®⚠️☺⚡Santana 400 (2026) - Regresa la marca con un 4X4 pick-up: Diesel 190 cv y PHEV 429 cv

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.540
Reacciones
95.374
Pues otra marca como Ebro, renacida porque la han comprado los chinorris para meterse en Uropa... :whistle:

La renacida Santana desvela su nuevo pick-up con hasta 429 CV que llega en 2026 para amantes del 4x4​

La histórica marca española Santana está lista para volver al mercado. Esta renacida firma de vehículos 4x4 ha desvelado las primeras imágenes e informaciones de su nuevo pick-up que llegará a los concesionarios en 2026. El Santana 400. Con hasta 429 CV y una gran capacidad off-road, este pick-up representa el perfecto equilibrio entre tradición y tecnología.

27/10/2025

santana-400-phev-400d-pick-up-2025110748-1761580419_1.jpg


Se acabó la espera. Santana Motors ha publicado las primeras imágenes e informaciones del vehículo con el que se materializará su regreso al mercado. Llega el nuevo Santana 400, un pick-up de última generación con el que la renacida marca española de vehículos 4x4 quiere poner patas arriba el competido el mercado off-road. Este pick-up, que será ensamblado en territorio nacional, pronto estará a la venta y será comercializado en dos variantes, una de ellas electrificada.
Todo está listo para que Santana vuelva al ruedo. Y lo hará con una nueva generación de vehículos capaces de superar «cualquier obstáculo dentro y fuera del asfalto». El nuevo Santana 400 es el primero de toda una serie de modelos con los que esta histórica firma española establecerá buscará hacerse un hueco en el competido mercado europeo. Y es que la vuelta de Santana no se limita al mercado español, esta marca quiere ser internacional.

Santana 400

El nuevo Santana 400 ha sido oficialmente desvelado.

Llegan los nuevos Santana 400 PHEV y Santana 400D​

El nuevo Santana 400 ofrece un punto de equilibrio perfecto entre tradición y tecnología. Es polivalente y se adapta tanto al ámbito profesional intensivo como al transporte personal y, sobre todo, al ocio al aire libre en plena naturaleza. Y es que, como buen pick-up, el nuevo modelo de Santana es robusto y ofrece una gran capacidad de carga.
Desarrollado sobre la base del nuevo Nissan Frontier Pro (que a su vez se basa en el pick-up chino Dongfeng Z9), tiene una carrocería de doble cabina, su interior combina confort, ergonomía y materiales resistentes. Santana hace especial hincapié en el amplio equipamiento tecnológico de este pick-up en el que destaca una gran pantalla táctil central de 14,6 pulgadas, un cuadro de instrumentos digital configurable y una larga lista de sistemas de asistencia a la conducción con un sistema de visión panorámica de 540º especialmente útil para la conducción off-road.

santana-400-phev-400d-pick-up-2025110748-1761580421_3.jpg


La caja tiene unas medidas de 1.520 x 1.600 x 550 mm y ofrece más de 1.100 litros de volumen útil, más de 800 kilogramos de carga y hasta 3.200 kg de capacidad de remolque. En ambas variantes el Santana 400 cuenta las características necesarias para circular por cualquier terreno. Presenta una altura libre al suelo de 240 mm, un ángulo de ataque de 31º, un ángulo de salida de 26º y un ángulo de rampa de 39,5º. La capacidad de vadeo alcanza los 800 m respectivamente.

Santana 400D y Santana 400 PHEV

Nuevos Santana 400D y Santana 400 PHEV

Las medidas del nuevo Santana 400 pick-up
MedidasSantana 400 PHEV
Largo5.494 mm
Ancho1.960 mm
Alto1.950 mm

Los motores del nuevo Santana 400 pick-up​

En lo que respecta al apartado mecánico, el Santana 400 estará disponible en versión diésel, denominada Santana 400D, y en versión híbrida enchufable (PHEV) con el nombre comercial Santana 400 PHEV respectivamente.
La versión diésel monta un motor de 2.3 litros con cuatro cilindros que arroja 190 CV y 500 Nm de par máximo. Un bloque que puede ser asociado a una caja de cambios manual o una transmisión automática, y con diferencial delantero y central, así como bloque electrónico de diferencial trasero opcional.

Santana 400 PHEV - lateral

El nuevo Santana 400 está disponible en versión diésel y en versión híbrida PHEV.

Coronando la oferta se encuentra la versión híbrida enchufable. Una motorización que ofrece unas prestaciones elevadas junto a una gran eficiencia. Combina un motor de gasolina de 1.5 litros con un motor eléctrico para alcanzar una potencia conjunta de 429 CV y 800 Nm de par máximo. Gracias a una batería de 32 kWh puede circular en modo eléctrico hasta 12 kilómetros. La autonomía total combinada supera a los 1.000 km.

santana-400-phev-400d-pick-up-2025110748-1761580422_4.jpg


Fecha de lanzamiento y precios del nuevo pick-up Santana 400​

¿Cuándo llegará al mercado? El lanzamiento comercial del nuevo pick-up de Santana está fijado para el año 2026. No hay una fecha más concreta. Los precios son igualmente una incógnita. La renacida marca ha destacado que las especificaciones completas, acabados y gama de precios serán desvelados próximamente. El nuevo Santana 400 será ensamblado en España. Y más concretamente en la denominada Santana Factory, una planta de producción de vehículos localizada en Linares (Jaén).

 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.540
Reacciones
95.374

Otra marca española ha resucitado gracias a China: Santana. Su primer coche es esta pick-up diésel o PHEV que se producirá en Jaén​

  • Santana revive y la fábrica de Linares recupera su actividad​

  • El primer coche de esta nueva etapa es una pick-up basada en un modelo chino​

27 octubre 2025

1200_800.jpeg


Hace unos meses supimos que Santana está de vuelta. Siguiendo un plan similar al de Ebro, el añorado fabricante andaluz anunció que resucitaba de la mano de un fabricante chino tras poner en marcha una alianza estratégica entre la propia Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd (una joint venture entre Nissan y Dongfeng) y la también china Anhui Coronet Tech Co.

En ese momento, Santana dijo que presentaría en breve “una gama innovadora de vehículos disponibles en versiones diésel de última generación y avanzadas soluciones híbridas enchufables (PHEV)”. Fue entonces cuando se especuló con que el primer coche de la nueva Santana fuese una pick-up basada en un modelo chino, el Dongfeng Rich, a su vez basado en la Nissan Navara.

Promete buenas capacidades todoterreno​

Ahora, Santana ha confirmado que, efectivamente, va a fabricar una pick-up basada en ese coche chino. Su nombre es Santana 400 y llega en dos versiones: PHEV y diésel.

La Santana 400 PHEV llega con un conjunto híbrido enchufable que desarrolla 429 CV y un par máximo de 800 Nm, así como con una batería de 32 kWh que se puede cargar de forma rápida en corriente continua y ofrece 120 km de autonomía eléctrica. En total, la autonomía de esta versión es de más de 1.000 km.

1366_2000.jpeg


Esta pick-up con etiqueta CERO de la DGT mide 5,49 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,95 metros de alto. Por dentro, aunque todavía no se han publicado imágenes, sabemos que tiene un cuadro digital, una pantalla táctil central de 14,6” y materiales resistentes. Además, cuenta con un total de 28 sistemas de asistencia a la conducción.

Para garantizar un buen comportamiento en el campo, ofrece una altura libre al suelo de 24 cm, un ángulo de ataque de 31 grados, un ángulo de salida de 26 grados, un ángulo ventral de 39,5 grados y una capacidad de vadeo de 800 mm.

La versión diésel Santana 400D tiene las mismas dimensiones y las mismas capacidades todoterreno, pero recurre a un motor turbodiésel de 2.3 litros y cuatro cilindros que desarrolla 190 CV y 500 Nm de par. Se podrá combinar con una caja de cambios manual o con una automática y llevará bloqueos en los diferenciales delantero y central, mientras que el trasero será opcional.

1366_2000.jpeg


Lo que no todavía no conocemos es el precio es su precio, aunque pronto se desvelará. Sí sabemos que ambas variantes se van a producir en la Santana Factory de Linares, en Jaén, la misma planta donde se fabricaron los Santana toda la vida, es decir, la antigua Metalúrgica Santa Ana creada en 1954.

De momento, no tenemos claro si los coches se fabricarán o se ensamblarán, como ha sucedido con Ebro en la fábrica de Barcelona, o como hizo la propia Santana a finales de los años 50 con los Land Rover Series II, que venían en kits CKD (Complete Knocked Down) desde Solihull, Reino Unido, para terminar de montarse en España.

1366_2000.jpeg


Desde entonces, Santana no dejó de crecer, llegando a producir miles de unidades al año, no solo de Land Rover, sino de su propio Land Rover Santana, de varios modelos de Suzuki, del Santana Anibal de los años 2000 y de los Iveco Massif y Campagnola basados en este todoterreno, hasta que la fábrica cerró sus puertas en 2011.

Más de 10 años después, Santana renace y no solo trabaja en la actualización de la Santana Factory de Linares para recuperar su actividad, sino que también está trabajando en el desarrollo de una red comercial en España y en algunos países vecinos, como Portugal, Andorra e Italia. De momento, Santana asegura que ya ha alcanzado acuerdos con más de 30 concesionarios.

 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.355
Reacciones
23.801
Una propuesta más para la inmensa clientela de pick-up de nuestro continente :facepalm:
Ya se pegaron la torta Nissan/Renault/Mercedes-Benz en su día, fabricando (de verdad) en España un coche de este tipo.

Que tengan mucha suerte por el empleo generado.
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.716
Reacciones
135.672
Pues otra marca como Ebro, renacida porque la han comprado los chinorris para meterse en Uropa... :whistle:

La renacida Santana desvela su nuevo pick-up con hasta 429 CV que llega en 2026 para amantes del 4x4​

La histórica marca española Santana está lista para volver al mercado. Esta renacida firma de vehículos 4x4 ha desvelado las primeras imágenes e informaciones de su nuevo pick-up que llegará a los concesionarios en 2026. El Santana 400. Con hasta 429 CV y una gran capacidad off-road, este pick-up representa el perfecto equilibrio entre tradición y tecnología.

27/10/2025

santana-400-phev-400d-pick-up-2025110748-1761580419_1.jpg


Se acabó la espera. Santana Motors ha publicado las primeras imágenes e informaciones del vehículo con el que se materializará su regreso al mercado. Llega el nuevo Santana 400, un pick-up de última generación con el que la renacida marca española de vehículos 4x4 quiere poner patas arriba el competido el mercado off-road. Este pick-up, que será ensamblado en territorio nacional, pronto estará a la venta y será comercializado en dos variantes, una de ellas electrificada.
Todo está listo para que Santana vuelva al ruedo. Y lo hará con una nueva generación de vehículos capaces de superar «cualquier obstáculo dentro y fuera del asfalto». El nuevo Santana 400 es el primero de toda una serie de modelos con los que esta histórica firma española establecerá buscará hacerse un hueco en el competido mercado europeo. Y es que la vuelta de Santana no se limita al mercado español, esta marca quiere ser internacional.

Santana 400

El nuevo Santana 400 ha sido oficialmente desvelado.

Llegan los nuevos Santana 400 PHEV y Santana 400D​

El nuevo Santana 400 ofrece un punto de equilibrio perfecto entre tradición y tecnología. Es polivalente y se adapta tanto al ámbito profesional intensivo como al transporte personal y, sobre todo, al ocio al aire libre en plena naturaleza. Y es que, como buen pick-up, el nuevo modelo de Santana es robusto y ofrece una gran capacidad de carga.
Desarrollado sobre la base del nuevo Nissan Frontier Pro (que a su vez se basa en el pick-up chino Dongfeng Z9), tiene una carrocería de doble cabina, su interior combina confort, ergonomía y materiales resistentes. Santana hace especial hincapié en el amplio equipamiento tecnológico de este pick-up en el que destaca una gran pantalla táctil central de 14,6 pulgadas, un cuadro de instrumentos digital configurable y una larga lista de sistemas de asistencia a la conducción con un sistema de visión panorámica de 540º especialmente útil para la conducción off-road.

santana-400-phev-400d-pick-up-2025110748-1761580421_3.jpg


La caja tiene unas medidas de 1.520 x 1.600 x 550 mm y ofrece más de 1.100 litros de volumen útil, más de 800 kilogramos de carga y hasta 3.200 kg de capacidad de remolque. En ambas variantes el Santana 400 cuenta las características necesarias para circular por cualquier terreno. Presenta una altura libre al suelo de 240 mm, un ángulo de ataque de 31º, un ángulo de salida de 26º y un ángulo de rampa de 39,5º. La capacidad de vadeo alcanza los 800 m respectivamente.

Santana 400D y Santana 400 PHEV

Nuevos Santana 400D y Santana 400 PHEV

Las medidas del nuevo Santana 400 pick-up
MedidasSantana 400 PHEV
Largo5.494 mm
Ancho1.960 mm
Alto1.950 mm

Los motores del nuevo Santana 400 pick-up​

En lo que respecta al apartado mecánico, el Santana 400 estará disponible en versión diésel, denominada Santana 400D, y en versión híbrida enchufable (PHEV) con el nombre comercial Santana 400 PHEV respectivamente.
La versión diésel monta un motor de 2.3 litros con cuatro cilindros que arroja 190 CV y 500 Nm de par máximo. Un bloque que puede ser asociado a una caja de cambios manual o una transmisión automática, y con diferencial delantero y central, así como bloque electrónico de diferencial trasero opcional.

Santana 400 PHEV - lateral

El nuevo Santana 400 está disponible en versión diésel y en versión híbrida PHEV.

Coronando la oferta se encuentra la versión híbrida enchufable. Una motorización que ofrece unas prestaciones elevadas junto a una gran eficiencia. Combina un motor de gasolina de 1.5 litros con un motor eléctrico para alcanzar una potencia conjunta de 429 CV y 800 Nm de par máximo. Gracias a una batería de 32 kWh puede circular en modo eléctrico hasta 12 kilómetros. La autonomía total combinada supera a los 1.000 km.

santana-400-phev-400d-pick-up-2025110748-1761580422_4.jpg


Fecha de lanzamiento y precios del nuevo pick-up Santana 400​

¿Cuándo llegará al mercado? El lanzamiento comercial del nuevo pick-up de Santana está fijado para el año 2026. No hay una fecha más concreta. Los precios son igualmente una incógnita. La renacida marca ha destacado que las especificaciones completas, acabados y gama de precios serán desvelados próximamente. El nuevo Santana 400 será ensamblado en España. Y más concretamente en la denominada Santana Factory, una planta de producción de vehículos localizada en Linares (Jaén).

Pues no pinta mal ...

Motor a ghasoi , no era que los chinos solo sabían hacer eléctricos ?
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.716
Reacciones
135.672
Una propuesta más para la inmensa clientela de pick-up de nuestro continente :facepalm:
Ya se pegaron la torta Nissan/Renault/Mercedes-Benz en su día, fabricando (de verdad) en España un coche de este tipo.

Que tengan mucha suerte por el empleo generado.
La suerte es fácil de obtener ..
Nuevo Santana no se qué ..
Desde 18000 euros .
Ahí tienes la suerte .
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.567
Reacciones
11.700
No tiene mala pinta, deberían lanzar versiones no pickup de 3 y 5 puertas, creo que si el precio acompaña podrían tener éxito.
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
10.104
Reacciones
22.361
Una propuesta más para la inmensa clientela de pick-up de nuestro continente :facepalm:
Ya se pegaron la torta Nissan/Renault/Mercedes-Benz en su día, fabricando (de verdad) en España un coche de este tipo.

Que tengan mucha suerte por el empleo generado.
opino igual no veo tanto cliente potencial de pick-ups ya no solo en España, si no en Europa...
 

323_i

Forista
Modelo
e30 // e91
Registrado
12 Sep 2017
Mensajes
2.356
Reacciones
2.034
No tiene mala pinta, deberían lanzar versiones no pickup de 3 y 5 puertas, creo que si el precio acompaña podrían tener éxito.
Opino igual, creo que tendría mas tiron versiones no pick up cortas y largas de 3 y 5 puertas.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.716
Reacciones
135.672
opino igual no veo tanto cliente potencial de pick-ups ya no solo en España, si no en Europa...
Anda que no hay empresas con picas ..
En Madrid o Barcelona central lo mismo no ..
Ya me gustaría a mí tener el parné para una .




Para una raptor , específico .
 
Última edición:

rodavlas

En Practicas
Modelo
X3 M40i
Registrado
24 Feb 2022
Mensajes
578
Reacciones
1.011
Ufff!!

La versión híbrida enchufable ha de ser un festival....

Motorazo turbo 1,5 l + batería de 32 kWh que dan 429 CV y 800 Nm...¡¡¡¿¿DURANTE SOLO 12 KM??!! (obviamente es un error del primer artículo, jejejeje, pero 120 km WLTP tampoco son muchos para este tipo de vehículos que se usan para lo que se usan, cargados, alpacas de paja, caminos, obras, contratas de instaladoras de media y alta tensión, etc, que no le sacarán más de 60 o 70 km en modo electrico normalmente).

El resto de km de andar por el campo o de desplazarse "al tajo" a sufrir con el bloquecito de 1,5 litros gasolina a tope de revoluciones y consumiendo lo que no está escrito para mover lo más dignamente posible a semejante prodigio de la aerodinámica y la ligereza....
 
Última edición:

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
19.191
Reacciones
2.693
Para saber algo mas a fondo de esos coches hay que buscar que coche es antes de que le pongan las pegatinas SANTANA en España:
maxresdefault.jpg



No se fabrica en España, lo fabrican los CHINOS con base NISSAN, y luego le ponen la pegatina Santana cuando llegan aqui y terminan de ensamblarlos.

Es que no me jodas es el mismo coche, solo le han puesto la "PEGATINA SANTANA EN EL CAPOT" no han ni cambiado el frontal
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
41.662
Reacciones
6.391
Me parece un trasto para coches europeos o en España y como dicen, si no es por china no la resucita ni jesucristo.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.655
Reacciones
12.294
En 1954 un grupo de empresarios obtiene autorización para fabricar maquinaria agrícola, fundando Metalúrgica de Santa Ana S.A., en Linares (Jaén).

En 1958 comenzó a fabricar bajo licencia la recién presentada Serie II de Land Rover, que se comercializaría como LAND ROVER SANTANA.

A partir de 1984 los TT pasan a fabricarse como marca SANTANA. Y en los años siguientes se fabricaron también los SUZUKI SANTANA y los IVECO SANTANA.

En 2011 la empresa cesó toda actividad.
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.540
Reacciones
95.374

Las nuevas Santana 400 afrontan su mayor desafío: superar el Dakar con Jesús Calleja a los mandos​

Santana Motors participará de manera oficial en el Dakar en la misma categoría que Dacia, Toyota, Ford o Ebro, además de llevar dos de sus modelos de producción al gran reto que les espera en las dunas de Arabia Saudí el próximo mes de enero.

19/11/2025

santana-dakar-2026-2025111143-1763556352_7.jpg


La participación de Santana Motors en el Dakar 2026 era un secreto a voces, uno que finalmente se anunció recientemente. Con la recuperación de la marca con su sede histórica en Linares (Jaén), también recuperan la parte competitiva de la marca, una parte mayormente desconocida por el público que sobre todo recuerda la marca por aquellos Land Rover Defender y Suzuki Samurai fabricados en tierras andaluzas.

la-prueba-de-fuego-para-la-nueva-santana-enfrentarse-al-dakar-junto-con-jesus-calleja-2025111143-1763555195_6.jpg


De hecho, a día de hoy sigue siendo relativamente común encontrarse con algunas de estas unidades. Ahora bien, Santana quiere volver a la primera plana en esta nueva encarnación - y lo hace con Jesús Calleja como piloto, quien retorna así al Dakar. A su diestra, como navegante, estará Edu Blanco, su navegante habitual además de ser CEO de Santana Motors.

Santana Racing Team

Jesús Calleja y Edu Blanco representarán a Santana en el Dakar 2026.

Santana Motors en la categoría T1+ del Dakar 2026​

El Santana con el que correrán Calleja y Blanco no será un coche de raids construido por Santana como tal - sino más bien un Century T1+. Un pick-up que corre en la categoría principal del Dakar, enfrentándose a rivales de la talla de Ford (M-Sport), Toyota Gazoo Racing, Dacia junto a Prodrive, X-Raid (ligada a Mini/BMW) y Ebro. En el caso de la marca española, también correrá con un modelo fabricado por Century, en su caso con Laia Sanz como piloto.
Este Santana monta un motor V6 2.9 biturbo que rinde 430 CV de potencia y 660 Nm de par motor, asociado a una caja de cambios secuencial SADEV SC924 de 6 marchas. Según sus cifras oficiales, pesa unos 2.010 kg en vacío, con un reparto del 50% entre ambos ejes, con unas dimensiones de 4.650 mm de largo, 2.200 mm de ancho, 1.850 mm de alto y una distancia entre ejes de unos 2.980 mm, acorde al reglamento T1+.

Los Santana 400 también se enfrentarán al Dakar​

Blanco, por su parte, lleva más de 17 participaciones en el Dakar desde 2000, habiendo conocido las tres 'encarnaciones' de la prueba: la original entre Europa y África, la era en Sudamérica y la actual en Arabia Saudí. Es además el fundador de JTN Racing, estructura que ha logrado victorias en la prueba en la categoría de coches de serie. También operó el proyecto Acciona 100% con el que corrieron el Dakar 2022 con un prototipo 100% eléctrico.

Santana T1+

Interior del Santana T1+, equipado con un V6 de 430 CV.

Además del Santana T1+, la marca andaluza llevará tanto un Santana 400 PHEV como un Santana 400D. La primera monta un motor 1.5 turbo de gasolina que, junto con un motor eléctrico alimentado por una batería de 32 kWh, entrega hasta 429 CV de potencia y 800 Nm de par motor. Para ambos modelos, Santana declara una altura libre al suelo de 240 mm, un ángulo de ataque de 31°, ángulo de salida de 26°, rampa de 39,5° y capacidad de vadeo de 800 mm.

Santana, que también es Nissan en otros mercados​

Por su parte, el 400D monta un 2.3 turbodiésel de cuatro cilindros que ofrece 190 CV de potencia y 500 Nm de par motor, que se ofrece tanto con caja de cambios manual como transmisión automática. Estos dos coches de calle serán vehículos de apoyo, recorriendo los 8.000 km de travesía de manera paralela aunque no de manera competitiva como harán Calleja y Blanco.

Recordemos que lo que conocemos como Santana 400 en España es, en realidad, la Dongfeng Z9, desarrollada sobre la plataforma F-Alpha que dio lugar a la Nissan Navara D40 fabricada en Barcelona entre 2005 y 2015 (usada también para los actuales Nissan Patrol y Armada presentes en otros mercados). En concreto, la Santana 400 PHEV se vende en China como Dongfeng Z9 GE, así como Nissan Frontier Pro ya que la fabrican ambos a través de su joint-venture mutua.

Santana T1+ Dakar 2026

La Santana original ya estuvo en el Dakar a finales de los 90.

Debut o retorno al Dakar​

¿Es este el debut de Santana en el Dakar? Sí y no. Sí como equipo oficial, pero la Santana original, a través de su Departamento de Prototipos, participó en el Granada–Dakar de 1996 con Julio García y Jesús Berrio con un Suzuki Vitara con los colores de Castrol. En aquella ocasión tuvieron que abandonar por problemas mecánicos en los primeros compases de la prueba.

Para el París-Granada-Dakar de 1998 Santana Motor alineó dos unidades del Vitara, esta vez con un 1.9 TDI de origen Peugeot, pero tampoco pudo finalizar en una edición en la que Mitsubishi se anotó las cuatro primeras posiciones gracias a Jean-Pierre Fontenay, Kenjiro Shinozuka, Bruno Saby y Hiroshi Masuoka. Casualmente, como veremos en 2026, también había un Ebro, en el que el francés Comolli lograba acabar en 36º posición de la categoría de coches.

la-prueba-de-fuego-para-la-nueva-santana-enfrentarse-al-dakar-junto-con-jesus-calleja-2025111143-1763555192_3.jpg


 
Arriba