Que concepto creeis que es más interesante PHEV o EREV? (dentro lo explico)

Que concepto híbrido os parece mejor, PHEV o EREV?

  • PHEV: híbrido enchufable

    Votos: 18 75,0%
  • EREV: eléctrico de autonomía extendida

    Votos: 6 25,0%

  • Votantes totales
    24

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.194
Reacciones
183.185
GLC Coupe 300de 4MATIC: 71.931,70 €
Menos los descuentos se quedan diferencias ridiculas.
En resumen que poco tienes que rodar para ya compensar con el precio de la gasolina/diesel la diferencia de precios entre modelos.

Un gran amigo y forero vaguete acaba de estrenar el suyo, a precio de derribo con casi el 20% de descuento(se le ha quedado muy por debajo del precio que indicas para el 220d ), y en unos días compararemos en un viajo largo que realizaremos cuanto mejora los consumos ese phev diesel (si lo hace, que asumo que si: de entrada su batería es sensiblemente mayor) respecto al X1 30e en idénticas condiciones: porque mucho debe mejorarlos para que merezca la pena esa arquitectura, en mi opinión (diesel enchufable solo hace MB si no me equivoco) .
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.811
Reacciones
23.482
No entiendo esto muy bien, o quizá es "comparado con qué". Que haya merma de autonomía en modo puramente eléctrico es consustancial al PHEV (para compensar eso lleva el motor de combustión). Y merma de prestaciones per se, tampoco ...pues dependerá no solo de la potencia del motor eléctrico, sino de si eliges bloquear el modo eléctrico (en cuyo caso solo dispones de la potencia del eléctrico) o funcionas con ambos motores combinados (porque puede elegirse como, aclaro).
Te pongo un ejemplo de uso donde el concepto EREV si tiene ventajas.

Imagina que necesitas un coche con capacidad para tirar de un remolque con cierta solvencia y cierta distancia. Un PHEV estaría tirando del motor de combustión siempre no por autonomía sino por potencia.

Una pickup como la RAM con 90 kWh (lo cual es bastante) y REX puede tirar del remolque en modo eléctrico y solo requiere el de combustión para casos esporádicos que requieran de más autonomía.

O imagina que tu trayecto diario son unos 150-200 km. Con un EREV con una bateria mediana podrías hacerlo sin problema.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.194
Reacciones
183.185
Remolque. Un PHEV estaría tirando del motor de combustión siempre no por autonomía sino por potencia.

Mmmmm....pues no sabría decirte porque esa es de las cosas que jamás haría a un coche, como ponerle una baca :LOL:. Creo que no sería así necesariamente: el punto crítico lo imagino en arranque desde parado y un phev en esas condiciones arranca en eléctrico si o si , y luego en marcha nos hemos hartado de decir cuanta (poca) potencia se necesita llaneando, y en caso de desnivel, de nuevo tienes los dos propulsores coordinadamente...

Precisamente por eso (entre otras cosas) no acabo de ver los PHEV diesel: los de gasolina reciben el apoyo eléctrico justo donde podrían flaquear por su entrega de par respecto a un diesel.

Y luego para el otro trayecto podría cobrar más sentido, si...
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.618
Reacciones
47.501
Una amortización nunca es calculable hasta alcanzar el objetivo .
Me explico ...

Imaginemos un n47 de los que han salido rana VS un 120i(tampoco es el mejor ejemplo , pero bueno ) .
Mientras todo va bien , el usuario del n47 va amortizando mes a mes . El objetivo como usuario amarrado , son 500 mil km .

Cuando el usuario está todo Happy con sus consumos , se viene una hostia de 6 mil euros en forma de motor . Ponle a los 150 mil .

Pero .. de nuevo a 300 mil , nueva ostia de motor , y así , de 150 mil en 150 mil. Amortización a debito.

Sin embargo , metiendo en la misma ecuación a un usuario cuyo objetivo son 50 mil km , si amortizaria en parte la diferencia entre una y otra motorización .

Es cuestión de números siempre .


El ejemplo que pongo , es simplemente un ejemplo a lo loco .



Si quieres que te diga la verdad, Rubén, no me compré el mío por el consumo, me lo compré porque era un coche que me gustaba, es potente y corre un montón, encima tiene tracción total, no sé ...... reunía todas las cualidades que me gustan, si a todo eso y después te gastarte una pasta, tiene un consumo bajo, pues bienvenido sea ......

En cuanto al tema de las futuras averías que se puedan presentar, pues no te puedo decir nada, bien es cierto que he comprado un coche que tiene muy buena fama, de todas formas, el movimiento se demuestra andando, ya veremos qué tal anda de fiabilidad mecánica. Hay veces que unos tienen la fama y otros cardan la lana ..... biggrin

Espero que no sea así y me salga bueno, a mí no me sobra la pasta, aunque soy un disfrutón, la madre que me matriculó ........ :floor::floor::floor:
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.618
Reacciones
47.501
Entramos a tener que determinar qué uso, claro está, en uno de los puntos de servicio de mi empresa, hay varios RAV4, para "callejeo", consumo debe ser algo así como 14L/100kms. Cuando veo los tickets de repostaje, algo así como 60€ cada 72h, lloro. A ver si mañana que estoy por la oficina te cuelgo una "gráfica".


Pues a ver qué tipo de Rav4 es, porque si es híbrido o híbrido enchufable, aunque sea híbrido a secas da igual, por ciudad tiene unos consumos de auténtica risa.

Concretamente el mío, aún con la batería descargada, te saca unos consumos de 4/4,5 l/100 km, conducción completamente normal, en cuanto a circular en modo eléctrico ya he alcanzado, en trazados urbanos, 98 km de autonomía. No es ninguna vacilada, te lo puedo asegurar por haberlo comprobado personalmente.

No te puedo decir más que por esta zona donde vivo hay un montón de taxistas con Rav4 híbrido, no enchufable. Esta gente sabe lo que compra en cuanto consumos .......
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.618
Reacciones
47.501
Depende de lo que busque el usuario.

Mi concepto de PHEV es un coche con suficiente potencia para divertirme que, cuando no necesito esa potencia, circula en modo eléctrico sin desperdiciar combustible para nada. Y encima, tiene ese efecto turbo de los 80´s entrando toda la potencia de golpe que es adictivo. Aunque no haya carga en la batería, siempre hay un remanente para esa patada.


Efectivamente .....
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.707
Reacciones
160.020
Yo creo q a baja velocidad y para uso diario puede ser mejor un Erev, pero en carretera va a ser superior un Phev, ya q el primero va a ir muy limitado a la capacidad del motor de combustión como generador cuando alcanzas velocidades "altas".

Saludos

Tu quoque, fili mi?

39ba91a211edd1bf250427251d5fcb9c.gif
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.811
Reacciones
23.482
Mira @Gus un ejemplo real en el mercado chino:

Aito M9
1920px-Aito_M9_011_%28cropped%29.jpg

BEV: 390 kW y 100 kWh @ 630 km CLTC
REX: 390 kW y dos opciones 42 kWh (190 ekm y 1210 km) y 52 kWh (233 ekm y 1239 km) tiene un L4 1.5 como generador.

Al final supongo que todo depende del trayecto medio que hagas a diario y que porcentaje de los mismos quieres poder hacerlos en eléctrico.

El precio del BEV es unos €67k y el REX de unos €62k (+2,6k para el 52 kWh).
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.194
Reacciones
183.185
Mira @Gus un ejemplo real en el mercado chino:

Aito M9
1920px-Aito_M9_011_%28cropped%29.jpg

BEV: 390 kW y 100 kWh @ 630 km CLTC
REX: 390 kW y dos opciones 42 kWh (190 ekm y 1210 km) y 52 kWh (233 ekm y 1239 km) tiene un L4 1.5 como generador.

Al final supongo que todo depende del trayecto medio que hagas a diario y que porcentaje de los mismos quieres poder hacerlos en eléctrico.

El precio del BEV es unos €67k y el REX de unos €62k (+2,6k para el 52 kWh).

Pero ahí no hay versión PHEV para comparar: quiero decir que el REX es "a mayores" respecto de la version BEV. Honestamente no se qué resultado esperar del generador (con el i3 REX podías extender el rango hasta cierto punto, y eso ya teniendo capada la potencia, por ejemplo) siendo además un 1.5 ...turbo

Viendo el despliegue de puntos de carga que se va alcanzando incluso aquí , no se yo si merece la pena.... ahora, si me dices de usarlo en largos desplazamientos en paises donde no haya de nada, lo mismo tiene sentido.

Por otro lado, cargar batería con motor de combustión no parece muy eficiente. De hecho BMW ha eliminado esa opción en sus PHEV más modernos (presente en los X3 y serie 3 anteriores; ahora, todo lo más, permite "mantener" el nivel de batería que lleves....imagino que esa evolución no es por nada)
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.528
Reacciones
347.487
Los PHEV son más sofisticados y con una tecnología más depurada que los EREV.

La dependencia de tener, o no, un enchufe es la misma la de un sistema que la de otro, ambos sistemas pueden subsistir sin enchufarse nunca, pero es un gran error no enchufarlos, el gran ahorro está ahí.

El comportamiento de los PHEV actuales es el mismo con la batería cargada o descargada, el sistema híbrido siempre se reserva un remanente de energía para tener la potencia declarada.

La mayoría de los PHEV, en muchas ocasiones actúan como un EREV, hablo por el sistema de Toyota, tengo un Toyota y sé de lo que hablo.

El inconveniente de los EREV, cuando actuaba el motor de combustión, es que suelen gastar más que los híbridos enchufables, no hay más que meterse en YouTube o Google e informarse de los consumos.

Tengo un PHEV desde hace casi un año y, siendo muy sincero, lo volvería a comprar, llevo un consumo histórico acumulado del 2,90 l/100 km y 18,7 kw/h, es un vehículo que vas amortizando cada año.

No es que un EREV sea una mala compra, pero comprar un buen PHEV, creo que es mejor.

Nota muy importante: comprarse un EREV enchufable, o un PHEV y no enchufarlos, es un gran error, mejor comprar un híbrido a secas.

El gran ahorro de los enchufables es enchufarlos siempre que sea necesario y sacarles partido a su funcionamiento en eléctrico, ahí está el secreto del ahorro.

Mi PHEV, funcionando exclusivamente en híbrido y en viajes largos, tras consumir el rango que te permite en eléctrico, me saca unos consumos muy buenos, entre 5 y 6,5 l/100 km, dependiendo del tipo de conducción y orografía ......

Entiendo que si en los PHEV nunca se agota la batería, es porque el motor de gasolina se encarga de recargarla, tal y como hace el otro sistema. ¿BMW lo hace así?
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.194
Reacciones
183.185
Entiendo que si en los PHEV nunca se agota la batería, es porque el motor de gasolina se encarga de recargarla, tal y como hace el otro sistema. ¿BMW lo hace así?

Si claro, pero solo hasta un punto (el que hayas prefijado o lo que entienda "necesario" el coche, siempre con más sentido si llevas destino en el navegador (en otro caso, puede ser que me quede sin batería a 5 kms de destino y me recargue de tal manera que luego me sobren kms. eléctricos...pero vamos, un puñadito, nada más)

En cualquier caso con batería baja el rendimiento decrece... el tema es que lo hace muy poco aún en la maniobra de máxima exigencia (1000 m desde parado, imposible recargar nada salvo a motor): Dani Cuadrado ha hecho un video comparativo muy cortito específicamente de eso . En conducción normal, por rápida que sea, es imperceptible (1 décima en el 0-100, 3 décimas en los 400 metros, segundo y poco en los 1000 m...)

 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.528
Reacciones
347.487
Si claro, pero solo hasta un punto (el que hayas prefijado o lo que entienda "necesario" el coche, siempre con más sentido si llevas destino en el navegador (en otro caso, puede ser que me quede sin batería a 5 kms de destino y me recargue de tal manera que luego me sobren kms. eléctricos...pero vamos, un puñadito, nada más)

En cualquier caso con batería baja el rendimiento decrece... el tema es que lo hace muy poco aún en la maniobra de máxima exigencia (1000 m desde parado, imposible recargar nada salvo a motor): Dani Cuadrado ha hecho un video comparativo muy cortito específicamente de eso . En conducción normal, por rápida que sea, es imperceptible (1 décima en el 0-100, 3 décimas en los 400 metros, segundo y poco en los 1000 m...)



Entonces, aunque hay muy poca diferencia, no tiene siempre el 100% de la potencia declarada. Muchas gracias Gus.

Ah, y una cosa. Pongamos que sigues haciendo lanzadas como esa. Entiendo que cada vez que se haga consecutivamente, irán empeorando los registros.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.811
Reacciones
23.482
Pero ahí no hay versión PHEV para comparar: quiero decir que el REX es "a mayores" respecto de la version BEV. Honestamente no se qué resultado esperar del generador (con el i3 REX podías extender el rango hasta cierto punto, y eso ya teniendo capada la potencia, por ejemplo) siendo además un 1.5 ...turbo

Viendo el despliegue de puntos de carga que se va alcanzando incluso aquí , no se yo si merece la pena.... ahora, si me dices de usarlo en largos desplazamientos en paises donde no haya de nada, lo mismo tiene sentido.

Por otro lado, cargar batería con motor de combustión no parece muy eficiente. De hecho BMW ha eliminado esa opción en sus PHEV más modernos (presente en los X3 y serie 3 anteriores; ahora, todo lo más, permite "mantener" el nivel de batería que lleves....imagino que esa evolución no es por nada)
No hay PHEV porque gustamente son conceptos "rivales".

Ambos creo que tratan de cubrir la misma necesidad: poder circular en trayectos diarios y frecuentes en modo eléctrico (por webs en el EREV) pero ser relativamente independiente de puntos de carga en trayectos menos frecuentes y largos.

No es casualidad que salgan esos coches en china donde según parece es lo que ocurre, uso diario en trayectos cortos y los fines de semana o vacaciones desplazamientos largos. La red de recarga en china no se que tal estará en zonas rurales. Tal vez ahí esté la clave del tema.

Y finalmente con un EREV sigues teniendo la posibilidad de recarga "rápida" o al menos DC. Básicamente si quieres parar y hay cargador pues conectas sino tiras de REX para llegar a tu pueblo en Xiaonwuang Zhu biggrin
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.194
Reacciones
183.185
Entonces, aunque hay muy poca diferencia, no tiene siempre el 100% de la potencia declarada. Muchas gracias Gus.

Ah, y una cosa. Pongamos que sigues haciendo lanzadas como esa. Entiendo que cada vez que se haga consecutivamente, irán empeorando los registros.

Probablemente. Nada que no suceda con cualquier launch control, la verdad...si es que llegado un punto incluso no se desactiva...
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
17.194
Reacciones
50.176
@nachogemma te comprarías antes un EREV que un PHEV?

Un PHEV no deja de ser un coche híbrido y un EREV es un "mejor" coche eléctrico

Dejando de lado que en Europa "lo PHEV" está literalmente muerto... en 2026 hay que re-homologar todos los PHEV usando las normativa que ha entrado en vigor en 2025 (EURO 6e-bis).

Un PHEV que homologaba 45g/km CO2 en 2024... homologará 98 g/km CO2 en 2026... pero en 2028 homologará casi 200 g/km C02 con la normativa EURO 6e-fcm.


¿De la siguiente lista que vehículos creéis que pasarán el corte de la normativa de emisiones EURO 6e-bis y EURO 6e-fcm?

Screenshot-2025-02-18-at-16-14-10-Comparativa-de-precios-datos-t-cnicos-y-equipamientos-Volkswagen-G.png



En un estudio realizado hace dos años, el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT, por sus siglas en inglés) analizó los efectos que producen estas novedades en un BMW X1 xDrive25e. Este modelo puede recorrer unos 70 kilómetros en modo eléctrico en condiciones reales y homologa un consumo medio de 0,7 l/100 km, así como 15 g/km de CO2.

Aplicando la norma Euro 6e-bis, el consumo medio se eleva hasta los 4,2 l/100 km y las emisiones a 96 g/km, mientras que, con la Euro 6e bis FCM, el consumo sería de 5,3 l/100 km y 122 g/km de emisiones. Una diferencia abismal.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.194
Reacciones
183.185
Un PHEV no deja de ser un coche híbrido y un EREV es un "mejor" coche eléctrico

Dejando de lado que en Europa "lo PHEV" está literalmente muerto... en 2026 hay que re-homologar todos los PHEV usando las normativa que ha entrado en vigor en 2025 (EURO 6e-bis).

Un PHEV que homologaba 45g/km CO2 en 2024... homologará 98 g/km CO2 en 2026... pero en 2028 homologará casi 200 g/km C02 con la normativa EURO 6e-fcm.


¿De la siguiente lista que vehículos creéis que pasarán el corte de la normativa de emisiones EURO 6e-bis y EURO 6e-fcm?

Screenshot-2025-02-18-at-16-14-10-Comparativa-de-precios-datos-t-cnicos-y-equipamientos-Volkswagen-G.png



En un estudio realizado hace dos años, el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT, por sus siglas en inglés) analizó los efectos que producen estas novedades en un BMW X1 xDrive25e. Este modelo puede recorrer unos 70 kilómetros en modo eléctrico en condiciones reales y homologa un consumo medio de 0,7 l/100 km, así como 15 g/km de CO2.

Aplicando la norma Euro 6e-bis, el consumo medio se eleva hasta los 4,2 l/100 km y las emisiones a 96 g/km, mientras que, con la Euro 6e bis FCM, el consumo sería de 5,3 l/100 km y 122 g/km de emisiones. Una diferencia abismal.

Los fabricantes incluso en su gama más elevada y resistente a imposiciones tributarias saben que los PHEV están igualmente condenados desde hace años: M en 2022...pronosticaba pico en 2027 y luego ya...

bmw-m-forecast-drive-share-for-bevs-phevs-and-ices.jpg


La cosa es que no creo que los EREV se libren si llevan un motor de combustión como generador, en ese escenario.

En resumen, que no veo posibilidad de marcha atrás, la verdad.
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.618
Reacciones
47.501
Entiendo que si en los PHEV nunca se agota la batería, es porque el motor de gasolina se encarga de recargarla, tal y como hace el otro sistema. ¿BMW lo hace así?


Efectivamente ......

Que me corrijan los que tienen híbridos enchufables de BMW, pero me jugaría la coleta que es así, son los buenos sistemas, que no todos los híbridos enchufables son iguales ......
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
17.194
Reacciones
50.176
La cosa es que no creo que los EREV se libren si llevan un motor de combustión como generador, en ese escenario.

En resumen, que no veo posibilidad de marcha atrás, la verdad.

La ley lo dice muy claramente... solo aplica a PHEV... pero voy mas allá... no aplica a REEV porque SIEMPRE tienen la batería cargada... independientemente de que se recargue con combustible o con electricidad... ya que se mueve unicamente con una batería...

For determining the official CO₂ emission value of plug-in hybrid electric vehicles (PHEVs), CO₂ emissions are measured in two operating modes:

a) when driving with a fully charged battery until depletion and b) when driving with an empty battery.

Para determinar el valor oficial de emisiones de CO₂ de los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV), las emisiones de CO₂ se miden en dos modos de funcionamiento:

a) cuando se conduce con una batería totalmente cargada hasta su agotamiento y b) cuando se conduce con la batería vacía.


La única manera de que un PHEV actual pueda seguir existiendo en 2028/2029... de acuerdo a la ley... es que tenga una autonomía cercana a los 180 km
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.194
Reacciones
183.185
La ley lo dice muy claramente... solo aplica a PHEV... pero voy mas allá... no aplica a REEV porque SIEMPRE tienen la batería cargada... independientemente de que se recargue con combustible o con electricidad... ya que se mueve unicamente con una batería...

For determining the official CO₂ emission value of plug-in hybrid electric vehicles (PHEVs), CO₂ emissions are measured in two operating modes:

a) when driving with a fully charged battery until depletion and b) when driving with an empty battery.

Para determinar el valor oficial de emisiones de CO₂ de los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV), las emisiones de CO₂ se miden en dos modos de funcionamiento:

a) cuando se conduce con una batería totalmente cargada hasta su agotamiento y b) cuando se conduce con la batería vacía.


La única manera de que un PHEV actual pueda seguir existiendo en 2028/2029... de acuerdo a la ley... es que tenga una autonomía cercana a los 180 km

Emisiones. Me refiero a que la aplicación de la prohibición de combustión les afectará.
 

Xanrocho

Forista
Modelo
E36, W140, W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.440
Reacciones
3.445
El EREV es la solución perfecta a toda esa gente que no puede pagar por un BEV o un PHEV... vive en pisos y no tiene posibilidad de recarga nocturna... no quieren tener problemas de "range anxiety"... no necesitan recargarlos nunca ni buscar un enchufe

En las denominaciones no voy a entrar porque cada uno le llama a las cosas como le parece.

Lo que sí creo es que se están mezclando o confundiendo tecnologías que en realidad son muy diferentes.

Un EREV no puede usarse de forma continua tirando de generador térmico y prescindiendo de cargas eléctricas, porque ni está pensado para eso, ni es eficiente (el consumo de combustible es alto) ni tampoco resulta factible en la práctica, ya que los fabricantes se cuidan de ello instalando depósitos reducidos (9 litros de gasolina en el i3) que disuadan de estos comportamientos.

La tecnología que sí encajaría en esa descripción que has hecho sería por ejemplo la E-Power de Nissan, en la que la tracción siempre es eléctrica y el generador térmico trabaja casi de forma continua para alimentar un "buffer" de poca capacidad pero mucha potencia. En términos prácticos no deja de ser un híbrido deconstruido, ya que por consumos está bastante alejado de lo que puede hacer un PHEV bien utilizado.


preview-928x522.jpg
 

Cutaway

En Practicas
Modelo
X1 xDrive30e
Registrado
20 Sep 2024
Mensajes
126
Reacciones
129
Mi uso es 90% eléctrico y 10% conbustión, así me ahorro una pasta y cuando viajo me preocupo 0. Además con el coste que cuestan las recargas fuera de casa, el precio está a la par de gasolina, no vale la pena recargar fuera. Sale a cuenta quemar gasolina y no prepcuparte.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.471
Reacciones
15.558
Como mucho un híbrido clásico. Con un PHEV ya hay que arrastrar demasiado peso
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
17.194
Reacciones
50.176
Mi uso es 90% eléctrico y 10% conbustión, así me ahorro una pasta y cuando viajo me preocupo 0. Además con el coste que cuestan las recargas fuera de casa, el precio está a la par de gasolina, no vale la pena recargar fuera. Sale a cuenta quemar gasolina y no prepcuparte.

Con ese uso... me tiro a un eléctrico puro de cabeza
 

Plateromor

En Practicas
Modelo
BMW Serie 2
Registrado
19 Jul 2019
Mensajes
130
Reacciones
149
Datos desde fábrica, el coche tiene poco más de un año:
Ver el archivos adjunto 177812
De los casi 20.000km que llevo recorridos, 11.800km han sido a pilas, si los hiciese en un coche equivalente de combustión con un consumo de 6'5 litros a los 100 y un precio de 1,50€ el litro, podríamos decir que me he ahorrado casi 1200€ en combustible.
Ese cálculo quizá se quede corto, porque esos 6'5 litros pueden ser más ya que los kilómetros en modo eléctrico son casi todos en trayectos cortos.

Pese a todo el sobrecoste del PHEV cuando se adquiere hace que sean necesarios al menos 5-6 años como este para amortizarlo.
La realidad es que no lo compré por gastar poco, buscaba más potencia que los 170cv del 20i y el agrado de conducción de la parte eléctrica en ciudad.
Es mucho mejor coche cuando vas a pilas que a gasolina.

Datos desde el último repostaje:

Ver el archivos adjunto 177813

Lo dicho, bien usados, son una opción muy interesante.
Para el que haga muchos kilómetros en carretera sigue siendo más interesante un turbodiésel.


Pues no es por nada, pero parece que sí que le pisas al coche, porque 21 kwh y 1,4 litros a los 100 km, es un consumo alto. En el mío, tengo 13,7 kwh y 0,2 litros, por ejemplo.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Plateromor

En Practicas
Modelo
BMW Serie 2
Registrado
19 Jul 2019
Mensajes
130
Reacciones
149
Antes de nada disculpad los acrónimos, pero si no no me cabría en el titulo.

Como bien sabéis existen los híbridos enchufables PHEV que tienen el motor de combustión y el eléctrico ambos dedicados a la propulsión del coche.

Los coches EREV no son nada nuevos y son coches eléctricos que tienen un motor de combustión unido a un generador para aumentar la autonomía. Bajo este concepto se comercializó el BMW i3 REX, por ejemplo.

Pero últimamente, especialmente en China, se está volviendo a recuperar dicha arquitectura y cada vez más fabricante, incluidos europeos empiezan a estudiar dicho concepto.

Por eso me gustaría saber que opináis al respecto y que concepto os parecería más atractivo e incluso estaríais más interesados.

Para ello pongamos un par de ejemplos inventados y sus supuestas ventajas e inconvenientes:

PHEV
Motor combustión + eléctrico
Potencia combinada ~350 cv
Potencia eléctrica ~ 150 cv
Bateria ~ 20 kWh
Autonomía eléctrica ~ 100 km
Autonomia total ~ 600 km


EREV
Motor eléctrico (+combustión generador)
Potencia eléctrica ~ 350 cv
Bateria ~ 60 kWh
Autonomía eléctrica ~ 300 km
Autonomía total ~ 600 km

La ventaja fundamental del segundo concepto es que siempre tienes la misma potencia disponible. En el PHEV en uso solo eléctrico la potencia y prestaciones son lógicamente mucho más inferiores y solo si usas el de combustión es cuando obtienes toda las prestaciones disponibles.

Os dejo aquí la encuesta y espero con curiosidad vuestras respuestas.

Yo te recomiendo el coche que tenga batería más grande, sea PHEV o EREV. El argumento es muy sencillo, la vida útil de una batería es un determinado número de ciclos de carga (entre 2000 y 5000 ciclos). Cuanto más grande es la batería, más probabilidad tienes de que no "casque" la batería. Si te sucede, créeme que cambiarás tu opinión sobre los enchufables con batería pequeña.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Plateromor

En Practicas
Modelo
BMW Serie 2
Registrado
19 Jul 2019
Mensajes
130
Reacciones
149
Un PHEV no deja de ser un coche híbrido y un EREV es un "mejor" coche eléctrico

Dejando de lado que en Europa "lo PHEV" está literalmente muerto... en 2026 hay que re-homologar todos los PHEV usando las normativa que ha entrado en vigor en 2025 (EURO 6e-bis).

Un PHEV que homologaba 45g/km CO2 en 2024... homologará 98 g/km CO2 en 2026... pero en 2028 homologará casi 200 g/km C02 con la normativa EURO 6e-fcm.


¿De la siguiente lista que vehículos creéis que pasarán el corte de la normativa de emisiones EURO 6e-bis y EURO 6e-fcm?

Screenshot-2025-02-18-at-16-14-10-Comparativa-de-precios-datos-t-cnicos-y-equipamientos-Volkswagen-G.png



En un estudio realizado hace dos años, el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT, por sus siglas en inglés) analizó los efectos que producen estas novedades en un BMW X1 xDrive25e. Este modelo puede recorrer unos 70 kilómetros en modo eléctrico en condiciones reales y homologa un consumo medio de 0,7 l/100 km, así como 15 g/km de CO2.

Aplicando la norma Euro 6e-bis, el consumo medio se eleva hasta los 4,2 l/100 km y las emisiones a 96 g/km, mientras que, con la Euro 6e bis FCM, el consumo sería de 5,3 l/100 km y 122 g/km de emisiones. Una diferencia abismal.

No creo que haya que re-homologar los coches. En todo caso, habrá que homologar con la nueva normativa los coches nuevos.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.194
Reacciones
183.185
Yo te recomiendo el coche que tenga batería más grande, sea PHEV o EREV. El argumento es muy sencillo, la vida útil de una batería es un determinado número de ciclos de carga (entre 2000 y 5000 ciclos). Cuanto más grande es la batería, más probabilidad tienes de que no "casque" la batería. Si te sucede, créeme que cambiarás tu opinión sobre los enchufables con batería pequeña.

Te ha pasado? ...lo digo porque recuerdo que estabas muy contento con tu Countryman PHEV, aún con su pequeña batería... Mi i3 pasa de 170.000 kms, carga cada día al 100 x 100 y con su pequeña autonomía (original) para 150 kms (hace años que menos) eso supone que lleva más de 10.000 ciclos de carga, ojo. Y en el exterior (a 44º y a -5º) Yo ya no tengo ningún miedo a la degradación de baterías (en BMW-Mini)

De hecho nuestro anterior Mini SE se ha ido tras tres años y 68000 kms sin aparente degradación (y tambien cargando cada día hasta el 100 x 100 por imposición de mi MDR) Si es cierto que en ambos casos jamás sufrieron cargas rápidas.

Captura de pantalla 2025-02-19 093131.png
En cualquier caso, parece que todos los caminos conducen a Roma (EV puros)
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.828
Reacciones
17.598
Pues no es por nada, pero parece que sí que le pisas al coche, porque 21 kwh y 1,4 litros a los 100 km, es un consumo alto. En el mío, tengo 13,7 kwh y 0,2 litros, por ejemplo.
Sí que le piso, en eléctrico voy como si fuese de combustión, no busco ser eficiente.
Tengo al trabajo un pequeño tramo de autovía y no me verán a 90-100.

Cuando hago un viaje largo y voy a combustión pongo el control de crucero a 150 por lo que se va a 8 litros fácilmente.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.194
Reacciones
183.185
Sí que le piso, en eléctrico voy como si fuese de combustión, no busco ser eficiente.
Tengo al trabajo un pequeño tramo de autovía y no me verán a 90-100.

Cuando hago un viaje largo y voy a combustión pongo el control de crucero a 150 por lo que se va a 8 litros fácilmente.

...perfectamente normal en ese uso (yo diría que hasta muy bueno, en efecto)
 
Arriba