todas las partes del motor, etc) Asi que prefiero intentar estar con el mismo (siempre y cuando sea relativamente bueno, claro)..


En cuanto acabe con el mantenimiento contratado, le metere el motul x-clean+ 5w30 100x100 sintetico y de ahí no creo que me mueva.

Saludoooos
 

jazza

Clan Leader
Javi,
yo esto es lo que te recomiendo:

motul x-clean+ 5w30 100% sintetico
motul x-clean 5w30 100% sintetico

en españa los únicos que verdaderamente son 100x100 sinteticos son los motul todos los demas, mobil,castrol ,shell ,cepsa,repsol,total, elf etc.etc,son hc e hidroprocesados por mucho que digan y que pongan en las garrafas que son 100x100 sinteticos no lo son y son hc e hidroprocesados..

por otro lado, meterle un 10 60 a tu coche, no lo haría, es un aceite mas grueso que el que trae especificado y si tu coche no tiene muchos kms, te "abre" el motor... y a nivel de protección andas ahí ahí... Meterle un aceite con mayor viscosidad es para cuando el coche te consuma ya mucho aceite.. y tampoco pasaría a esto, sino a un 5w40... si no, es desgastar el motor...

El cerámico que comenta jazza yo también lo miré en su día, tiene pintaza, pero sin pruebas independientes o reviews medianamente fiables paso de gastarme la pasta que vale y hacer experimentos. Aunque desde luego tiene buena pinta.

Respecto a la protección en caliente, los aceites 100% sintéticos no deberían perder propiedades hasta los 150º, así que estate tranquilo, tendrás un limp mode antes! jaja Lo unico que te consuma un poquito...

Y lo del MOTUL 300V, lo que te comentaba antes, son para motores de competición, no de calle, que por mucha brasa que le des jamas llegara al nivel de exigencia de un motor de competicion, ademas de la escasa duración que tienen...

Yo creo que la cuestion es hacerle un buen mantenimiento, yo al mio cada 15.000 se lo cambio... ahora estoy con el Shell Helix Ultra extra, porque es el que me ponen en el conce y para no estar cambiando de marca y tipo constantemente (cada aceite tiene su formulación y cada vez que cambias tienes un poco de mezcla con el anterior, el nuevo se tiene que adherir a todas las partes del motor, etc) Asi que prefiero intentar estar con el mismo (siempre y cuando sea relativamente bueno, claro)..


En cuanto acabe con el mantenimiento contratado, le metere el motul x-clean+ 5w30 100x100 sintetico y de ahí no creo que me mueva.

Saludoooos

Yo llevo dos cambios con Xenum y, de momento, no ha explotado....:p
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Con el 10W60 seguramente iría bien, pero tiene la pega de que en caliente el motor se volvería muy muy ruidoso.
El que te recomiendo es el más ajustado a los valores de tu motor, no necesitas un aceite con muy altas graduaciones puesto que con los turbos y un aceite muy ligero en caliente podrías tener incluso un alto consumo del mismo en caliente.
Joer,gracias por la explicación...
Pero el que me recomiendas es el el motor de serie,en condiciones normales.
No crees que uno más de competición vendría mejor.
Es que mi coche se calienta mucho y conseguir un aceite que se enfríen bien es vital
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Yo llevo dos cambios con Xenum y, de momento, no ha explotado....:p
Ya,pero tu no entras a circuito con un coche muy tocado.necesito que refrigere mucho
Yo le pondría el 5w30 de siempre, pero acortaría bastante los intervalos
Tío,es que si entro a circuito con aceite de serie,cada dos vueltas..entro en limp mode....
He leído bastante hoy,y la clave de que un 335 aguante es refrigerar en circuito,más que elmanteimiento.
Es más si le pongo el más caro se lo cambiare pronto de todas todas
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Javi,
yo esto es lo que te recomiendo:

motul x-clean+ 5w30 100% sintetico
motul x-clean 5w30 100% sintetico

en españa los únicos que verdaderamente son 100x100 sinteticos son los motul todos los demas, mobil,castrol ,shell ,cepsa,repsol,total, elf etc.etc,son hc e hidroprocesados por mucho que digan y que pongan en las garrafas que son 100x100 sinteticos no lo son y son hc e hidroprocesados..

por otro lado, meterle un 10 60 a tu coche, no lo haría, es un aceite mas grueso que el que trae especificado y si tu coche no tiene muchos kms, te "abre" el motor... y a nivel de protección andas ahí ahí... Meterle un aceite con mayor viscosidad es para cuando el coche te consuma ya mucho aceite.. y tampoco pasaría a esto, sino a un 5w40... si no, es desgastar el motor...

El cerámico que comenta jazza yo también lo miré en su día, tiene pintaza, pero sin pruebas independientes o reviews medianamente fiables paso de gastarme la pasta que vale y hacer experimentos. Aunque desde luego tiene buena pinta.

Respecto a la protección en caliente, los aceites 100% sintéticos no deberían perder propiedades hasta los 150º, así que estate tranquilo, tendrás un limp mode antes! jaja Lo unico que te consuma un poquito...

Y lo del MOTUL 300V, lo que te comentaba antes, son para motores de competición, no de calle, que por mucha brasa que le des jamas llegara al nivel de exigencia de un motor de competicion, ademas de la escasa duración que tienen...

Yo creo que la cuestion es hacerle un buen mantenimiento, yo al mio cada 15.000 se lo cambio... ahora estoy con el Shell Helix Ultra extra, porque es el que me ponen en el conce y para no estar cambiando de marca y tipo constantemente (cada aceite tiene su formulación y cada vez que cambias tienes un poco de mezcla con el anterior, el nuevo se tiene que adherir a todas las partes del motor, etc) Asi que prefiero intentar estar con el mismo (siempre y cuando sea relativamente bueno, claro)..


En cuanto acabe con el mantenimiento contratado, le metere el motul x-clean+ 5w30 100x100 sintetico y de ahí no creo que me mueva.

Saludoooos
Me mola
Pero cual refrigera más el motul 300v o el clean??
Me da igual cambiarlo antes,si por el camino me permite disfrutarlo ,además as compro los 16 litros que me dan envió gratis
 

dust

En Practicas
Javi,
yo esto es lo que te recomiendo:

motul x-clean+ 5w30 100% sintetico
motul x-clean 5w30 100% sintetico

en españa los únicos que verdaderamente son 100x100 sinteticos son los motul todos los demas, mobil,castrol ,shell ,cepsa,repsol,total, elf etc.etc,son hc e hidroprocesados por mucho que digan y que pongan en las garrafas que son 100x100 sinteticos no lo son y son hc e hidroprocesados..

por otro lado, meterle un 10 60 a tu coche, no lo haría, es un aceite mas grueso que el que trae especificado y si tu coche no tiene muchos kms, te "abre" el motor... y a nivel de protección andas ahí ahí... Meterle un aceite con mayor viscosidad es para cuando el coche te consuma ya mucho aceite.. y tampoco pasaría a esto, sino a un 5w40... si no, es desgastar el motor...

El cerámico que comenta jazza yo también lo miré en su día, tiene pintaza, pero sin pruebas independientes o reviews medianamente fiables paso de gastarme la pasta que vale y hacer experimentos. Aunque desde luego tiene buena pinta.

Respecto a la protección en caliente, los aceites 100% sintéticos no deberían perder propiedades hasta los 150º, así que estate tranquilo, tendrás un limp mode antes! jaja Lo unico que te consuma un poquito...

Y lo del MOTUL 300V, lo que te comentaba antes, son para motores de competición, no de calle, que por mucha brasa que le des jamas llegara al nivel de exigencia de un motor de competicion, ademas de la escasa duración que tienen...

Yo creo que la cuestion es hacerle un buen mantenimiento, yo al mio cada 15.000 se lo cambio... ahora estoy con el Shell Helix Ultra extra, porque es el que me ponen en el conce y para no estar cambiando de marca y tipo constantemente (cada aceite tiene su formulación y cada vez que cambias tienes un poco de mezcla con el anterior, el nuevo se tiene que adherir a todas las partes del motor, etc) Asi que prefiero intentar estar con el mismo (siempre y cuando sea relativamente bueno, claro)..


En cuanto acabe con el mantenimiento contratado, le metere el motul x-clean+ 5w30 100x100 sintetico y de ahí no creo que me mueva.

Saludoooos


Esto mismo.. Lo que te comenta de mantenerte en las viscosidades adecuadas para tu coche, sobre todo si no te esta gastando aceite, es importante... si no lo que provocas es un envejecimiento prematuro del motor, ademas de hacer trabajar mas a la bomba de aceite... del motul x-clean yo tambien he oido que es de lo mejor sino el mejor en este rango de aceites...
 

guakarimaso

Clan Leader
Me mola
Pero cual refrigera más el motul 300v o el clean??
no pienso entrar en cosas que he leido a lo largo del post porque me sale sarpullido en los genitales:dead:, lo unico decirte que esta pregunta es del mismo tipo del que a quien quieres mas a papa o a mama?...seguire leyendo mientras pueda resistirlo :rolleyes:
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
no pienso entrar en cosas que he leido a lo largo del post porque me sale sarpullido en los genitales:dead:, lo unico decirte que esta pregunta es del mismo tipo del que a quien quieres mas a papa o a mama?...seguire leyendo mientras pueda resistirlo :rolleyes:
Eso es que sabes mas que yo, y ese es mi problema, que ademas de querer el aceite quiero saber el porque.
Bueno, espero tu opinion
 

guakarimaso

Clan Leader
Dos aceites d igual graduación refrigerara tan igual ya q su "base" d fondo es idéntica y tendrán la misma capacidad calorífica q es la propiedad q habla d la facilidad d algo para calentarse o enfriar se y aquí ya no vale si una marca tiene mejore o peores aditivos y protege más la refrigeración es un problema d capacidad calorífica y es intrínseca d un material la mejor o peor refrigeración te la da el "sistema" radiadores etc no la marca d aceite ;-)
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Dos aceites d igual graduación refrigerara tan igual ya q su "base" d fondo es idéntica y tendrán la misma capacidad calorífica q es la propiedad q habla d la facilidad d algo para calentarse o enfriar se y aquí ya no vale si una marca tiene mejore o peores aditivos y protege más la refrigeración es un problema d capacidad calorífica y es intrínseca d un material la mejor o peor refrigeración te la da el "sistema" radiadores etc no la marca d aceite ;-)
correcto, pero aqui se habla de que son componentes distintos. y en mi caso hablo de graduaciones distintas. Asi que al final tenemos, 5 nombres en la palestra, y no se aun cual es mejor para lo que yo quiero,y por no saber me refiero a que me gustaría saber el porque.
 

guakarimaso

Clan Leader
Tu preguntas sobre dos 5-30 un par d post más arriba así q t respondo a nivel d capacidad d refrigeración idénticos no entró en otras propiedades incluso entre graduaciones a efectos d refrigeración m repito el factor determinante es el sistema no el fluido concreto
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Tu preguntas sobre dos 5-30 un par d post más arriba así q t respondo a nivel d capacidad d refrigeración idénticos no entró en otras propiedades incluso entre graduaciones a efectos d refrigeración m repito el factor determinante es el sistema no el fluido concreto
ok, yo pense que era mas relevante que fuese uno u otro aceite.
entonces, entre los dos puestos en mi pregunta inicial y el que recomienda Olmo, tu cual me recomiendas? lo digo, porque entiendo que si el coche no esta de serie, no tiene porque usar el aceite recomendado, si o no?
vaya que entonces todo lo que he oido siempre de cuidar mas el coche cuando esta tocado, se reduce asolo a intervalos de mantenimiento? no al tipo de fluidos?
edito: ah,y gracias por las explicaciones....mio cabeza mafaldista las necesita
 

guakarimaso

Clan Leader
Yo nunca recomiendo un aceite o otro .


Sobre lo otro estas mezclando conceptos yo te estaba hablando a nivel d refrigeración solo ,en lubricación fluidez etc etc si hay diferencias d ahí las diferentes especificaciones según el uso y el vehiculo
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Yo nunca recomiendo un aceite o otro .


Sobre lo otro estas mezclando conceptos yo te estaba hablando a nivel d refrigeración solo ,en lubricación fluidez etc etc si hay diferencias d ahí las diferentes especificaciones según el uso y el vehiculo
pues vaya,,,jejejee
Basicamente consideras que le ponga el que le ponga, van a refrigerar igual en mi coche, y que me fije en otros parametros.
Bien, pues entonces estamos en lo mismo, esos parametros cambian segun el uso que le vayas a dar al coche y lo apretado que vaya o eso da igual?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
yo le suelo echar el de la oferta de groupon de turno cuando le toca....eso si en los ultimos 100.oookm se me ha fundido el fusible del encendedor un par de veces no se si es de eso....biggrinbiggrinbiggrin


Pues no deberías.

En los M52 se nota bastante a efectos de ruidos de taqués etc el aceite usado.
 

guakarimaso

Clan Leader
Reíhe el d la oferta era un motul con las especificaciones correctas siempre echó el correspondiente al coche lo q no miro es la marca esto d tapa talo no tiene emites???
 

guakarimaso

Clan Leader
A ver javi creo q mezclas conceptos d ahí tu lío ahora toy con un móvil y es un coñázo cuando tenga el ordenador delante t lo aclaro
 

dust

En Practicas
hacerme la picha un lio...muy mio,
ok, espero tranquilo

Pero si ese que lo que va a hacer que refrigere mejor son los componentes de refrigeración que tengas en tu coche, no el aceite en sí... el aceite como mucho protegerá mas o menos en función de sus propiedades y velocidad de degradación, pero nada mas.. no por echar un aceite u otro vas a bajar la temperatura de funcionamiento del motor 10º...

Saludos.
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Pero si ese que lo que va a hacer que refrigere mejor son los componentes de refrigeración que tengas en tu coche, no el aceite en sí... el aceite como mucho protegerá mas o menos en función de sus propiedades y velocidad de degradación, pero nada mas.. no por echar un aceite u otro vas a bajar la temperatura de funcionamiento del motor 10º...

Saludos.
no creo, pero entiendo que hay aceites diseñados para usos normales, y otros que estan pensados para estar 4 horas pisando sin contemplaciones. Y que seguramente los habra con mayor facilidad para enfriarse dado el mismo sistema de refrigeracion.
 

dust

En Practicas
no creo, pero entiendo que hay aceites diseñados para usos normales, y otros que estan pensados para estar 4 horas pisando sin contemplaciones. Y que seguramente los habrá con mayor facilidad para enfriarse dado el mismo sistema de refrigeracion.

Es el indice de protección y velocidad de degradación a altas temperaturas lo que marca un aceite para competición de uno normal.. si tu coche fuese capaz de llegar a los 150 grados sin explotar, y estuviese ahí 2 horas en una carrera, pues igual el motul 300 te merecia la pena, como eso no es así, yo creo que es tirar el dinero.. lo de que tenga mayor capacidad para enfriarse, no soy un experto, pero lo dudo muy mucho..
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Reíhe el d la oferta era un motul con las especificaciones correctas siempre echó el correspondiente al coche lo q no miro es la marca esto d tapa talo no tiene emites???


Ya... es que leyéndote daba la impresión de que usabas aceite de girasol :LOL:
 

JOSEBAS

Forista Senior
Yo te recomendaría 5w30 carrefour y cambiarlo cada 20.000 kms. Por qué? Es el que siempre he echado a mi Bmw, ofrece una relación calidad/precio excelente y soy de los que todavía tengo el turbo de serie en mi E46.
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
no creo, pero entiendo que hay aceites diseñados para usos normales, y otros que estan pensados para estar 4 horas pisando sin contemplaciones. Y que seguramente los habra con mayor facilidad para enfriarse dado el mismo sistema de refrigeracion.

Los aceites de competición prescinden de ciertos aditivos "detergentes" porque se supone que pueden elevar un pelín más la temperatura del fluido, y porque solamente van a ser usados durante unas horas, y luego el motor se abre y se limpia entero, sustituyendo lo que empiece a presentar fatiga.

Las diferencias entre propiedades "refrigerantes" de dos aceites con idénticas características serán nimias.

Si tu problema es que el aceite sube demasiado de temperatura, lo que necesitas es:

1.- un radiador mejor u otro adicional.

2.- un aceite que no se degrade a temperaturas muy altas, y altere lo menos posible sus propiedades.
 
Arriba