Buenas tardes,
Al final lo que he hecho es reducir el paso de los gases recirculados con una chapa de acero inoxidable de 1,5 mm y un agujero central de 9 mm.
Llevo 2000 km con el invento y ya puedo sacar conclusiones:
PROS:
- Adiós al ralentí inestable aunque ponga todos los consumibles eléctricos del coche.
- En diagnosis no sale error alguno ya que se recircula un 10% de los gases.
- Mejor arranque, más limpio.
- Mayor suavidad en marcha y menor ruido de motor a velocidad sostenida.
- El olor a gases requemados ha desaparecido prácticamente, sí se nota todavía algo ya que se está recirculando pero es muy leve; cuando probé a desconectar el vacío de la EGR no olía nada de nada, se nota la diferencia.
- Clara mejoría en la respuesta a punta de gas y a medio pedal, se nota que hay más par, es más progresivo y permite llevar una marcha más larga. La conducción en carretera es más cómoda. A fondo o por encima de la 3000 rpm en las que cierra la EGR va igual.
- Consumo inferior, en carretera a menos de 3000 rpm consume menos, se nota claramente como a 140 km/h subiendo una cuesta hay que pisar menos y mantiene la velocidad con más facilidad. En autovía, en un trayecto de 700 km en una condiciones muy parecidas, el consumo me ha bajado 0,25-0,3 l/100 km. En ciudad todavía estoy en pruebas, es muy difícil cuantificarlo pero parece que consume 0,2 l menos.
- No se ensucia tanto el motor, aumentas la vida del mismo y sobretodo de los asientos de las válvulas.
CONTRAS:
- Aunque la temperatura del motor la alcanza prácticamente en el mismo tiempo, sí se nota que una vez caliente le cuesta un poco más perder la temperatura del motor cuando levantamos el pie, pero en carretera va prácticamente igual, sobre 97-105 de temperatura interna agua/aceite (normal en los 136 cv); por ejemplo, lo pisas a fondo sube a 102 ºC y con la EGR al 100% en cuanto levantas pierde la temperatura más rápido que con la misma al 10%. A más de 3000 rpm va igual.
- Al ralentí se nota más el ruido del motor y vibra un pelín más, pero es muy leve. Suena menos que con la EGR anulada completamente.
- Esto no estaría relacionado con la EGR pero al tener más par, en mi caso, en 2ª y 3ª a medio pedal y al acelerar bruscamente, se nota una ligera vibración que antes era perceptible sólo a fondo, está claro que algo tengo que no está al 100%, quizá el embrague.
- Se pierde un poco el efecto turbo en marchas cortas ya que el empuje es más constante y progresivo, se nota menos el cambio por la subida de par original, ahora hay más par antes.
- Teóricamente acortas la vida del catalizador.
- Generas más NOX.
Tras llevarla con el tubo de vacío desconectado y ahora con la chapa y agujero de 9 mm, noto que va mejor así que de serie o con la EGR completamente anulada por vacío, no sé hasta qué punto la centralita se pone en algún modo especial al tener el error de recirculación de gases, pero se nota la diferencia.
Saludos