confundes peso y masa, la masa es la misma, pero el peso depende de la gravedad.Madre mía, esto parece sacado del hilo de los magufos, si pesas 100kg en la tierra pesas 100kg en cualquier lado otra cosa es la fuerza que necesitas para moverlos en la Tierra, en la Luna o en Pluton...
confundes peso y masa, la masa es la misma, pero el peso depende de la gravedad.
"La masa y el peso son diferentes propiedades, que se definen en el ámbito de la física. La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo, por el campo gravitatorio de otro.
La masa de un objeto no cambiará de valor sea cual sea la ubicación que tenga sobre la superficie de la Tierra, mientras que, si el objeto se desplaza del ecuador al Polo Norte, su peso aumentará aproximadamente 0,5 % a causa del aumento del campo gravitatorio terrestre en el Polo.
En forma análoga, en el caso de astronautas que se encuentran en condiciones de microgravedad, no es preciso realizar casi ningún esfuerzo para "levantar" objetos del piso del compartimento espacial; los mismos “no pesan nada”; sin embargo, continúan teniendo su misma masa y, por ende, su inercia, de modo que un astronauta debe ejercer cierta fuerza para acelerar los objetos."
https://es.wikipedia.org/wiki/Diferencias_entre_masa_y_peso
Correcto, por eso los vehículos industriales de antes (camiones mayoritatiamente) llevaban una placa que ponía PMA (peso máximo autorizado) y ahora llevan una que pone MMA (masa máxima autorizada).confundes peso y masa, la masa es la misma, pero el peso depende de la gravedad.
"La masa y el peso son diferentes propiedades, que se definen en el ámbito de la física. La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo, por el campo gravitatorio de otro.
La masa de un objeto no cambiará de valor sea cual sea la ubicación que tenga sobre la superficie de la Tierra, mientras que, si el objeto se desplaza del ecuador al Polo Norte, su peso aumentará aproximadamente 0,5 % a causa del aumento del campo gravitatorio terrestre en el Polo.
En forma análoga, en el caso de astronautas que se encuentran en condiciones de microgravedad, no es preciso realizar casi ningún esfuerzo para "levantar" objetos del piso del compartimento espacial; los mismos “no pesan nada”; sin embargo, continúan teniendo su misma masa y, por ende, su inercia, de modo que un astronauta debe ejercer cierta fuerza para acelerar los objetos."
https://es.wikipedia.org/wiki/Diferencias_entre_masa_y_peso
confundes peso y masa, la masa es la misma, pero el peso depende de la gravedad.
"La masa y el peso son diferentes propiedades, que se definen en el ámbito de la física. La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo, por el campo gravitatorio de otro.
La masa de un objeto no cambiará de valor sea cual sea la ubicación que tenga sobre la superficie de la Tierra, mientras que, si el objeto se desplaza del ecuador al Polo Norte, su peso aumentará aproximadamente 0,5 % a causa del aumento del campo gravitatorio terrestre en el Polo.
En forma análoga, en el caso de astronautas que se encuentran en condiciones de microgravedad, no es preciso realizar casi ningún esfuerzo para "levantar" objetos del piso del compartimento espacial; los mismos “no pesan nada”; sin embargo, continúan teniendo su misma masa y, por ende, su inercia, de modo que un astronauta debe ejercer cierta fuerza para acelerar los objetos."
confundes peso y masa, la masa es la misma, pero el peso depende de la gravedad.
"La masa y el peso son diferentes propiedades, que se definen en el ámbito de la física. La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo, por el campo gravitatorio de otro.
La masa de un objeto no cambiará de valor sea cual sea la ubicación que tenga sobre la superficie de la Tierra, mientras que, si el objeto se desplaza del ecuador al Polo Norte, su peso aumentará aproximadamente 0,5 % a causa del aumento del campo gravitatorio terrestre en el Polo.
En forma análoga, en el caso de astronautas que se encuentran en condiciones de microgravedad, no es preciso realizar casi ningún esfuerzo para "levantar" objetos del piso del compartimento espacial; los mismos “no pesan nada”; sin embargo, continúan teniendo su misma masa y, por ende, su inercia, de modo que un astronauta debe ejercer cierta fuerza para acelerar los objetos."
https://es.wikipedia.org/wiki/Diferencias_entre_masa_y_peso
![]()
Lo que aprende uno y lo equivocado que se puede llegar a estar, yo basandome en F=m*a para soltar mi melonada y claro como bien explicas masa no es lo mismo que peso.
La masa se corresponde, es uso cotidiano, con el concepto común de cuán “pesado” es un objeto. Sin embargo, en realidad la masa es una propiedad inercial; es la tendencia de un objeto a permanecer moviéndose con una velocidad constante. Según la Segunda ley de Newton, expresada por la fórmula F = ma, un objeto con una masa, m, de un kilogramo sufrirá una aceleración, a, de un metro por segundo al cuadrado (aproximadamente un décimo de la aceleración causada por la gravedad terrestre)3 cuando actúe sobre el mismo una fuerza F, de un newton.
Con la cantidad de animales realmente peligrosos a los que se ha expuesto Frank Cuesta a lo largo de su vida en sus programas y en sus incursiones en la selva, hace unos días casi muere en su propio santuario de animales por un ataque de... un ciervo.
Ojo que el ataque no da risa, no es agradable de ver.
Eso te pasa por magufo
Ahora mirare al cielo con otros ojos....![]()
Parece mentira y es verdad, la clave es seguir siendo joven hasta ser viejo.
la unica vez que ligué en una fiesta, en una boda para mas datos, acabé casándome con ella
Por esto es por lo que ni tú ni yo hemos ligado jamás en una fiestapero es un sacrificio que alguien tiene que hacer, y algún día se nos agradecerá.
![]()