¿que Z3 lleva el motor más fiable?

  • Iniciador del tema angeles
  • Fecha de inicio
B

babytomato

Guest
Yo también creo que el 2.8 es el motor ideal para un Z3, aunque al 3.0 no le sobra nada.

Todos los 6L son superfiables a poco que se les cuide un poco. Se romperá cualquier cosa del coche antes que el motor.
 

Factoni

Clan Leader
Yo no barreré para casa, aunque tengo motivos, ya que mi 1.8 no ha dado ni medio fallo de nada y no ha ido precisamente lento...
Yo creo que la cosa debe estar entre el 2.2, el 2.8 y el 3.0. Si quieres ir más tranquilo, el 2.2. Si quieres más caña el 3.0 y si no te gustan los modelos post, pero quieres potencia, pues el 2.8.
Yo tuve un 528i del año 96 y el coche era una maravilla en cuanto a suavidad y potencia.
Aún así, creo que ninguno destaca sobre el resto por fiablidad, para bien o para mal. Ninguno da más problemas que otros.
 

SalamancaZ3

Forista Legendario
El 2.2 tiene una relación de compresión muy elevada. Aunque no me consta que ninguno haya tenido nunca ningún problema y yo estoy encantado con él..... bueno echo de menos más par y potencia arriba con un consumo menor. ;-)

Por ese motivo y porque es el motor más instalado en muchos modelos, creo que el mejor es el 3.0
 

Osiris

Forista
SalamancaZ3;4194032 dijo:
El 2.2 tiene una relación de compresión muy elevada. Aunque no me consta que ninguno haya tenido nunca ningún problema y yo estoy encantado con él..... bueno echo de menos más par y potencia arriba con un consumo menor. ;-)

Por ese motivo y porque es el motor más instalado en muchos modelos, creo que el mejor es el 3.0
ENRIQUE........Gracias!!!
 

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club
No creo que haya un motor diferencial en lo que a fiabilidad respecta dentro de la gama del z3 puesto que ninguno ha dado problemas...el que menos el M y por aquello del VANOS. todo lo demás es hablar por hablar.
 

jpinmej

Forista
EL 2.2 de 170 CV no tiene mucha potencia especifica, ademas, con 6 cilindros el trabajo unitario es menor, no? con ello quiero decir que a mas cilindros y menos apretado este el motor, mayor sera su duracion...aunque el 2.2 consuma aceite, creo que cualquier motor, siempre y cuando se le trate bien, es decir, no pisarle en frio, no llevarlo siempre alto de vueltas o, lo que es peor, bajo de vueltas con marchas largas en carga, dejarlo al ralenti un ratito antes de apagarlo, y respetando los periodos de mantenimiento y usando aceites de calidad, deberia durar mucho tiempo, al menos hasta que se acabe la gasolina y tengamos que usar nuestros coches voladores como dice Qapla!
 

jrubio

Forista Legendario
jpinmej;4194128 dijo:
EL 2.2 de 170 CV no tiene mucha potencia especifica, ademas, con 6 cilindros el trabajo unitario es menor, no? con ello quiero decir que a mas cilindros y menos apretado este el motor, mayor sera su duracion...aunque el 2.2 consuma aceite, creo que cualquier motor, siempre y cuando se le trate bien, es decir, no pisarle en frio, no llevarlo siempre alto de vueltas o, lo que es peor, bajo de vueltas con marchas largas en carga, dejarlo al ralenti un ratito antes de apagarlo, y respetando los periodos de mantenimiento y usando aceites de calidad, deberia durar mucho tiempo, al menos hasta que se acabe la gasolina y tengamos que usar nuestros coches voladores como dice Qapla!

Por esta razón,aún mejor el z3 2.0,es también 6 cilindros no?
 
Pues discrepo con muchos, para mi el 2.0 6L es de las peores opciones, consumos de 6l con prestaciones de 1.9 de 140cv. para mi el 2.8, si BMW lo ha montado en todos sus modelos de la epoca por algo será.

El 3.2 es un tema aparte, si no tenemos en cuenta lo del vanos, practicamente no tiene averias conocidas, a parte de las propias del kilometraje, y eso que es un motor practicamente de carreras.
 

CARLOSZ3

Clan Leader
angeles;4192276 dijo:
Un amigo mio está pensado en comprarse un Z3 pero antes de comenzar a buscar quiere saber que motor es el más fiable mecánicamente, y cual tiene los consumos más ajustados.
Para uso diario, un 1.8 o 1.9 es de lo mas fiable que hay, ademas de tener un mantenimiento muy economico y un consumo muy reducido para las prestaciones que da. ;-)
 

CARLOSZ3

Clan Leader
Factoni;4193803 dijo:
Yo no barreré para casa, aunque tengo motivos, ya que mi 1.8 no ha dado ni medio fallo de nada y no ha ido precisamente lento...
Yo creo que la cosa debe estar entre el 2.2, el 2.8 y el 3.0. Si quieres ir más tranquilo, el 2.2. Si quieres más caña el 3.0 y si no te gustan los modelos post, pero quieres potencia, pues el 2.8.
Yo tuve un 528i del año 96 y el coche era una maravilla en cuanto a suavidad y potencia.
Aún así, creo que ninguno destaca sobre el resto por fiablidad, para bien o para mal. Ninguno da más problemas que otros.
:descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:
 
T

Toyo

Guest
Nacho Martinez;4192975 dijo:
Pues no estoy nada de acuerdo con eso. [-X

Te puedo asegurar que si fueses despistado por nacimiento :cry: o porque tienes tantas cosas en la cabeza #-o que no estás pensando cada vez que sales de viaje si has mirado el nivel antes de salir, o no, sí que estarías de acuerdo conmigo porque podrías quedarte sin motor algún día por un despiste de estos, y a eso de despreocuparte hasta que las luces del cuadro te indican cuando realizar ese cambio de aceite yo lo llamo también fiabilidad ;-), pero es mi punto de vista y mi opinión claro :tonqe.
 

Jotaeme

Forista Senior
Toyo;4192700 dijo:
Para mí motores que hay que rellenar aceite antes de que la revisión toque no los puedo tachar como los más fiables, por eso para mí es el 2.8 por consumo/potencia y preocuparse sólo de echar sopa biggrin...

Nacho Martinez;4192975 dijo:
Pues no estoy nada de acuerdo con eso. [-X

Estoy con Nacho, una cosa no tiene nada que ver con la otra. Es más he oído muchas veces a profesionales que un consumo razonable de aceite no sólo no es indicio malo, sino que está garantizando que el aceite hace la función que tiene que hacer, llegando a todos los sitios donde tiene que llegar.
Y además depende de la arquitectura del motor.
Las viejas bmw boxer de las cuales tuve más de una...sistemáticamente consumían aceite (y mucho), y siempre que no hicieses cafradas con el motor, su fiabilidad era y es legendaria..
 
T

Toyo

Guest
Jotaeme;4196160 dijo:
Estoy con Nacho, una cosa no tiene nada que ver con la otra. Es más he oído muchas veces a profesionales que un consumo razonable de aceite no sólo no es indicio malo, sino que está garantizando que el aceite hace la función que tiene que hacer, llegando a todos los sitios donde tiene que llegar.
Y además depende de la arquitectura del motor.
Las viejas bmw boxer de las cuales tuve más de una...sistemáticamente consumían aceite (y mucho), y siempre que no hicieses cafradas con el motor, su fiabilidad era y es legendaria..

Si estoy de acuerdo contigo que para el motor es mejor usar aceite que se va renovando agregando poco a poco aceite nuevo, pero eso requiere un mantenimiento que no se limita sólo a lavar el coche y echarle gasolina, y para los tiempos que corren de prisas estrés y poco tiempo para nosotros mismos esto es una contradición a una mejor calidad de vida para nosotros mismos, y por eso prefiero uno que no consuma aceite y encima no tenga problemas evidentes como ha demostrado el 2.8 ó el 1.9 etc etc...:tonqe
 

Luisjo

Forista Senior
diría 2.8, por encima del 3.0 que tengo yo no porque este sea menos fiable sino pq hay q estar pendietne del aceite que es un poco engorro(no menos fiable ojo) aunque luego esta claro que hay diferencia de motor que lo compensa pero...ME QUEDO CON EL 3.0!!!
 

Jotaeme

Forista Senior
Toyo;4196181 dijo:
Si estoy de acuerdo contigo que para el motor es mejor usar aceite que se va renovando agregando poco a poco aceite nuevo, pero eso requiere un mantenimiento que no se limita sólo a lavar el coche y echarle gasolina, y para los tiempos que corren de prisas estrés y poco tiempo para nosotros mismos esto es una contradición a una mejor calidad de vida para nosotros mismos, y por eso prefiero uno que no consuma aceite y encima no tenga problemas evidentes como ha demostrado el 2.8 ó el 1.9 etc etc...:tonqe

Bueno yo todo el tiempo que le dedico a mimar al Z, para mi no es ni estrés ni tiempo perdido; al contrario es entretenimiento y relax.
Y por cierto mi 2.0 consumía aceite y mi 2.5si consume aceite, dentro de lo razonable pero consumen; y son motores de ultima generación de bmw
 
T

Toyo

Guest
Jotaeme;4196256 dijo:
Bueno yo todo el tiempo que le dedico a mimar al Z, para mi no es ni estrés ni tiempo perdido; al contrario es entretenimiento y relax.
Y por cierto mi 2.0 consumía aceite y mi 2.5si consume aceite, dentro de lo razonable pero consumen; y son motores de ultima generación de bmw

Todos mimamos en nuestra medida a nuestros Zetas, pero para mí mimar un coche es distinto a lo que es mimar un coche para tí :descojon:, y también tengo que mimar a mi mujer a mi futura hija, mis perros, mi jardíin etc etc, vamos que me falta tiempo y hay que dosificar a cada uno de ellos :descojon::descojon::descojon:...

Es broma, yo te entiendo y comprendo, pero si me dan como opción mirar niveles o garantizarme que si no los miro no va a pasar nada de nada, elijo esta segunda alternativa y espero que lo comprendas también, y no es por barrer para casa :dan:.
 

alber72

Forista Senior
si quiere algo economico con el 1.8 o 1.9 tiene suficiente y si quiere el mejor motor el 3.0.por algo fue elegido como el mejor motor del año durante varios años consecutivos
 

Jotaeme

Forista Senior
Toyo;4196351 dijo:
Todos mimamos en nuestra medida a nuestros Zetas, pero para mí mimar un coche es distinto a lo que es mimar un coche para tí :descojon:, y también tengo que mimar a mi mujer a mi futura hija, mis perros, mi jardíin etc etc, vamos que me falta tiempo y hay que dosificar a cada uno de ellos :descojon::descojon::descojon:...

Es broma, yo te entiendo y comprendo, pero si me dan como opción mirar niveles o garantizarme que si no los miro no va a pasar nada de nada, elijo esta segunda alternativa y espero que lo comprendas también, y no es por barrer para casa :dan:.

bueno es que yo para mirar nivel de aceite en mi z voy conduciendo le doy a un botón del salpicadero y ya veo el aceite que tiene, y si llega al mínimo me avisa con un pitido y un chivato de color, así que tampoco me tengo que preocupar gran cosa....:descojon:. Peeeero conste que en el fondo era mucho más "humano" aquello de abrir el capot-motor y sacar la varilla de nivel.... creo que me gustaba másbiggrin que este sistema tan electrónico y despersonalizado. Creo que el sentir que "el coche te necesita algo a tí para funcionar correctamente...te hace sentirlo algo "más tuyo" y en cierto modo más cercano a él".
Pero es que además antes era un apasionado del jardín, le dedicaba todo el tiempo libre porque vivía en una casa de campo, pero ahora vivo en un apartamento de ciudad con tres plantas en macetas :descojon:de modo que he cambiado el tiempo de jardineria por más mimos al nene...;-)
 

Jotaeme

Forista Senior
Y quien ha dicho que porque sean de última generación han de ser más fiables.....para nada!
 
Arriba