¿Que amortiguadores montaban los E30, aceite o gas?

Dani323

Forista Legendario
Bueno, la pregunta es la del título del post. Y la pregunto debido al comentario que me hizo un mecánico acerca de la altura de mi coche y su comportamiento.

Me dijo que los amortiguadores de gas empujan, mientras que los de aceite se mantienen donde los dejas. Por tanto si en un coche que originalmente monta amortiguadores de aceite, montas unos de gas, el coche ganará en altura. Por otro lado la suspensión trabajará fuera de punto, o sea irá mal. Hablando, claro está, de los mismos muelles.

Supongo que un 318is, ya montaba amortiguadores de gas, pero un 323i del 83, ¿que montaba?

Lo de la altura no me importa mucho, pero es harto incomodo. Antes llevaba unos Monroe Sensatrack y no me gustaba, y ahora llevo unos Kayaba y creo que aún va peor.

Bueno, a ver que me comentais...;-)
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Cambia de mecánico, macho. Es tardísimo para explicarlo a estas horas y seguro que hay gente en este foro capaz de hacerlo mejor que yo, pero lo que ha dicho tu mecánico de que unos empujan y los otros se mantienen donde están...bueno, es de lo mejor que he leido en mi vida
 

Dani323

Forista Legendario
victor316;8802701 dijo:
Cambia de mecánico, macho. Es tardísimo para explicarlo a estas horas y seguro que hay gente en este foro capaz de hacerlo mejor que yo, pero lo que ha dicho tu mecánico de que unos empujan y los otros se mantienen donde están...bueno, es de lo mejor que he leido en mi vida

Igual no me expliqué muy bien.

Si cojes un amortiguador de gas y lo comprimes (yo lo hice), tienes que mantener la fuerza para que se conserve en esa posición. Si lo sueltas se extiende por completo. De hecho los que compré venían en la caja ligeramente comprimidos y sujetos con un fleje. Al cortarlo se extienden por completo.

Según este y otro mecánico (de distintos talleres), uno de aceite lo llevas a una posición haciendo fuerza y al soltarlo, ahí se queda. por lo visto la extensión es tarea del muelle. Pero esta parte no la conozco, ya que nunca comprimí un amortiguador de aceite y no sé si recupera la posición el solo.
 

Dani323

Forista Legendario
Lo subo, y aprovecho para decir que, en el manual de servicio dice que lleva amortiguadores hidraulicos de efecto doble. Entiendo que son de aceite.

Sin embargo en bmwfans.info en los delanteros pone BOGE y en los traseros BOGE GAS (no estoy gritando, lo pone así :descojon:)

Venga, en este foro tiene que haber gente que me pueda aclarar algo ;-)
 

kratzer

V8Life
Coordinador
Patrocinador
MP Recibido ;-)

Los de gas vuelven solos y los de aceite no, pero vamos que no hay problema por poner unos u otros. De todas formas todos llevan aceite, los de gas llevan gas y aceite.
 

Dani323

Forista Legendario
La duda principal que tengo, es si los boge que lleva de origen el coche, son de gas o aceite. Si son de gas, no tengo mas dudas. Pero si son de aceite, sí.

Cuando cambié los amortiguadores de atrás, al sacar los amortiguadores de atrás, el coche quedó mas bajo. En teoría quedó a la misma altura a la que tendría con unos amortiguadores de aceite (ya que estos no empujan).

Por cierto, de momento es sólo por curiosidad, ya que los kayaba que llevo puestos, tienen un año, y aunque no me gusta nada como va el coche, no puedo cambiarlos.
 

mario

Forista
Yo en un 325 cabrio, tengo puestos unos SELEX azules con muelles eibach -3, Que por error me los pidieron hidraulicos y la vedad es que me parece muy seca la suspension, los habia pedido de gas que son mas progresivos, pero bueno, me salienron muy vien de precio, no llego a 300 euros.
Yo pondria GAS si quieres confor e HIDRAULICOS si quieres mas deportivos y duros.
 

Dani323

Forista Legendario
mario;8865067 dijo:
Yo en un 325 cabrio, tengo puestos unos SELEX azules con muelles eibach -3, Que por error me los pidieron hidraulicos y la vedad es que me parece muy seca la suspension, los habia pedido de gas que son mas progresivos, pero bueno, me salienron muy vien de precio, no llego a 300 euros.
Yo pondria GAS si quieres confor e HIDRAULICOS si quieres mas deportivos y duros.

Tenía entendido lo contrario, de hecho, los coches de antes eran mas blandos de suspensión y mas "barcos", y los de ahora se sienten mas estables y mas tabla.

Quizá el tuyo lo notes seco por lo deportivo de los muelles y amortiguadores que le metiste, y no tanto por que sean hidráulicos. Quiero decir, que a lo mejor con los selex azules de gas aún iría mas seco.
 

jia

En Practicas
A ver si arrojamos un poco de luz a este tema:descojon:

Más o menos deportivos: depende del tarado de los pasos de aceite interno en el amortiguador. De su diseño vamos. No tiene nada que ver con que sean hidráulicos o de gas

TODOS LLEVAN ACEITE. Los de gas, simplemente tienen la cámara de aire superior a una presión de unos 3 a 5 bar y en los hidráulicos no hay sobrepresión. POR LO DEMAS SON IGUALES. La ventaja de los de gas es que al estar presurizados, en movimientos rápidos, el aceite cavita menos y suelen ser menos ruidosos. Además al estar presurizados el vástago tiende a ir a su posición de extendido (muy cómodo para el montaje en la línea de las fábricas de coches). Pero la fuerza que hace es insuficiente para variar la altura del coche.

La altura del coche depende sólo de los muelles.

Por otro lado los amortiguadores pueden ser monotubo o bitubo. Que yo sepa los monotubo siempre van presurizados. En los bitubo la fuerza a extensión y compresión se regula con el pistón y la válvula del fondo del tubo interior. En los monotubo se hace todo con la válvula pistón (no hay más). Los bitubo permiten una mejor regulación pero son más pesados por lo que los coches deportivos suelen llevar monotubo. En principio no tienen por que ir más duros, pero como por menor peso están orientados a coches deportivos pues el tarado suele ser más fuerte.

OTRO MITO A DESMONTAR. Los monotubo no son mejores.

Si aceptáis un consejo montad amortiguadores bitubo, que son más baratos, de gas, que son más silenciosos, y no tendréis problemas.

La única justificación para los monotubo es que os importe reducir una milésima por vuelta o que, para vuestros muelles, no fabriquen ya bitubo. Por ejemplo como en mi caso, que para el 325 cabrio con MTECNICS sólo se hace monotubo. Así que a pagar más por un amoriguador peor. :ar:
 

adale30

Forista
Se acabarón las dudas
Muchas gracias
Saludos


ç
jia;8867305 dijo:
A ver si arrojamos un poco de luz a este tema:descojon:

Más o menos deportivos: depende del tarado de los pasos de aceite interno en el amortiguador. De su diseño vamos. No tiene nada que ver con que sean hidráulicos o de gas

TODOS LLEVAN ACEITE. Los de gas, simplemente tienen la cámara de aire superior a una presión de unos 3 a 5 bar y en los hidráulicos no hay sobrepresión. POR LO DEMAS SON IGUALES. La ventaja de los de gas es que al estar presurizados, en movimientos rápidos, el aceite cavita menos y suelen ser menos ruidosos. Además al estar presurizados el vástago tiende a ir a su posición de extendido (muy cómodo para el montaje en la línea de las fábricas de coches). Pero la fuerza que hace es insuficiente para variar la altura del coche.

La altura del coche depende sólo de los muelles.

Por otro lado los amortiguadores pueden ser monotubo o bitubo. Que yo sepa los monotubo siempre van presurizados. En los bitubo la fuerza a extensión y compresión se regula con el pistón y la válvula del fondo del tubo interior. En los monotubo se hace todo con la válvula pistón (no hay más). Los bitubo permiten una mejor regulación pero son más pesados por lo que los coches deportivos suelen llevar monotubo. En principio no tienen por que ir más duros, pero como por menor peso están orientados a coches deportivos pues el tarado suele ser más fuerte.

OTRO MITO A DESMONTAR. Los monotubo no son mejores.

Si aceptáis un consejo montad amortiguadores bitubo, que son más baratos, de gas, que son más silenciosos, y no tendréis problemas.

La única justificación para los monotubo es que os importe reducir una milésima por vuelta o que, para vuestros muelles, no fabriquen ya bitubo. Por ejemplo como en mi caso, que para el 325 cabrio con MTECNICS sólo se hace monotubo. Así que a pagar más por un amoriguador peor. :ar:
 

Dani323

Forista Legendario
jia;8867305 dijo:
A ver si arrojamos un poco de luz a este tema:descojon:

Más o menos deportivos: depende del tarado de los pasos de aceite interno en el amortiguador. De su diseño vamos. No tiene nada que ver con que sean hidráulicos o de gas

TODOS LLEVAN ACEITE. Los de gas, simplemente tienen la cámara de aire superior a una presión de unos 3 a 5 bar y en los hidráulicos no hay sobrepresión. POR LO DEMAS SON IGUALES. La ventaja de los de gas es que al estar presurizados, en movimientos rápidos, el aceite cavita menos y suelen ser menos ruidosos. Además al estar presurizados el vástago tiende a ir a su posición de extendido (muy cómodo para el montaje en la línea de las fábricas de coches). Pero la fuerza que hace es insuficiente para variar la altura del coche.

La altura del coche depende sólo de los muelles.

Por otro lado los amortiguadores pueden ser monotubo o bitubo. Que yo sepa los monotubo siempre van presurizados. En los bitubo la fuerza a extensión y compresión se regula con el pistón y la válvula del fondo del tubo interior. En los monotubo se hace todo con la válvula pistón (no hay más). Los bitubo permiten una mejor regulación pero son más pesados por lo que los coches deportivos suelen llevar monotubo. En principio no tienen por que ir más duros, pero como por menor peso están orientados a coches deportivos pues el tarado suele ser más fuerte.

OTRO MITO A DESMONTAR. Los monotubo no son mejores.

Si aceptáis un consejo montad amortiguadores bitubo, que son más baratos, de gas, que son más silenciosos, y no tendréis problemas.

La única justificación para los monotubo es que os importe reducir una milésima por vuelta o que, para vuestros muelles, no fabriquen ya bitubo. Por ejemplo como en mi caso, que para el 325 cabrio con MTECNICS sólo se hace monotubo. Así que a pagar más por un amoriguador peor. :ar:

Bueno, aquí estoy otra vez tocando las pelotillas con los amortiguadores :fs:

Lo primero, gracias por tu respuesta.

Estuve mirando dos números de la revista Autopista, una es la prueba del 318is, y la otra una comparativa del 325ix con otro coche. Del 318is dice que lleva amortiguadores de gas, del 325ix, que los lleva hidráulicos.

Tengo entendido que los muelles del 318is rebajan la altura del coche 2cm., pero desconozco si es por el tema de los amotiguadores, o no.

Dices que la fuerza que hacen los de gas es insuficiente para variar la altura del coche. Pero recuerdo que cuando fuí a recoger los mios, el tio de los recambios desembaló uno para enseñarmelo, y cuando lo quiso embalar otra vez, tuvimos que hacer una fuerza considerable para llevarlo al sitio. Si a cada amoriguador hay que hacerle 15 Kg. de fuerza para llevarlo a una posición determinada, entre los cuatro, suman 60 Kg. Si le sacas 60 Kg. de peso al coche, ¿varía su altura?

Seguramente, si en vez de meter la gama baja de Kayaba, hubiera metido unos Bilstein Sport, el coche tendría otro comportamiento distinto.

En fin, dejo de dar la chapa, y me quedo con la duda de como iría el coche con los amortiguadores de serie.
 

jia

En Practicas
Como bien dices, al estar presurizados, los amortiguadores hacen que el vástago salga con una fuerza, que depende de la presión del aire interior y la relación entre el diámetro del amortiguador y el diámetro del vástago. Pero se suele poder comprimir a mano (a pesar de lo incómodo que es empujar el vastago). Lo que puede suponer esto en altura para el coche no es apreciable. La altura depende del muelle.

BMW tenía, como opción, unos muelles especiales para cada modelo (MTECHNICS) que bajaban unos 2cm la altura del coche. Es algo intermedio entre los normales de serie y los "tuning" tipo H&R que te lo dejan en el suelo (hasta más de 6cm he visto).

El comproramiento del coche depende del conjunto amortiguador-muelle. Por ejemplo, muelles H&R y bilstein B8= coche de carreras, super estable, pero los badenes los tienes que tomar a 10 Km/h o se te saltan los empastes.
Kayaba es una buena marca. Tiene varias alternativas para los e30.
 
Arriba