Comparativa ¿ Realmente consume tan poco y anda tanto un BMW V8 ( 540i manual E39 ) ?

Fallout

Forista Legendario
Cuidadin que tambirn tienen sus puntos debiles como problemas con el calentamiento y roturas de radiadores por sobrepresion... recomendable cambiar el tapon del radiador que cuesta poco y evita gastarde un dineral en el radiador..
Asi es. Es lo unico que me tira para atras en cuanto a fiabilidad de los 4.4.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Pues yo prefiero "aguantar" el diesel y disfrutarlo al 100%, que tener un gasolina potente y no pasar de 120 porque gasta mucho o viajar poco porque se hace insostenible...

Ya, te entiendo. Pero no lo comparto. Prefiero calidad a cantidad. Prefiero 1000 km al mes en V8 de gasolina a 120 (siempre caería alguna estiradilla biggrin) que 4000 km en Diesel al ritmo que quisiera.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Que ya lo sé, leche!! :descojon: ya he tenido un E39 ( 528i ), sé que las curvas lentas de pura diversion no son su habitat natural, ahi ya depende de lo que quiera ''arriesgar'' cada uno jeje.


El bloque motor sí tiene pinta de ser muy duradero, pero las culatas creo que no tanto :( si no me equivoco, el 4.4 trabaja cerca de los 110º ( más que el anterior 4.0, creo ), y muchos suelen der problemas de sobrepresion y/o sobrecalentamiento. Aunque quizas por mal mantenimiento.

Lo que tenemos que tener e cuenta es que todo el sistema de refrigeración de un coche envejece según las solicitacoines térmicas que haya recibido. Si tenemos un motor de 300 CV y generalmente no le exigimos más de 80 CV la refrigeración va a aguantar años y años y años. Pero si habitualmente le demandamos por encima de 200 CV empezarán las roturas de radiadores, manguitos etc.

Los dos Golf que he tenido han llevado vidas muy diferentes. El GTI mucho uso a fondo con subidas de régimen hasta arriba casi diarias y muchos cruceros a 5000 rpm o más. El CL uso apacible con pocos momentos de desfogue. En el primero cambié un radiador del motor y tres de la calefacción, bomba de agua y todos los manguitos habidos y por haber (alguno de ellos más de una vez). En el CL nunca tuve que cambiar nada de la refrigeración y si bien es cierto que el primero lo usé 265.000 km contra 175.000 del segundo también es verdad que el GTI tenía 15 años cuando lo vendí y el CL tenía 22 y los años también afectan a las gomas... :whistle:

Otro tema delicado en la refrigeración es el mantenimiento de radiadores. Y ahora que ando bastante suave (no suelo pasar de 130 en cruceros) he notado que recojo 1/5 de los insectos que recogía con el frontal cuando andaba habitualmente por encima de 150-160 km/h. Y eso, seguro, afecta muchísimo al radiador del motor. Un radiador con 200.000 km que nunca se ha limpiado y está de andar fuerte tendrá un rendimiento muy inferior al mismo radiador si el coche no suele pasar de 140.
 

Fallout

Forista Legendario
Estando en una situación más o menos parecida a la tuya, estuve tanteando comprar un TT 3.2, cuyo motor le acerca varios enteros hacia el del 540... no es potenciable facilmente como el 1.8 pero el motor me parece mucho más gratificante en todos los aspectos, vamos que si te planteases potenciarlo sería unicamente por vicioso y por ganas de tirar la pasta:LOL:.

Una vez comprobado que el TT tenía muchas putaditas y pocas ventajas respecto al similar por dentro pero tan distindo por fuera A3, constatado que a mi madre no le hacía ninguna gracia el primero, y después de comprobar que tanto el TT como el equivalentemente motorizado Golf estaban más cotizados, he acabado con un A3 3.2 y me ha parecido un acierto del carajo, motorazo, discreto, actual y comodísimo para viajar. Está en este apartado de los coches tragones, pero milagros tampoco se pueden pedir, sarna con gusto no pica, y mientras no te comas tu solo mil kilómetros seguidos, no creo que pagar 20 o 30€ adicionales te saquen de pobre jejejejeje.

Echale un vistazo, creo que es un coche que te puede llenar mucho. Sin ser un coche ratonero ni mucho menos, se desenvuelve de pucha madre en cualquier entorno. Y darle un poco de barilla en una carretera de montaña con ese sonido de motor...:love: No pulverizarás ningún crono pero serás de los que más disfrute la ruta, seguramente.

Que conste que no hago apología del "wow-los-4x4-en-nieve-son-la-posha" ni mucho menos, solo pongo este vídeo porque se oye el motor en lleno, que mejora mucho respecto a pisarle en vacíobiggrin


La verdad es que tiene que ir cojonudo ese TT 3.2, aunque como tú dices quizas prefiriese el 1.8T 225cv , o el 2.0 TFSI en la siguiente generacion por la posibilidad de hacer el tonto con las potenciaciones biggrin

¿ Pero cual visteis, el TT 1 ? entonces no hay color, hicisteis bien en escojer el A3!

Suena espectacular. Me encanta ese ronroneo que los motores en linea no tienen.
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
La verdad es que tiene que ir cojonudo ese TT 3.2, aunque como tú dices quizas prefiriese el 1.8T 225cv , o el 2.0 TFSI en la siguiente generacion por la posibilidad de hacer el tonto con las potenciaciones biggrin

¿ Pero cual visteis, el TT 1 ? entonces no hay color, hicisteis bien en escojer el A3!

Suena espectacular. Me encanta ese ronroneo que los motores en linea no tienen.

Si, el que entraba en mi presupuesto era el TT Mk1, por así llamarlo

i045781.jpg


Si tu duda era de coger el siguiente modelo, yo creo que no lo dudaría en quedarmelo respecto al e39, ya que es bastante menos angosto que el primero, mucho menos pasado estéticamente, mejor calidad interior, muchos fallos endémicos resueltos, y un coche en definitiva más rutero y utilizable.

Lo que si que creo es que está bastante más caro que el e39:duda:
 

Fallout

Forista Legendario
Lo que tenemos que tener e cuenta es que todo el sistema de refrigeración de un coche envejece según las solicitacoines térmicas que haya recibido. Si tenemos un motor de 300 CV y generalmente no le exigimos más de 80 CV la refrigeración va a aguantar años y años y años. Pero si habitualmente le demandamos por encima de 200 CV empezarán las roturas de radiadores, manguitos etc.

Los dos Golf que he tenido han llevado vidas muy diferentes. El GTI mucho uso a fondo con subidas de régimen hasta arriba casi diarias y muchos cruceros a 5000 rpm o más. El CL uso apacible con pocos momentos de desfogue. En el primero cambié un radiador del motor y tres de la calefacción, bomba de agua y todos los manguitos habidos y por haber (alguno de ellos más de una vez). En el CL nunca tuve que cambiar nada de la refrigeración y si bien es cierto que el primero lo usé 265.000 km contra 175.000 del segundo también es verdad que el GTI tenía 15 años cuando lo vendí y el CL tenía 22 y los años también afectan a las gomas... :whistle:

Otro tema delicado en la refrigeración es el mantenimiento de radiadores. Y ahora que ando bastante suave (no suelo pasar de 130 en cruceros) he notado que recojo 1/5 de los insectos que recogía con el frontal cuando andaba habitualmente por encima de 150-160 km/h. Y eso, seguro, afecta muchísimo al radiador del motor. Un radiador con 200.000 km que nunca se ha limpiado y está de andar fuerte tendrá un rendimiento muy inferior al mismo radiador si el coche no suele pasar de 140.
Casi me has concienciado para estár más atento de los radiadores a partir de ahora :LOL:
 

Fallout

Forista Legendario
Si, el que entraba en mi presupuesto era el TT Mk1, por así llamarlo

i045781.jpg


Si tu duda era de coger el siguiente modelo, yo creo que no lo dudaría en quedarmelo respecto al e39, ya que es bastante menos angosto que el primero, mucho menos pasado estéticamente, mejor calidad interior, muchos fallos endémicos resueltos, y un coche en definitiva más rutero y utilizable.

Lo que si que creo es que está bastante más caro que el e39:duda:
No no, ojala pudiese! :descojon: el MK2 me encanta, mucho más que el MK1 y no por ser mas moderno. Lo veo mucho mas coche en todos los aspectos y con un diseño que parece inmortal.. aunque el del 1 tambien aguanta el paso del tiempo de forma excelente.
 

Jokin

Clan Leader
A mi la versión sportback que comentas nunca me ha hecho chiste del todo, aunque no soy de coches de más de 2/3 puertas...

Sin embargo a quien le gusten le alegrará saber que a igualdad de motor y equipamiento, y a pesar de que nuevos eran más caros, los A3 Sportback suelen estar siempre un pellizco más baratos que los tres puertas.

Sportback_4.jpg

Audi_A3_1.2_TFSI_Ambition_S-line_%288P,_3._Facelift%29_%E2%80%93_Heckansicht,_17._Mai_2011,_Velbert.jpg
Mande? Los Sportback están bastante más caros que los 3p-
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Pues yo prefiero "aguantar" el diesel y disfrutarlo al 100%, que tener un gasolina potente y no pasar de 120 porque gasta mucho o viajar poco porque se hace insostenible...
Exacto.Un V8 como este gasta mucho y no acaba saliendo bien si lo coges pensando que lo vas a usar poco(te toca de sorpresa hacer 100km diarios y te arruinas).Nos guste o no la tecnología evoluciona, y por mucho v8 que sea, hoy en día hay berlinas que andan mucho y gastan menos.No hay que olvidar que es un coche de hace 20 años en cuanto a tecnologia
 
Última edición:

Hipno Sapo

Forista Legendario
Mande? Los Sportback están bastante más caros que los 3p-

A mismo año-motor-kilometraje-acabado, yo los he encontrado más baratos siempre los sportback...

Y te lo digo porque me he estado peinando internete y me he comprado uno este mes:LOL:, pero los tenía fichados hacía tiempo. De hecho hace exactamente un año tuve a tiro un 2.0 tfsi 200 por 8.000 pavillos, y lo dejé escapar por ser sportback. Una pena, porque estaba muy bien al menos en apariencia.
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Exacto.Un V8 como este gasta mucho y no acaba saliendo bien si lo coges pensando que lo vas a usar poco(te toca de sorpresa hacer 100km diarios y te arruinas).Nos guste o no la tecnología evoluciona, y por mucho v8 que sea, hoy en día hay berlinas que andan mucho y gastan menos.No hay que olvidar que es un coche de hace 20 años en cuanto a tecnologia
Hola
Para viajar a velocidades sostenidas en autopista o autovía yo tampoco veo un V8.No veo diferencia alguna en calidad de viajar a 180 km/h de crucero con un 530 d a hacerlo con un 540 i .Otra cosa es utilizarlo por carretera,con frecuentes cambios de ritmo.Ahí si,se agradece el concierto musical del v8....
Y para circular por carreteras ratoneras (que no es el habitat natural del e39) un 528 i/530 i puede ser incluso mas satisfactorio que un 540 i por el exceso de peso sobre el eje delantero de éste último.
Para ciudad,obviando el consumo,no hay nada como escuchar el ralentí del v8 y salir del semáforo tan sólo a medio gas

Saludos
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Hola
Para viajar a velocidades sostenidas en autopista o autovía yo tampoco veo un V8.No veo diferencia alguna en calidad de viajar a 180 km/h de crucero con un 530 d a hacerlo con un 540 i .Otra cosa es utilizarlo por carretera,con frecuentes cambios de ritmo.Ahí si,se agradece el concierto musical del v8....
Y para circular por carreteras ratoneras (que no es el habitat natural del e39) un 528 i/530 i puede ser incluso mas satisfactorio que un 540 i por el exceso de peso sobre el eje delantero de éste último.
Para ciudad,obviando el consumo,no hay nada como escuchar el ralentí del v8 y salir del semáforo tan sólo a medio gas

Saludos
a eso me refiero, la diferencia es poca en sensaciones, pero sustancial en consumo.

salu2
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Exacto.Un V8 como este gasta mucho y no acaba saliendo bien si lo coges pensando que lo vas a usar poco(te toca de sorpresa hacer 100km diarios y te arruinas).Nos guste o no la tecnología evoluciona, y por mucho v8 que sea, hoy en día hay berlinas que andan mucho y gastan menos.No hay que olvidar que es un coche de hace 20 años en cuanto a tecnologia

Cierto. Pero tampoco hay que olvidar que es un coche de una época en la que los costes no se miraban con microscopio electrónico como ahora.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Hola
Para viajar a velocidades sostenidas en autopista o autovía yo tampoco veo un V8.No veo diferencia alguna en calidad de viajar a 180 km/h de crucero con un 530 d a hacerlo con un 540 i .Otra cosa es utilizarlo por carretera,con frecuentes cambios de ritmo.Ahí si,se agradece el concierto musical del v8....
Y para circular por carreteras ratoneras (que no es el habitat natural del e39) un 528 i/530 i puede ser incluso mas satisfactorio que un 540 i por el exceso de peso sobre el eje delantero de éste último.
Para ciudad,obviando el consumo,no hay nada como escuchar el ralentí del v8 y salir del semáforo tan sólo a medio gas

Saludos

A crucero estable de autopista va bien hasta un 320d. Pero con el V8 el placer empieza nada más girar la llave en el garaje. Y aunque sea una vez cada 20 km a mi hacerle un kick-down a 100 km/h a un coche con un buen V8 de gasolina es algo que me libera muchísimas endorfinas :) lo mismo que cada vez que acelere en una incorporación, salida de una glorieta etc. etc. Esos fugaces momentos :love: son los que marcan la diferencia, no la calidad de rodadura a 180 que seguramente es la misma. Es que os falta una cosa esencial... el romanticismo. Y eso no se logra con décimas ni con CV ni con complicaciones tecnológicas :guiño:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
a eso me refiero, la diferencia es poca en sensaciones, pero sustancial en consumo.

salu2


Lee justo encima, para mi la diferencia es brutal, pero no cuando vamos a velocidad sostenida. Y por cierto, la diferencia en consumo es notable pero a mi me sigue pareciendo que un 540i es un coche de consumo razonable para lo que ofrece. No es para todos los bolsillos pero tampoco es un agujero en el depósito como otros coches de motores gordos.
 

Carlos_BPM

Forista Senior
Bueno, si no valoras la diferencia haces bien. Yo prefiero ir a 120 con un 540i que a 180 con un 530d. Con eso te lo digo todo.

Puse yo prefiero ir a 180 en un 530d que a 120 en un 540i, si fuesen los dos a 120 o a 180 me quedaría con el 40i, pero siendo así.....sería como echar un polv......y cuando empiezas a pasarlo bien paras y te pones a ver la tele....
 

Carlos_BPM

Forista Senior
A crucero estable de autopista va bien hasta un 320d. Pero con el V8 el placer empieza nada más girar la llave en el garaje. Y aunque sea una vez cada 20 km a mi hacerle un kick-down a 100 km/h a un coche con un buen V8 de gasolina es algo que me libera muchísimas endorfinas :) lo mismo que cada vez que acelere en una incorporación, salida de una glorieta etc. etc. Esos fugaces momentos :love: son los que marcan la diferencia, no la calidad de rodadura a 180 que seguramente es la misma. Es que os falta una cosa esencial... el romanticismo. Y eso no se logra con décimas ni con CV ni con complicaciones tecnológicas :guiño:

Si....pero hasta que punto....
 

Chumidj

Forista Senior
Pues yo estoy contentísimo con el consumo de mi M5 E39.
En cuidad está claro que se dispara a los 20L, pero en carretera a 120 hace uno 10 - 11L.
A ritmos de 180 he sacado medias de 13 - 14 L.
Está claro que si le buscas las cosquillas lo puedes subir a mucho. biggrin
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
A crucero estable de autopista va bien hasta un 320d. Pero con el V8 el placer empieza nada más girar la llave en el garaje. Y aunque sea una vez cada 20 km a mi hacerle un kick-down a 100 km/h a un coche con un buen V8 de gasolina es algo que me libera muchísimas endorfinas :) lo mismo que cada vez que acelere en una incorporación, salida de una glorieta etc. etc. Esos fugaces momentos :love: son los que marcan la diferencia, no la calidad de rodadura a 180 que seguramente es la misma. Es que os falta una cosa esencial... el romanticismo. Y eso no se logra con décimas ni con CV ni con complicaciones tecnológicas :guiño:
Hola
Hombre,si no fuese romántico dime tú como guardaría un 528 i con casi 300.000 kms y 15 años en un garaje para hacerle solo 800 kms en 10 meses y 2.000 kms en verano.
Para todo uso estoy de acuerdo.La calidad de sonido de esos v8 es magnífica.Todavía recuerdo un "encuentro" en la a6 con un 540 i manual (corría el año 1996-1997).Yo llevaba el calibra v6 al límite (que andaba lo suyo)...y el 540 i se despegaba con una facilidad insultante.Si tuviese un 540 i manual con mas razón moría en mis manos....

Saludos
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
....? Como..? Poca diferencia ..?
Un 530i o d no tienen mucha diferencia en prestaciones.Hablando de coches de 200 y 230cv con uno de 285..... No son diferencias abismales.Anda mas, pero ya no es como uno de 100 con uno de 200.
Pero claro, el consumo elevado para esa diferencia, y el mantenimiento, el numerito,seguro.....
 
Arriba