®⚠️☺⚡⏱️♫ Porsche cree que retrasarán la prohibición de coches a combustión... y algunas otras marcas

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
No se podía saber que la estrategia EQ era un absurdo. No sé si los sectarios (aquí los había) se habrán dado ya por enterados
 

cybermad

Clan Leader

Jefe de BMW: Prohibir los motores de gasolina "conduce a un callejón sin salida"​


19 de mayo de 2025

OLIVER ZIPSE 1


Mercedes y Audi se apresuraron a fijar una fecha límite para los motores de combustión antes de que la realidad los obligara a retractarse de sus promesas iniciales. Mercedes afirmó en una ocasión que podría optar por la fabricación exclusivamente eléctrica en algunas regiones ya en 2030, mientras que Audi se había comprometido a ofrecer una gama global exclusivamente de vehículos eléctricos para 2033. Si bien los vehículos eléctricos siguen ganando terreno, la demanda de vehículos de cero emisiones no está creciendo tan rápido como ambas marcas esperaban. En consecuencia, los motores de combustión interna se mantendrán vigentes hasta bien entrada la próxima década, y posiblemente más allá.
BMW nunca se comprometió con objetivos tan ambiciosos, aunque sí prometió que la mitad de sus ventas anuales serían de vehículos eléctricos para 2030. Ese objetivo se mantiene , pero no a expensas de la oferta de motores de combustión interna. Durante años, se podrá seguir comprando cualquier modelo, desde un Serie 1 hasta un X7 con motor de combustión. Casi todos los modelos intermedios seguirán ofreciendo híbridos enchufables, e incluso diésel. En su intervención durante la 105.ª Junta General Anual, el director ejecutivo Oliver Zipse explicó por qué apostar a fondo por los vehículos eléctricos es un enfoque erróneo.
No creemos en regulaciones técnicamente unilaterales que limiten la oferta. Como tecnología independiente, la movilidad eléctrica conduce a un callejón sin salida; eso ya está claro. Las diferencias son simplemente demasiado grandes, incluso dentro de Europa.
OLIVER ZIPSE 2

Él cree que las discrepancias del mercado no están causadas por los productos o los clientes, sino por otros factores influyentes, como regulaciones de emisiones más estrictas.
Los objetivos políticos deben reflejar las realidades del mercado y ser viables para las empresas. La inversión global ya mira hacia 2030, y especialmente a 2035. Por eso, la próxima revisión de los objetivos de la UE será tan decisiva. Es nuestra oportunidad para mejorar el sistema. Europa necesita una industria automotriz y de proveedores de alto rendimiento. Luchamos por ello y contrarrestamos los cambios negativos.
Tanto si apoya los motores de combustión interna como los vehículos eléctricos, BMW se compromete a mantener una amplia diversificación. Lleva mucho tiempo utilizando el eslogan "El poder de elegir", que cobrará aún más importancia en 2028. ¿Por qué, entonces? En ese momento, BMW lanzará su primer vehículo de producción propulsado por hidrógeno . El X5 de próxima generación (G65) marcará la pauta, gracias a la experiencia de Toyota en pilas de combustible.
Las cifras de ventas del Grupo BMW (incluyendo MINI y Rolls-Royce) para el primer trimestre muestran que los vehículos eléctricos siguen ganando impulso. Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 32,4% hasta alcanzar las 109.513 unidades en el primer trimestre de 2025, lo que representa el 18,7% del total de entregas en los tres primeros meses del año. Sin embargo, alcanzar el 50% en tan solo cinco años será difícil. Si se incluyen los híbridos enchufables, más de uno de cada cuatro vehículos contaba con puerto de carga: 157.487 híbridos enchufables y eléctricos. Esto representa el 26,9% del volumen total.
El director ejecutivo aseguró a los inversores que el Grupo BMW va por buen camino al ofrecer algo para todos. Incluso el venerable V12 sigue vigente, aunque ahora exclusivo de Rolls-Royce. De hecho, hay más modelos de gasolina en camino. Por ejemplo, se cree que ALPINA está trabajando en una renovación del Serie 7 con motor V8 . Sería la continuación del B7, que se descontinuó hace casi tres años. El X7 de próxima generación también recibirá la versión de ALPINA con un motor de gasolina.

 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Recordaréis que hablamos hace unos meses que en los primeros meses del año 25 se iban es escuchar cositas, ¿no?
Porsche anda como p*lla sin ojete, Mercedes dice que ha de volver a la senda, BMW que es un callejón sin salida. Ya me diréis vosotros.
 

cybermad

Clan Leader

Tras la debacle del eléctrico, se empezarán a fabricar los Fiat 500 híbridos (y tienen cambio manual)​

18 Mayo, 2025


Fiat-500-Hybrid-produccion-7.jpeg

La historia reciente del Fiat 500 parece no hacer gala a su trayectoria. El modelo urbano es uno de los más populares de todos los tiempos, con más de medio siglo a sus espaldas a través de varias generaciones. Sin embargo, en la última entrega del «Cinquecento» vimos como se producían parones en la producción. Las ventas bajaban sustancialmente y parecía que el motivo era la apuesta total la marca italiana por la electrificación en este modelo. Por lo tanto, han dejado a los eléctricos a un lado y va a comenzar la producción de los Fiat 500 híbridos para ver si para la sangría.
Es una decisión que ya llevaba anunciada varios meses y que tiene bastante sentido. En todo Stellantis han aplicado esta estrategia de tener modelos Mild Hybrid con etiqueta ECO para los que todavía no quieran desprenderse de la combustión, con variantes totalmente eléctricas para quienes estén preparados para saltar al enchufe. Ahora se confirma el comienzo de la fabricación del Fiat 500 Hybrid en la planta de Mirafiori en Turín. Lo hacen empleando la base del 500e y con algunas modificaciones para introducir el sistema de propulsión nuevo.
Fiat-500-Hybrid-produccion-1-700x394.jpeg

La marca no ha dado detalles a nivel oficial, pero todo apunta a que se utilizará un motor de tres cilindros y 1.0 litro (el Firefly) ligado a un sistema eléctrico de 12 V como pasa en el Fiat Panda. Se habla de un nivel de potencia de en torno a los 70 CV y, la gran novedad, es que vendrá ligado a una caja de cambios manual. Se ha visto en las primeras fotos y es una buena noticia para los más puristas y también para los ahorradores, pues esa medida rebajará su precio. Es una microhibridación en toda regla que le permitirá al 500 tener la etiqueta ECO y también aumentar sus mermadas ventas.
Las instalaciones están más que preparadas para ello, pues hablan de una capacidad de 100.000 unidades al año trabajando a plena capacidad. Ya se están realizando las primeras pruebas en Mirafiori con la vista puesta de comenzar la producción en masa para el mes de noviembre. De esta forma, el Fiat 500 Hybrid podría estar llegando a los concesionarios a finales de año rumbo a un buen número de mercados. No hay que olvidar que más del 70 % de su producción se va exportada fuera de Italia. Veremos sí con esta medida se reactivan las ventas del pequeño urbano y se salvan los muebles hasta que el eléctrico penetre del todo en el mercado.

Fiat-500-Hybrid-produccion-3.jpeg


Fiat-500-Hybrid-produccion-6.jpeg

Fiat-500-Hybrid-produccion-5.jpeg


Fiat-500-Hybrid-produccion-4.jpeg

 
  • Like
Reacciones: olm

cybermad

Clan Leader
La crisis que golpea a Nissan: se anuncia el despido de 20.000 trabajadores y el cierre de siete plantas

18 Mayo, 2025

Nissan-Qashqai-e-Power-2025-prueba-detalle-6.jpeg


La situación de Nissan no está siendo la ideal en los últimos años. La gama ha quedado menguada y las ventas han caído, tanto que se están planteado nuevas colaboraciones para salvarse. Aunque el negocio con Honda no ha salido adelante, parece que la relación con Renault les va a aportar nuevos modelos en el futuro y con eso puede mejorar la cosa. Sin embargo, se han visto obligados a tomar medidas drásticas tras los malos resultados de 2024. Anuncian el despido de 20.000 trabajadores y el cierre de siete plantas en un plan de recuperación que está cargado de polémica. Lo bautizan como Re:Nissan y trata los siguientes puntos.

El primer objetivo de la firma nipona es sanear las cuentas y adaptarse a los tiempos que corren de forma eficiente. Tienen que conseguir rentabilidad sin depender tanto de su volumen de ventas, pues es algo que ha ido a la baja en los últimos tiempos. Se ponen como meta el volver a la rentabilidad para el año fiscal 2026 y eso pasa por comenzar a adoptar medidas desde ya. Para conseguirlo, necesitan reducir los costes en más de 3.000 millones en comparación con los actuales. La mitad se lo van a quitar en los costes variables, con un equipo evaluando la eficiencia a nivel económico y buscando soluciones para reducirlos. Hablan de transformar la cadena de suministro por completo.

nissan-ariya-prueba-07-700x394.jpg


La otra mitad depende de los costes fijos, con algo más de 1.500 millones de euros a rebajar. Una decisión muy polémica ha sido la de reducir de 17 a 10 sus plantas de producción de vehículos. Eso significa eliminar siete fábricas de aquí al año 2027. Hablan de reforma laboral, de ajustes de turnos de trabajo e incluso de cancelar la planta de baterías que iban a hacer en Kyushu. Pero el verdadero problema es que eleva a 20.000 los despidos a ejecutar en estos tres próximos años. Inicialmente hablaron de 9.000 trabajadores afectados, pero van a terminar siendo más del doble de esa estimación inicial.

No se han dado detalles, pero la reducción de plantilla afectará a todos los departamentos de Nissan. No se quedarán en los empleados de las fábricas que cierren y también afectará a puestos indirectos. Para mejorar la rentabilidad apostará por reducir la complejidad de los vehículos y pasará a utilizar apenas 7 plataformas para toda su gama de cara a 2035 (actualmente usan 13 plataformas). Con ello conseguirán reducir los plazos de desarrollo y adaptarse mejor a las necesidades de los clientes. Se mantienen los planes por traer una nueva generación de Leaf, un nuevo Micra y por renovar algunos como el Juke. Además, anuncian la llegada de un SUV compacto que recupera un nombre mítico y que levantará ampollas entre algunos seguidores: el Nissan Skyline.

 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Hombre, al menos exonera a Zipse de BMW que ha estado defendiendo la coexistencia de los motores de combustión siempre y criticando el planteamiento de sólo eléctricos.
Si es que es lo lógico, c**o y que cada uno decida lo que mejor se le adapte a sus gustos y/o necesidades.
 

cybermad

Clan Leader

Abarth insinúa lo que juró no hacer y deja entrever la única salida a un desastre anunciado​

Se equivocaron desde un principio, lo saben y ahora buscan la forma de volver al pasado. La marca del Escorpión ha reculado, y vuelto sobre sus propios pasos, no le ha quedado más remedio al ver cómo su gran negocio se ha derrumbado. El jefe de Abarth ya no descarta el regreso de los motores de combustión interna.

Abarth insinúa lo que juró no hacer y deja entrever la única salida a un desastre anunciado




23/05/2025

Dicen que las promesas están para cumplirlas pero, en la industria del automóvil, algunas pueden llevar a la ruina a un fabricante, por potente que lo sea. Los últimos meses, incluso el último año, estamos asistiendo a las enormes pérdidas de poder que están sufriendo prácticamente la totalidad de los fabricantes, aunque especialmente aquellos que lo apostaron todo a los coches eléctricos.
Fue una mala decisión, pero también el cerrarse las puertas a la combustión. Nadie les obligó, aunque está claro que lo hicieron para no incurrir en más gastos, y en duplicidades. La realidad ha demostrado que se equivocaron en una primera instancia, y también en otras posteriores cuando a alguno de sus máximos dirigentes se les ha preguntado por la posibilidad de volver atrás.

anunciado-el-abarth-600e-como-el-mas-potente-de-la-historia-de-la-marca-2024104968-1730130373_5.jpg


Abarth fue una de ellas. Olivier François lo ha negado una y otra vez, hasta que ha llegado el momento en que seguir haciéndolo era imposible de defender. La marca del Escorpión ha perdido un enorme volumen de negocio, tanto en Europa como al otro lado del Atlántico, donde sus productos eran más que admirados.
Ahora, con el potencial que tiene el Abarth 600, la firma italiana se está dando cuenta de que la pérdida de volumen es absoluta. Los 280 CV de los que presume el crossover son nada para unos clientes que no quieren de ninguna manera la variante de altas prestaciones equipada con un motor eléctrico. El sueño incumplido de ver al 500X luciendo el sello del Escorpión ahora podría materializarse, resarciéndose el fabricante de lo que pudo ser y no fue.
https://www.motor.es/noticias/renault-4-savane-2025108186.html
Las cambiantes condiciones del mercado han obligado a Olivier François a salir a la palestra, después de las últimas declaraciones realizadas antes de finales de año en en las que se mantenía apestillado en los eléctricos. Ahora, una información de fuentes italianas ha recogido unas nuevas palabras del galo, en las que ha señalado, durante la presentación del nuevo Panda Hybrid, que «A juzgar por las ventas, el el regreso de los motores de gasolina a la gama de la marca deportiva puede ser una realidad».

Una vez más, no confirma, pero ya es un importante paso adelante que esté considerando devolver el alma más auténtico al 500 y al crossover. A pesar de que no se ha confirmado ningún extremo, la supervivencia de Abarth está muy en el aire si no apuesta por la gasolina, abriéndose las quinielas. Será muy difícil que el Abarth 600 iguale los 280 CV del eléctrico, pero 40 CV menos sí es una cifra más factible...

 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club

Abarth insinúa lo que juró no hacer y deja entrever la única salida a un desastre anunciado​

Se equivocaron desde un principio, lo saben y ahora buscan la forma de volver al pasado. La marca del Escorpión ha reculado, y vuelto sobre sus propios pasos, no le ha quedado más remedio al ver cómo su gran negocio se ha derrumbado. El jefe de Abarth ya no descarta el regreso de los motores de combustión interna.
Que no c**o que son habladurías, que la evolución y el progreso es el coche calambre puro para todos y el motor de combustión está ya muerto, lo dicen en los despachos que es donde saben de coches.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club




Una vez más, no confirma, pero ya es un importante paso adelante que esté considerando devolver el alma más auténtico al 500 y al crossover. A pesar de que no se ha confirmado ningún extremo, la supervivencia de Abarth está muy en el aire si no apuesta por la gasolina, abriéndose las quinielas. Será muy difícil que el Abarth 600 iguale los 280 CV del eléctrico, pero 40 CV menos sí es una cifra más factible...
Si es que se alientan de pajas mentales ellos mismo y claro se ahorcan con su propia p*ta cuerda ¿Por qué coj*nes un utilitario urbano para ir al supermercado, hacer gestiones e ir al trabajo tiene que tener 280 cv, que es lo que tendría que tener un deportivo medio?
 

gorka

Forista Legendario
Si es que se alientan de pajas mentales ellos mismo y claro se ahorcan con su propia p*ta cuerda ¿Por qué coj*nes un utilitario urbano para ir al supermercado, hacer gestiones e ir al trabajo tiene que tener 280 cv, que es lo que tendría que tener un deportivo medio?

Tal cual, la gama del 500 es ideal para un mix de motorizaciones.

Un combustion pequeñito, barato y economico de mantener, un 1.2/1.4 de 4 cilindros atomosferico con 70cv y a rular

Un electrico para que el hace recorridos diarios meramente urbanos y tiene mas coches en casa, puedo aceptar hasta un hibrido tipo toyoya

Y dejar el motor de siempre para la pelotilla racing j*der, que nadie compra un deportivo electrico..

Esto hace que una tecnologia sea mejor que otra, no, simplemente hay usos en las que unas encajan mejor o peor y deberian estar todas las opciones
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Tal cual, la gama del 500 es ideal para un mix de motorizaciones.

Un combustion pequeñito, barato y economico de mantener, un 1.2/1.4 de 4 cilindros atomosferico con 70cv y a rular

Un electrico para que el hace recorridos diarios meramente urbanos y tiene mas coches en casa, puedo aceptar hasta un hibrido tipo toyoya

Y dejar el motor de siempre para la pelotilla racing j*der, que nadie compra un deportivo electrico..

Esto hace que una tecnologia sea mejor que otra, no, simplemente hay usos en las que unas encajan mejor o peor y deberian estar todas las opciones
Pues eso.
 
Arriba