Fotos Range Rover Sport SVR

RadiK-Alfa

Clan Leader
550 cv

range-rover-sport-svr-110814-ap-1024-10.jpg



range-rover-sport-svr-110814-ap-1024-15.jpg


range-rover-sport-svr-110814-ap-1024-09.jpg

range-rover-sport-svr-110814-ap-1024-01.jpg
 

Carlos

Clan Leader
Que brutote, tendrá éxito en los mercados que la gasolina vale menos que una barra de pan, en el resto de mercados sus ventas serán testimoniales.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Que brutote, tendrá éxito en los mercados que la gasolina vale menos que una barra de pan, en el resto de mercados sus ventas serán testimoniales.

Pero no te equivoques...que las "necesidades" de venta de JAG no son las de BMW.
Va a ser un exitazo para la firma. Ellos no se rigen por los volumenes que se rigen AUDI/MB/BMW...

De los SUVs grandes que hay...desde luego es el que me compraria. AUnque el X5 tambien me gusta...este tiene cierto "aura" que me atrae mucho.
 

Nanitopicolini

Forista Senior
Pufff la verdad que estéticamente me parece muy bonito, se le ve bruto y el interior es muy deportivo, la verdad que nunca he montado en un coche similar pero tiene que ser como ir en un deportivo alto no? Que precio tiene el angelito? Y cuantos litros a los 100?
 

*NANO*

Clan Leader
Casi me gustaba más el modelo anterior, pero hay que reconocer que el modelo nuevo es muy superior, sobre todo por la abismal diferencia de peso.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Tremendo ! ...el armario empotrado....biggrin..cada vez más atómico.

Lo están haciendo muy bien, y mantienen el caché ahí arriba. :aplause:
 

nene e39

Forista
Mi suegro tiene el modelo anterior, el 255 cv diésel sport hse y es brutal. Va full equip y antes tuvo un x5 y eso es de ahí al cielo.
 

Itec

En Practicas
Me gusta mucho, de comprarme un coche grande, sería un range rover sport sin duda.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Dentro de esta clase que no me atrae al menos mantienen una estética exterior decente. Ahora, los asientos los veo totalmente fuera de sitio. Tal vez en la nave Enterprise.

De todos modos sigo sin ver para qué sirve un armario ropero con 550 CV.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Bueno, si te atrae la estética SUV, te resulta más cómodo que un turismo y tienes mucha pasta... Yo me compraría este modelo antes que el diesel de 272 cv.

Ya ¿y la factura? biggrin

Y lo de más cómodo que un turismo, como no sea para subir y bajar... porque en marcha aún no he visto el SUV que mejore a una berlina de gama similar.
 

Larsen

Clan Leader
Dentro de esta clase que no me atrae al menos mantienen una estética exterior decente. Ahora, los asientos los veo totalmente fuera de sitio. Tal vez en la nave Enterprise.

De todos modos sigo sin ver para qué sirve un armario ropero con 550 CV.
Los tiempos cambian. Antes el paleto de pueblo que había vendido unas tierras de la herencia del abuelo, se iba a la ciudad a comprar el "coche más grande que haiga", ahora a los nuevos ricos y mafiosos de nueva hornada, les mola el todoterreno más caro que haiga, que normalmente es el que tiene el motor más brutote. Por supuesto es un despropósito un vehículo de dos toneladas y media con las prestaciones de un deportivo y el consumo de un tanque, pero eso no importa, lo importante es dar el cante.
 

*NANO*

Clan Leader
Ya ¿y la factura? biggrin

Y lo de más cómodo que un turismo, como no sea para subir y bajar... porque en marcha aún no he visto el SUV que mejore a una berlina de gama similar.

Claro, por eso digo que si tienes mucha pasta. Si me puedo permitir sobrado el de 550 cv, no me compraría un diesel con la mitad de potencia.

Y respecto a la comodidad, sí que me refiero a entrar y salir. Luego ya en marcha sé que no son más cómodos.
 

*NANO*

Clan Leader
Los tiempos cambian. Antes el paleto de pueblo que había vendido unas tierras de la herencia del abuelo, se iba a la ciudad a comprar el "coche más grande que haiga", ahora a los nuevos ricos y mafiosos de nueva hornada, les mola el todoterreno más caro que haiga, que normalmente es el que tiene el motor más brutote. Por supuesto es un despropósito un vehículo de dos toneladas y media con las prestaciones de un deportivo y el consumo de un tanque, pero eso no importa, lo importante es dar el cante.

Yo no estoy de acuerdo. Repito. Si tengo pasta y me gustasen los SUV, me compraría uno con un motor de este tipo y no uno inferior. Lo mismo que el que se compra un M5 en lugar de un 530d.
 

PELUSO

Forista Legendario
Gracias a Tata,Land Rover y Jaguar tienen muuuuuucho dinero para superarse cada año.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Los tiempos cambian. Antes el paleto de pueblo que había vendido unas tierras de la herencia del abuelo, se iba a la ciudad a comprar el "coche más grande que haiga", ahora a los nuevos ricos y mafiosos de nueva hornada, les mola el todoterreno más caro que haiga, que normalmente es el que tiene el motor más brutote. Por supuesto es un despropósito un vehículo de dos toneladas y media con las prestaciones de un deportivo y el consumo de un tanque, pero eso no importa, lo importante es dar el cante.


Tan aberración puede parecer este SUV como un 114d 95 cv por más de 25.750 euros, ambos en los extremos.

Pero no seré yo quién juzge a los demás.
 

Till

Pionero lavadoril
No soy quien para predicar sobre consumos responsables (aunque proporcionalmente a su cubicaje y potencia, mi AMG consume bastante menos que el e93 :wideyed::finga:). Hace 15 años, coches de más de 300 o incluso 250 cv eran rarezas, hoy los hay a puntapala. Pero creo que con tanto híbrido y eléctrico en el horizonte, aunque a estos aún les faltan un par de hervores, estamos en la última época de auge de grandes motores de combustión producidos en masa.

Siempre habrá gente que se pueda permitir coches así. Decenas de miles de personas. Pero independientemente del tamaño del bolsillo, si hay una alternativa de calidad suficiente, dudo que alguien quiera quemar gasolina por quemarla (o al menos, ya no serán decenas de miles sino algunos cientos, que van a su p*ta bola).

Hoy día no hay motor híbrido que pueda con una bestia de 4 litros o más, o incluso 3 litros turbo en el caso de motores como los M3/M4. Pero llegarán.

Ahora, el AMG me lo puedo quedar para siempre? Aunque en unos (cuantos) años no lo usase a diario ya por reemplazarlo con un eléctrico/híbrido a la altura? Porque me tiene enamorado :love:
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
@Till
Asi acaberemos todos, sin duda. No ya por gusto...sino por imposicion. Dudo mucho que antes del 2020/25 (maximo), no se podra entrar a ningun nucleo urbano de cierta entidad con un coche que no sea hibrido/electrico....

Simplemente, nos lo van a imponer.

El uso diario quedara para ese tipo de coches, y nuestras "joyas"...para pasearlos...aun a costa de unos costes brutales.
 

Larsen

Clan Leader
Psss, no está mal, pero donde esté un G63 AMG, auténtico coche de mafiosos, que se quite el resto.

Anda que no he visto de estos en Puerto Banús. Los 63 los regalan, y los 65 ya no tanto, pero también se ven a menudo.
Este es el paradigma del contrasentido. El Clase G de Mercedes es uno de los todoterrenos con mejores cualidades off road (para muchos el mejor), que desde su aparición en el año 1979 ha sufrido muy pocas modificaciones estéticas. A día de hoy sigue conservando su inconfundible línea de caja de zapatos. Siempre se diferenció de sus rivales por ser sustancialmente más caro, pero porque técnicamente era mejor que los otros, no porque fuese más lujoso. Al ser el más caro, empezó a ser el todoterreno favorito de un perfil muy concreto de cliente adinerado, que lo compraban porque era caro, no por sus especiales características fuera de la carretera. Al tener un mercado pujante en este sector, la marca Mercedes se ha limitado a dar al cliente lo que pide, metiéndole motorizaciones megapotentes para justificar el abultado sobreprecio, llegando a aberraciones como el G 63 AMG o el G 65 AMG (con un V12 de 612 CV), con un mercado casi exclusivo de mafiosos rusos y petromillonarios de oriente medio.
El todoterreno G65 AMG es el más caro de todo el catálogo Mercedes, más que el clase S 65 AMG, más que el CL 65 AMG, e incluso más que el SLS AMG GT.

http://www.diariomotor.com/2012/06/30/mercedes-g-65-amg-opulencia-extrema-por-casi-300-000e/
 

Till

Pionero lavadoril
@Till
Asi acaberemos todos, sin duda. No ya por gusto...sino por imposicion. Dudo mucho que antes del 2020/25 (maximo), no se podra entrar a ningun nucleo urbano de cierta entidad con un coche que no sea hibrido/electrico....

Simplemente, nos lo van a imponer.

El uso diario quedara para ese tipo de coches, y nuestras "joyas"...para pasearlos...aun a costa de unos costes brutales.

Cuando me enteré que para entrar en muchos núcleos urbanos germanos hace falta la plaqueta verde (5-10 € en el TÜV alemán), pensé que con mi AMG ya me quedaría condenado a circular por el conurbano... pero resulta que de las 3 que hay - verde, amarilla y roja - me dieron la verde no sólo para el e93 sino para el taxi también... único requisito, tener catalizador :duda::aplause:

No creo que veamos ese cambio tan pronto, porque no hay capacidad para producir tanto híbrido/eléctrico aún, pero ya vemos como en muchas urbes europeas como Londres de por sí limitan muchísimo el acceso en coche, y si acaso creo que la clave será que aplicarán un modelo similar en otras haciendo el acceso de dos precios distintos, uno accesible para coches "limpios" y otro caro o prohibitivamente caro (salvo para gente que le da lo mismo pagar 100€ ó 1000) con coches como el tuyo o el mío, o incluso uno normalillo de 2 litros combustión.

Esperemos al menos que se dediquen por fin a sacar algo guapo, como el SLS amarillo aquel 100% eléctrico que le hizo soltar al bueno de Walter Röhrl "ja leck mich am Arsch" (literalmente no tiene sentido pero es algo así como "cago en la pu**") al primer pisotón del "gas" y añadir luego que estaba agradecido por haber podido vivir aún algo así... y luego que no cueste lo que uno SLS de esos cuesta ahora :whistle::angelic:
 

*NANO*

Clan Leader
Este es el paradigma del contrasentido. El Clase G de Mercedes es uno de los todoterrenos con mejores cualidades off road (para muchos el mejor), que desde su aparición en el año 1979 ha sufrido muy pocas modificaciones estéticas. A día de hoy sigue conservando su inconfundible línea de caja de zapatos. Siempre se diferenció de sus rivales por ser sustancialmente más caro, pero porque técnicamente era mejor que los otros, no porque fuese más lujoso. Al ser el más caro, empezó a ser el todoterreno favorito de un perfil muy concreto de cliente adinerado, que lo compraban porque era caro, no por sus especiales características fuera de la carretera. Al tener un mercado pujante en este sector, la marca Mercedes se ha limitado a dar al cliente lo que pide, metiéndole motorizaciones megapotentes para justificar el abultado sobreprecio, llegando a aberraciones como el G 63 AMG o el G 65 AMG (con un V12 de 612 CV), con un mercado casi exclusivo de mafiosos rusos y petromillonarios de oriente medio.
El todoterreno G65 AMG es el más caro de todo el catálogo Mercedes, más que el clase S 65 AMG, más que el CL 65 AMG, e incluso más que el SLS AMG GT.

http://www.diariomotor.com/2012/06/30/mercedes-g-65-amg-opulencia-extrema-por-casi-300-000e/

A mí es un coche que "me pone", precisamente por lo exótico.
 
Arriba