Venganza' en San Javier
Liam Neesom, en una escena de la saga 'Venganza'.
- El actor irlandés Liam Neeson rodará en el aeródromo murciano escenas de la tercera parte de la taquillera saga de acción
17 junio 2014 00:55
El aeropuerto de San Javier abrirá a finales de este mes de junio una nueva franja horaria para nuevos -y nada convencionales- vuelos. La productora del francés Luc Besson utilizará las pistas de aeródromo marmenorense para rodar escenas de su nueva película, 'Taken 3', que en España se titulará 'Venganza 3', y cuyo estreno está previsto para 2015.
El equipo técnico y artístico que se desplazará a San Javier rondará las cien personas, pero sin duda la estrella será el reputado actor irlandés Liam Neeson, al que le cabe el inconmensurable honor de haber protagonizado al benefactor Oskar Schindler en 'La Lista de Schindler', a las órdenes de Spielberg, en 1993. Además de sus siete 'Oscars', está considerada por el American Film Institute (AFI) como una de las diez mejores películas de la historia del cine.
Aunque la presencia por sí sola de Neeson garantiza el espectáculo a los afortunados que puedan asistir al rodaje, no lo será menos la utilización de un flamante avión que la productora ha alquilado, y los efectos especiales para tiros, explosiones y persecuciones que el director ha demandado ya a sus colaboradores habituales.
La productora de Luc Besson desplazará a la Región un equipo de un centenar de personas.
Rodaje también en París
En esta tercera entrega de 'Venganza', Neeson (Bryan Mills, un vengativo exagente de la CIA) estará nuevamente acompañado por Maggie Grace (su hija), Forest Whitaker y Famke Janssen (su mujer), dirigidos por el francés Olivier Megaton. La producción comenzó en marzo y viene de trabajar en Los Ángeles y Atlanta. En Europa, al menos, rodarán en París y San Javier.
'Venganza' fue una de las sorpresas de 2008, aunque parte de la crítica le suele afear a Neeson los resultados de 'tipo duro' que encarna en esta serie de acción. La primera obtuvo una taquilla superior a los 220 millones de dólares, mientras que la segunda alcanzó los 370 millones.