Eso ya se da por hecho. La deshidratación es peligrosísima, y en invierno hay riesgo, con las calefacciones.
El pladur es la mayor mierda que hay, mucho peor que tirar una pared de tocho. Vas acabar hasta los huevos de serrar las placas, de destornillar las viguetas, de respirar el polvillo y cuidado...... ya te puedes poner unas buenas gafas protectoras, ese polvillo te quema la conjuntiva..... y protege bien el suelo, como tengas parquet de verdad o suelo porcelánico, te lo va poner mate... y además vas a toser unos cuantos días.... Consejo: quien quiera hacer un tabique de quita y pon, de madera, como los yanquis o los nórdicos... Aquí nos han vendido la película de las placas de yeso, pero es la mayor mierda que hay.... Ya nos contarás.....y ánimo...
Mete cuatro martillazos y luego arranca. Mancha muchísimo así que cuanto menos rompas mejor. Te lo dice uno que ha puesto unos cuantos tabiques y falsos techos con placas de yeso. Y ojo si tienes lana de roca en medio porque te corta si la coges sin guantes.
Ya, el cemento es lo mejor que hay. Ese polvillo de cemento cuanto tiras una pared es molon en modo cantidubi dubi dubi cantidubidubida. Y cuando levantas en casa es cojonudo el cemento, sobre todo cuando lo mezclas con agua encima del parquet y al enfoscar ........ buuuuuu que maravilla. Es más, por las mañanas me pongo un poco de cemento en polvo a modo de colirio que es muy saludable..... Por cierto las gafas protectoras y una mascarilla te vendrían de p*ta madre para tirar cualquier cosas. Incluso unos guantes. Eso si, vas a echar de menos carretar peso a tutiplén de los ladrillos y las hostias que le tienes que dar a un tabique húmedo para tirarlo. Estarías sacando arena, ladrillo y polvillo meses. Lo de atravesar la pared con el cuerpo vete descartándolo. Si está bien hecha lleva refuerzos puestos donde deben estar y te puedes comer una buena hostia rompecostillas. Si sabes donde están los perfiles es más limpio cortar.
Desde luego si tengo que desmontar un tabique, que sea de placas de yeso y no de ladrillo. Incluso si buscas bien en las juntas puedes dar con los tornillos y desmontarlas sin romper mucho.
Es complicado eso. Si está bien hecho no los pillas, entre la masa y el papel encima los tornillos no los pillas. Y no están puestos con láser, van para adentro. Algunos sin cabeza porque tampoco metes tornillos de calidad, no son para sacar.
Para quitar un tabique de pladur, lo más divertido es la maza de 3 kg. y liarte a golpes, pero como te dicen, protege y tapa todo muy bien porque la que se lía es minina. Otra forma es cortar toda la pared a 5 centímetros del suelo, del techo y de las 2 paredes laterales. Un par de cortes verticales por el centro y adiós tabique. En suelo y techo vas a pillar todos los perfiles metálicos, tenlo en cuenta. Luego tú decides si guardar el pladur o tirarlo por la ventana.