Larsen
Clan Leader
- Modelo
- Demasiados
- Registrado
- 19 Sep 2010
- Mensajes
- 30.545
- Reacciones
- 93.674
De padres a hijas (Padri e figlie) 2015
Coproducción italo-estadounidense dirigida por el italiano Gabriele Muccino, rodada en Estados Unidos con actores también americanos. Es una película de corte dramático que cuenta la relación de un padre con su hija, tras la muerte de la madre en un accidente de coche. El padre es un escritor de cierto éxito, que queda traumatizado mentalmente tras el accidente, y lucha por dar una vida lo más normal posible a la hija, pero las circunstancias no se lo pondrán nada fácil. Con contínuos flashbacks se adelanta (o se retrocede, según se mire) 25 años la vida de los personajes, para que se entienda mejor el origen y el destino de las cosas que suceden, pero tanto flashback acaba despistando al espectador. El reparto de actores es bueno, pero se les ve algo desmotivados, especialmente a Russell Crowe que no está nada acertado en el papel del padre. La interpretación más convincente y de lejos, es la de la niña de 10 años que hace de hija del escritor cuando es pequeña, de nombre Kylie Rogers. Ha nacido una estrella.
Me ha parecido excesivamente sensiblera en algunos momentos, con un montaje que deja bastante que desear creando confusión a la hora de saber lo que te quieren contar.
Se puede ver, pero sin poner las expectativas altas.
Coproducción italo-estadounidense dirigida por el italiano Gabriele Muccino, rodada en Estados Unidos con actores también americanos. Es una película de corte dramático que cuenta la relación de un padre con su hija, tras la muerte de la madre en un accidente de coche. El padre es un escritor de cierto éxito, que queda traumatizado mentalmente tras el accidente, y lucha por dar una vida lo más normal posible a la hija, pero las circunstancias no se lo pondrán nada fácil. Con contínuos flashbacks se adelanta (o se retrocede, según se mire) 25 años la vida de los personajes, para que se entienda mejor el origen y el destino de las cosas que suceden, pero tanto flashback acaba despistando al espectador. El reparto de actores es bueno, pero se les ve algo desmotivados, especialmente a Russell Crowe que no está nada acertado en el papel del padre. La interpretación más convincente y de lejos, es la de la niña de 10 años que hace de hija del escritor cuando es pequeña, de nombre Kylie Rogers. Ha nacido una estrella.
Me ha parecido excesivamente sensiblera en algunos momentos, con un montaje que deja bastante que desear creando confusión a la hora de saber lo que te quieren contar.
Se puede ver, pero sin poner las expectativas altas.
