Duda Que diferencia hay entre los CV y Nm

Bola8

Forista Senior
Buenas puede parecer una pregunta obvia pero siempre he tenido duda en que afecta el par motor en un coche. Entiendo que cuantos más CV más corre. Pero en que se nota que un coche tenga más par motor.

Imagina dos corredores ficticios que tienen que hacer un 100 metros lisos.

El corredor 1) da 10 zancadas de 10 metros cada una y llega en 10 segundos. Este corredor tiene un par motor alto.
El corredor 2) da 100 zancadas de 1 metro cada una y también llega en 10 segundos. Este corredor tiene un par motor bajo.

Ambos tienen la misma potencia (Cv) puesto que han tardado 10 segundos en correr la misma distancia, pero el cómo lo han hecho (de dónde han sacado esa potencia) es diferente.

No es un ejemplo perfecto pues par motor y par a la rueda son cosas diferente, pero bueno, sirve grosso modo para ilustrarse.
 
Última edición:

Tóloyen

Forista Legendario
El par es a qué velocidad te chocas con el árbol.

La potencia es cuántos árboles te llevas parlante.

(Esta frase, además de no ser mía, era la firma de algún forero de hace unos años, cuyo nombre ahora no puedo acordarme)
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Buenas puede parecer una pregunta obvia pero siempre he tenido duda en que afecta el par motor en un coche. Entiendo que cuantos más CV más corre. Pero en que se nota que un coche tenga más par motor.

Cuanto mas par mejor.
Es mas agradable, mueve marchas largas sin problemas y a igualdad de peso viendo mediciones con la famosa quinta rueda electronica, igualaba en prestaciones a modelos del mismo peso pero con 20-30 CV de mas.
A mi dame par y los caballos sirven para vender coches.
 

E. Gonzalo

Forista
Interesante debate.
Ahora para complicarlo un poco deberíamos considerar que el par motor no es constante con las revoluciones en los motores térmicos, porque habrá un régimen de r.p.m. al cual el motor estará trabajando en su mejor rendimiento.
Entonces tenemos dos variables que hay que maximizar.
Según vayamos incrementando las revoluciones irá aumentando el par... hasta que llegará un momento en que comenzará a disminuir.
Lo que perdemos por rendimiento (termodinamico) lo vamos compensando con las revoluciones... hasta que llegará un punto en que será posible acelerar más.

https://www.race.es/diferencia-potencia-par-motor-coche
 

Dani323

Forista Legendario
Es que en primera a 3500 rpm vas a 30 km/h y en quinta vas a 140. la potencia es la misma pero la aceleración no debido a la potencia que consumen los rozamientos.

Igual estoy entendiendo mal el tema, pero lo que da aceleración es el par en rueda. Aparte de los rozamientos, a igualdad de potencia en primera y en quinta, la velocidad de la rueda en primera es mucho más baja, luego hay mucho más par que en quinta.
 

dm78

Forista
Voy a explicarlo de otra manera. Hablemos del pedaleo en una bicicleta. Par sería la fuerza (o peso) que somos capaces de aplicar sobre el pedal, ya sea en movimiento o en estático. Si estamos parados, hay par pero no hay potencia porque no hay desplazamiento. Conforme empieza el movimiento, nos cuesta más aplicar todo el peso o fuerza que podemos sobre los pedales, en todo el recorrido del pedal. Tanto más rápido pedaleemos, menos fuerza o par podemos aplicar, por la velocidad de giro. Pero compensamos por el mayor número de giros, generando más potencia.

Efectivamente es la potencia la que genera aceleración. La mayor potencia se consigue en un ritmo de pedaleo alto, pero no extremo.

Los cambios de marcha permiten regular el "régimen de potencia máxima" a la velocidad a la que queremos desarrollarla. Por eso un desarrollo corto permite subir una pendiente, y uno largo, llanear o cuesta abajo.
 

dequincey

Forista Legendario
Me dijeron para acordarse fácil que

El par es la fuerza con la que se empotra, la potencia es el tiempo que se dura en ello

Y también, par para salir de semaforos, potencia para hacer feliz a un par de verdes behind the musgo

no era gente tan leída, pero no se me olvida
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Igual estoy entendiendo mal el tema, pero lo que da aceleración es el par en rueda. Aparte de los rozamientos, a igualdad de potencia en primera y en quinta, la velocidad de la rueda en primera es mucho más baja, luego hay mucho más par que en quinta.
Por supuesto hay muchísimo más par en primera. Pero es el par que corresponde a ese desarrollo. No lo puedes tener en quinta. El alaegamiento de desarrollo es una de las pérdidas que tiene que afrontar el motor.

Lo que hay que tener claro misma potencia provoca diferente aceleración según la velocidad de salida. No es lo msmo aplicar 100 CV a 40 km/h que a 160. A mayor velocidad de salida más potencia hace falta.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
No te líes. A una velocidad de salida necesitas una potencia dada para mantener la velocidad. Si a 100 km/h en llano necesitas 25 CV, cuando el motor entrega 25 CV mantienes los 100 km/h estables. Si entrega más de 25 acelera y si entrega menos se frena. Una vez conocida la potencia, da igual el par o el desarrollo que tengas. Si entrega a 100 km/h 28 CV acelera muy despacio y si entrega 200 acelera como un tiro. No hay más misterio.

En cambio no existe un valor de par que te diga si aceleras o no a 100 km/h. El valor de par es más incompleto, necesitas, además, conocer el desarrollo (o el régimen de giro que es lo mismo).

El par esta relacionado con el valor de aceleración para el que no sabe de qué habla :coti:

Por supuesto los motores con valores de par muy altos a bajo régimen aceleran muy bien porque esos valores de par alto generan mucha potencia.
El par lo transformas la potencia no.
 

David Ras

Forista
Hola,

Hace poco encontré la siguiente definición, no es del todo ajustada a la verdad, pero se entiende mejor como analogía:
  • “Cuando subimos una pendiente, el par motor es la fuerza que necesita para moverse y poder subir, y la potencia es el menor o mayor tiempo requerido para ello”.

Ah, y un tema que no habeis comentado pero es importante: la caja de cambios y los desarrollos de las marchas influyen mucho en como se aprovecha el par motor.


Saludos.
 
Última edición:

GermanE46swap

Forista Legendario
Un alto par en rueda es fuerza aplicada al suelo.

Una kangoo 1.9d con 65cv tiene delante unos palieres el doble de gordos que un 328ci con casi 200cv.
 

Karmelo

Forista
Buenas puede parecer una pregunta obvia pero siempre he tenido duda en que afecta el par motor en un coche. Entiendo que cuantos más CV más corre. Pero en que se nota que un coche tenga más par motor.

Explicado de manera muy prosaica, el par de proporciona aceleración y la potencia velocidad máxima...
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Precisamente por eso el valor de potencia es mucho más informativo.
Pronel compañero pregunta simplemente por la diferencia entre los 2 elementos.
La potencia no siempre es significativa , en todos los sistemas al menos .

Mira la diferencia entre un motor hidráulico omr y un oms pej . Ambos 18kw , uno cuesta en la misma marca 200 euros y el otro 800 , potencia la misma .

Después resulta que la desbrozadora hidráulica portuguesa se para cuando hay un poco de maleza , pero si el motor tiene 18kw igual que el otro ...
Magiaaaaa ...
Como te digo en hidráulica hablamos mucho de nm , más que de potencia en si . Hay sistemas en los que la potencia pasa casi a un segundo plano , porque es un simple pico , en el momento que pierda ese pico ..miauu .. se para el rotor(no hay cajas de cambios ) .
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Hola,

Hace poco encontré la siguiente definición, no es del todo ajustada a la verdad, pero se entiende mejor como analogía:
  • “Cuando subimos una pendiente, el par motor es la fuerza que necesita para moverse y poder subir, y la potencia es el menor o mayor tiempo requerido para ello”.

Ah, y un tema que no habeis comentado pero es importante: la caja de cambios y los desarrollos de las marchas influyen mucho en como se aprovecha el par motor.


Saludos.
Otia si no se ha comentado.
 

Gulf627

Clan Leader
Que recuerdos....esta conversación era recurrente hace un par de décadas.

Mirando en el album que tengo en Google Fotos exclusivo para contenido del foro he encontrado mis cutre-diagramas explicativos de toda índole.

Os dejo algunos con breve explicación.

1. Dos motores con igual potencia máxima pero a distinto régimen, ergo con distintas curvas de potencia, entregando más par el azul.

AP1GczNjED5WMlzX3gGggJPcRJwQfnE1qHh8aWiaGlQCBisD62uYHPO5JMMJaz7nol5fKYzbhoGONkGJmdp9L2CuvsJpPZYCnvCMgcY7rUyzSXDofCW1U0xoqcU18qqe-TTNYDff7zLVG4g16Z0iGSLo0ZPb=w588-h351-s-no-gm

La superficie marcada sería por ejemplo una aceleración. Si en ambos casos la superficie es la misma y las velocidades de inicio y final también (con los correspondientes desarrollos) significa que ambos aceleran "lo pispo"....da igual que uno entregue un trillon de Nm.

2. Comparación de dos coches 335d y 335i E92 (ya digo que tiene tela de anios estas discusiones) con sus correspondientes desarrollos y potencias en funcion de la velocidad.
AP1GczOqFXAzSxGX2P85kjpKr-lyOSQglR12DKdNx8YcX2rCaE6qY7WtK7VXruTYowt31vfaIsi2AsVL53S_N_vE9XF6DE9U-z5fxRAH02P7eDCQOZSZ33XISCn9QIzkbd3xcEmWmbO_KdhCMNB1CegCQ2rV=w601-h482-s-no-gm

Lo primero que se ve es que el diesel tiene comparativamente desarrollos más cortos y que hay menos caida de potencia en los primeros 2 cambios de marchas. En alta velocidad el gasolina aprovecha mucho mejor su potencia máxima.
Cual acelera más? pues depende de a que velocidad y hasta que velocidad....en unos casos uno y otros el otro....y ambos con potencia muy similar (ojo, creo que eran ambos ligeramente tuneados).

3. Curva de potencia vs velocidad de coche en segunda marcha de un 325i E46 und 320d y un hipotético 325i con un grupo corto.
AP1GczPiEv5WuimvqeJifdeqs9w12zpoQbMqWTf_TAtQ4iiTEacqF1dhYuNgjMRMV_gSM7ZGgQR3WfXm0bUK2er9XT2tmfiYLis6vTV21h0Q9IwGz1jwYstD8Ue9TBfL_3yuaMimaIY0H5SiZgGTNnDEuT0Z=w868-h451-s-no-gm

A baja velocidad el 320d acelera más hasta 70 km/h mas o menos que es cuando debería cambiar de marcha....si igualamos desarrollos, es decir, que el 325i alcance la misma velocidad a corte que el 320d la cosa cambia y el 325i se cepilla al 320d.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Que recuerdos....esta conversación era recurrente hace un par de décadas.

Mirando en el album que tengo en Google Fotos exclusivo para contenido del foro he encontrado mis cutre-diagramas explicativos de toda índole.

Os dejo algunos con breve explicación.

1. Dos motores con igual potencia máxima pero a distinto régimen, ergo con distintas curvas de potencia, entregando más par el azul.

AP1GczNjED5WMlzX3gGggJPcRJwQfnE1qHh8aWiaGlQCBisD62uYHPO5JMMJaz7nol5fKYzbhoGONkGJmdp9L2CuvsJpPZYCnvCMgcY7rUyzSXDofCW1U0xoqcU18qqe-TTNYDff7zLVG4g16Z0iGSLo0ZPb=w588-h351-s-no-gm

La superficie marcada sería por ejemplo una aceleración. Si en ambos casos la superficie es la misma y las velocidades de inicio y final también (con los correspondientes desarrollos) significa que ambos aceleran "lo pispo"....da igual que uno entregue un trillon de Nm.

2. Comparación de dos coches 335d y 335i E92 (ya digo que tiene tela de anios estas discusiones) con sus correspondientes desarrollos y potencias en funcion de la velocidad.
AP1GczOqFXAzSxGX2P85kjpKr-lyOSQglR12DKdNx8YcX2rCaE6qY7WtK7VXruTYowt31vfaIsi2AsVL53S_N_vE9XF6DE9U-z5fxRAH02P7eDCQOZSZ33XISCn9QIzkbd3xcEmWmbO_KdhCMNB1CegCQ2rV=w601-h482-s-no-gm

Lo primero que se ve es que el diesel tiene comparativamente desarrollos más cortos y que hay menos caida de potencia en los primeros 2 cambios de marchas. En alta velocidad el gasolina aprovecha mucho mejor su potencia máxima.
Cual acelera más? pues depende de a que velocidad y hasta que velocidad....en unos casos uno y otros el otro....y ambos con potencia muy similar (ojo, creo que eran ambos ligeramente tuneados).

3. Curva de potencia vs velocidad de coche en segunda marcha de un 325i E46 und 320d y un hipotético 325i con un grupo corto.
AP1GczPiEv5WuimvqeJifdeqs9w12zpoQbMqWTf_TAtQ4iiTEacqF1dhYuNgjMRMV_gSM7ZGgQR3WfXm0bUK2er9XT2tmfiYLis6vTV21h0Q9IwGz1jwYstD8Ue9TBfL_3yuaMimaIY0H5SiZgGTNnDEuT0Z=w868-h451-s-no-gm

A baja velocidad el 320d acelera más hasta 70 km/h mas o menos que es cuando debería cambiar de marcha....si igualamos desarrollos, es decir, que el 325i alcance la misma velocidad a corte que el 320d la cosa cambia y el 325i se cepilla al 320d.

Eso es trampa . No son potencias similares .
525d f10. ..... 523i f10 .. 8v .
Screenshot_2025-03-12-20-20-49-999_com.android.chrome.jpg Screenshot_2025-03-12-20-21-20-804_com.android.chrome.jpg
los 2 únicos coches de similar carrocería , similar potencia , de BMW .

Si hacemos la comparativa con el 525d manual 6 marchas , el i gana en alguna medición .. la importancia de transformar el par .

Lo justo serían pesos iguales , pero eso ya no existe directamente .

.siempre y cuando esa página sea fiable claro .
Fue la única que encontré .
 
Última edición:
Arriba