Duda Qué diferencias hay entre los LCM...lcm, lcmII, lcmIII..? Trasteando.......

suso.77

Forista
Pues lo digo todo en el título...
Alguien sabe decirme qué diferencias hay entre los distintos tipos de módulos de luces de nuestros coches?.
En qué se diferencian por ejemplo el lcmII y el lcmIII ?
La historia es que he comprado un lcm III para mi coche que ni siquiera sé qué tipo de lcm tiene, porque al ser del 12-1995 lleva el de un e38. Últimamente me da problemas la luz de cruce derecha...con el frío (en caliente no...o_O) me da error de luz fundida y me corta la corriente (llevo xenón de reequipamiento con balastros HELLA y canceladores). A la tercera o cuarta vez de apagar y encender se soluciona.
Supongo que el lcm III llevará más opciones de configuración y así mato dos pájaros de un tiro...
Espero vuestras respuestas.....decir de paso que por más que he buscado no he encontrado nada sobre este tema.

Mi lcm es como este...

9a7ozp.jpg
 

bogdad tds

Forista
Llevas bombillas buenas ? Me refiero q no sean chinas. A mi me paso lo mismo con una de las bombillas....encendia cuarta o quinta ves al darle al boton. Intenta intercambiarlas ....asi sales de dudas.
 

suso.77

Forista
Las bombillas son Philips d2s de las buenas y nuevas...
La verdad es que con unos balastros electrónicos que tengo no hay ningún problema, pero tardan como cuatro veces más en arrancar que los Oem. La calidad de los Hella se nota muchísimo.
Para más información he cambiado los balastros y las lámparas de lado, no a la vez, sino haciendo combinaciones y el fallo siempre me lo da en la derecha. De ahí saco la conclusión de que el fallo viene del lcm.
Por eso me interesa tener datos sobre los módulos de luces.
El que me han enviado es compatible con xenón, de manera que confío en que al ponerle no volveré a tener problemas.
 

Richy

Forista
Hola, hace un tiempo @xjimx hizo brico para cambio de LCM PRE a POST hay que cambiar unos pines y codificar el lo tiene hecho, cuando se pase por aquí le informas sobre la pantalla Eonon esta buscando una :guiño:.
Saludos
 

suso.77

Forista
Gracias compañero!!!!
En mi caso el mío es "pre" del todo:guiño:.......12/95.
El lcm que he cogido creo que es del 99. Lo confimare cuando llegue.
 

suso.77

Forista
Bueno, pues ha llegado mi lcmIII....es del 9/97.
Lo he instalado, he conseguido cambiar el VIN y los KMS...todo bien ...y resulta que en el momento que das el contacto se encienden las luces de cruce automáticamente y no se apagan (sólo quitando el contacto) y además no me deja entrar en "coding lights".
Así que he vuelto a poner el mío y.....tampoco me deja entrar en "coding lights"!!!!!:eek:.
Me dice algo de "with this versión no coding index...."
Alguna idea???
 

suso.77

Forista
Creo que no es compatible el lcm, porque estoy buscando en internet por la ref. y me sale para e39 520i sólo y sobre todo para e46...
Es...61358377838
 

suso.77

Forista
Algo de información que he encontrado....

Evolución del módulo de Luces (LM, LCM y LCM III).
Éste documento técnico sobre el módulo de luces aplica a los siguientes modelos: E38 (Serie 7), E39 (Serie 5) y E53 (Serie 5).
LM. (Lamp Module):
El primer módulo dedicado en exclusiva a controlar las luces exteriores del coche fue el LM -Lamp Module- (Se puso en producción desde la salida del e38 y hasta el 09/95). Fue el primer módulo diseñado para gestionar y monitorizar en exclusiva las luces exteriores del vehículo ya que las interiores las controla el módulo de carrocería ZKE. El LM además integró un circuito para proteger la instalación ante subidas de tensión. Gracias a éste nuevo sistema se pudo prescindir de bastantes fusibles.
La principal ventaja es que un sistema “inteligente” para gestionar las luces y además reduce el número de componentes que se usaban anteriormente, como por ejemplo:
– fusibles y relés (ya que el módulo hace también la función de la intermitencia).
– Unidad de control de accidentes. (Crash Control Unit)
– El Potenciómetro de regulación del oscurecimiento de luz.
El LM transmite y recibe información sobre el estado y las operaciones que se realizan en las luces (por ejemplo, encender luces largas, antinieblas, etc). El estado de las bombillas también los transmite el LM al Módulo del Ckeck Control CCM. El control de las bombillas fundidas se realiza tanto encendidas como apagadas.
El módulo de carrocería ZKE informa al LM cuando se produce un accidente o cuando se dispara la alarma para que active las luces de emergencia.
Las luces (avisos) del cuadro, por ejemplo, luces cortas, largas, etc también las gestiona el LM a travésdel bus de comunicaciones.
Cuando se inserta la marcha atrás el LM es informado para que active las luces traseras.
Todas estas comunicaciones se realiza a través del bus de comunicaciones.
Sobre la luz de freno el LM actúa sobre ellas según la señal recibida de un interruptor situado en el pedal.
Por razones de seguridad el LM está diseñado de forma que en caso de fallo de uno de los componentes no afecte al resto y al menos las funciones básicas para la seguridad permanezcan activas en la medida de lo posible.
El LM almacena información específica del coche que hay que tener en cuenta antes de reemplazarlo. Hablaremos más de ésto en un post titualado: “Redundancia de datos en BMW” y que se publicará pronto.
Funcionamiento de emergencia:
Cuando hay un fallo en el procesador del LM se activa un circuito de emergencia que asegura una conducción segura, dejando activa la mayoría de las luces importantes (intermitentes, luces cortas, frenos, etc)
Y dejarán de estar activas la regulación del oscurecimiento de las luces del cuadro, luces largas y ráfagas, antinieblas, etc. También se interrumpe la comunicación del LM con el bus de comunicaciones.
LM.JPG

Light Check Module (LCM). E38 y E39 desde el 09/95 al 9/98.
LM.JPG

El LCM es la unión del anterior Módulo de Luces (LM o Lamp Module) con el Módulo Check Control (CCM) de forma que se combinan funciones en un sólo módulo llamado Light Check Module.
Al igual que el LM todas las comunicaciones, tanto del ckeck control como de Luces, se realizan a través del Bus de comunicaciones. En el caso de tener un cuadro de instrumentos High se realiza mediante el I-Bus sin embargo en los cuadros Low se realiza mediante el K-bus.
Funciones específicas del Check Control:
La función principal es avisar al conductor cuando se detecta algún fallo o problema en el coche.
Éste aviso se da en el cuadro mediante un mensaje de texto (Cuadro High) o mediante unos indicadores luminosos en el cuadro Low.
El LCM está conectado a diversos sensores para poder detectar algún problema:
– Sensor de nivel/temperatura de aceite.
– Nivel del líquido de frenos.
– Nivel del agua refrigerante.
– Nivel del agua de los limpiaparabrisas.
Además también tiene conexión con las siguientes unidades de control:
– EML
– DDE
Y monitoriza si hay fallo en alguna de las bombillas de luces exteriores.
Light Check Module III (LCM III). E38, E39 y E53 a partir del 9/98.
LCM+III.jpg

A partir de Septiembre de 1998 el módulo sufrió otro cambio y a partir de ahí se identificó como el LCM III.
Éste nuevo módulo trabaja a menos temperatura (más dificil de averiar) y tiene las siguientes características adicionales:
– Limita el voltaje de salida hacia las bombillas.
– Ofrece un nuevo “extra” que se llama “Follow Me Home”. A través de él al cerrar el coche y pulsando las “ráfagas” de luces éstas se mantienen encendidas durante unos segundos. Ésta pensado para estacionamientos en lugares con poca iluminación.
– Sustitución de las luces de posición. Cuando una de las luces de posición se funde el LCM intenta recuperar la zona afectada con otra de las luces.


Seguiré indagando......ahora tengo un lcmII para probar....:guiño:
 

suso.77

Forista
Pues he montado el LCM II, con ref 61358372875, procedente de un e39 535i del 7/98....lo he codificado sin problemas, es decir, VIN y KMS, peeero me da error de nivel de líquido de frenos, tal como le pasaba a @Eddie27 en un post que leí. Por lo demás todo bien porque he anulado el aviso del check, pero no soporto esa luz encendida en el cuadro..:mad:.
Además, no se si es normal, con el bmw scaner al intentar entrar en "light coding", me pasa esto.....

2e2gncy.png


idhspc.png


Intentaré quitar ese aviso, y si no lo consigo pondré el viejo lcm a la espera de otro donante.
 

suso.77

Forista
Bueno, pues me rindo.....
Después de probar otro LCMIII y codificar kms y vin, resulta que no funciona ni el check, ni los intermitentes, ni las largas.....en fin, abandono.... :(.
Quién dijo que es poner y a funcionar?
He puesto tres y nada. El caso es que este último me dejaba codificar las luces para evitar el check.
En fin, eso es todo amigos!
 

compactito

Forista Senior
Bueno, pues me rindo.....
Después de probar otro LCMIII y codificar kms y vin, resulta que no funciona ni el check, ni los intermitentes, ni las largas.....en fin, abandono.... :(.
Quién dijo que es poner y a funcionar?
He puesto tres y nada. El caso es que este último me dejaba codificar las luces para evitar el check.
En fin, eso es todo amigos!

A ver si alguien puede ayudarte, a lo mejor es tema de usar otros programas para codificar.

Km y vin lo haces con bmwscanner?
 

Eddie27

Clan Leader
Bueno, no se que narices le pasa al foro que no funcionan las citas (he entrado por curiosear y veo que estoy citado). Aquello que me paso de lo de verificar el nivel del liquido se debía a que las conexiones de todas las lcm no son iguales y la mia llevaba el sensor de liquido en un pin y la otra en otro y entonces detectaba vacio (había otros problemas más pero ese era el mas evidente y que mareaba en el cuadro high).

Lamento no poder ayudarte, no indague mas en el tema porque solo puse esa LCM para descartar que el fallo fuese en la LCM y como no lo era volví a poner la original.

Un saludo
 

suso.77

Forista
Bueno, no se que narices le pasa al foro que no funcionan las citas (he entrado por curiosear y veo que estoy citado). Aquello que me paso de lo de verificar el nivel del liquido se debía a que las conexiones de todas las lcm no son iguales y la mia llevaba el sensor de liquido en un pin y la otra en otro y entonces detectaba vacio (había otros problemas más pero ese era el mas evidente y que mareaba en el cuadro high).

Lamento no poder ayudarte, no indague mas en el tema porque solo puse esa LCM para descartar que el fallo fuese en la LCM y como no lo era volví a poner la original.

Un saludo

Me lo temía, lo de las diferencias en las conexiones. Sabiendo que lo del líquido de frenos es cambiar un cable, puedo intentarlo.
Gracias!!!
 

spssanti

Forista
Para poner un lcm nuevo y no tener que varía nada hay que codificar lo con el dis paraque coja y sepa el equipamiento del vehiculo
 

suso.77

Forista
Yo he intentado alguna vez, sin tampoco indagar mucho por no cagarla, codificar el navegador reequipado con el coche. Me podrías decir por encima los pasos?
Ahí no te puedo ayudar, porque yo tengo una pantalla Eonon de 7".
Se hacer un poco lo básico, intermitentes al cerrar, modificar avisos, borrar errores....
Si que al cambiar el cuadro, codifique el ike siguiendo un brico inglés para hacer coincidir los kms y eliminar el puntito rojo, pero tenía las chuletas al lado....:guiño:
Y tienes toda la razón..... Se pueden preparar auténticas cagadas.
Siento no poder ayudarte en este tema
 

xjimx

Forista
Bueno, pues me rindo.....
Después de probar otro LCMIII y codificar kms y vin, resulta que no funciona ni el check, ni los intermitentes, ni las largas.....en fin, abandono.... :(.
Quién dijo que es poner y a funcionar?
He puesto tres y nada. El caso es que este último me dejaba codificar las luces para evitar el check.
En fin, eso es todo amigos!


Solución de intermitencias y largas:
LCM2/LCM3 (PRE) => LCM3B (POST)
En el conector del medio del LCM hay que desconectar 4 cables:

Intermitencias:
Pin 14 - Intermitencia derecha (azul)
Conectamos con resistencia 1.2 KOhm
Pin 32 - Intermitencia izquierda (gris/marón)
Conectamos con resistencia 270 Ohm

Juntamos los cables y conectamos a Pin30

Luz de largas:
Pin 43 - Función de Ráfagas
Conectamos con resistencia 1.2 KOhm
Pin 44 - Largas fijas
Conectamos con resistencia 270 Ohm

Juntamos los cables y conectamos a Pin50

Ya tienes todo perfecto y funcionan largas e intermitencias!!!

Sobre Check y control nivel líquido de frenos creo que hay que codificar con NCSExpert o BMWScaner pero difícil es decir exacto. Porque nivel liquido de frenos no es controlado por Lcm y el Check es cosa de navegación mid o también cuadro y "creo" que no tiene que ver nada con Lcm.


Saludos
 

suso.77

Forista
Solución de intermitencias y largas:
LCM2/LCM3 (PRE) => LCM3B (POST)
En el conector del medio del LCM hay que desconectar 4 cables:

Intermitencias:
Pin 14 - Intermitencia derecha (azul)
Conectamos con resistencia 1.2 KOhm
Pin 32 - Intermitencia izquierda (gris/marón)
Conectamos con resistencia 270 Ohm

Juntamos los cables y conectamos a Pin30

Luz de largas:
Pin 43 - Función de Ráfagas
Conectamos con resistencia 1.2 KOhm
Pin 44 - Largas fijas
Conectamos con resistencia 270 Ohm

Juntamos los cables y conectamos a Pin50

Ya tienes todo perfecto y funcionan largas e intermitencias!!!
Sobre Check y control nivel líquido de frenos creo que hay que codificar con NCSExpert o BMWScaner pero difícil es decir exacto. Porque nivel liquido de frenos no es controlado por Lcm y el Check es cosa de navegación mid o también cuadro y "creo" que no tiene que ver nada con Lcm.


Saludos

Muchas gracias!!!! :guiño:
 

suso.77

Forista
Pues refloto el tema de nuevo porque después de leer mucho y variado, (no me rindo con facilidad...) he conseguido instalar el inpa-ncs expert en mi portátil con Windows 7, el cable, algunas instrucciones, y esta tarde he probado a instalar el lcmII, lo he codificado con el ncs expert, y funciona perfectamente.
Primero probé con un LCMIII y no he conseguido eliminar la luz del nivel del líquido de frenos, aunque el resto funciona perfectamente, incluso me deja eliminar el check de todas las luces, que es lo que quería.
La principal diferencia que noto ahora con el LcmII, es que el barrido de faros lo hace rapidísimo y que el check de las luces tiene una cadencia enorme, como de un minuto, mientras que el viejo lcm me lo hacía cada 5 segundos aproximadamente..... Os podéis imaginar que manera de parpadear los Led sin ponerles un relé.
Bueno, seguiré indagando y os seguiré informando.
 

suso.77

Forista
Pues acabo de instalar un LCMIII B de un 530i del 04/2003 en mi 28 del 11/1995 y....he cambiado vin y kms con el scaner, he reprogramado con ncs-expert y funciona de maravilla todo!!!!!
Como dijo @xjimx en un post anterior, tenía las resistencias preparadas, pero no ha hecho falta.
El único error, es el del nivel del líquido de frenos, que es debido a que hasta el 9/97 el tapón del líquido de frenos lleva un simple contacto normalmente abierto con un flotador, y a partir de esa fecha, el tapón lleva un sensor con un flotador.
Lo he solucionado poniendo un tapón del 99.
Ahora en el lcm he desmarcado el cold check de la luz de cruce (low beam lights) y he marcado la de "xenon lights ignition", de manera que va perfecto con los balastros Hella originales y sin canceladores.:):):guiño:
 
Buenas a todos, al hilo de este tema. Tengo un problema grave de luces. Fallan los itermitentes delanteros,uno trasero, uno lateral, una de cruce, otra larga un antiniebla del, posición trasera, marcha atrás y una de matrícula. Parece que la culpa tiene que ser del módulo LCM. Mi 530dA es del 12/2000. ¿Puedo deducir que lleva un LCMIII? ¿Cual es el resultado de montar una usada y no codificarla? Muchas gracias.
 
Arriba