®⚠️☺⚡⏱️Renault 5 E Tech / Alpine A290 - PRUEBAS - #191 A290 GTS Dani Cuadrado

cybermad

Clan Leader
Y Renault hizo posible lo imposible


Dicen que el coche eléctrico es el futuro de Europa, sin embargo el mercado no sólo no está convencido de ello, sino que muestra cada vez más evidencias de que la estrategia para conseguir esa meta no ha sido la acertada. Las ventas no son las esperadas, las fábricas paralizan sus líneas de producción y la guerra de precios es cada vez más encarnizada entre fabricantes por tal de aliviar sus stocks, mantener el pulso a la marcas chinas y evitar las multas con la que amenaza a Europa si no se cumplen los objetivos de emisiones de CO2.

Pero no todo es negativo en este proceso de electrificación del mercado europea, pues un tal Renault 5 está demostrando que hacer las cosas de una forma diferente no solo funciona, sino que puede convencer incluso al más purista de los conductores. Renaulution es el plan con el que Luca de Meo diseñó una nueva Renault en donde parte de su electrificación se acometería de una forma muy distinta, dando así vida a eléctricos más asequibles y prestacionales, pero sobre todo eléctricos capaces de enamorar al público por su diseño, su carisma y hasta por su vínculo emocional con el pasado.

Y así es como el Renault 5 regresó al mercado, poniendo sobre la mesa una suerte de R5 neoretro que vence y convence, pues si bien su receta no es perfecta, sí consigue brillar en un segmento donde todos sus rivales eléctricos no consiguen deshacerse de la etiqueta de electrodoméstico. Y he ahí la clave, pues además de ofrecer una interesante relación prestaciones/precio como producto industrial, Renault ha sabido convertir un coche eléctrico en un coche deseable.

Tanto es así que se ha animado a arriesgar con esta fórmula a través del Alpine A290, dando vida a un eléctrico único en su clase que habla de rendimiento y diseño en clave aspiracional, pero que sobre todo consigue demostrar que un eléctrico puede ser deportivo y divertido, haciéndolo además sin tener que desembolsar enormes sumas de dinero. Y sí, el A290 tampoco es perfecto y al conducirlo se echa de menos un buen sonido de escape, sin embargo consigue mejorar lo que ya era bueno en el R5, convirtiéndose así en un eléctrico capaz de hacer replantearse muchas cosas hasta al más purista de los conductores.

Pero la jugada de Renault con el R5 y su plan para cambiar la percepción del mercado europeo sobre el coche eléctrico no ha acabado ahí. Y es que lo que parecía imposible ha acabado sucediendo, pues Renault ha dado luz verde a un nuevo Renault 5 Turbo en clave eléctrica bautizado como Turbo 3E, recuperando en estricta serie limitada la receta del «todo atrás» con más de 500 CV. Su precio será estratosférico y su exclusividad tanto o más, sin embargo Renault está empecinada en romper con lo establecido y así convertir al R5 en un coche de culto… el primero de la era eléctrica.

https://www.diariomotor.com/opinion/despedida-grand-tour/
 

cybermad

Clan Leader
Prueba Renault 5 E-Tech eléctrico 150 caballos: Lo quieres, lo tienes


En Renault llevan tiempo trabajando para que tengamos fe en el coche eléctrico con creaciones tan interesantes como el Zoe, el Megane o el Scenic.

16/01/2025

renault-5-e-tech-electric-iconic-cinq-version-pop-yellow-6784f58ad7c9a.jpg


Que Luca de Meo es un genio del marketing no se discute ni en las mejores escuelas de negocios del planeta, sea la neoyorkina Columbia Business School o la alemana Frankfurt School of Finance and Management. Rescató Abarth al poco de llegar a Fiat y se sacó de la chistera Cupra y el Formentor durante la etapa más brillante de Seat. Y cuando aterrizó en 2020 en Renault, lo hizo queriendo potenciar la electrificación con una jugada marca de la casa: lanzar la saga ‘Renault Iconics’, bajo la cual, se recuperaba una familia de coches populares de los 70, 80 y 90 encabezada por los ‘4 latas’, Twingo y ‘Supercinco’.

of-renault-group-luca-de-meo-speaks-during-media-day-of-the-news-photo-1736765693.pjpeg


Así que nos plantamos en el arranque de 2025 con un Renault 5 E-Tech eléctrico que ya circula por nuestras calles, un Renault 4 a punto de llegar a los concesionarios con su atrevido aspecto de SUV moderno y un Twingo al que le quedan unos pocos meses para conocer su aspecto definitivo, aunque ya sabemos que heredará los faros saltones de rana del original.

renault-twingo-2026-prototype-1-6780ffc42bca6.jpg



Ficha técnica del Renault 5 E-Tech eléctrico 150 CV
  • Largo: 3,92 m
  • Ancho: 1,77 m
  • Alto: 1,49 m
  • Distancia entre ejes: 2,54 m
  • Peso: 1.525 kg
  • Maletero: 278 l – 1.105 l
  • Motor: eléctrico 150 CV
  • Par motor: 245 Nm
  • Tracción: delantera
  • Caja de cambios: automática 1 velocidad
  • Batería: 52 kWh
  • Autonomía: 412 km
  • Aceleración 0 a 100 km/h: 8 s
  • Velocidad máxima: 150 km/h
  • Consumo: 15,1 kWh/h
  • Emisiones C02: 0 g/km
  • Etiqueta DGT: 0
  • Precio: desde 31.584 euros autonomía confort
renault-5-e-tech-100-electrico-niza-1-min-67082469e3608.jpg


El Renault 5 E-Tech eléctrico gusta a la gente
La conclusión que podemos sacar tras probar el R5 durante unos días es que los comerciales de Renault deben prepararse para un aluvión de visitas a las concesiones porque si el R4 y el Twingo generan el mismo interés que el R5 E-Tech eléctrico, estamos hablando de un nuevo pelotazo made in de Meo. Durante los días de prueba del coche, un total de 10 personas se han acercado a nosotros para preguntarnos por este eléctrico, lo que nunca había pasado salvo, curiosamente, con el Microlino y algún McLaren. Unos fueron más tradicionales, con el habitual “perdona, ¿es el nuevo Renault 5 eléctrico?” de un padre de familia que no quería molestar y se sabía todos los easter eggs que lleva el utilitario; otros, no tanto, como los bocinazos de un conductor de la EMT que buscaba que le mirásemos para darnos su aprobación con un aplauso más propio de Risto Mejide en ‘Got Talent’ (gafas oscuras incluidas).
renault-5-e-tech-100-electrico-niza-113-6708e4805fcd6.jpg


Está claro que el principal atractivo de compra del Renault 5 E-Tech eléctrico es el diseño. Pero todo el esfuerzo que ha hecho la española Paula Fabregat-Andreu y su equipo caería en saco roto si no fuese un vehículo más completo, con un radio de giro de 5,15 metros, bien hecho (la iluminación interior es una bestialidad) y con una dinámica sobresaliente para este tipo de vehículo. Un automóvil con una puesta a punto distinta a la de otros Renault de éxito, como el utilitario Clio y el todocamino Captur, pues aquí la suspensión es firme (bastante) y la dirección dura.

renault-5-e-tech-100-electrico-niza-112-6708e48099d33.jpg



El interior tiene multitud de guiños al pasado, como la tapicería con tejido reciclado en color gris jaspeado y amarillo exclusiva de la terminación Iconiq Cinq. Otro detalle es la tapa del capó motor que recuerda a la que llevaban los 5 Turbo, si bien en este caso, su función es la información del estado de carga de la batería (son cinco rayas y cada una representa un 20%).

renault-5-5-67207a4d2d184.png



El chasis, el secreto del Renault 5 E-Tech eléctrico
El Renault 5 E-Tech eléctrico cuenta con un elaborado sistema de suspensiones de tipo McPherson delante y detrás que camuflan a la perfección los 1.525 kilos de la versión probada con batería de 52 kWh (recordemos que desde noviembre también se abrieron pedidos del R5 E-Tech de 120 caballos con pila de 40 kWh).

renault-5-e-tech-100-electrico-niza-116-min-67082465be966.jpg


Esta amortiguación trabaja para que las inercias no se trasladen a los pasajeros a costa de perder algo de confort, cosa que apreciarán los ocupantes de atrás. Pero, a nivel dinámico, no se le puede pedir más a un urbano (que eso no se nos olvide) y que cuenta asimismo con un equilibradísimo reparto de pesos y un centro de gravedad bajo, de los que permite sentir las reacciones ‘con el culo’, como sucedía con el mítico R5. A eso hay que añadir un tacto de freno propio de un vehículo de combustión, en el que si frenas a fondo, el vehículo se detiene sin titubeos.

renault-5-e-tech-100-electrico-niza-118-min-67082462c4d62.jpg



La buena respuesta del conjunto queda rematada con un motor de 150 caballos que nos brinda unas arrancadas realmente espectaculares, especialmente hasta los 50 por hora desde parados. En esa arrancada hay que estar atento de que nadie se interponga en el camino mirando y señalando el coche... cosa que también nos ha pasado con una pareja subida en una moto eléctrica a la entrada de nuestra oficina en Plaza Castilla. Afortunadamente, están las ayudas, que suelen intervenir como un verdadero ángel de la guarda en la conducción, aunque algunas quizá resulten demasiado protectoras. Por suerte, se pueden desactivar fácil y rápidamente.

renault-5-e-tech-100-electrico-niza-83-6708e474b99ab.jpg



Pero para utilidad en el día a día, la que nos brinda el equipo multimedia compuesto por dos pantallas: un cuadro de mandos de 7 ó 10 pulgadas (este último opcional) y otro monitor central dedicado al infoentretenimiento, que está dispuesto en posición horizontal y que también presenta un tamaño generoso: 10 pulgadas.

renault-5-e-tech-100-electrico-niza-4-min-6708246a07a23.jpg



Además, Renault apuesta por Google para que la navegación sea precisa, intuitiva y completa, incluyendo información del tráfico en tiempo real y permitiendo así ahorrar tiempo con nuestro R5 E-Tech eléctrico en todos los trayectos, evitando atascos o zonas conflictivas en el día a día. Definitivamente, estamos ante el socio perfecto, pero por encima de todo, el R5 E-Tech elétrico es un coche que mola.

Precio y equipamiento Renault 5 E-Tech eléctrico
Todos los Renault 5 E-Tech eléctrico incluyen un cargador embarcado de corriente alterna de 11 kW con función V2L que permite enchufar aparatos como una bicileta eléctrica o un ordenador. Las versiones tope de gama también llevan bomba de calor, lo que ayuda a mantener la autonomía cada vez que se enciende la climatización. Ahora mismo existe tres versiones de acabado: evolution, techno e Iconic Cinq, esta última la que hemos probado con el motor más potente (150 CV).

  • Renault 5 E-Tech eléctrico 120 CV autonomía urbana evolution, 26.784 euros
  • Renault 5 E-Tech eléctrico 120 CV autonomía urbana techno, 28.704 euros
  • Renault 5 E-Tech eléctrico 120 CV autonomía urbana iconiq cinq, 30.624 euros
  • Renault 5 E-Tech eléctrico 150 CV autonomía confort techno, 31.584 euros
  • Renault 5 E-Tech eléctrico 150 CV autonomía confort iconiq cinq, 33.504 euros
Es el tope de gama y la configuración mejor equipada de todas las disponibles pues viene de serie con faros de led, asientos delanteros calefectados, llantas de 18 pulgadas, cuadro de mandos de 10 pulgadas, múltiples asistentes a la conducción, sistema openR Link, cargador inalámbrico para teléfonos, arranque en pendiente, 4 modos de conducción, iluminación ambiental…

renault-5-2-67207a46bf425.png


Valoraciones Renault 5 E-Tech eléctrico 150 CV
A favor: diseño que respeta fielmente el 5 original, sistema multimedia rápido y sencillo, dinamismo, consumo energético con buenas condiciones ambientales.En contra: espacio para los pies de los pasajeros de atrás, ayudas a la conducción muy intrusas, autonomía en frío, precio de la versión top.

https://www.caranddriver.com/es/pruebas-coches/a63406991/renault-5-e-tech-analisis/
 

cybermad

Clan Leader
Por cierto, esta semana ha sido elegido Coche del Año en Europa 2025...

https://www.bmwfaq.org/threads/coch...-renault-5-alpine-a290.1063198/#post-19943725

Los Renault 5 y Alpine A290 comparten el premio al Coche del Año en Europa 2025

13/01/2025

Renault-5-COTY-1.jpeg



El premio al Coche del Año en Europa 2025 es uno de los más prestigiosos del mundo del motor. Aunque anteriormente se entregaba en el desaparecido Salón de Ginebra, en esta ocasión se trasladó al de Bruselas para dar a conocer cuál era el vehículo más votado de esa última lista con siete finalistas que desvelaron a finales de 2024. El ganador, o mejor dicho los ganadores, han sido los Renault 5 y Alpine A290; dos coches que comparten base técnica y que son prácticamente hermanos mellizos. Vamos a repasar cómo ha sido el resultado.


Votación Coche del Año en Europa 2025

  1. Renault 5/Alpine A290 – 353 puntos
  2. Kia EV3 – 291 puntos
  3. Citroën C3 – 215 puntos
  4. Hyundai Inster – 172 puntos
  5. Dacia Duster – 168 puntos
  6. Cupra Terramar – 165 puntos
  7. Alfa Romeo Junior – 136 puntos
Renault-5-E-Tech-prueba-13-700x394.jpeg


Lo cierto es que no ha habido una gran disputa y los 60 miembros del jurado han tenido bastante claro que los pequeños eléctricos franceses merecían ganar. En esta edición se habían dejado ver varios utilitarios en formato eléctrico, además de los habituales SUV que suelen aparecer en estas listas. Los Citroën C3 y Hyundai Inster no se han quedado muy atrás, con 215 y 172 puntos respectivamente.

Sin embargo, el único que le plantó cara a los ganadores fue el Kia EV3 con sus 291 puntos. Seguía algo alejado de los 353 puntos que consiguieron los Renault 5 y Alpine A290, aunque el resto estuvieron aún más lejos. La lista la cerraron los Dacia Duster, Cupra Terramar y Alfa Romeo Junior; productos también con bastante nivel y con la coincidencia de ser SUV.

Hay que destacar que Renault también ganó este premio en 2024 con el Scenic. Es la segunda vez que una misma marca repite con el Coche del Año en dos años consecutivos, por lo que tiene un mérito especial. La anterior ocasión la cumplieron los Fiat Punto y el Fiat Bravo, que ganaron en 1995 y 1996, respectivamente.
 

Bomarang

Forista Legendario
.






Hoy he estado en un concesionario Renault viendo el R5 e-tech, y me ha gustado mucho...exteriormente han hecho un buen trabajo y el interior, para a lo que estamos acostumbrados de los eléctricos, pues muy decente...unos asientos que sujetan bien y botoncitos...aún teniendo dos pantallas, no es todo táctil, cosa que se agradece... Curioso que en el capo, hay un 5 que se ilumina por segmentos, y creo que es la carga de la bateria... Precioso en ese amarillo con "purpurina"...le queda muy bien...había uno blanco, y al lado de este, quedaba más bonito en amarillo...vamos, que no me importaría que fuese el sucesor del Zoe :):):):):). He quedado en ir a probarlo, aunque, seguro que no me disgusta :LOL::LOL::LOL::LOL:





lqE9Owz.jpg

FHPKcxx.jpg

q1WPQb5.jpg

fwwBry1.jpg
jJhCms2.jpg

wuPMcqh.jpg

dHaREEG.jpg

C8I2del.jpg

uz7T6w9.jpg

Gyl8Dlu.jpg
CnYwsFU.jpg





.
 

cybermad

Clan Leader
.






Hoy he estado en un concesionario Renault viendo el R5 e-tech, y me ha gustado mucho...exteriormente han hecho un buen trabajo y el interior, para a lo que estamos acostumbrados de los eléctricos, pues muy decente...unos asientos que sujetan bien y botoncitos...aún teniendo dos pantallas, no es todo táctil, cosa que se agradece... Curioso que en el capo, hay un 5 que se ilumina por segmentos, y creo que es la carga de la bateria... Precioso en ese amarillo con "purpurina"...le queda muy bien...había uno blanco, y al lado de este, quedaba más bonito en amarillo...vamos, que no me importaría que fuese el sucesor del Zoe :):):):):). He quedado en ir a probarlo, aunque, seguro que no me disgusta :LOL::LOL::LOL::LOL:





lqE9Owz.jpg

FHPKcxx.jpg

q1WPQb5.jpg

fwwBry1.jpg
jJhCms2.jpg

wuPMcqh.jpg

dHaREEG.jpg

C8I2del.jpg

uz7T6w9.jpg

Gyl8Dlu.jpg
CnYwsFU.jpg





.
Buen compañero para el Z un Zinco biggrin: esperando presentación ... :whistle:
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
.






Hoy he estado en un concesionario Renault viendo el R5 e-tech, y me ha gustado mucho...exteriormente han hecho un buen trabajo y el interior, para a lo que estamos acostumbrados de los eléctricos, pues muy decente...unos asientos que sujetan bien y botoncitos...aún teniendo dos pantallas, no es todo táctil, cosa que se agradece... Curioso que en el capo, hay un 5 que se ilumina por segmentos, y creo que es la carga de la bateria... Precioso en ese amarillo con "purpurina"...le queda muy bien...había uno blanco, y al lado de este, quedaba más bonito en amarillo...vamos, que no me importaría que fuese el sucesor del Zoe :):):):):). He quedado en ir a probarlo, aunque, seguro que no me disgusta :LOL::LOL::LOL::LOL:





lqE9Owz.jpg

FHPKcxx.jpg

q1WPQb5.jpg

fwwBry1.jpg
jJhCms2.jpg

wuPMcqh.jpg

dHaREEG.jpg

C8I2del.jpg

uz7T6w9.jpg

Gyl8Dlu.jpg
CnYwsFU.jpg





.


Es muy bonito el jodio..
 

Bomarang

Forista Legendario
.

Estoy mirando ...pero en breve no tengo pensado cambiarlo...pero quiero ir viendo lo que hay...


.
 

gorka

Forista Legendario
De todos modos, pareciendome unamonada, es demasiado dinero para un cpoche pequeño y con poca autonomia para viajar.

Como coche meramente urbano, cumple, pero ya estamos en niveles de precio de coche para todo y ahi no cumple
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Ya he visto dos R5 en mi zona, uno en el hospital y otro esta mañana
 

cybermad

Clan Leader
Renault 5 E-Tech (2025) | Maniobra de esquiva y eslalon

video-r51-1080x675.jpg

por Fernando Ríos | 2 Feb 2025 | Engendro Mecánico | 4 Comentarios

Como cada domingo, os traemos un nuevo vídeo de esquiva y eslalon. El protagonista de hoy es un coche muy llamativo y que despierta simpatía allá por donde pasa. Y es que Renault ha jugado muy bien con la nostalgia a la hora de hacer este nuevo 5 E-Tech, cuya imagen recuerda enormemente a los modelos de los años 70 y 80 (los míticos Cinco y Supercinco).

Y no solo es cosa del exterior, en el interior también hay detalles que emulan el diseño del sus antecesores, como por ejemplo la forma de los asientos, el tapizado del techo o la moldura que recorre el salpicadero de un lado a otro. Un coche que, a buen seguro, le saca una sonrisa a aquellas personas que crecieron en los mencionados años 70 y 80.

Eso si, los tiempos cambian y los coches también, así que si aquellas personas que estén interesadas en este nuevo Renault 5 han de saber que solo se ofrece con motores eléctricos. El de la unidad probada es el más potente de la gama, con 150 CV, pero también hay otro de 122 y más adelante habrá un tercero con 95. El más potente va asociado a una batería de 52 kWh (411 km de autonomía) y los otros dos, a una de 40 kWh (311 km de autonomía). Fichas técnicas de toda la gama.

Como os hemos comentado, en los ejercicios de esquiva y eslalon hemos probado la versión de mayor potencia y, además, la que lleva el nivel de equipamiento más alto, llamado «iconiq cinq». Y al menos con esta configuración, los resultados que hemos obtenido en ambos ejercicios han sido muy buenos.

En el eslalon conseguimos un tiempo mínimo de 24,4 segundos, que no está nada mal para la potencia disponible, y la esquiva la superamos a nada menos que 80 km/h, que es un dato realmente alto. En ambos casos, el control de estabilidad actuó de una manera muy discreta, sin frenar el coche de una manera muy evidente, y las reacciones fueron correctas. Únicamente en la esquiva percibimos un eje trasero algo más vivo de lo normal al afrontar el último tramo delimitado por los conos, pero no supuso un problema de cara a la seguridad ni a la consecución del ejercicio.

Pero esto es solo un pequeño avance de cómo transcurrió la jornada. A continuación tenéis el correspondiente vídeo donde os explicamos todo de una manera mucho más detallada.

https://www.km77.com/revista/engendro-mecanico/renault-5-e-tech-2025-maniobra-de-esquiva-y-eslalon/
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Renault 5 E-TECH 2025 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

km77.com


2 feb 2025



El Renault 5 E-TECH es un vehículo eléctrico de cinco puertas, cinco plazas y 3,92 metros de longitud. Su nombre y su aspecto son un guiño al popular Renault 5 de la década de los 70 y 80. El desempeño en la maniobra de esquiva ha sido ejemplar, con un comportamiento seguro.

00:00 Intro.
00:10 Modelo y neumáticos Continental EcoContact 6Q 195/55 R18.
00:18 Presentación del Renault 5 E-TECH 2025.
01:05 Neumaticos Continental EcoContact 6Q 195/55 R18.
01:27 Versiones y alternativas del Renault 5 E-TECH 2025.
02:40 Eslalon del Renault 5 E-TECH 2025.
03:45 Esquiva del Renault 5 E-TECH 2025.
06:05 Conclusiones del Renault 5 E-TECH 2025.
07:01 Toda la información del Renault 5 E-TECH 2025 en km77.com
 

cybermad

Clan Leader
Alpine se pone seria, el A290 llegará a los 300 CV con tracción total y un truco heredado de Dacia

El verano que viene correrán por las carreteras europeas los primeros ejemplares del nuevo Alpine A290. Pero Stellantis ha puesto contra las cuerdas a una marca francesa, símbolo de la deportividad, que se ha quedado demasiado atrás. Tanto, que está preparando una nueva versión con casi 300 CV y un detalle heredado del nuevo Bigster.

04/02/2025

alpine-a290-gtx-4x4-2025106494-1738674271_1.jpg


En la industria del automóvil, toda precaución es poca cuando las marcas están desarrollando sus nuevos modelos. El refranero español tiene dichos que se ajustan a las circunstancias, y uno de ellos es el de «Cuando el río suena, agua lleva», aunque no siempre se cumple. Pero Stellantis venía avisando con sus utilitarios eléctricos más deportivos, apuntando a cifras un tanto descabelladas.

Los 280 CV del Abarth 600 han obligado a los de Dieppe a poner toda la carne en el asador, al considerar intolerable que Alpine se encuentre por detrás del Escorpión. Más aún los casi 260 CV del MINI John Cooper Works eléctrico también han hecho mucho daño, un «problema» con el que se encontraron los franceses durante la fase final del desarrollo de un A290 que ya está a la venta y que sus 220 CV saben a poco.


alpine-a290-4x4-2025106494-1738674625_2.jpg

El multibrazo trasero del Alpine A290 deja sitio para un segundo motor eléctrico.
El gen de Dacia que hará del Alpine A290 un cóctel explosivo

Alpine sabía que debía dar un golpe de poder en la mesa de los utilitarios deportivos eléctricos, barruntándose una opción más radical y cercana a los 300 CV, por lo que necesitaba madurar la tecnología embarcada a bordo. Después de algunas vueltas, colegas franceses apuntan a la solución que Alpine ha ideado, y para lo que se hará con un componente clave de los nuevos Dacia Duster y Bigster.

La pareja de nuevos SUV de la marca rumana están más cerca de estrenar una interesante versión híbrida con tracción 4x4 -en el Bigster, en primavera de 2026- basada en un motor eléctrico desarrollado por Valeo, que será trasladado al eje trasero del Alpine más pequeño, que no necesita hacer más sitio para integrarlo al disponer del eje multibrazo trasero que comparte con los rumanos, y que también dispone de los 60 CV que le faltan al deportivo.

El Alpine más pequeño rozará los 300 CV en 2026

Este desarrollo no tiene nada que ver con el exclusivo Renault 5 Turbo que los del Rombo están preparando, y del que no se sabe si estará firmado por estos o por los de Alpine, aunque claro está que los de Dieppe estarán por detrás.


El futuro Alpine A290 4x4 se ofrecerá con el acabado más sugerente de la gama, el GTX y, suponemos, también con una imagen exterior más agresiva. Basado en el GTS de 220 CV, debutará en primavera de 2026 con más carácter en el chasis, pero con la misma batería de iones de litio que dispone de 380 kilómetros; aunque estos se esfumarán a la menor insinuación para que afloren los 280 CV.

https://www.motor.es/noticias/alpine-a290-4x4-2026-informacion-2025106494.html
 

cybermad

Clan Leader
Renault 5 E-Tech 150 CV 52 kWh | Prueba

El renacido R5 es ahora un turismo eléctrico con un buen equilibrio entre estabilidad, confort y agilidad. Con el motor de 150 caballos las prestaciones son buenas y el consumo algo elevado (autonomía mixta real de entre 250 y 300 kilómetros). El interior tiene un aspecto cuidado y no hay mucho espacio, aunque es suficiente para llevar a cuatro adultos de talla media. Esta versión está en venta desde 31 584 euros.
small-o.jpg


El Renault 5 E-Tech es un vehículo eléctrico de cinco puertas, cinco plazas y 3,92 metros de longitud. Su nombre y su aspecto son un guiño claro y evidente al popular Renault 5 (y Supercinco) de la década de los 70 y 80. Está en venta desde 26 784 euros (listado de precios).

El precio citado corresponde a la versión intermedia de la gama. Tiene un motor de 122 CV, una batería de 40 kWh y una autonomía homologada de 312 kilómetros (Renault se refiere a ella como «autonomía urbana»). La que hemos probado, no obstante, es la de mayor potencia, que tiene 150 CV y va asociada a una batería de mayor capacidad, 52 kWh (410 km de autonomía; impresiones de conducción). Durante 2025, Renault pondrá a la venta la versión básica, cuyo precio partirá de 24 990 euros. Esta versión tendrá 95 CV, la batería de 40 kWh y unos 300 kilómetros de autonomía. Fichas técnicas de todas las versiones).



Algunas de las posibles alternativas de la versión de 122 CV son el Dongfeng Box Plus o los Opel Corsa Electric y Peugeot E-208 de menor potencia (136 CV), casi todos más costosos (únicamente el Dognfeng cuesta menos, pero también tiene menos potencia; ficha comparativa). Con la versión de 150 CV pasa algo parecido: sus principales alternativas, los MINI Cooper E, Lancia Ypsilon y Peugeot e-208 de mayor potencia son sensiblemente más caras que el Renault, si bien el MINI es notablemente más potente (ficha comparativa). El Fiat 500e es casi 30 centímetros más corto que el Renault 5 E-Tech y más caro incluso tomando como referencia la versión más asequible (ficha comparativa).

Con el motor de 150 CV, el Renault 5 E-Tech acelera de 0 a 100 km/h en 8,0 segundos y alcanza una velocidad máxima de 150 km/h (limitada). Con el de 122 CV acelera un poco menos (9,0 segundos para pasar de 0 a 100 km/h) e igualmente está limitado a 150 km/h.

Todas las versiones incorporan un cargador embarcado de corriente alterna de 11 kW, en algunos casos de tipo bidireccional con funciones V2L y V2G (más información en la sección de técnica). Ahora bien, la batería de 40 kWh de la versión de 95 CV no se puede cargar con corriente continua, mientras que la de la versión de 122 CV sí, a un máximo de 80 kW. Por su lado, el Renault 5 E-Tech de 150 CV con batería de 52 kWh puede cargarse a 100 kW. Según nuestra experiencia, para esta última versión son necesarios unos 50 minutos para pasar del 17 al 100 % (más información en el apartado de consumo y recarga).






El habitáculo tiene partes que evocan el del Renault 5 original, como el diseño de la zona que queda enfrente del pasajero (imagen) y la forma de «H» que hace la tela en los respaldos de los asientos (imagen) y el techo (imagen). El espacio destinado para los pasajeros no es grande, aunque suficiente para que cuatro adultos de 1,80 metros puedan viajar sin agobios. El maletero tiene un volumen de 277 litros. Más información en las impresiones del interior.

En el salpicadero hay dos pantallas, una para la instrumentación (de 7 o 10 pulgadas) y otra para el sistema multimedia (siempre de 10 pulgadas; imagen). Este último funciona mediante Android Automotive (es sobresaliente en su rendimiento) y es compatible con Android Auto y Apple CarPlay sin cables. Además, Renault estrena en el 5 E-Tech un nuevo sistema de reconocimiento de órdenes vocales llamado Reno, que hace uso de la inteligencia artificial de ChatGPT y tiene la habilidad de responder a una amplia gama de preguntas «de forma fluida y conversacional». Para calentar el habitáculo hay una bomba de calor y una resistencia de 8 kW para cuando es necesario elevar la temperatura con mucha rapidez.

Los tres niveles de equipamiento para el 5 E-Tech tienen por nombre evolution, techno e iconic cinq. Además, habrá uno adicional llamado collection que será diferente cada año en lo que respecta a tapizados, molduras ornamentales y accesorios siguiendo «los principios de la alta costura». Por ejemplo, este año 2025 Renault lanzará una edición especial llamada Roland Garros.



Elementos como el acceso manos libres, los faros de ledes con cambio automático entre cortas y largas o el freno de estacionamiento eléctrico. En lo relativo a los sistemas de ayuda a la conducción, el Renault 5 E-Tech dispone de frenado automático de emergencia hacia delante y hacia atrás, aviso de apertura segura de las puertas, programador de velocidad activo con mantenimiento automático en el carril y función Stop&Go y sistema de aparcamiento semiautomático (no es necesario manejar el volante, solo los pedales).

Hay cinco colores para la carrocería: verde (de serie; imagen), amarillo (imagen), azul oscuro (imagen), blanco nacarado y negro brillante. Con los niveles techno e iconic Cinq se puede pedir que el techo vaya pintado en color negro brillante para hacer contraste con el resto de la carrocería. Las llantas son siempre de 18 pulgadas, sobre los que van unos neumáticos de medida 195/55. No obstante, el diseño de las llantas cambia con el nivel de equipamiento: llantas «Disco» para el nivel evolution (están inspiradas en las del Renault 5 Turbo), «Techno» para el techno (mismo diseño que las del Renault 5 prototipo de 2021) y «Chrono» para el iconic cinq (imitan la esfera de un reloj).

A través de la aplicación para teléfonos My Renault es posible realizar gestiones como establecer un plan de horarios de inicio y finalización de carga, enviar una ruta al navegador o encender a distancia la calefacción.



https://www.km77.com/coches/renault/5/2025/estandar/informacion
 
Última edición:

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Después de subirme en uno y chafardearlo, más apetecible y atractivo me parece. Por 25.000 con algún descuentillo a sumar no me parece mala opción como segundo coche, o tercero para un hijo o..........
 
  • Like
Reacciones: Gus

Sesiom

Forista
Después de subirme en uno y chafardearlo, más apetecible y atractivo me parece. Por 25.000 con algún descuentillo a sumar no me parece mala opción como segundo coche, o tercero para un hijo o..........
Y las plazas traseras que tal? Segun pruebas deben ser algo justas, no?
 
Arriba