Vuelve el Bentley Supersports: así es el Continental GT más extremo
El apellido Supersports (o Super Sports) dentro de Bentley
es sinónimo de pureza, de vehículos más enfocados al disfrute del conductor con sensaciones menos filtradas. Hay que reconocer que la firma de Crewe ha sabido encontrar su hueco en el mundo del lujo y la artesanía, pero en términos de deportividad hay otros que le superan. Eso es lo que quieren cambiar precisamente con el lanzamiento del
Bentley Supersports, que recupera esa denominación mítica y se posiciona como el
Continental GT más extremo que jamás hayan hecho.
El origen de esta familia de modelos se remonta un siglo atrás en el tiempo. El primer Super Sports alcanzó el hito de superar las 100 mph, lo que serían casi 161 km/h. Con esa ideal de romper límites, en Bentley se propusieron hacer un Continental GT
de tracción trasera y menos de dos toneladas. A priori podría parecer una idea bastante loca para una marca tradicional, pero en seis semanas tenían un prototipo y en menos de dos años ha llegado a producción. Se comenzará a fabricar en el cuarto trimestre de 2026 en una
edición limitada a 500 unidades, pero ya podemos contarte todos sus detalles.
El objetivo era dejar atrás a las anteriores generaciones de
Continental Supersports. Apostaron por un cambio de paradigma, por la tracción trasera y una mecánica acorde a los tiempos que corren. Ahora que han jubilado el motor W12, se quedan con el
V8 biturbo de 4.0 litros con refuerzos para mejorar su rendimiento. Tiene un cárter más robusto, culatas mejoradas y turbocompresores de mayor tamaño; todo ellos para alcanzar los
666 CV y 800 Nm de par. Siempre ligado a la transmisión automática ZF de doble embrague y ocho velocidades.
Las prestaciones van acordes a un vehículo de su clase, pero están por debajo de su antecesor. Acelera de
0 a 100 km/h en 3,7 segundos y su velocidad máxima estará en torno a los 310 km/h (pendiente de homologación), pero nosotros no olvidamos que el Supersports de 2017 era dos décimas más rápido y llegaba hasta los 336 km/h. En todo caso, aquí vemos un chasis con una puesta a punto especial, un
sistema de escape Akrapovič y un diferencial electrónico de deslizamiento limitado (eLSD) que le ayuda a ser más preciso.
La suspensión tiene un esquema de doble horquilla de aluminio para el eje delantero y un eje trasero multibrazo, siempre con la tecnología Bentley Dynamic Ride. Los frenos destacan por su tamaño, con
discos de 440 mm de carbono-silicio-carburo (CSiC) en el eje delantero (410 mm el trasero) y pinzas de 10 pistones (cuatro pistones atrás). Las llantas de 22 pulgadas son forjadas y van calzadas por neumático Pirelli P-Zero de serie o Trofeo RS opcionalmente. Estos elementos consiguen reducir el peso con ese objetivo de ser
casi media tonelada más ligero que el Continental GT y quedarse por debajo de 2.000 kg.
A eso habría que sumar otras soluciones como eliminar las plazas traseras, reducir el aislamientos o usar fibra de carbono de forma intensiva. Otro punto que ha trabajado la marca en este Bentley Supersportses la
aerodinámica. Se consiguen más de 300 kg adicionales de carga aerodinámica en comparación con un Continental GT Speed gracias a modificaciones interesantes. Vemos nuevos paragolpes con splitter frontal integrado, deflectores en las esquinas, un alerón trasero fijo o un nuevo difusor más prominente. Suman a la vista, pero
también al rendimiento.
En el interior biplaza del nuevo Bentley Supersports se puede ver deportividad, pero
sin dejar de lado el lujo. Los asientos delanteros son más ligeros, aún manteniendo los reglajes eléctricos y la calefacción, mientras que los traseros ha sido sustituidos por una estructura monocasco de fibra de carbono. Ese material está muy presente en el habitáculo, junto a otros de gran calidad como el cuero o la piel Dinamica. No faltan detalles como los emblemas Supersports o la placa numerada, mientras que el comprador puede personalizar en gran medida este exclusivo modelo.
El Bentley Supersports es el Continental GT más extremo, con tracción trasera y menos de dos toneladas para seguir una saga histórica.
www.coches.com