Larsen
Clan Leader
El mundo que viene (The World to Come) 2020
Ambientada a mediados del siglo 19, dos vecinas que viven con sus respectivos maridos granjeros en una zona rural en medio de la montaña, llevan una vida llena de sinsabores, en una época en que las mujeres estaban relegadas a realizar labores domésticas, cuidar a los hijos si los hubiere, y a pasar largas horas del día en soledad mientras los hombres están fuera trabajando. Las dos mujeres protagonistas pasan muchas horas juntas para combatir el aburrimiento, y esa amistad lleva al cariño, y el cariño llega a traspasar unas fronteras que ninguna de las dos pensaba que existían...
La fotografía es sombría, y la música de la banda sonora es deliberadamente desasosegante, indicando constantemente que algo no va bien y que en cualquier momento puede ir peor, creando una atmósfera asfixiante y angustiosa.
En definitiva, otro drama romántico que trata una relación prohibida entre dos mujeres en un entorno de intolerancia, con pequeñas variaciones argumentales con otras películas que se han llevado al cine en los últimos dos o tres años. Ya se está convirtiendo en un género propio, y vienen a ser un poco versiones en clave femenina de Brokeback Mountain. Algunas ya se han comentado por aquí, como Ammonite (2020), Dating Amber (2020), Elisa y Marcela (2019), El secreto de las abejas (2018), Disobedience (2017), etc.
Las interpretaciones son buenas e intensas, a destacar la de Katherine Waterston, que le confiere a su personaje un especial dramatismo.
Ambientada a mediados del siglo 19, dos vecinas que viven con sus respectivos maridos granjeros en una zona rural en medio de la montaña, llevan una vida llena de sinsabores, en una época en que las mujeres estaban relegadas a realizar labores domésticas, cuidar a los hijos si los hubiere, y a pasar largas horas del día en soledad mientras los hombres están fuera trabajando. Las dos mujeres protagonistas pasan muchas horas juntas para combatir el aburrimiento, y esa amistad lleva al cariño, y el cariño llega a traspasar unas fronteras que ninguna de las dos pensaba que existían...
La fotografía es sombría, y la música de la banda sonora es deliberadamente desasosegante, indicando constantemente que algo no va bien y que en cualquier momento puede ir peor, creando una atmósfera asfixiante y angustiosa.
En definitiva, otro drama romántico que trata una relación prohibida entre dos mujeres en un entorno de intolerancia, con pequeñas variaciones argumentales con otras películas que se han llevado al cine en los últimos dos o tres años. Ya se está convirtiendo en un género propio, y vienen a ser un poco versiones en clave femenina de Brokeback Mountain. Algunas ya se han comentado por aquí, como Ammonite (2020), Dating Amber (2020), Elisa y Marcela (2019), El secreto de las abejas (2018), Disobedience (2017), etc.
Las interpretaciones son buenas e intensas, a destacar la de Katherine Waterston, que le confiere a su personaje un especial dramatismo.
