El segundo Jaguar C-X75 de calle ya está listo
31 octubre, 2024
El Jaguar C-X75 tiene una de esas historias tristes dentro de la automoción. El superdeportivo fue una creación espectacular de
Jaguar, pero a la hora de la verdad, nunca se tradujo en un modelo de producción. Eso es algo que el creador del bólido, Ian Callum, está arreglando con su propia compañía: en febrero presentó la primera unidad preparada para su uso en la calle, ahora le ha tocado a la segunda.
Para conseguirlo, el deportivo ha recibido toda una serie de modificaciones, necesarias para homologarlo, pero también para hacerlo incluso mejor que el original.
El propio Callum ha declarado: “El C-X75 fue 'el que se escapó': un automóvil repleto de potencial inexplorado. Hemos combinado los deseos del cliente con soluciones cuidadosamente diseñadas para llevar al C-X75 a la conclusión completamente satisfactoria que siempre mereció”.
La compañía afirma haber trabajado 1.000 horas en la carrocería, que presenta novedades estéticas y funcionales, como unos faros traseros nuevos para que la luz sea más visible o un paquete específico de aerodinámica activa que mejora su comportamiento e incluye también una función de aerofreno.
Pero donde los cambios son todavía más notables es en el interior, que ha pasado de ser un habitáculo espartano a contar con todo tipo de comodidades.
Adam Donfrancesco, Director de Ingeniería de Callum, explica: “Si bien transformar un coche de ‘stunt’ en un superdeportivo moderno y refinado con todos los atributos esperados es algo que presentó desafíos importantes, encontrar las soluciones adecuadas nos entusiasmó a todos”.
Se ha rediseñado el salpicadero y la consola central, el volante es nuevo, como también lo son los asientos de corte deportivo, la tapicería es de cuero, cuenta con aire acondicionado, los controles rotativos tienen pantallas en su interior, dispone de un sistema de sonido creado exprofeso, el sistema multimedia es compatible con Apple CarPlay y se ha instalado una zona de carga inalámbrica para smartphones.
A nivel mecánico, mantiene el motor original, un bloque 5.0 V8 sobrealimentado, pero se ha reemplazado la transmisión por una caja de cambios automática de doble embrague y siete relaciones que manda toda la fuerza al eje trasero. Además, se han introducido cambios en la electrónica para hacer el vehículo más usable en el día a día.