Off Topic Recomendaciones de cine para los sieteros - Parte 2

Rafael

Forista Legendario
La tenía pendiente y se me quedó en el tintero, hasta que por casualidad vi que la ponían en TVE el domingo pasado y aproveché para verla. Coincido con tu comentario, el casting me parece poco acertado, especialmente la parte española. La sobrevalorada Elena Anaya no da la talla para este papel, y su personaje dándole coba al protagonista interpretado por Wallace Shawn es sencillamente ridículo, y Sergi López está demasiado sobreactuado en la escena de "la pillada".



Por cierto, el nombre del título está equivocado en tu post, es Rifkin, no Rifking. En el listado de títulos del primer post ya está cambiado.

Leí que Woody Allen tuvo muchas discusiones con Elena Anaya durante el rodaje, le parecía una pésima actriz.

Corrijo la errata de mi post. En el listado de títulos sigue mal.
 
Última edición:

KORANDO

Clan Leader
Leí que Woody Allen tuvo muchas discusiones con Elena Anaya durante el rodaje, le parecía una pésima actriz.

Corrijo la errata de mi post. En el listado de títulos sigue mal.
Eso te lo confirmo yo.
Hace años,Teatro Español de Madrid,la primera vez en mi vida de ver a un director,(Mario Gas)en los ensayos,tirar el libreto al suelo y salir de Teatro
El Teatro no es como el cine y TV,no se repite,el directo,no tienes una segunda toma.
Para Teatro,una Nulidad,mala,mala.
Afortunadamente,duro poco,la sustituyeron.
 

Larsen

Clan Leader
Solo asesinatos en el edificio (Serie de TV) - Only Murders in the Building (2021)
Serie televisiva de 10 episodios de media hora, con tres protagonistas que aparentemente no deberían funcionar (Steve Martin, Martin Short y Selena Gómez), pero tienen muy buena química en pantalla. Está hecha en clave de comedia, y tiene pequeñas dosis de humor. Los tres viven en el mismo edificio y comparten una afición en común: las historias de crímenes. Casualmente, en dicho edificio aparecerá un hombre muerto en su apartamento, y a pesar de que la policía trata el caso como un suicidio, ellos tres se pondrán a investigar por su cuenta porque consideran que ha sido un asesinato, con unos métodos de investigación algo rocambolescos. En varios episodios hay cameos de algún famoso (Sting, Tina Fey, Jimmy Fallon, etc), y hay constantes giros de guion para mantener el interés hasta el último episodio sobre quien es el asesino. Parece ser que tras el éxito de audiencia obtenido, habrá una segunda temporada.
Es entretenida. Se deja ver.

9atd4Sk.jpg
Me autocito para comentar que los 10 episodios de la segunda temporada ya se han emitido y están disponibles. Recomendable para quien haya visto la primera y le haya gustado. Parece que en vista del éxito, habrá tercera temporada.

 

Rafael

Forista Legendario
Eso te lo confirmo yo.
Hace años,Teatro Español de Madrid,la primera vez en mi vida de ver a un director,(Mario Gas)en los ensayos,tirar el libreto al suelo y salir de Teatro
El Teatro no es como el cine y TV,no se repite,el directo,no tienes una segunda toma.
Para Teatro,una Nulidad,mala,mala.
Afortunadamente,duro poco,la sustituyeron.


Elena Anaya es muy guapa y eso seguramente tendrá bastante que ver con el hecho de ser tan conocida. No es el único caso.
 

KORANDO

Clan Leader
Elena Anaya es muy guapa y eso seguramente tendrá bastante que ver con el hecho de ser tan conocida. No es el único caso.
Pues ese era mi parecer,pero te cuento.
Año del Señor de 2007....
Como yo tenia el mismo concepto fisico,que tu,el dia del primer ensayo,me "avisaron,que ya estaba en la entrada de personal,me acerque,pregunte a los de Seguridad,que donde estaba,y me dijeron,,,"Detras de ti,es esa que esta dejando la bicicleta".
No te puedes creer,como se derrumbo el "Mito".
Unos 40 escasos kg de mujer,te aseguro,que si no te dicen quien es,ni la mirabas por la calle.
Y eso que un tiempo de mi vida,me hice unos "cuantos pases de modelos"de las Top,y me gustaria que vieras,como entraban,y luego de "Chapa y pintura"el resultado final(las Luces y el Sonido,aportan:devil:)
Pocas guapas de verdad.....
 

Larsen

Clan Leader
RRR (2022)
Bajo este equívoco título, se esconde una espectacular película india de corte épico de tres horas de duración. En realidad, son las siglas de "Rise, Roar, Revolt", pero se ha comercializado con este peculiar título de las tres erres. Está ambientada en los años 20 del siglo pasado en la época colonial inglesa, y ha sido un gran éxito de taquilla en su país, pero hay que tener en cuenta la especial manera de entender el cine en la industria de Bollywood, que tiene componentes que para el público occidental pueden chirriar un poco, como números musicales de baile incrustados a mitad de la película sin que vengan a cuento de nada, o algunas escenas de acción que para el público occidental entran de lleno en el ridículo, porque atentan contra todas las leyes de la física conocidas. Sea como sea, es muy entretenida, cuenta una historia de amistad entre dos hombres que sin saberlo, ambos están luchando por la liberación del yugo colonial británico, aunque sus motivaciones son muy diferentes.
La fotografía es espectacular, cada fotograma está tan perfectamente encuadrado e iluminado, que se podría enmarcar, con composiciones estéticas muy coloridas y unos vestuarios fastuosos de época muy logrados. Hay muchas escenas de acción a cámara lenta rodadas en alta definición, con peleas y persecuciones que harían palidecer a más de un superhéroe de Marvel.
Recomendable poner un poco de curry a las palomitas a la hora de verla.

Ua6fj4b.jpg
 

Larsen

Clan Leader
La princesa y el monstruo (My Sweet Monster) 2021
Película rusa de animación, que mezcla varios géneros y varias épocas que en la práctica no encajan entre sí. Está doblada al inglés pensando en su distribución internacional, pero ahora mismo con las sanciones que tiene Rusia a muchas de sus exportaciones, tiene serios problemas para su visualización en el mercado occidental. Es un cuento de hadas y fantasía de la vieja escuela con princesas y castillos, con un guion que bebe de La Bella y la Bestia, Enredados y Frozen, mezclando elementos propios de siglos pasados con tecnologías modernas, robots voladores, etc. Argumentalmente se acaba convirtiendo en un totum revolutum indigesto y absurdo, que además está aderezado con cancioncitas de sus protagonistas cada dos por tres. La calidad de imagen está un escalón por debajo de las producciones americanas de referencia, pero lo peor es que la trama no tiene pies ni cabeza y es un despropósito.
Su lanzamiento estaba previsto en 2020, pero el coronavirus la retrasó al 2021, y entre una cosa y otra hasta bien entrado el 2022 no ha empezado a circular.
Han metido ingredientes interesantes en la olla, pero están a medio cocinar. No recomendable, ni siquiera para los niños.

d9NsKic.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Iron Sky (2012)
Esta es la primigenia original sobre la que se hizo la secuela "Iron Sky: The Coming Race", comentada en el post #2302 de 2019 de este hilo de cine, y la rescato porque hace poco la he vuelto a ver y me atrevería a decir que tiene más actualidad que en el momento de su estreno, debido a la actual invasión de Ucrania por parte de los rusos.
La película es de 2012 y está ambientada en un futuro 2018. Es una comedia-parodia de ciencia ficción de origen finlandés, que parte de la premisa disparatada de que después de la Segunda Guerra Mundial, en 1945 los nazis consiguieron lanzar una nave tripulada a la luna, y se establecieron en la cara oculta para establecer un campamento para reorganizarse y poder invadir la Tierra. Este futuro por fin ha llegado, y en 2018 se ponen manos a la obra para la invasión con el fin de instaurar el "Cuarto Reich" y hacerse con el dominio total de la humanidad.
La trama es una gamberrada que no puedes tomarte en serio ni un segundo, pero tiene su punto divertido. Los invasores nunca han estado en la Tierra porque pertenecen a una generación que ha nacido en la Luna, y las enseñanzas que han recibido, así como los avances tecnológicos, están tomados de lo que dejaron atrás sus antepasados en los años 40 cuando abandonaron la Tierra, y el contacto con los terrestres va a tener más dificultades de las esperadas por culpa de esa falta de actualización.
La presidenta de Estados Unidos es una parodia de Sarah Palin, y los oficiales y soldados de los invasores lunares, están sacados del manual de tópicos de la iconografía nazi. Tiene una estética retrofuturista con unos efectos especiales digitales que parecen sacados de un videojuego de calidad, una banda sonora que plagia descaradamente algunas obras de Wagner, combinadas con guiños a las bandas sonoras de Independence Day y Matrix. A destacar el papel del alemán Udo Kier que hace de führer, y el giro de guion del final. No perderse tampoco la escena extra de los títulos post crédito, que es muy reveladora.
Es una película descacharrante de serie B para pegarse unas risas comiendo palomitas, más entretenida de lo que pueda parecer a priori.
Recomendable.

fcyNmoW.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Carmen (2022)
No confundir con alguna de las muchas películas que hay en el mercado con el mismo título, que tratan sobre el personaje de la ópera de Bizet. Está ambientada en los años 80, y Carmen es una solterona de mediana edad, que ha pasado su vida adulta al servicio de su hermano, que es el sacerdote de la iglesia católica de un pequeño pueblo en la isla de Malta. Un día su hermano muere y ella se queda descolocada, porque prácticamente no conoce otra vida que la rutina de la parroquia, y además no tiene familiares a los que acudir. Con un golpe de "suerte divina", se las arreglará para que la iglesia le siga suministrando sustento y cobijo, pero lo tendrá que hacer a escondidas para no ser descubierta. Es una mujer que con su inocencia tiene una visión idealizada y distorsionada de la vida, y se va a meter en problemas porque su sentido del bien y del mal no coincide con el de la sociedad que la rodea. Argumentalmente me ha recordado un poco a Bienvenido Mr. Chance o a Amelie, que también retratan a unos personajes inocentes que intentan hacer el bien a sus semejantes con su particular manera de entender la vida.
Interesante el microcosmos social que retrata la película, con una pequeña población que vive anclada en el pasado, con unas costumbres más propias de décadas atrás que de los años 80. Es una fábula que cabalga entre la tristeza sombría del personaje, y las ganas de experimentar todo un mundo nuevo que está por descubrir.
Natascha McElhone hace un papel entrañable, en las antípodas de todo lo que había hecho hasta ahora, y a pesar de que su belleza empieza a marchitarse un poco si tomamos como referencia sus papeles en películas famosas de hace más de 20 años (Ronin, El Show de Truman, Solaris), sigue teniendo un gran atractivo físico, un poco al estilo de Monica Bellucci, por la que parece que no pasan los años.
Me ha parecido interesante. Recomendable.

VTx9MlB.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Dead for A Dollar (2022)
Western de bajo presupuesto con esquemas clásicos del género, con los nombres de Christoph Waltz y Willem Dafoe como gancho principal. Tiene demasiados clichés, y se le han añadido de una manera algo forzada unos protagonistas negros y una mujer empoderada que quiere tomar su propio destino alejándose de su marido maltratador, para cumplir con las cuotas políticamente correctas actualmente imperantes. Argumentalmente no tiene mucho que contar, está ambientada a finales del siglo 19, y tiene a un soldado desertor, una mujer supuestamente secuestrada, un marido que ha puesto precio al rescate de la mujer, un terrateniente malvado que tiene aterrorizada a la población local, un cazarrecompensas, y un ajuste de cuentas entre este último y un peligroso pistolero que acaba de salir de la cárcel con ganas de venganza. Todos estos ingredientes acabarán en un tiroteo al final de la película, que es lo único salvable.
Se puede ver pero no pasará a la posteridad. Es moderadamente entretenida, sin más.

uCu1Ve7.jpg
 

Larsen

Clan Leader
La escuela del bien y del mal (The School for Good and Evil) 2022
Un ejemplo perfecto de todo lo malo que tiene Netflix actualmente. Es un cuento de hadas de fantasía y magia, con aspirantes a princesas, castillos de arquitectura imposible, una representación del bien y el mal muy diferenciada, y un mensaje muy manipulador que transmitir. El presupuesto es alto (otras cosas no tendrá, pero Netflix tiene dinero), cuenta con caras famosas en papeles secundarios (Charlize Theron, Ben Kingsley, Michelle Yeoh, Laurence Fishburne, etc), y el diseño de producción, decorados, vestuario y efectos especiales están muy trabajados. Pero todo queda arruinado por culpa de un guion demasiado "woke", con cuota de personajes principales femeninos puestos con calzador, y un casting forzadamente racializado que parece sacado de un anuncio de Benetton. La estética y la trama recuerdan un poco al universo Harry Potter, pero está varios escalones por debajo de este nivel. Está orientada a un público adolescente, que es muy manipulable con mensajes subliminales de inclusividad y feminismo, que es lo único que queda si le quitas todas las capas de pirotecnia digital y vestuarios fastuosos.
No recomendable.

zTKLYmr.jpg
 

Larsen

Clan Leader
God's Creatures (2022)
Ambientada en un humilde pueblo de pescadores de Irlanda con una climatología permanentemente gris y lluviosa, cuenta la historia del dilema de una madre que pone a prueba su propia dignidad, a la hora de defender a su propio hijo por la acusación de unos hechos moralmente muy reprobables. Su vida en la comunidad va a dar un giro a partir de este episodio, ya que sus propios remordimientos de conciencia le harán tomar unas decisiones cuyas consecuencias no tienen vuelta atrás.
Brillante actuación de la siempre solvente Emily Watson, que con un lenguaje no verbal cargado de miradas y expresiones mudas, consigue transmitir la angustia interna de su personaje.
El ritmo es muy lento y la trama se va desgranando con cuentagotas a los espectadores, ya que muchas cosas no se dicen directamente y hay que suponerlas o adivinarlas. La música tiene un tono algo siniestro y desasosegante, que te va diciendo constantemente que algo no va bien.
Interesante.

Kvddu1k.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Detective Knight Rogue (2022)
Enésima película policíaca en la que aparece Bruce Willis de gancho en el poster promocional, pero su presencia en la pantalla es muy secundaria o meramente testimonial. Es una pena que el que fuera uno de los iconos de los años 90 del cine de acción, haya acabado haciendo execrables películas alimenticias de tercera división. En esta ocasión, estamos ante una de las peores que he visto, con un papel de policía de pasado turbio que va tras la pista de unos ladrones enmascarados tras un tiroteo. El guion es malísimo, con situaciones absurdas e incoherentes de principio a fin, que insultan a la inteligencia del espectador.
No perder un segundo de vuestra vida en este engendro.

m5azCtu.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Viaje al paraíso (Ticket to Paradise) 2022
Comedia romántica que se apoya en el tirón mediático de sus dos protagonistas principales: George Clooney y Julia Roberts. Esta pareja ya ha trabajado junta en otras ocasiones, y tienen cierta química entre ellos que da resultados en taquilla. Coincidieron anteriormente en Money Monster (2016), Ocean's Twelve (2004), Confesiones de una mente peligrosa (2002), y Ocean's Eleven (2001).
En esta ocasión, estamos ante una comedia de corte familiar bastante simplona que no aporta nada nuevo al género, con un guion bastante previsible lleno de situaciones que ya se han visto en otras películas. Trata de una pareja divorciada que viaja a Bali para evitar que su hija recién graduada en derecho, tire su carrera por la borda porque se ha enamorado de un chico local que acaba de conocer durante sus vacaciones en la isla. Habrá algunos momentos de enredo entre los padres durante su estancia, y en contra de su voluntad tendrán que aliarse para intentar que su hija recapacite y no cometa los mismos errores que cometieron ellos en el pasado.
Intrascendente, frívola y previsible, pero apta para pasar el rato. Con otros protagonistas menos conocidos, estaríamos ante un telefilm de sesión de tarde.

bhUXzJS.jpg
 

Larsen

Clan Leader
No te preocupes querida (Don’t Worry Darling) 2022
Extraña película de género algo inclasificable, que mezcla el thriller psicológico y la ciencia ficción. Muestra a los jóvenes habitantes de una lujosa urbanización en medio del desierto llamada Victory, que tiene el aspecto de las urbanizaciones americanas de los años 50 (así se da a entender con los coches y la ropa), en el que las mujeres son amas de casa que mantienen las casas inmaculadas y hacen reuniones y cotillean con sus vecinas, mientras que sus apuestos maridos van a trabajar a diario bien vestidos con sus flamantes coches aparcados en la rampa de la casa. Pero no todo es tan idílico como parece, porque al poco tiempo el espectador se da cuenta de que hay cosas que no encajan en el comportamiento de sus habitantes, todos los hombres se marchan al trabajo a la misma hora, todos trabajan en la misma empresa con unos empleos misteriosos, y todos rinden pleitesía a un tal Frank, que es el arquitecto de la localidad. La única mujer que se da cuenta de que está viviendo en un mundo irreal y tiene la valentía suficiente como para decirlo, es estigmatizada como una loca.
Argumentalmente tiene ciertas semejanzas con Matrix, Inception, La fuga de Logan, Las Mujeres Perfectas o El Show de Truman, pero el presupuesto no da para muchos efectos especiales y es el espectador quien tiene que usar su imaginación para saber lo que está pasando, algo que solo se consigue con cuentagotas y no se desvela hasta el tramo final de la película, que tampoco es que sea explícitamente revelador. Este detalle quizás es el que menos gustará a los espectadores porque te quedas con la sensación de que has visto algo incompleto.
La fotografía y ambientación de época son buenas, así como también su banda sonora y el apartado técnico en general, pero el guion necesita pulir un poco porque tiene muchas lagunas que afectan al entendimiento de la trama.
Especial mención a la interpretación de la actriz Florence Pugh, que a pesar de su juventud no ha parado de dar muestras de su gran talento en las películas que ha protagonizado, como puedan ser Lady Macbeth (2016), Mujercitas (2019) o Midsommar (2019).
Se puede ver, pero me ha parecido algo pretenciosa.

EEIPx6n.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
El talento de Tarantino a la hora vender un plagio de otras películas, llamándolo "homenaje"
Solo se puede ver el vídeo directamente de YouTube, no permite su visualización desde enlaces externos.

 
Última edición:

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
El talento de Tarantino a la hora vender un plagio de otras películas, llamándolo "homenaje"
Solo se puede ver el vídeo directamente de YouTube, no permite su visualización desde enlaces externos.

Como bien dicen en el vídeo, y en la bio que leí hace ya 15 años, coge de aquí y allá y hace algo nuevo completamente, un pastiche. Es un amante del cine desde que tenía uso de razón, posiblemente como tú y yo.


Aún recuerdo la cara que se me quedó viendo reservoir dogs en cine, pocas películas lo han logrado...y de ahí para arriba (menos Jackie Brown porque nunca me llamó el blaxplotation)


Friki que es uno, simplemente ver los títulos de crédito de hateful eight en un cine escogido a propósito en USA , y ver esto, te manda como poco una sonrisa




d7849ec1c56dd3f777b067ef66796b02.jpg


Gracias por este hilo, lo tengo en favoritos
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Mira cómo corren (See How They Run) 2022
Año 1953 en Londres, en una fiesta en la que se celebra el éxito de la obra de teatro "La Ratonera" de Agatha Christie, que quiere llevarse al cine, hay un crimen, y para investigar el asesinato encomiendan el trabajo a un veterano inspector en horas bajas que abusa del alcohol, y su atolondrada ayudante novata que se toma demasiado en serio su trabajo. Está hecha en clave de comedia, y sus dos actores principales, Saoirse Ronan y Sam Rockwell hacen un buen trabajo en un registro cómico que es poco habitual en su filmografía. La investigación del crimen se convierte en un caso más propio de una obra de intriga de Agatha Christie, a la que se homenajea, que de una película policíaca al uso.
El guion es bueno, y la ambientación de época y vestuario también. Hay muchos flashbacks que van dando pistas al espectador de quién puede ser el asesino, pero como en toda obra que se precie de intriga y misterio, hasta el final no se desvela su identidad.
Me ha gustado, es entretenida. Recomendable.

o7A9vNA.jpg


En algunos momentos recuerda un poco al universo creativo de Wes Anderson a la hora de mostrar la interacción de personajes en los flashbacks; de hecho, el poster promocional de la película tiene semejanzas más que sospechosas con el de "El Gran Hotel Budapest" de dicho director.

PpVedX2.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Raymond & Ray (2022)
Ethan Hawke y Ewan McGregor interpretan a dos hermanos que son hijos de un mismo padre, pero de diferentes madres. Su relación es bastante mejorable, pero nunca han perdido el contacto desde que eran niños. Un día reciben la noticia de la muerte de su padre, al que llevaban años sin ver y con el que tenían rencillas irreconciliables por desavenencias familiares del pasado. Los dos hermanos tendrán que ocuparse de los trámites del funeral en contra de su voluntad, y para ello tendrán que viajar juntos a otra ciudad. Allí conocerán a la gente con la que se estuvo relacionando su padre en los últimos años, y descubrirán que tienen más familia de la que pensaban.
Mención especial a la presencia de la española Maribel Verdú en un papel secundario, que hace de contrapunto en la relación entre los hermanos.
El guion es algo caótico y profundiza muy poco en los personajes, dando la sensación de improvisación en algunos momentos, especialmente en la escena del cementerio, en la que pasa un poco de todo sin orden ni concierto. A pesar de todo, me ha parecido entretenida, pero si estuviera interpretada por actores desconocidos, pasaría totalmente desapercibida.

gjSDKQ6.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Causeway (2022)
Una mujer (soldado) que estaba destinada en Afganistán, a causa de un accidente sufrió daños cerebrales y regresa a su casa para recuperarse. La recuperación es lenta y las secuelas no le permiten llevar una vida normal, por lo que tendrá que buscarse la vida haciendo trabajos de poca responsabilidad. Vive en casa de su madre y la relación no es buena, de hecho, esta mala convivencia fue la que provocó tiempo atrás su alistamiento en el ejército para irse lejos. Es durante este tiempo que está de regreso en casa, cuando conoce a un hombre que también tiene que vivir con sus propias heridas, no solo físicas, sino emocionales por unos hechos del pasado que cambiarían su vida para siempre. Esta relación improbable entre estas dos personas es el núcleo central de la trama.
El ritmo es lento, y no cuenta cosas especialmente interesantes que atrapen al espectador, llegando al aburrimiento en algunos momentos. La presencia de Jennifer Lawrence le da flotabilidad a una película, que de haber estado interpretada por una desconocida habría naufragado.
Es una producción de muy bajo presupuesto, con pocos actores, casi todos desconocidos a excepción de Lawrence. Me ha parecido moderadamente interesante.

Amf2AUR.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Promesas en París (Les Promesses) 2021
Película francesa en la que la veterana Isabelle Huppert interpreta a una alcaldesa de una pequeña ciudad de la periferia de París, que pretende dar el paso a presentarse como ministra en las próximas elecciones. Ella siempre ha sido una persona cercana con el pueblo, interesándose por sus problemas reales, especialmente en los barrios multiculturales más desfavorecidos. Durante el período en el que se prepara para postularse para este nuevo cargo, entrará en contacto con el mundo de las altas esferas del poder, que en la práctica dan la espalda a los ciudadanos, y lo que les mueve son asuntos económicos y no sociales, en el que todo son apariencias y falsas promesas para conseguir votos. Se sentirá tentada por formar parte de este nuevo mundo del poder, pero estas ambiciones van a poner a prueba su sentido de la integridad y la honradez, que es aquello que la ha caracterizado durante toda su carrera política en la alcaldía.
Es una película de denuncia social, con muchos diálogos, en la que es fácil perderse porque está adaptada a las particularidades de las leyes francesas en cuestiones de urbanismo, que son diferentes a las españolas.
Tiene poco ritmo y se llega a hacer un poco aburrida, me ha parecido un poco acartonada, y hasta el tramo final no ocurren cosas interesantes.
La historia que cuenta de fondo es extrapolable a cualquier otro país, España mismamente, porque cuenta las luchas de poder de los de arriba a espaldas del pueblo, y esto lo vemos cada día en las noticias.
Se puede ver, pero no es un peliculón.

xmXyMDm.jpg
 

Larsen

Clan Leader
El extraño (The Stranger) 2022
Película australiana basada en hechos reales ocurridos en su país en el año 2010. Cuenta los pormenores del dispositivo policial que se montó alrededor de un sospechoso de asesinato, con varios agentes encubiertos que consiguieron formar parte de su círculo social para ganarse su confianza, y sonsacarle información incriminatoria de su culpabilidad. El problema es que no se dan pistas suficientes al espectador de lo que está ocurriendo hasta que ha pasado media película, con un ritmo bastante lento, no hay escenas de acción, con una fotografía sombría y unos personajes muy opacos que prácticamente no tienen vida privada.
Interesante para conocer la historia real que hay detrás de la película, pero bastante menos interesante por su manera de contarla.

lFeMt5E.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Masacre. Ven y Mira (Come and See) 1985
Una de las mejores películas bélicas de la historia del cine, para algunos la mejor, aunque algo desconocida para el gran público porque es de origen soviético del año 1985, y su distribución internacional nunca ha sido muy buena. Fue una película de encargo para conmemorar el 40 aniversario de la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial, y cuenta a través de las experiencias de un niño que tiene que crecer demasiado rápido, las masacres de las aldeas bielorrusas contra la población civil por parte del ejército nazi (recordemos que Bielorrusia por aquel entonces formaba parte de la Unión Soviética). No escatima en la crudeza de las imágenes, pero tampoco se recrea en ellas. Transporta al espectador al infierno de la guerra en primera persona, hasta el punto de que películas de referencia como salvar al Soldado Ryan parezcan una producción de Disney para todos los públicos.
Posiblemente los más cinéfilos que frecuentáis este hilo de cine ya la habréis visto, pero si no es así y queréis verla, está colgada entera en YouTube con buena calidad de imagen con subtítulos en inglés.
Pocas veces se ha mostrado en el cine la brutalidad de la guerra y la deshumanización de una manera tan explícita. Puede tener ahora un plus de interés, porque la actual guerra de Ucrania está despertando fantasmas del pasado que todos creíamos que no volveríamos a ver.
Más que recomendable, es imprescindible, pero aviso que es dura y no deja indiferente.

GyDAxr5.jpg


Se puede ver aquí:

 

Larsen

Clan Leader
Elvis (2022)
Este año casualmente ha tocado revisar cinematográficamente a los dos mayores iconos de la cultura Pop americana del siglo 20: Marilyn Monroe y Elvis Presley, y en ambos casos se ha hecho de una manera poco ortodoxa alejándose del biopic tradicional, incidiendo sobre una etapa muy concreta de su vida en el caso de Marilyn, o desde la visión de otra persona cercana como en el caso de Elvis, ya que al igual que se retrató la vida de Mozart a través de la visión de Salieri en Amadeus (1984), en Elvis se hace desde la perspectiva del que fuera su manager, protector y descubridor, el "coronel" Parker, que tuvo más sombras que luces en la vida de Elvis. Parker está interpretado por un Tom Hanks casi irreconocible bajo toneladas de maquillaje, y con un acento impostado que no acaba de dar el pego a su personaje, mientras que Elvis está interpretado por un desconocido Austin Butler, con cualidades interpretativas algo limitadas, pero con un físico resultón y una gran capacidad de imitar la voz, gestos y movimientos del "Rey" en los escenarios que le hicieran famoso.
Paradójicamente, la vida de este icono absoluto de la cultura americana, corre a cargo de una producción australiana, no es un producto "Made in Hollywood", y su reparto de actores está plagado de intérpretes australianos. Más que un biopic, es un homenaje en el que se reproducen muchos de los momentos más estelares de su carrera, convirtiéndose casi en un videoclip de dos horas y media de duración, con un cuidado diseño de producción, una buena fotografía, vestuario y ambientación de época.
Es una película algo excesiva, tanto por su duración como en la cantidad de escenas que recrean con detalle obsesivo sus actuaciones míticas sobre el escenario, pero a pesar de todo, se convierte en un espectáculo visual y musical de primer nivel, que contentará a muchos de sus espectadores.
Los personajes que rodean al protagonista están poco desarrollados, poco conocemos de sus padres, sus amigos o de la que fuera su mujer, Priscilla, pero también hay que decir que alguien tan famoso cuya vida y trayectoria profesional es tan conocida, no necesita ciertas presentaciones y se puede pasar directamente a pasajes menos conocidos de su carrera, o de su relación tóxica con el coronel Parker, que no era más que un impostor que supo aprovechar el gran potencial de un muchacho de provincias, que tenía la capacidad de innovar en un terreno musical y artístico que estaba anquilosado y parecía inamovible.
Interesante, pero no hay que poner el listón muy alto para poder disfrutarla.

SeouStZ.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Bullet Train (2022)
Es una comedia negra de acción con mucha violencia gratuita, cuya acción transcurre casi en su totalidad en el interior de un "Tren Bala" japonés (de ahí el título). Varios asesinos a sueldo coinciden en el mismo tren, sin saber que sus misiones están relacionadas. Todo gira alrededor de un maletín lleno de dinero que va cambiando de manos, y todos están dispuestos a matar para tener la posesión de dicho maletín. Estéticamente parece un videoclip de dos horas, con las escenas de acción muy bien montadas y coreografiadas, y un ritmo que no decae en ningún momento. La trama, a pesar de que es absurda, tiene constantes giros que mantienen la atención del espectador hasta el final. Los personajes son caricaturescos, casi de serie B y no te los puedes tomar en serio aunque quieras, pero es entretenida. Es un cóctel que recuerda al Tarantino más gamberro de Pulp Fiction o Kill Bill, o al Guy Ritchie más desbocado.
Es divertida, tiene un buen guion, estéticamente y visualmente está muy trabajada, y Brad Pitt de protagonista es una apuesta claramente ganadora para atraer al gran público.
Recomendable.

dgETTmK.jpg


Bufff, fuí a verla al cine con la familia y no nos gustó a ninguno. A mi particularmente nada de nada, con decir que a partir de cierto momento desconecté y me dediqué a mirar el movil creo que digo bastante.
 

Rafael

Forista Legendario
Elvis (2022)
Este año casualmente ha tocado revisar cinematográficamente a los dos mayores iconos de la cultura Pop americana del siglo 20: Marilyn Monroe y Elvis Presley, y en ambos casos se ha hecho de una manera poco ortodoxa alejándose del biopic tradicional, incidiendo sobre una etapa muy concreta de su vida en el caso de Marilyn, o desde la visión de otra persona cercana como en el caso de Elvis, ya que al igual que se retrató la vida de Mozart a través de la visión de Salieri en Amadeus (1984), en Elvis se hace desde la perspectiva del que fuera su manager, protector y descubridor, el "coronel" Parker, que tuvo más sombras que luces en la vida de Elvis. Parker está interpretado por un Tom Hanks casi irreconocible bajo toneladas de maquillaje, y con un acento impostado que no acaba de dar el pego a su personaje, mientras que Elvis está interpretado por un desconocido Austin Butler, con cualidades interpretativas algo limitadas, pero con un físico resultón y una gran capacidad de imitar la voz, gestos y movimientos del "Rey" en los escenarios que le hicieran famoso.
Paradójicamente, la vida de este icono absoluto de la cultura americana, corre a cargo de una producción australiana, no es un producto "Made in Hollywood", y su reparto de actores está plagado de intérpretes australianos. Más que un biopic, es un homenaje en el que se reproducen muchos de los momentos más estelares de su carrera, convirtiéndose casi en un videoclip de dos horas y media de duración, con un cuidado diseño de producción, una buena fotografía, vestuario y ambientación de época.
Es una película algo excesiva, tanto por su duración como en la cantidad de escenas que recrean con detalle obsesivo sus actuaciones míticas sobre el escenario, pero a pesar de todo, se convierte en un espectáculo visual y musical de primer nivel, que contentará a muchos de sus espectadores.
Los personajes que rodean al protagonista están poco desarrollados, poco conocemos de sus padres, sus amigos o de la que fuera su mujer, Priscilla, pero también hay que decir que alguien tan famoso cuya vida y trayectoria profesional es tan conocida, no necesita ciertas presentaciones y se puede pasar directamente a pasajes menos conocidos de su carrera, o de su relación tóxica con el coronel Parker, que no era más que un impostor que supo aprovechar el gran potencial de un muchacho de provincias, que tenía la capacidad de innovar en un terreno musical y artístico que estaba anquilosado y parecía inamovible.
Interesante, pero no hay que poner el listón muy alto para poder disfrutarla.

SeouStZ.jpg


Coincido, me ha gustado conocer la historia de ese Coronel Parker del que no sabía nada. Por supuesto los números musicales me ha encantado pero de la película en si esperaba mas, quizá influido por comentarios de amigos que la habían visto antes.
 

Larsen

Clan Leader
The Lost King (2022)
Basada en hechos reales, cuenta la rocambolesca historia de Philippa Langley, una mujer idealista aficionada a la literatura, sin preparación científica ni conocimientos académicos en historia, que en 2012 consiguió que se hicieran unas excavaciones en un parking público de Leicester (Reino Unido), con la corazonada de que allí se encontraba la tumba de Ricardo III. No doy más pistas del final por si alguien quiere verla y no conoce la historia real. Está dirigida por Stephen Frears, que cuenta de nuevo con los guionistas de Philomena, y cuenta con la siempre solvente Sally Hawkins de protagonista principal.
Interesante para conocer un pasaje muy poco documentado de la monarquía británica, que es más conocido por la obra de ficción de Shakespeare, que por su rigor histórico.

75J6h85.jpg
 

Larsen

Clan Leader
El ángel de la muerte (The Good Nurse) 2022
Desacertado título de la versión española, que cambia por completo el sentido del título original. Está basada en hechos reales ocurridos en 2003, y trata sobre un enfermero que trabajó en varios hospitales, que tras su apariencia servicial y bondadosa, escondía una letal afición por acabar con la vida de algunos pacientes que estaban a su cuidado para "evitar que sufrieran", disimulando los síntomas para que pareciera una muerte natural. En el último hospital en el que prestó sus servicios, una enfermera se percató de su macabro juego, y tuvo la valentía de colaborar con la policía para recopilar las necesarias pruebas inculpatorias, algo que no resultaría nada fácil. Los dos protagonistas principales son dos pesos pesados de la interpretación moderna, los oscarizados Eddie Redmayne y Jessica Chastain, con unos papeles sobrios pero exigentes y convincentes. El título original hace referencia al comportamiento de la enfermera, mientras que el título español hace referencia al mote que la prensa le puso al enfermero. La película aprovecha esta historia real para hacer una denuncia social sobre el funcionamiento perverso del sistema hospitalario de Estados Unidos, que premia económicamente con subvenciones a aquellos centros que tienen una buena reputación, y penaliza a los que tienen alguna mancha en el expediente, como pueda ser una demanda al hospital por negligencia médica o cosas similares. Con este sistema de premio/castigo, los hospitales pueden tener la tentación de ocultar algunos fallos de seguridad o de muertes de pacientes por mala praxis, para no perder estas subvenciones y estar bien posicionados. Este sistema es el que propició que alguien con un comportamiento más que sospechoso como el del protagonista de la película, pudiera ir impunemente de un hospital a otro sin ser denunciado.
Interesante, tanto para conocer la historia real, como para ver las actuaciones sobresalientes de sus dos protagonistas.

4JDiQvr.jpg
 
Última edición:

Rafael

Forista Legendario
El ángel de la muerte (The Good Nurse) 2022
Desacertado título de la versión española, que cambia por completo el sentido del título original. Está basada en hechos reales ocurridos en 2003, y trata sobre un enfermero que trabajó en varios hospitales, que tras su apariencia servicial y bondadosa, escondía una letal afición por acabar con la vida de algunos pacientes que estaban a su cuidado para "evitar que sufrieran", disimulando los síntomas para que pareciera una muerte natural. En el último hospital en el que prestó sus servicios, una enfermera se percató de su macabro juego, y tuvo la valentía de colaborar con la policía para recopilar las necesarias pruebas inculpatorias, algo que no resultaría nada fácil. Los dos protagonistas principales son dos pesos pesados de la interpretación moderna, los oscarizados Eddie Redmayne y Jessica Chastain, con unos papeles sobrios pero exigentes y convincentes. El título original hace referencia al comportamiento de la enfermera, mientras que el título español hace referencia al mote que la prensa le puso al enfermero. La película aprovecha esta historia real para hacer una denuncia social sobre el funcionamiento perverso del sistema hospitalario de Estados Unidos, que premia económicamente con subvenciones a aquellos centros que tienen una buena reputación, y penaliza a los que tienen alguna mancha en el expediente, como pueda ser una demanda al hospital por negligencia médica o cosas similares. Con este sistema de premio/castigo, los hospitales pueden tener la tentación de ocultar algunos fallos de seguridad o de muertes de pacientes por mala praxis, para no perder estas subvenciones y estar bien posicionados. Este sistema es el que propició que alguien con un comportamiento más que sospechoso como el del protagonista de la película, pudiera ir impunemente de un hospital a otro sin ser denunciado.
Interesante, tanto para conocer la historia real, como para ver las actuaciones sobresalientes de sus dos protagonistas.

4JDiQvr.jpg


Una película bastante inquietante gracias a la sobresaliente interpretación de Eddie Redmayne. Lo que no quedó claro en la película fueron los motivos por los que el enfermero hacía morir a sus victimas, mencionan que él nunca los confesó. Me gustó bastante.
 
Arriba