Algo de información que he encontrado....
Evolución del módulo de Luces (LM, LCM y LCM III).
Éste documento técnico sobre el módulo de luces aplica a los siguientes modelos: E38 (Serie 7), E39 (Serie 5) y E53 (Serie 5).
LM. (Lamp Module):
El primer módulo dedicado en exclusiva a controlar las luces exteriores del coche fue el LM -Lamp Module- (Se puso en producción desde la salida del e38 y hasta el 09/95). Fue el primer módulo diseñado para gestionar y monitorizar en exclusiva las luces exteriores del vehículo ya que las interiores las controla el módulo de carrocería ZKE. El LM además integró un circuito para proteger la instalación ante subidas de tensión. Gracias a éste nuevo sistema se pudo prescindir de bastantes fusibles.
La principal ventaja es que un sistema “inteligente” para gestionar las luces y además reduce el número de componentes que se usaban anteriormente, como por ejemplo:
– fusibles y relés (ya que el módulo hace también la función de la intermitencia).
– Unidad de control de accidentes. (Crash Control Unit)
– El Potenciómetro de regulación del oscurecimiento de luz.
El LM transmite y recibe información sobre el estado y las operaciones que se realizan en las luces (por ejemplo, encender luces largas, antinieblas, etc). El estado de las bombillas también los transmite el LM al Módulo del Ckeck Control CCM. El control de las bombillas fundidas se realiza tanto encendidas como apagadas.
El módulo de carrocería ZKE informa al LM cuando se produce un accidente o cuando se dispara la alarma para que active las luces de emergencia.
Las luces (avisos) del cuadro, por ejemplo, luces cortas, largas, etc también las gestiona el LM a travésdel bus de comunicaciones.
Cuando se inserta la marcha atrás el LM es informado para que active las luces traseras.
Todas estas comunicaciones se realiza a través del bus de comunicaciones.
Sobre la luz de freno el LM actúa sobre ellas según la señal recibida de un interruptor situado en el pedal.
Por razones de seguridad el LM está diseñado de forma que en caso de fallo de uno de los componentes no afecte al resto y al menos las funciones básicas para la seguridad permanezcan activas en la medida de lo posible.
El LM almacena información específica del coche que hay que tener en cuenta antes de reemplazarlo. Hablaremos más de ésto en un post titualado: “Redundancia de datos en BMW” y que se publicará pronto.
Funcionamiento de emergencia:
Cuando hay un fallo en el procesador del LM se activa un circuito de emergencia que asegura una conducción segura, dejando activa la mayoría de las luces importantes (intermitentes, luces cortas, frenos, etc)
Y dejarán de estar activas la regulación del oscurecimiento de las luces del cuadro, luces largas y ráfagas, antinieblas, etc. También se interrumpe la comunicación del LM con el bus de comunicaciones.
Light Check Module (LCM). E38 y E39 desde el 09/95 al 9/98.
El LCM es la unión del anterior Módulo de Luces (LM o Lamp Module) con el Módulo Check Control (CCM) de forma que se combinan funciones en un sólo módulo llamado Light Check Module.
Al igual que el LM todas las comunicaciones, tanto del ckeck control como de Luces, se realizan a través del Bus de comunicaciones. En el caso de tener un cuadro de instrumentos High se realiza mediante el I-Bus sin embargo en los cuadros Low se realiza mediante el K-bus.
Funciones específicas del Check Control:
La función principal es avisar al conductor cuando se detecta algún fallo o problema en el coche.
Éste aviso se da en el cuadro mediante un mensaje de texto (Cuadro High) o mediante unos indicadores luminosos en el cuadro Low.
El LCM está conectado a diversos sensores para poder detectar algún problema:
– Sensor de nivel/temperatura de aceite.
– Nivel del líquido de frenos.
– Nivel del agua refrigerante.
– Nivel del agua de los limpiaparabrisas.
Además también tiene conexión con las siguientes unidades de control:
– EML
– DDE
Y monitoriza si hay fallo en alguna de las bombillas de luces exteriores.
Light Check Module III (LCM III). E38, E39 y E53 a partir del 9/98.
A partir de Septiembre de 1998 el módulo sufrió otro cambio y a partir de ahí se identificó como el LCM III.
Éste nuevo módulo trabaja a menos temperatura (más dificil de averiar) y tiene las siguientes características adicionales:
– Limita el voltaje de salida hacia las bombillas.
– Ofrece un nuevo “extra” que se llama “Follow Me Home”. A través de él al cerrar el coche y pulsando las “ráfagas” de luces éstas se mantienen encendidas durante unos segundos. Ésta pensado para estacionamientos en lugares con poca iluminación.
– Sustitución de las luces de posición. Cuando una de las luces de posición se funde el LCM intenta recuperar la zona afectada con otra de las luces.
Seguiré indagando......ahora tengo un lcmII para probar....
