Todo eso está muy bien pero fuente le hace cosquillas a ese altavoz , a volumen alto ese coaxial ensuciara el resto del sonido al no ir correctamente amplificado. Que cada cual haga lo que quiera pero yo jamás pondría esos coaxiales en mis equipos
Hola de nuevo,
Bueno, cuando busqué un altavoz adecuado para la parte trasera de este coche empecé por el tamaño, 13 o 10 centímetros según el año del coche, después busque una sensibilidad alta para que pudiera funcionar bien con la poca potencia que entrega la radio original, en el caso de los MTX 92,5 dB 1W 1m, a continuación pensé en el tweeter especialmente ya que uno con la cúpula de material metálico sería muy estridente al estar cerca de los pasajeros, importante que fuera de cúpula blanda, en este caso de seda, después pensé en el precio ya que para su destino podían ser de gama media y al final busque el que menos potencia tuviera ya que al no ir amplificado es bastante irrelevante, aunque es cierto que cuanta menos potencia admisible o RMS tanto mejor en este caso; así llegué a los MTX TX450C. Encontrar altavoces con estas características y con una potencia RMS más baja de 60-70 W es realmente difícil.
La gracia de todo esto está en que esos altavoces nunca deben llegar a sonar tanto como para distorsionar porque los de delante, que sí van amplificados y sí disponen de mucha potencia, son los encargados realmente de sonar; la cuestión es que al subir el volumen de la radio los delanteros suenen muy fuerte y los traseros apenas suenen, lo suficiente como para llenar el espacio pero lo necesario para no interferir con el sonido preferentemente delantero. Hay que tener algo de mano en los ajustes para que esto ocurra pero tampoco es necesario ser ingeniero, aunque mejor si lo eres.
Porqué poner altavoces traseros en un biplaza descapotable?, según mi punto de vista un descapotable a cierta velocidad es puro jaleo, el aire, la rodadura, la aerodinámica, la mecánica (si es un V6 mejor), etc, todo eso hace que a uno le entren ganas de apagar la radio y escuchar sólo el motor y el viento, pero cuando te cansas de viento y motor quieres escuchar música, o bajas la velocidad o subes el volumen......., mejor el volumen, no?; si la primera consideración es que el volumen debe ser alto para poder oírlo bien necesitas potencia, de bastante a mucha, una vez solucionado esto con buenos altavoces y un buen amplificador en el frente sonoro y con un sub bien cerca de la espalda ya que lo notarás más que oírlo, seguirá habiendo un espacio detrás del cuello lleno de ruidos aerodinámicos y qué mejor que intentar evitarlo poniendo música en su lugar, no es lo mejor pero sí lo más efectivo. Repito que para eso hay que tener cierta gracia con los ajustes de los altavoces, se trata de evitar que los traseros dominen, sólo deben acompañar, pero el sonido general y la sensación espacial del mismo deben ser frontales sí o sí.
En cuanto a la importancia de la potencia admisible y del factor de sensibilidad coloco un enlace con un vídeo que lo explica mejor que yo, ya que tiene su entretenimiento explicarlo de forma comprensible para todos. Estoy de acuerdo en que en la variedad está el gusto, pero eso no quiere decir que no se pueda mover unos altavoces de 75 W admisibles con los tristes 13-15 W de potencia real de una radio estándar, el factor de sensibilidad está ahí para eso.
A volumen alto el coaxial no ensuciará nada porque cuando el volumen de los altavoces delanteros sea de alto a ensordecedor los traseros apenas sonarán a un tercio de su verdadero rendimiento, se trata de eso. La opción de no poner nada detrás es tan buena como la de ponerlos, todo depende de hacerlo bien o no.