Prueba Renault 5 E-Tech eléctrico 150 caballos: Lo quieres, lo tienes
En Renault llevan tiempo trabajando para que tengamos fe en el coche eléctrico con creaciones tan interesantes como el Zoe, el Megane o el Scenic.
16/01/2025
Que Luca de Meo es un genio del marketing no se discute ni en las mejores escuelas de negocios del planeta, sea la neoyorkina Columbia Business School o la alemana Frankfurt School of Finance and Management.
Rescató Abarth al poco de llegar a Fiat y se sacó de la chistera Cupra y el Formentor durante la etapa más brillante de Seat. Y cuando aterrizó en 2020 en Renault, lo hizo queriendo potenciar la electrificación con una jugada marca de la casa: lanzar la saga ‘Renault Iconics’, bajo la cual, se recuperaba una familia de coches populares de los 70, 80 y 90 encabezada por los ‘
4 latas’, Twingo y ‘Supercinco’.
Así que nos plantamos en el arranque de 2025 con un
Renault 5 E-Tech eléctrico que ya circula por nuestras calles, un
Renault 4 a punto de llegar a los concesionarios con su atrevido aspecto de SUV moderno y un
Twingo al que le quedan unos pocos meses para conocer su aspecto definitivo, aunque ya sabemos que heredará los faros saltones de rana del original.
Ficha técnica del Renault 5 E-Tech eléctrico 150 CV
- Largo: 3,92 m
- Ancho: 1,77 m
- Alto: 1,49 m
- Distancia entre ejes: 2,54 m
- Peso: 1.525 kg
- Maletero: 278 l – 1.105 l
- Motor: eléctrico 150 CV
- Par motor: 245 Nm
- Tracción: delantera
- Caja de cambios: automática 1 velocidad
- Batería: 52 kWh
- Autonomía: 412 km
- Aceleración 0 a 100 km/h: 8 s
- Velocidad máxima: 150 km/h
- Consumo: 15,1 kWh/h
- Emisiones C02: 0 g/km
- Etiqueta DGT: 0
- Precio: desde 31.584 euros autonomía confort
El Renault 5 E-Tech eléctrico gusta a la gente
La conclusión que podemos sacar tras probar el R5 durante unos días es que los comerciales de Renault deben prepararse para un aluvión de visitas a las concesiones porque si el R4 y el Twingo generan el mismo interés que el R5 E-Tech eléctrico, estamos hablando de un nuevo pelotazo made in de Meo.
Durante los días de prueba del coche, un total de 10 personas se han acercado a nosotros para preguntarnos por este eléctrico, lo que nunca había pasado salvo, curiosamente, con el Microlino y algún McLaren. Unos fueron más tradicionales, con el habitual “perdona, ¿es el nuevo Renault 5 eléctrico?” de un padre de familia que no quería molestar y se sabía todos los easter eggs que lleva el utilitario; otros, no tanto, como los bocinazos de un conductor de la EMT que buscaba que le mirásemos para darnos su aprobación con un aplauso más propio de Risto Mejide en ‘Got Talent’ (gafas oscuras incluidas).
Está claro que el principal atractivo de compra del Renault 5 E-Tech eléctrico es el diseño. Pero todo el esfuerzo que ha hecho la española Paula Fabregat-Andreu y su equipo caería en saco roto si no fuese un vehículo más completo, con un radio de giro de 5,15 metros, bien hecho (la iluminación interior es una bestialidad) y con una dinámica sobresaliente para este tipo de vehículo. Un automóvil con una puesta a punto distinta a la de otros Renault de éxito, como el utilitario
Clio y el todocamino
Captur, pues aquí la suspensión es firme (bastante) y la dirección dura.
El interior tiene multitud de guiños al pasado, como la tapicería con tejido reciclado en color gris jaspeado y amarillo exclusiva de la terminación Iconiq Cinq. Otro detalle es la tapa del capó motor que recuerda a la que llevaban los 5 Turbo, si bien en este caso, su función es la información del estado de carga de la batería (son cinco rayas y cada una representa un 20%).
El chasis, el secreto del Renault 5 E-Tech eléctrico
El Renault 5 E-Tech eléctrico cuenta con un elaborado sistema de suspensiones de tipo McPherson delante y detrás que camuflan a la perfección los 1.525 kilos de la versión probada con batería de 52 kWh (recordemos que desde noviembre también se abrieron pedidos del R5 E-Tech de 120 caballos con pila de 40 kWh).
Esta amortiguación trabaja para que las inercias no se trasladen a los pasajeros a costa de perder algo de confort, cosa que apreciarán los ocupantes de atrás. Pero, a nivel dinámico, no se le puede pedir más a un urbano (que eso no se nos olvide) y que cuenta asimismo con un equilibradísimo reparto de pesos y un centro de gravedad bajo, de los que permite sentir las reacciones ‘con el culo’, como sucedía con el mítico R5.
A eso hay que añadir un tacto de freno propio de un vehículo de combustión, en el que si frenas a fondo, el vehículo se detiene sin titubeos.
La buena respuesta del conjunto queda rematada con un motor de 150 caballos que nos brinda unas arrancadas realmente espectaculares, especialmente hasta los 50 por hora desde parados. En esa arrancada hay que estar atento de que nadie se interponga en el camino mirando y señalando el coche... cosa que también nos ha pasado con una pareja subida en una moto eléctrica a la entrada de nuestra oficina en Plaza Castilla. Afortunadamente, están las ayudas, que suelen intervenir como un verdadero ángel de la guarda en la conducción, aunque algunas quizá resulten demasiado protectoras. Por suerte, se pueden desactivar fácil y rápidamente.
Pero para utilidad en el día a día, la que nos brinda el equipo multimedia compuesto por dos pantallas: un cuadro de mandos de 7 ó 10 pulgadas (este último opcional) y otro monitor central dedicado al infoentretenimiento, que está dispuesto en posición horizontal y que también presenta un tamaño generoso: 10 pulgadas.
Además, Renault apuesta por Google para que la navegación sea precisa, intuitiva y completa, incluyendo información del tráfico en tiempo real y permitiendo así ahorrar tiempo con nuestro R5 E-Tech eléctrico en todos los trayectos, evitando atascos o zonas conflictivas en el día a día.
Definitivamente, estamos ante el socio perfecto, pero por encima de todo, el R5 E-Tech elétrico es un coche que mola.
Precio y equipamiento Renault 5 E-Tech eléctrico
Todos los Renault 5 E-Tech eléctrico incluyen un cargador embarcado de corriente alterna de 11 kW con función V2L que permite enchufar aparatos como una bicileta eléctrica o un ordenador.
Las versiones tope de gama también llevan bomba de calor, lo que ayuda a mantener la autonomía cada vez que se enciende la climatización. Ahora mismo existe tres versiones de acabado: evolution, techno e Iconic Cinq, esta última la que hemos probado con el motor más potente (150 CV).
- Renault 5 E-Tech eléctrico 120 CV autonomía urbana evolution, 26.784 euros
- Renault 5 E-Tech eléctrico 120 CV autonomía urbana techno, 28.704 euros
- Renault 5 E-Tech eléctrico 120 CV autonomía urbana iconiq cinq, 30.624 euros
- Renault 5 E-Tech eléctrico 150 CV autonomía confort techno, 31.584 euros
- Renault 5 E-Tech eléctrico 150 CV autonomía confort iconiq cinq, 33.504 euros
Es el tope de gama y la configuración mejor equipada de todas las disponibles pues viene de serie con faros de led, asientos delanteros calefectados, llantas de 18 pulgadas, cuadro de mandos de 10 pulgadas, múltiples asistentes a la conducción, sistema openR Link, cargador inalámbrico para teléfonos, arranque en pendiente, 4 modos de conducción, iluminación ambiental…
Valoraciones Renault 5 E-Tech eléctrico 150 CV
A favor: diseño que respeta fielmente el 5 original, sistema multimedia rápido y sencillo, dinamismo, consumo energético con buenas condiciones ambientales.En contra: espacio para los pies de los pasajeros de atrás, ayudas a la conducción muy intrusas, autonomía en frío, precio de la versión top.
https://www.caranddriver.com/es/pruebas-coches/a63406991/renault-5-e-tech-analisis/