E46 ¿Qué has hecho a tu E46 hoy? Vol. III

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.297
Reacciones
2.297
Pues he pedido ya todo el tema del radiador para cambiarlo, no lo voy a limpiar más después de 373.000km el original. Radiador, bote de expansión, tapón y sensor. Todo Mahle Premium salvo el sensor de nivel de agua Metzger. Llevo haciendo seguimiento de precios varias semanas todos los días y los lunes es el precio más bajo.

Aceites de la caja de cambios y diferencial ya los tengo, Ravenol, a ver que tal va eso. Entre esto, tapizar techos y pilares se lleva un piquito en un mes.
Me parece perfecto, solo un comentario, entiendo que has valorado la posibilidad del bote y el tapon originales, se ha escrito mucho sobre estos 2 elementos en concreto...
 

Félix E46

Forista Legendario
Modelo
320d E46 150cv
Registrado
14 May 2014
Mensajes
12.392
Reacciones
28.314
Me parece perfecto, solo un comentario, entiendo que has valorado la posibilidad del bote y el tapon originales, se ha escrito mucho sobre estos 2 elementos en concreto...
Sí lo he valorado y veo que son igual de malos que los de marca, pero más caros :LOL:

Respecto al bote, a la hora de apretar sigo un consejo que me dio un ex-mecánico de taller Bmw y es apretar el tapón al máximo, aflojarlo en ese rango que parece que queda el tapón loco y ajustarlo un poco al apretarlo. Me dijo que tendría bote para tiempo y al parecer así ha sido. Con el nuevo haré lo mismo.
 

Pakelo

En Practicas
Modelo
E46 330i M Trng
Registrado
8 Jun 2025
Mensajes
32
Reacciones
51
Bueno, después del verano volvemos a las andadas.
Esta vez con el paralelo de los dos E46, os dejo los datos en formato foto (me lío demasiado a la hora de hacer una tabla tan grande en el foro).


BMW E46 320D 150CV. Año 2003 (Bilstein B8 + Eibach Pro-Kit)
320-D-2025-08-06-DT.jpg




BMW E46 330i Touring. Año 2000 (Bilstein B8 + Eibach Sportline)
330i-2025-08-07-DT.jpg



Me parece curioso que entre mismos chasis cambien las caídas teóricas.
Deduzco que BMW consigue ambas cotas reduciendo la altura de marcha entre las motorizaciones, por lo menos las delanteras, pero hasta dónde sé esto únicamente se consigue con los paquetes M o MII de suspensión.

Decir también que no hemos sido capaces de dejar las caídas traseras de la Touring donde queríamos, las hemos igualados pero va muy espatarrado... justo mi intención era la de quitarle caída atrás para que fuese más suelto. No tengo ganas de meterme en brazos regulables hasta el año que viene.

Las caídas delanteras nos parecen correctas, quizá en un futuro copelas regulables, pero creo que no hay con silentblocks al estilo clásico...

Lo voy a llevar así una temporada, en un futuro iremos a por algo más deportivo.
En base a la teoría, un eje delantero un poco más abierto, más caída delantera y a ver qué tal el eje trasero después. ¿Alguien se anima a dar más luz sobre este tema?

Un saludo,
 

Stick Hero

En Practicas
Modelo
E46 330i Sedán
Registrado
28 Jul 2024
Mensajes
242
Reacciones
276
Deduzco que BMW consigue ambas cotas reduciendo la altura de marcha entre las motorizaciones, por lo menos las delanteras, pero hasta dónde sé esto únicamente se consigue con los paquetes M o MII de suspensión.
Para mí es tal cual dices. Si todo está derecho (chasis, cuna, trapecios, manguetas, torretas), la caída delantera es una función de la "ride height".

Si comparas la "ride height" en "posición normal":
* Front axle - ride height

... con los ajustes de suspensión en "posición normal":
* Standard suspension
* Low-slung sports suspension
* Rough road package all up to 09/2001
* Rough road package, from 9/2001, E46/2/3/C and E46/4 3ltr.(ptr./gas./diesel)
* Rough road package, from 09/2001, E46/4 (except 3ltr. ptr./gas./ diesel)

verás que los ajustes de las suspensión delantera son los mismos en todos los casos, salvo la caída y el avance, que tiene una relación uno a uno con la "ride height" correspondiente a su configuración.

Que por otra parte, es de perogrullo: cuanto más bajo esté el coche, más elevadas están las puntas exteriores de los trapecios respecto a los anclajes interiores, y más negativa es la caída.

De hecho, en su momento utilicé eso para sacar una caída delantera a coche "vacío". Dado que BMW da una caída teórica con sacos, pesos, y demás historias (que me parece muy bien, hasta que voy a hacerle el paralelo al taller del barrio, y descubro consternado que no tienen 3 sacos de 68kg y una maleta de 21kg para cargar el coche, o que me despisté y no llevé el depósito lleno), lo que hago es medir la "ride height", y deducir la caída que le corresponde.

Al final, para mí la caída y el avance en la suspensión delantera de las especificaciones no constituyen un "ideal" a alcanzar para tener un comportamiento "deseado", sino simplemente un dato que me permite saber si está todo "derecho" o tengo algún elemento torcido.

Con lo cual, si quieres salirte de la dictadura geométrica y conseguir una caída "al gusto" con tu suspensión escogida, no te quedará más remedio que alterar la geometría de alguna manera (más o menos legal, ni idea):
* Quitar tetones.
* Poner copelas regulables.
* Cambiar altura torretas.
* Cambiar forma trapecios.
* Cambiar forma manguetas.
 
Última edición:

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.400
Reacciones
1.096
Bueno, después del verano volvemos a las andadas.
Esta vez con el paralelo de los dos E46, os dejo los datos en formato foto (me lío demasiado a la hora de hacer una tabla tan grande en el foro).


BMW E46 320D 150CV. Año 2003 (Bilstein B8 + Eibach Pro-Kit)
320-D-2025-08-06-DT.jpg




BMW E46 330i Touring. Año 2000 (Bilstein B8 + Eibach Sportline)
330i-2025-08-07-DT.jpg



Me parece curioso que entre mismos chasis cambien las caídas teóricas.
Deduzco que BMW consigue ambas cotas reduciendo la altura de marcha entre las motorizaciones, por lo menos las delanteras, pero hasta dónde sé esto únicamente se consigue con los paquetes M o MII de suspensión.

Decir también que no hemos sido capaces de dejar las caídas traseras de la Touring donde queríamos, las hemos igualados pero va muy espatarrado... justo mi intención era la de quitarle caída atrás para que fuese más suelto. No tengo ganas de meterme en brazos regulables hasta el año que viene.

Las caídas delanteras nos parecen correctas, quizá en un futuro copelas regulables, pero creo que no hay con silentblocks al estilo clásico...

Lo voy a llevar así una temporada, en un futuro iremos a por algo más deportivo.
En base a la teoría, un eje delantero un poco más abierto, más caída delantera y a ver qué tal el eje trasero después. ¿Alguien se anima a dar más luz sobre este tema?

Un saludo,
Que bien me vienes jajajaja.

Hace poco cambié los amortiguadores, que ya les tocaba, y puse unos B8.
Hay dos modelos de B8: para los que ellos denominan "técnica M" y para "suspensiones rebajadas", o algo así.

Yo quería dejar los muelles de origen del pack M, así que compré las referencias de los primeros. La parte trasera ha quedado perfecta, pero la delantera me ha quedado muy alta.
Así que, a parte de que no lo entiendo, me veo obligado a poner muelles. Estoy dudando entre los prokit que bajan menos y pasan más desapercibidos, o los proline. Y como tienes ambos modelos, a ver que me aconsejas.
 

Stick Hero

En Practicas
Modelo
E46 330i Sedán
Registrado
28 Jul 2024
Mensajes
242
Reacciones
276
Que bien me vienes jajajaja.

Hace poco cambié los amortiguadores, que ya les tocaba, y puse unos B8.
Hay dos modelos de B8: para los que ellos denominan "técnica M" y para "suspensiones rebajadas", o algo así.

Yo quería dejar los muelles de origen del pack M, así que compré las referencias de los primeros. La parte trasera ha quedado perfecta, pero la delantera me ha quedado muy alta.
Así que, a parte de que no lo entiendo, me veo obligado a poner muelles. Estoy dudando entre los prokit que bajan menos y pasan más desapercibidos, o los proline. Y como tienes ambos modelos, a ver que me aconsejas.
Imagino que la clave estará en la altura a la que va el apoyo inferior del muelle en el amortiguador.

Si conservas los amortiguadores originales, a lo mejor puedes medir desde la mangueta al apoyo y comparar.
 

Pakelo

En Practicas
Modelo
E46 330i M Trng
Registrado
8 Jun 2025
Mensajes
32
Reacciones
51
Que bien me vienes jajajaja.

Hace poco cambié los amortiguadores, que ya les tocaba, y puse unos B8.
Hay dos modelos de B8: para los que ellos denominan "técnica M" y para "suspensiones rebajadas", o algo así.

Yo quería dejar los muelles de origen del pack M, así que compré las referencias de los primeros. La parte trasera ha quedado perfecta, pero la delantera me ha quedado muy alta.
Así que, a parte de que no lo entiendo, me veo obligado a poner muelles. Estoy dudando entre los prokit que bajan menos y pasan más desapercibidos, o los proline. Y como tienes ambos modelos, a ver que me aconsejas.
Amortiguadores y muelles...

Primero hay que tener claro que la altura la da SIEMPRE el muelle, por lo que si solo has cambiado los amortiguadores (elemento que controla la velocidad de oscilación del muelle), no verás ninguna variación de alturas. (Puede que haya una mínima debido a la diferente presión del gas del amortiguador, pero no será visible a simple vista).

Una vez aclarado esto, ¿si vamos a cambiar los muelles, a dónde vamos?

Para mí la diferencia, está en homologación y prestaciones.

¿Estás dispuesto a homologar?
Toda modificación en el sistema de suspensión debe ser modificada, por lo tanto todo el cambio de muelle debe ser homologado.
Ahora, me he encontrado casos en los que pasando ITV con muelles negros, y sin una modificación de altura que cante demasiado, nadie te dice nada y pasan como originales.
En este caso, si no estás dispuesto a homologar, los Pro-Kit serían mi opción.

¿Qué buscas con el cambio?
Ambos muelles te dan una variación de altura en el eje trasero similar, la diferencia viene en el eje delantero, los Sportline (rojos), bajan unos 15mm más que los Pro-Kit (negros).

Los Sportline, además tienen un reparto dinámico que tiende más a sobrevirar el coche. Los Pro-Kit sin embargo tienen un comportamiento dinámico más parecido a las suspensiones originales de BMW.

PARA MI, en un coche que vas a usar de diario y no le vas a meter gomas buenas ni ir rápido, no te compliques y Pro-Kit. El coche queda bonito y con un plus de deportividad.



Por cierto, lo que comentas de dos versiones de B8, la de vástago reducido es para muelles aún más cortos que los Sportline, por lo que no conozco mucho acerca del tema.
 

Pakelo

En Practicas
Modelo
E46 330i M Trng
Registrado
8 Jun 2025
Mensajes
32
Reacciones
51
Después de un sábado entero, por fin tenemos Bilstein B8 + Eibach Sportline y latiguillos metálicos en el 330i.
Aprovechando he cambiado líquido de frenos de los dos coches por un Motul RBF600.

Os dejo un Time-Lapse del proceso, no está completo porque la batería del móvil se acabó (a mejorar en las siguientes)

000 TL_BMW E46 320D/330i Touring

Para cambiar las suspensiones delanteras no hubo problema, empezar por la estabilizadora, soltar de abajo del tornillo grande y después los tres de la copela. Sólo hay que tener cuidado alinear bien el amortiguador con la mangueta.
Aquí el cambio de altura esperado es 15-20mm, algo que nos vendrá bien para dar más rake a la carrocería, y un poco más de capacidad al tren delantero. El eje trasero bajará en torno a 5-10mm.

En cuanto al reparto dinámico de los muelles, con la serie Speedline pasamos a un eje delantero más blando y un eje trasero más duro. El coche tenderá a sobrevirar más.

Dejo una tabla resumen con los datos:
MuelleRebaje altura delantero (mm)Rebaje altura trasero (mm)Carga eje delantero (kg)Carga eje trasero (kg)
Pro-Kit3020-259701100
Sportline45-50309351190

Decir que la combinación de colores es para verla... con la llanta no se ve demasiado, únicamente el amarillo del amortiguador.

11-Suspensi-n-DD.jpg


Para la suspensión trasera hay que tener en cuenta que como la rebaja de altura es más o menos igual, pero hay un cambio en la dureza, los muelles negros son un poco más largos que los muelles rojos, por lo que costarán un poco más sacarlos y volver a meterlos.

41-Suspension-TD.jpg



Para los latiguillos metálicos, únicamente tener a mano una 9 para los purgadores, una 11 para los rácores y una 13-14.

La purga la he hecho con un invento casero que me han dejado para poder hacerlo yo solo.
Abres un poco el purgador, conectas la manguera que está al fondo del bote en el purgador (el recipiente siempre tiene que tener algo de líquido) y a bombear.
La resistencia que tiene el líquido de la botella para regresar coche es mayor a la que tiene nuestro sistema de frenos, por lo tanto fabricamos una válvula no retorno.

Esquema-Purgador-Casero.png


El líquido no estaba muy mal, sí se notaba más naranja el viejo. Aquí una pequeña comparativa, a la izquierda el viejo, a la derecha el nuevo:

00-L-quido-frenos-viejo.jpg
01-L-quido-frenos-nuevo.jpg


Decir que esta configuración ya la tenía en el 320D (el donante jjeje), por lo que estaba hecho al tema. En el touring es más delicia si cabe, el extra de potencia, la gasolina y las gomas que monta hacen la experiencia completa. La semana que viene tengo la ITV del diesel, de ahí también el cambio, espero que no digan nada por los discos rayados, hasta donde sé son legales sin homologación, como mucho te piden presentar el certificado ECE-R90, lo tiene que tener el fabricante, en este caso ATE.

Es "factible" llevar esta suspensión a diario, los amortiguadores Bilstein llevan una configuración parecida a llevar las velocidades altas muy flojas y las velocidades bajas más apretadas si comparamos con un 2-vias. Las irregularidades las absorbe bastante bien, en los cambios de peso el coche es dócil pero ágil.
Cuando la carretera está bacheada o hay badenes, hay que bajar el ritmo, en un hidráulico tirando a duro y aquí se nota y sufre.

El feeling de los latiguillos metálicos con el líquido de frenos nuevo también se agradece, el tacto se vuelve más preciso y puedes bajar el puerto durante más tiempo hasta notar el pedal cansado.

El paralelo delantero creo que me toca hacerlo a mi... hasta después de verano por lo menos. Para ello he pensado comparar ambas ruedas utilizando dos reglas y dos metros. No es el método más preciso, pero no tengo utillaje para colocar barras e hilos... Habrá que solucionar algo cuando tenga sitio para guardar tanta cosa.

Un saludo desde Vitoria.
Aquí te refloto la tabla resumen entre ambos muelles.
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.400
Reacciones
1.096
Imagino que la clave estará en la altura a la que va el apoyo inferior del muelle en el amortiguador.

Si conservas los amortiguadores originales, a lo mejor puedes medir desde la mangueta al apoyo y comparar.
No los tengo, ya los achatarré.

Yo creo que la diferencia está donde sujeta la mangueta al amortiguador.

En los B8, el agarre de la mangueta es en la parte inferior del amortiguador, mientras que en los sachs de origen (o los b4 o cualquier otro amortiguador como el oem), agarra bastante más arriba, dejando los dos pivotes en la ranura de apertura de la mangueta.

Dejo dos fotos mostrando lo que quiero decir, que no sé si me he explicado bien.


 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.400
Reacciones
1.096
Amortiguadores y muelles...

Primero hay que tener claro que la altura la da SIEMPRE el muelle, por lo que si solo has cambiado los amortiguadores (elemento que controla la velocidad de oscilación del muelle), no verás ninguna variación de alturas. (Puede que haya una mínima debido a la diferente presión del gas del amortiguador, pero no será visible a simple vista).

Una vez aclarado esto, ¿si vamos a cambiar los muelles, a dónde vamos?

Para mí la diferencia, está en homologación y prestaciones.

¿Estás dispuesto a homologar?
Toda modificación en el sistema de suspensión debe ser modificada, por lo tanto todo el cambio de muelle debe ser homologado.
Ahora, me he encontrado casos en los que pasando ITV con muelles negros, y sin una modificación de altura que cante demasiado, nadie te dice nada y pasan como originales.
En este caso, si no estás dispuesto a homologar, los Pro-Kit serían mi opción.

¿Qué buscas con el cambio?
Ambos muelles te dan una variación de altura en el eje trasero similar, la diferencia viene en el eje delantero, los Sportline (rojos), bajan unos 15mm más que los Pro-Kit (negros).

Los Sportline, además tienen un reparto dinámico que tiende más a sobrevirar el coche. Los Pro-Kit sin embargo tienen un comportamiento dinámico más parecido a las suspensiones originales de BMW.

PARA MI, en un coche que vas a usar de diario y no le vas a meter gomas buenas ni ir rápido, no te compliques y Pro-Kit. El coche queda bonito y con un plus de deportividad.



Por cierto, lo que comentas de dos versiones de B8, la de vástago reducido es para muelles aún más cortos que los Sportline, por lo que no conozco mucho acerca del tema.
Ya sé que la altura la da el muelle.
Pero con estos amortiguadores (y los mismos muelles), el coche está más alto de delante. Como le he dicho al compañero, imagino que será por la cogida de la mangueta al amortiguador.
Pero bueno, realmente el motivo me da un poco igual, la cosa es que para solucionarlo tengo que poner unos muelles rebajados.

Había pensado en los prokit precisamente para no homologar, y porque tampoco necesito que el coche vaya super planchado para ir por la calle a diario. Así que tras tu recomendación teniendo los dos modelos, optaré por los prokit.
Gracias!
 

Stick Hero

En Practicas
Modelo
E46 330i Sedán
Registrado
28 Jul 2024
Mensajes
242
Reacciones
276
Como le he dicho al compañero, imagino que será por la cogida de la mangueta al amortiguador.
Sí, a igualdad de muelle, la altura es lo que mande la distancia desde el alojamiento de la mangueta a la cara inferior del muelle.

A mí me parece un poco raro que el amortiguador no llegue a sobresalir un poco por debajo del alojamiento de la mangueta.

En los originales sobresale como 1,5cm. Me acuerdo porque cuando quise desenganchar el teapecio de la mangueta, el amortiguador sobresaliente me impedía colocar el extractor, y tuve que soltar el amortiguador.

Hay que encajarlos sin el perno pasador, asegurar que apoyan bien en el rebaje del amortiguador (en los originales, al menos), y entonces meter el perno, y apretarlo vigilando que no pierdas el topado en la pelea.

Puedes comprobar que han bajado hasta dónde debieran a través de la ranura del alojamiento en la mangueta.

Yo sí recuerdo que cuando los cambié, la primera vez que metí uno no lo hice "bien" y se me quedó más arriba de la cuenta.
 
Última edición:

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
54.107
Reacciones
95.561
Ya sé que la altura la da el muelle.
Pero con estos amortiguadores (y los mismos muelles), el coche está más alto de delante. Como le he dicho al compañero, imagino que será por la cogida de la mangueta al amortiguador.
Pero bueno, realmente el motivo me da un poco igual, la cosa es que para solucionarlo tengo que poner unos muelles rebajados.

Había pensado en los prokit precisamente para no homologar, y porque tampoco necesito que el coche vaya super planchado para ir por la calle a diario. Así que tras tu recomendación teniendo los dos modelos, optaré por los prokit.
Gracias!

Es raro que el amortiguador no salga más de la mangueta.

1756826242024.png
1756826513524.png
 

Stick Hero

En Practicas
Modelo
E46 330i Sedán
Registrado
28 Jul 2024
Mensajes
242
Reacciones
276
Vale, me rindo.

He mirado un par de fotos de los B8 y, efectivamente, no tienen rebaje. El rebaje está en el final.

Y de hecho, midiendo las fotos contra unos B4 para suspensión deportiva, la distancia del rebaje para asentar en la mangueta a la base del amortiguador es mayor en los B8.

De donde deduzco, igual que tú, que los B8 están pensados para muelles más cortos que los originales.

Aunque no sé muy bien a cuenta de qué se empeñan en relacionarlos con las suspensiones originales, si total tienes que cambiar el muelle.
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.400
Reacciones
1.096
Es raro que el amortiguador no salga más de la mangueta.

Ver el archivos adjunto 184418
Ver el archivos adjunto 184419
Lo sé, a mi también me extrañaba, pero los B8 quedan así, los B6 imagino que también. Y los B4 quedan como los oem.

Es más, la foto que puse no es de mi coche, buscando por Google verás que todos quedan igual.

Aquí dejo una foto del amortiguador, no tiene rebaje en el final del amortiguador para introducirse dentro de la mangueta, ni tiene tampoco los dos salientes esos para encararlo con la apertura de la mangueta.

Solo tiene un pequeño chaflán donde asienta en la parte inferior de la mangueta.
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.400
Reacciones
1.096
Vale, me rindo.

He mirado un par de fotos de los B8 y, efectivamente, no tienen rebaje. El rebaje está en el final.

Y de hecho, midiendo las fotos contra unos B4 para suspensión deportiva, la distancia del rebaje para asentar en la mangueta a la base del amortiguador es mayor en los B8.

De donde deduzco, igual que tú, que los B8 están pensados para muelles más cortos que los originales.

Aunque no sé muy bien a cuenta de qué se empeñan en relacionarlos con las suspensiones originales, si total tienes que cambiar el muelle.
Si si, los B8 (e imagino que B6 también) quedan así, por eso imagino que me queda más alto el coche.

Lo único que se me ocurre para que lo hayan hecho así, es para que cuando bajes la altura con los muelles, los trapecios y las rótulas de dirección trabajen bien, rectos, y no trabajen inclinados al rebajar altura. Lo mismo es una tontería lo que estoy diciendo, pero solo me cuadra algo así (igual que el tope de goma de amortiguador, viene internamente en el amortiguador y el ya fuelle puesto)
 

Pakelo

En Practicas
Modelo
E46 330i M Trng
Registrado
8 Jun 2025
Mensajes
32
Reacciones
51
Ya sé que la altura la da el muelle.
Pero con estos amortiguadores (y los mismos muelles), el coche está más alto de delante. Como le he dicho al compañero, imagino que será por la cogida de la mangueta al amortiguador.
Pero bueno, realmente el motivo me da un poco igual, la cosa es que para solucionarlo tengo que poner unos muelles rebajados.

Había pensado en los prokit precisamente para no homologar, y porque tampoco necesito que el coche vaya super planchado para ir por la calle a diario. Así que tras tu recomendación teniendo los dos modelos, optaré por los prokit.
Gracias!

Te entiendo, a mí me pasó exactamente lo mismo. Lo comenté primero con mi mecánico y tras eso y mirar por más foros, la única explicación que encontramos fue que la presión de gas que tiene Bilstein en B6/B8 hace que el conjunto quede un poco más alto.
También decir que después de un mes de rodar con el coche, todo se asentó más y el coche sí que se veía como realmente quería (o fue el autoconvencimiento... nunca sabremos :))
Mira también si has puesto copelas nuevas, todo tiende a ceder algo con el tiempo...
 

Pakelo

En Practicas
Modelo
E46 330i M Trng
Registrado
8 Jun 2025
Mensajes
32
Reacciones
51
Vale, me rindo.

He mirado un par de fotos de los B8 y, efectivamente, no tienen rebaje. El rebaje está en el final.

Y de hecho, midiendo las fotos contra unos B4 para suspensión deportiva, la distancia del rebaje para asentar en la mangueta a la base del amortiguador es mayor en los B8.

De donde deduzco, igual que tú, que los B8 están pensados para muelles más cortos que los originales.

Aunque no sé muy bien a cuenta de qué se empeñan en relacionarlos con las suspensiones originales, si total tienes que cambiar el muelle.
Para la suspensión original siempre se pensaron los Bilstein B4.
De hecho, la propia Bilstein lo dice en su página, B4 es el recambio original, B6 sería un OEM+ y los B8 ya tienen el vástago más rebajado (de hecho, es la única diferencia con los B6.
Además estarían los B8+ (o vástago recortado). Un amortiguador con las mismas prestaciones que los B8 y B6 pero con el vástago aún más corto.

Eso sí, siempre he entendido que cambia la longitud del vástago, de ahí que estén pensados para un muelle u otro, pero nunca la longitud entre la base del amortiguador y el apoyo sobre la mangueta, por lo que montar diferentes amortiguadores no te dará más o menos altura, simplemente necesitas los amortiguadores correctos para que la configuración trabaje en la zona media del vástago y mantenga las propiedades dinámica con las que se diseñaron.
 

Pakelo

En Practicas
Modelo
E46 330i M Trng
Registrado
8 Jun 2025
Mensajes
32
Reacciones
51
Para mí es tal cual dices. Si todo está derecho (chasis, cuna, trapecios, manguetas, torretas), la caída delantera es una función de la "ride height".

Si comparas la "ride height" en "posición normal":
* Front axle - ride height

... con los ajustes de suspensión en "posición normal":
* Standard suspension
* Low-slung sports suspension
* Rough road package all up to 09/2001
* Rough road package, from 9/2001, E46/2/3/C and E46/4 3ltr.(ptr./gas./diesel)
* Rough road package, from 09/2001, E46/4 (except 3ltr. ptr./gas./ diesel)

verás que los ajustes de las suspensión delantera son los mismos en todos los casos, salvo la caída y el avance, que tiene una relación uno a uno con la "ride height" correspondiente a su configuración.

Que por otra parte, es de perogrullo: cuanto más bajo esté el coche, más elevadas están las puntas exteriores de los trapecios respecto a los anclajes interiores, y más negativa es la caída.

De hecho, en su momento utilicé eso para sacar una caída delantera a coche "vacío". Dado que BMW da una caída teórica con sacos, pesos, y demás historias (que me parece muy bien, hasta que voy a hacerle el paralelo al taller del barrio, y descubro consternado que no tienen 3 sacos de 68kg y una maleta de 21kg para cargar el coche, o que me despisté y no llevé el depósito lleno), lo que hago es medir la "ride height", y deducir la caída que le corresponde.

Al final, para mí la caída y el avance en la suspensión delantera de las especificaciones no constituyen un "ideal" a alcanzar para tener un comportamiento "deseado", sino simplemente un dato que me permite saber si está todo "derecho" o tengo algún elemento torcido.

Con lo cual, si quieres salirte de la dictadura geométrica y conseguir una caída "al gusto" con tu suspensión escogida, no te quedará más remedio que alterar la geometría de alguna manera (más o menos legal, ni idea):
* Quitar pitones.
* Poner copelas regulables.
* Cambiar altura torretas.
* Cambiar forma trapecios.
* Cambiar forma manguetas.

Ahora es que tengo tiempo para leer tanta info, una gloria los manuales.

¿A qué te refieres con "Quitar pitones"?
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.400
Reacciones
1.096
Te entiendo, a mí me pasó exactamente lo mismo. Lo comenté primero con mi mecánico y tras eso y mirar por más foros, la única explicación que encontramos fue que la presión de gas que tiene Bilstein en B6/B8 hace que el conjunto quede un poco más alto.
También decir que después de un mes de rodar con el coche, todo se asentó más y el coche sí que se veía como realmente quería (o fue el autoconvencimiento... nunca sabremos :))
Mira también si has puesto copelas nuevas, todo tiende a ceder algo con el tiempo...
Si si, tanto en la parte delantera como en la trasera, puse copelas nuevas bilstein, y los refuerzos de copelas originales bmw (detrás también puse el guardapolvo y el tope de goma nuevo, así que está todo renovado).

Lleva montado aproximadamente un mes, desde el 29 de Julio para ser exactos. Y si es cierto que ha bajado un poco desde que se montó nuevo porque ha asentado, pero ya no bajará más y sigue estando alto.
Pongo fotos para ilustrar.



La parte trasera la veo bien, aunque es cierto que un poco más baja quedaría mejor, pero bueno, podía vivir con ello.



Pero es que la delantera está muy alta, queda muuuy feo. Estamos hablando que detrás caben dos dedos justos, rozando, y delante caben más de 3 dedos, sin llegar a 4.

Pero bueno, acabo de comprar los prokit, 165€.
 

Pakelo

En Practicas
Modelo
E46 330i M Trng
Registrado
8 Jun 2025
Mensajes
32
Reacciones
51
Si si, tanto en la parte delantera como en la trasera, puse copelas nuevas bilstein, y los refuerzos de copelas originales bmw (detrás también puse el guardapolvo y el tope de goma nuevo, así que está todo renovado).

Lleva montado aproximadamente un mes, desde el 29 de Julio para ser exactos. Y si es cierto que ha bajado un poco desde que se montó nuevo porque ha asentado, pero ya no bajará más y sigue estando alto.
Pongo fotos para ilustrar.



La parte trasera la veo bien, aunque es cierto que un poco más baja quedaría mejor, pero bueno, podía vivir con ello.



Pero es que la delantera está muy alta, queda muuuy feo. Estamos hablando que detrás caben dos dedos justos, rozando, y delante caben más de 3 dedos, sin llegar a 4.

Pero bueno, acabo de comprar los prokit, 165€.

Muy chulas las llantas, le dan vida a estos coches.

Si es verdad que algo raro pasa... yo el 320D lo llevé un tiempo con muelles de origen y no me daba la sensación de estar tan subido.
 

Stick Hero

En Practicas
Modelo
E46 330i Sedán
Registrado
28 Jul 2024
Mensajes
242
Reacciones
276
Ahora es que tengo tiempo para leer tanta info, una gloria los manuales.

¿A qué te refieres con "Quitar pitones"?
Tetón, perdón. Ya lo corregí en el original.

Me refiero a los tetones que traen las copelas originales. Traen 3 vástagos, que van en los colisos del chasis y se atornillan, y un tetón, que va en un agujero a su medida.

Si dejas el tetón, las copelas sólo tienen una posición posible, y de hecho suponiendo que está todo bien, no cambia la alineación tras cambiar los amortiguadores delanteros.

Si lo quitas, entonces tienes algo de juego con los colisos, y puedes modificar un poco la caída. Aquí el relato del manual:

Página 1
Página 2
Página 3
 
Última edición:

Stick Hero

En Practicas
Modelo
E46 330i Sedán
Registrado
28 Jul 2024
Mensajes
242
Reacciones
276


Pero es que la delantera está muy alta, queda muuuy feo. Estamos hablando que detrás caben dos dedos justos, rozando, y delante caben más de 3 dedos, sin llegar a 4.

Pero bueno, acabo de comprar los prokit, 165€.
Acabo de echar un ojo al mío, que lleva suspensión deportiva (paquete S226A).

Los muelles de delante son los de marca roja y blanca.

Los amortiguadores se los cambié hace unos 5000km.

Y la impresión visual delante es igual que la que muestras: caben 2 dedos, casi 3, con más espacio por encima que por los laterales.

Con mi llanta, que también es 8J ET:47, pero en 17 pulgadas, he medido del centro de la hélice BMW al paso de rueda con coche vacío, y me da unos 36,25cm.

 
Última edición:

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
129
Reacciones
152
Ya sé que la altura la da el muelle.
Pero con estos amortiguadores (y los mismos muelles), el coche está más alto de delante. Como le he dicho al compañero, imagino que será por la cogida de la mangueta al amortiguador.
Pero bueno, realmente el motivo me da un poco igual, la cosa es que para solucionarlo tengo que poner unos muelles rebajados.

Había pensado en los prokit precisamente para no homologar, y porque tampoco necesito que el coche vaya super planchado para ir por la calle a diario. Así que tras tu recomendación teniendo los dos modelos, optaré por los prokit.
Gracias!
Qué referencias te salen en la tabla de muelles del ETK con las opciones que montaba de fábrica el coche?
 

jolupage

Forista
Registrado
4 May 2010
Mensajes
2.420
Reacciones
1.553
Pues yo ayer le cambié el sistema del elevalunas delantero izquierdo 117€ pieza y mano de obra¿Que os parece?

Saludos.

Jolupage.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.297
Reacciones
2.297
Pues yo ayer le cambié el sistema del elevalunas delantero izquierdo 117€ pieza y mano de obra¿Que os parece?

Saludos.

Jolupage.
Esta muy bien de precio, siempre que haya metido un recambio de calidad
 
Arriba