Duda ¿Qué os parece el taller AUTO MATIC de Alcorcón?

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.035
Reacciones
45.488
ves entonces alguna ventaja al método jeringuilla, o algún riesgo al método maquina (mezcla de aceites, por resto en maquina de otros aceites de diferentes cajas) ?
precio es similar, sobre 250€
Notas:
en taller de barrio, compran aceite a BMW, con el chasis.
En taller con maquinas, tienes sus aceites que cumplen especificaciones de cada caja Dexrom III (GM), etc
Lo de la máquina, es lo de siempre, sí son profesionales, es de suponer que no habrá restos de otros aceites.
Yo no lo compré en el conce, el dexrom III, de cualquier marca reconocida, cumple perfectamente.
Sí prefieres hacerlo con la máquina, no creo que tengas problemas.

¿Entonces hago el cambio con máquina de extracción o sin ella ?
Eso es a gusto del consumidor y las "mejores" posibilidades de donde hacerlo.
Prefiero hacerlo sin máquina pero me fio del personal que no mucha máquina y hagan una chapuza.
 

pyllobates

first class
Modelo
BMW 735i e65
Registrado
30 Nov 2009
Mensajes
8.742
Reacciones
4.414
Aporto mi granito de arena... contestacion de la casa de cajas ZF a mi consulta:

Hola Juan Carlos, buenas noches.
El cambio normal solo sale un 55-60% de todo el aceite
Con maquina extraes el 99% del aceite
Se notan mejores beneficios en realizarlo con maquina. a parte tambien se cambia el filtro aft, que en tu coche va todo una pieza CARTER + FILTRO+ JUNTA.
Un saludo
 

DDAVIDD

Forista
Registrado
25 Feb 2006
Mensajes
986
Reacciones
18
Lo de la máquina, es lo de siempre, sí son profesionales, es de suponer que no habrá restos de otros aceites.
Yo no lo compré en el conce, el dexrom III, de cualquier marca reconocida, cumple perfectamente.
Sí prefieres hacerlo con la máquina, no creo que tengas problemas.


Eso es a gusto del consumidor y las "mejores" posibilidades de donde hacerlo.
Prefiero hacerlo sin máquina pero me fio del personal que no mucha máquina y hagan una chapuza.

Viendo opiniones creo que iré a Dosautos, la duda es máquina si o máquina no.
 

DDAVIDD

Forista
Registrado
25 Feb 2006
Mensajes
986
Reacciones
18
No sé en Dosautos como trabajarán con la máquina, si mezclarán aceites etc....
 

Brandeu

En Practicas
Modelo
530DA E39
Registrado
6 Ene 2014
Mensajes
578
Reacciones
246
En mi caso que los de las maquinas me tiraron para atras con los cambios de densidades, al tener el coche sus km, 450k km.

Creo que voy a hacerle un mezcladito (jeringuilla, viejo + nuevo).
 

fernando 63

En Practicas
Modelo
530 da pack M
Registrado
25 Oct 2013
Mensajes
26
Reacciones
15
Buenas a todos mi experiencia con el cambio de aceite y filtro del cambio fue con 130.000km mirando por foros hablaban bien de
TECNICARS CAMBIOS AUTOMÁTICOS, S.L. Pedí cita y el día que fui estuve viendo como lo cambiaban. 1º vacían la caja.2º la rellenan con un poco de aceite,arrancan el coche en el elevador y le van cambiando las velocidades. 3º quitan la tapa ,lo vacían y cambian el filtro.
4º lavan el cárter ,lo montan y lo rellenan. en todo momento estuve presente. el importe 240 euros en 2011.
 

DDAVIDD

Forista
Registrado
25 Feb 2006
Mensajes
986
Reacciones
18
¿Qué caja automática lleva tu coche y qué aceite te echaron?
 

fernando 63

En Practicas
Modelo
530 da pack M
Registrado
25 Oct 2013
Mensajes
26
Reacciones
15
Creo que lleva gm. y el aceite Dexrom III marca si no recuerdo mal AMELIE. lo mirare en la factura.
 

Brandeu

En Practicas
Modelo
530DA E39
Registrado
6 Ene 2014
Mensajes
578
Reacciones
246
copy paste de recomendaciones longevidad caja, sacado de:

http://www.auto-matic.es/blog/

En muchos de sus consejos, coincide con Cambauto (Master 2)

http://www.cambauto-alexis.com

El cambio automático de tú coche tiene aceite y un filtro, que al igual que sucede con el motor deben tener un mantenimiento adecuado para un correcto funcionamiento.

Ante esta complejidad técnica, la caja de cambios automática a diferencia del cambio manual está compuesta por un mayor número de componentes que sufren desgaste, por ello es recomendado el cambio de aceite y filtro periódico

1.jpg

Para detenciones largas utilizar punto muerto, en caso de que estés en un atasco o esperando a alguien con el motor encendido durante varios minutos, introduce el punto muerto –N-, en vez de tener la –D-, de esta forma evitaras calentamientos excesivos en el cambio.

2.jpg

Sí tu cambio lleva la opción de levas en el volante, esta función te permite tomar el control, aunque el procesador que gestiona el cambio tenga la última decisión, por ejemplo, por exceso o defecto de revoluciones del motor, evita saturar el ordenador con transiciones radicales- darle varias veces seguidas a subir o bajar una velocidad.

levas-en-volante-300x225.jpg


3.jpg

No abuses del KICK Down, al final del recorrido del pedal del acelerador disponemos de la opción de reducir forzadamente de marcha aprovechando al mismo tiempo la aceleración del motor, esta acción da el efecto de más potencia en caso de adelantar un coche, utilizarlo con frecuencia produce “estrés mecánico”.

4.jpg

Cuidado con el derrape, debes saber que la transmisión automática sufre mayores tensiones cuando se tira del freno de mano o también cuando se acelera y frena a la vez.

5.jpg

Entender la letra –P- “parking”, ya que se debe utilizar para mantener el vehículo estacionado y no para frenar, si activas esta función cuando el coche está en marcha corres el riesgo de dañar el cambio automático.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
Veo que ya se ha dicho casi todo sobre este tema, un par de apuntes que no han salido:

Se habla siempre de Dexron III, sin embargo no todas las cajas llevan este líquido (digo líquido porque en ningún caso las cajas automáticas llevan aceite, llevan líquido hidraúlico). El tipo de líquido está indicado en una etiqueta que va pegada en la parte de abajo de la caja.

Es importante poner el mismo líquido especificado. Cuando se cambia con jeringa como decís, hay un porcentaje importante del líquido que no sale, por lo tanto llevaremos un mix de viejo y nuevo y si el nuevo es de otra especificación no se sabe lo que puede ocurrir.

Con la máquina de dialisis se cambia todo el líquido, logicamente antes de empezar tiene que estar límpia la máquina y si se hace con jeringa también debería estar esta limpia, que no siempre se hace. Por cierto yo lo de la jeringa no lo he visto en talleres desde hace muchos años, lo que he visto es una bomba que extrae el líquido de un bidón y lo impulsa a la caja a través de una manguera. Yo mismo cuando lo he hecho en casa no he usado jeringa sino que que me he construido un sistema de bombeo con una fumigadora de jardín por dos duros.

Lo del nivel es otro tema importante y que en muy pocos talleres respetan. Resulta que el nivel hay que medirlo a baja temperatura, en mi coche entre 30º y 50ºC, si la temperatura es superior el nivel resultante quedará bajo. Para medir la temperatura se conecta el ordenador de diagnosis y este nos dice la temperatura de la caja. Lo mas habitual es que lleguemos con el coche, lo suban al elevador y hagan el cambio con la caja bien calentita, entre que antes de mirar el nivel hay que hacer un protocolo de arrancar el motor, pasar por todas las marchas y dejar el motor arrancado mientras se ve el nivel, es seguro que la temperatura estará por encima de la recomendada. Lo suyo es que hagan el cambio de líquido, dejen el coche reposando toda la noche y a la mañana siguiente verifiquen el nivel quitando o añadiendo si hace falta.

He visto cambios de líquido en Auto-matic y en Tecnicars, este segundo me gustó mas aunque cuando fuí allí aún no tenían la máquina, ahora por lo que he leido si la tienen. En los dos casos verifiqué el nivel a los pocos dias en casa y comprobé que había quedado un poco bajo, de ahí que aprendiera a hacerlo por mi mismo.

Perdón por el ladrillo.
 
Arriba