De momento no hay suerte.
Mi hermano no se atreve con Linux y de las opciones que le da ha probado con ,3 y le da error, va a intentar probar con la marcada en amarillo.
Dile que le eche huevos, que no va a romper nada.

De momento no hay suerte.
Mi hermano no se atreve con Linux y de las opciones que le da ha probado con ,3 y le da error, va a intentar probar con la marcada en amarillo.
Desde el USB con el instalador de windows... ahi te sale REPARAR EL EQUIPO... que basicamente lo que has de hacer es FORMATEAR EL SECTOR DE ARRANQUE que es el que esta dañado... y deben de salir te mas opciones pero tendera a restaurar el equipo tambien y eso borra tus datos de usuario.
Ve a reparar, y ahi dentro a ver que te sale, por que desde el USB si que tiene que poder hacer una reparacion de arranque.
Pero antes de toquetear con el USB, entra a simbolo sistema desde el menu de recuperacion:
La opcion en amarillo es donde tienes que entrar para ejecutar el comando CHKDSK y reparar el sistema de archivos, pero es un poco mas complicado, por que quizas necesites mas variables y ejecutar otros comandos de reparacion
Prueba esto primero antes de lo del USB
Aqui tienes como se hace mas o menos:
![]()
Cómo usar CHKDSK para reparar discos duros de Windows
Use los comandos CHKDSK /f, /r y /x para reparar errores del disco duro en Windows. Aprenda a usar y ejecutar CHKDSK.www.avast.com
Pues tampoco nos funcionaDesde el USB con el instalador de windows... ahi te sale REPARAR EL EQUIPO... que basicamente lo que has de hacer es FORMATEAR EL SECTOR DE ARRANQUE que es el que esta dañado... y deben de salir te mas opciones pero tendera a restaurar el equipo tambien y eso borra tus datos de usuario.
Ve a reparar, y ahi dentro a ver que te sale, por que desde el USB si que tiene que poder hacer una reparacion de arranque.
Pero antes de toquetear con el USB, entra a simbolo sistema desde el menu de recuperacion:
La opcion en amarillo es donde tienes que entrar para ejecutar el comando CHKDSK y reparar el sistema de archivos, pero es un poco mas complicado, por que quizas necesites mas variables y ejecutar otros comandos de reparacion
Prueba esto primero antes de lo del USB
Aqui tienes como se hace mas o menos:
![]()
Cómo usar CHKDSK para reparar discos duros de Windows
Use los comandos CHKDSK /f, /r y /x para reparar errores del disco duro en Windows. Aprenda a usar y ejecutar CHKDSK.www.avast.com
Lo siento.Es lo mismo, me lleva al mismo sitio, a la nada.![]()
Proceso iniciado.No a ver te explico... ESTAS EN LA UNIDAD "X" ESO ES EL INSTALADOR... TIENES QUE ESCRIBIR:
C:
Y DARLE A ENTER, Y YA EN
C:\
Escribes CHKDSK y por ejemplo
CHKDSK /?
Que eso te mostrara los parametros extra para reparar, en mis tiempos era por ejemplo: chkdsk -x -r
O si no funciona: CHKDSK /X /R
RESUMEN:
ESCRIBE en símbolo de sistema
C:
DALE A ENTER
ESCRIBE
CHKDSK /X /R
o para estar mas seguro: CHKDSK C: /X /R
DALE A ENTER
Y A ESPERAR, LUEGO YA escribes exit, le das a enter Y REINICIAS
Por eso no te deja en la unidad X: claro... tienes que escribir C: y darle a enter primero para ir a tu disco y repararlo
Gracias pero no lo ha conseguido, acabo el proceso pero no arranca.No a ver te explico... ESTAS EN LA UNIDAD "X" ESO ES EL INSTALADOR... TIENES QUE ESCRIBIR:
C:
Y DARLE A ENTER, Y YA EN
C:\
Escribes CHKDSK y por ejemplo
CHKDSK /?
Que eso te mostrara los parametros extra para reparar, en mis tiempos era por ejemplo: chkdsk -x -r
O si no funciona: CHKDSK /X /R
RESUMEN:
ESCRIBE en símbolo de sistema
C:
DALE A ENTER
ESCRIBE
CHKDSK /X /R
o para estar mas seguro: CHKDSK C: /X /R
DALE A ENTER
Y A ESPERAR, LUEGO YA escribes exit, le das a enter Y REINICIAS
Por eso no te deja en la unidad X: claro... tienes que escribir C: y darle a enter primero para ir a tu disco y repararlo
Gracias pero no lo ha conseguido, acabo el proceso pero no arranca.
Si realmente es valioso lo que tienes ahí dentro, hay empresas que se dedican profesionalmente a la recuperación de datos, pero casi seguro te costará bastante más que un ordenador completo nuevo.
Gracias pero no lo ha conseguido, acabo el proceso pero no arranca.
Me dice mi hermano que si se pudo meter en c , le pidió un dir y le salieron datos.¿Al menos el disco duro es reconocible? Si es reconocible se puede intentar recuperar los datos. Si no, chungo pescao.
EDITO: Si te puedes meter en C: y le pides un DIR y te salen datos, entonces la cosa pinta bien, porque no haría falta ni software de escaneo de superficie. Pinchar, copiar y pegar.![]()
Es el windows que no arranca, hay que hacer varios procesos para intentar reinstalar la particion de arranque, o desde un disco de instalacion de windows¿Al menos el disco duro es reconocible? Si es reconocible se puede intentar recuperar los datos. Si no, chungo pescao.
EDITO: Si te puedes meter en C: y le pides un DIR y te salen datos, entonces la cosa pinta bien, porque no haría falta ni software de escaneo de superficie. Pinchar, copiar y pegar.![]()
Me dice mi hermano que si se pudo meter en c , le pidió un dir y le salieron datos.
Muchas gracias
Es el windows que no arranca, hay que hacer varios procesos para intentar reinstalar la particion de arranque, o desde un disco de instalacion de windows
De hecho si el disco duro es de 2.5 y no ssd... puede comrpar una carcasa externa y leer el disco desde otro ordenador, valen menos de 10e en tiendas de informatica:
![]()
Si necesita los documentos urgente, saca el disco duro lo pone en una caja de esas y usa los documentos desde otro PC se los copia o lo que quiera
Y lo vuelve a meter en el portatil para intentar arreglar el arranque de windows
Si es un portatil HP suelen tener unos pocos tornillos solo y el recto ir a "click" sale toca la carcasa de debajo entera y es sencillo sacar el disco
Si es un ssd m2 pues lo mismo pero para m2
No tiene bitlocker.IMPORTANTE: ¿El ordenador tiene BitLocker? Si no te pide una contraseña con una pantalla azul al principio, no lo tiene y se pueden rescatar los datos.![]()
El problema es que es un HP OMEN y los discos son SSD M2
O sea los que son una tableta con un chip, pero puedes sacarlos con un destornillador de gafas, enchufarlo a un lector USB y leerlo en otro ordenador claro para copiarte los datos
Es este tu portatil? los discos serian eso bajo las chapitas de cobre rectangular
Lo mismo, para leer tus documentos como si fuese un pendrive, metes eso en un adaptador usb para discos M2 y ya:
![]()
De hecho parece que tienes DOS ssd m2 en uno estara el windows y en otro los documentos, si eses es tu portatil
Saca los documentos leyendolos en otro PC, te los copias y ya montas otra vez el portatil y lo arreglas con calma el windows o formateas si quieres (dandole a REPARAR con el usb con el instalador de windows)
Venía a decir básicamente esto y similares que ya se han comentado.Yo sacaría primero el disco duro del ordenador y lo pincharía en otro a ver qué se ve, a ser posible, que sea el mismo sistema operativo. Por lo que se ve, parece Windows 10.
Si el disco duro es reconocido y es accesible, pues te ha tocado la lotería. Copia-pega lo que necesites y descarta luego ese disco duro.
Si el disco duro es reconocido por la máquina pero no accesible, tendrás que usar un programa de recuperación de datos. En Mac uso TechTool Pro 11 pero hay otros muchos más en Windows y, seguramente, haya algo de software libre.
Si el disco duro no lo reconoce la otra máquina, date por jodido.
Hace unos años intenté llevar una pareja de discos duros que era RAID-0 en formato HFS+ para sacar los datos. La "avería" era que el ordenador donde estaban conectados ya no funcionaba, y no tenía otro Mac con dos puertos SATA. SOLO POR PINCHARLOS y hacer un copia-pega en otro disco que les tenía que dar yo, me cobraban más de 900 euros hace unos diez años o así. Recalco que solo era conectarlos en un Mac y copiar-pegar, no había que hacer reparación. Si los datos que tienes en el disco son muy valiosos, lo mismo te conviene llevarlo a uno de estos centros pero eso sí, prepara la cartera con mínimo cuatro cifras, y dudo que la primera sea un dos o inferior.
EDITO: Lo solucioné finalmente por 36 euros. Descubrí que conectándolos por USB con una caja externa funcionaban igual que por SATA, así que aproveché la ocasión.
Prueba estas cosas y nos vas diciendo.![]()
Venía a decir básicamente esto y similares que ya se han comentado.
No lo trastees si no controlas o leyendo manuales en internet te vez capaz (ármate de tiempo y paciencia, además de un disco extra por lo menos).
Intenta arrancar con un linux desde CD (o USB). SI lee el disco malo, copia los datos a otro disco.
Pásalo a una caja USB e intenta leerlo en otro PC. SI lee el disco malo, copia los datos a otro disco.
Si se reconoce pero no lo acaba de leer, intenta un programa de recuperación, son posibilidades con baja probabilidad. Lo que recupere copia a otro disco (y no se garantiza que el contenido de los archivos sea correcto ...)
Si es realmente importante recuperarlo, coge el dinero y ve a una casa especializada en recuperación.
A mi hace muchos años me salvó este:
USB Drive Data Recovery - Recover Drive data
Deleted Digital Media Recovery is designed to recover missing directories, folders and files information from logically crashed portable drives.www.qweas.com
Ahora tengo copia de seguridad directa (un raid1, https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/seguridad/raid-1/) que NO me garantiza contra virus, por lo que además hago esas copias de seguridad.
Para datos importantes (tipo negocio), una copia al finalizar el día sería lo ideal
Pero eso de device not found suena muy feo
El disco duro funciona... lo que no arranca es el windows, no hace falta que se gaste dinero pues si tiene acceso a C:
SI saca el disco y lo enchufa a otro PC le van a salir todos los datos
Por los visto con la referencia que acaba de dar es un
17-ab005ns
https://media.flixcar.com/f360cdn/HP-1469908623-c05207733.pdf
Entonces el video de como QUITAR LA TAPA INFERIOR PARA SACAR LOS DISCOS... SERIA ASI, BASTANTE FACIL... LUEGO METE LOS DISCOS EN UNA CARCASA EXTERNA USB (10e en una tienda de informatica) y lo lee desde otro ordenador sin problema como un disco duro externo.
@comple este si es?
Este si parece el tuyo, y si son discos cuadrados (2.5) iguales que en ese video lo tienes facil... compras una caja vacia para disco externo usb en cualquier tienda de informatica y usas el disco para leerlo en otro ordenador sin problema.
Una vez puesto los disocs en su caja lo enchufas a otro ordenador copias todos los documentos que necesites y ya los montas otra vez y haces los otros dos pasos mas de la reparacion... pero con esta caja ya puedes sacar el disco y leerlo desde otro pc para salvar lo que quieras.
![]()
Espero que esto si te sirva para sacar el disco y acceder a tus datos desde otro PC, y ya cuando los copies lo vuelves a montar y pruebas los dos pasos de reparacion mas de los 3 que te dije.
Pero a parte de disco cuadrado de toda la vida, puede llevar SSD M2 que es donde estara el windows, que es el chip mas pequeño que hace falta otro adaptador para leer los datos.
Mi HP es parecido al tuyo y lleva los dos, un M2 con windows y un SATA cuadrado, si tienes que sacar el M2 usa un destornillador de gafas o el tornillo no sale.
![]()
Si uno de los discos es como este tipo M2 de la foto, windows estará ahi instalado, y "mis documentos" estará en la carpeta C:\Users\(nombre de tu usuario)\Documents y de igual forma ahi estara lo que tengas en el escritorio C:\Users\(nombre de tu usuario)\Desktop que a veces dejamos documentos ahi, y la carpeta downloads igual.
Eso si para quitar el de esta foto repito, hazlo con un destornillador de gafas no se joda el tornillito que lleva y no puedas sacar el disco M2.
Salvo que al tener dos discos duros te lo configurasen para que esten en el otro disco, que seria lo guay asi lo sacas tambien y tienes todos los datos ahi, pero suele estar todo en las carpetas que acabo de decirte asi que en tener enchufado tu disco a otro ordenador puedes acceder a todo sin problema (una vez lo leas en otro PC saldra como memoria usb y ya no sera C: si no otra letra, te metes en carpeta users, tu nombre de usuario... etc)
Pero la CARCASA INFERIOR DEL PORTATIL, sale super facil como en video de arriba, y ya puedes sacar los discos con calma, y con un adaptador usb leerlos en otro PC
Una vez le sacas el disco, y con un adaptador usb, lo puedes enchufar por USB como si fuese un disco externo normal al pc que quieras sea portatil o torre, lo que pasa es que si es una torre, lo normal es que tenga sitio dentro para ponerle el disco de tu portatil y no haga falta el adaptador usb, ya que a lo mejor a la primera tienda que vayas no lo tienen y si lo pides por internet tarda.Muchísimas gracias.
Mi ordenador es como el del vídeo que has puesto ahora.
Se lo vuelvo a llevar a mi hermano ahora y se pone manos a la obra.
¿La carcasa la podemos conectar a un ordenador portátil o tiene que ser de torre ?
Gracias
Muchísimas graciasUna vez le sacas el disco, y con un adaptador usb, lo puedes enchufar por USB como si fuese un disco externo normal al pc que quieras sea portatil o torre, lo que pasa es que si es una torre, lo normal es que tenga sitio dentro para ponerle el disco de tu portatil y no haga falta el adaptador usb, ya que a lo mejor a la primera tienda que vayas no lo tienen y si lo pides por internet tarda.
Y los datos estaran dentro de la carpeta users, habra una carpeta con tu nombre de usuario, ahi estan tus documentos fotos etc. si es que estuviesen protegidos y no hubiese manera, que no creo pues con permisos de admisnitracion se suelen ver, es facil creas una sesion de windows con tu misma cuenta de usuario en ese pc, y ya puedes acceder, pero no va a hacer falta
Sacas los datos, y ya vuelves a montar el disco y reparas el windows con calma con los otros dos pasos de los 3 que te puse
Es solo quitar la carcasa plateada del portatil, lo mas normal es que lleves el disco de windows en un chip M2 mas pequeño, y otro disco a parte para datos... pero las cosas suelen estar en el de windows... el chip m2 hay que quitarlo con un destornillador para gafas el tornillo que es muy pequeño, como se fastidie el tornillo no vas a poder sacarlo. Eso para el disco ssd tipo M2 que son los chips que vienen en tableta... si el disco es cuadrado mas grande el tipico antiguo de 2.5" es facil de sacar y los adaptadores mucho mas baratos.
Ya me cuentas