Video RENAULT 5 vs SEAT 127, ¿cuál era mejor? Comparativa Vintage

cybermad

Clan Leader
RENAULT 5 vs SEAT 127, ¿cuál era mejor? Comparativa Vintage

18 may 2023



En España, y en toda Europa, hay un antes y un después de los Renault 5 y Fiat-Seat 127. Estos dos coches por su tecnología, su comportamiento y sin duda por su estética, fueron los precursores de una etapa de modernidad… Una etapa que para mí acaba con los monovolúmenes y ahora, cuando comienza la hegemonía de los SUV.

España, 1972. En esos años la motorización en España había despegado… pero poco. Todavía faltaba mucho camino por recorrer. Había un coche por cada 11 habitantes. En 2022 hubo 3 coches por cada 5 habitantes. Es decir, en 1972 cada 11 habitantes tenían un coche y en 2022 cada 10 habitantes tienen 6 coches… o sea, el índice de motorización, ¡se ha multiplicado por seis!

¿Y qué coches había? Os he traído una lista de precios de septiembre de 1972. En esa fecha en España había 6 marcas y la oferta total de coches, incluyendo diferente número de puertas, acabados y motorizaciones era de… 60 coches distintos… ¡Y a los consumidores les parecía ya demasiado! Hoy podemos hablar de miles. Así que la “clase media” de esa tabla de precio de 1972 estaba formado por una terna que se disputaba el mayor “bocado” del mercado: El Renault 8, el Seat 850 y el Simca 1.000.

¿Qué tienen en común todos estos coches? Pues un diseño, tanto por estética como sobre todo por técnica, ya desfasado incluso en esos años, es decir, con motor posterior. Esta configuración comprometía el comportamiento y reducía la practicidad, sobre todo la capacidad del maletero.

El Seat 127 se presentó a la prensa del motor nacional en abril de 1971 en la isla de Lanzarote. El esquema de motor delantero transversal con suspensiones independientes y tracción delantera, se mostró un acierto. Y los periodistas alucinaron y destacaron cosas como estas:

- Sobriedad de consumo.
- Prestaciones de deportivo.
- Comportamiento sin extraños en los momentos difíciles.
- Gran habitabilidad para su reducido tamaño.
- Estética atractiva.

Su capacidad de maletero no la podía soñar un Seat 850… cuyo maletero cubicaba según la firma 175 optimistas litros, frente a los 365 litros del 127… ¡más del doble!

Renault 5: Modernidad. ¡Estéticamente el R5 arrasó! Era el coche de moda con los faros cuadrados enrasados, su línea tan equilibrada y sobre todo por los paragolpes de plástico en vez de metal encastrados en la carrocería, algo absolutamente innovador entonces… que ahora usan prácticamente todos los coches.

Un coche atrevido por diseño, también por colores, pero amplio, práctico, muy fiable y económico. El motor tipo Sierra de 956 Cm3 no era la bomba, pero era super robusto…

¿Qué le faltaba? Pues potenciar su imagen deportiva. Y esto lo hizo mucho mejor Renault que Fiat-Seat. Y eso que de partida el 127 tenía un motor más vivaz y un comportamiento más dinámico, pero la cilindrada más alta de un 127 fue la del Especial 1010, porque hubo que esperar a que el 127 se transformase en Fura para que llegase la versión deportiva con motor de 1438 cm3.

Renault lo hizo mejor, porque enseguida ofreció el R5 TS con motor de 1.3 litros, y sobre todo el Alpine con más de 90 CV y culata hemisférica y luego con Turbo. Este Alpine en España se llamó “Copa” y con él que se disputo la reconocida “Copa Renault” una verdadera cuna de Campeones… y no es un slogan, echad un ojo a los vídeos que hicimos sobre la historia de esta Copa Renault que aún pervive.

Comparativa. Comienzo por hacer una advertencia: Voy a hacer esta comparativa con los modelos iniciales. EL Seat 127 mecánicamente evoluciono poco, apareció una versión de baja compresión para utilizar gasolina “normal” que existía en la época y que era más barata y luego el 1010 que, el primer coche con el que rodé en circuito… de 52 CV. Y por supuesto carrocerías primero de 3 y luego de 5 puertas. El R5, siempre llevó el mismo motor tipo Sierra en diversas cilindradas: El R5 nació con 956 cm3, pero hubo versiones de 1.037, 1.108, 1.298 y 1.397 cm3.

Lo mismo sucedía con la carrocería. El R5 a pesar de que se le acusaba de llevar chapa más fina, era un coche mejor rematado y acabado. Y es que Renault en España y en esos años era prácticamente una marca Premium… por cierto, que ahora lo quiere volver a ser.

Dije que me iba a mojar… y lo voy a hacer. Para mi gana el R5.

 

iri

Paraglider man
Miembro del Club
Mi primer coche fue un Renault 5.
He de reconocer que le cogí cariño. El 127 no me llamaba mucho la atención.
 

jaudi

Forista Legendario
En la familia tuvimos un 127 que mi primo abría con la llave del buzón :floor:

Tengo buenos recuerdos de aquel coche, y resistió muy bien el paso del tiempo (sobre todo el interior).
 

-ENRI-

Forista Legendario
Tratándose de las versiones iniciales, yo los probé los dos. Y me compré el 127, porque a nivel de tacto de conducción y sobre todo alegría del motor, me trasmitía claramente mejores sensaciones.
 
Última edición:

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
No puedo opinar del 127 (solo he subido en el Fura), así que me centraré en el R5: en Francia lo petó, por su estética moderna y por sus motores que eran como rocas....y aún hoy se ven muchos.
El R5 es leyenda del automovilismo en Francia así como el 127 lo debió ser en Italia (Fiat) y España.
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
No puedo opinar del 127 (solo he subido en el Fura), así que me centraré en el R5: en Francia lo petó, por su estética moderna y por sus motores que eran como rocas....y aún hoy se ven muchos.
El R5 es leyenda del automovilismo en Francia así como el 127 lo debió ser en Italia (Fiat) y España.

Ya te digo... 35 años y medio tiene este...

Whats-App-Image-2023-05-19-at-12-51-23.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Yo tengo muy buenos recuerdos del 127 por la cantidad de viajes y locuras que hicimos entre finales de los 70 y mediados de los 80, me parece increible que sobreviviera el coche... pero más increible que sobreviviéramos nosotros :devil:
 

JEG

Clan Leader
A mí me gustaba mucho, incluso un poco más el 127.

Era un coche con un motor muy vigoroso y como bien dice era el vídeo, subía de vueltas como un molinillo.

Sus suspensiones eran más enérgicas y daba la sensación de ser más deportivo.

Dicho esto, hay que reconocer que el R5 era un coche mucho más moderno, y que hizo viejo al 127.

Y si nos metemos en fiabilidad y longevidad mecánica, la superioridad del R5 es brutal.

En esa época mi hermano era mecánico de SEAT, de un servicio oficial y efectivamente esos motores con 100.000 kilómetros estaban deshechos, el problema era la holgura que cogían los pistones en los cilindros, un desastre.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
A mi un R5 en estado de concurso no me importaría tenerlo, aunque fuera un TL. Para trayectos cortos por secundarias y ciudad es comodísimo. Y de poder escoger, que fuera un Supercar, motor básico pero de última serie -imagino que son los de mejores calidades- con el paragolpes extendido y las llantas del TS.
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Tuve un 127 2 Puertas comprado el 9/08/76, lo vendí a los 3 años con 76.000 kms., cruzando España 32 veces, 16 de ida y otras tantas de vueltas. :neng:
Ni un solo problema, a los mercedes los adelantaba en Despeñaperros y ellos me adelantaba en las rectas de la Mancha. :descojon::descojon:
Tratándose de las versiones iniciales, yo los probé los dos. Y me compré el 127, porque a nivel de tacto de conducción y sobre todo alegría del motor, me trasmitía claramente mejores sensaciones.
Efectivamente, el 127 para mi, cumplía mejor como "deportivo".
Yo tengo muy buenos recuerdos del 127 por la cantidad de viajes y locuras que hicimos entre finales de los 70 y mediados de los 80, me parece increible que sobreviviera el coche... pero más increible que sobreviviéramos nosotros :devil:
Doy Fe de ello biggrin, increíble, pero cierto. :guiño:
 

JEG

Clan Leader
En aquella época, con los aceites minerales que había, normalmente se cambiaba el aceite cada cinco mil kilómetros.

Vamos, aquello era un no parar con aquellos aceites ...... :floor:

Un poco más adelante, cuando salieron los aceites semi sintéticos se alargaba el cambio a las ocho o diez mil km.

Y ya con un buen aceite sintético te ibas a los 15.000 km.

No era solo por el aceite, los materiales con los que se hacían los motores, bielas, casquillos de biela, cilindros, pistones y segmentos, por lo general eran de mucha peor calidad que los actuales, con excepción de las marcas elitistas de la época, que sí eran realmente elitistas y premium, no como ahora.
 
Última edición:

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
En aquella época, con los aceites minerales que había, normalmente se cambiaba el aceite cada cinco mil kilómetros.

Vamos, aquello era un no parar con aquellos aceites ...... :floor:

Un poco más adelante, cuando salieron los aceites semi sintéticos se alargaba el cambio a las ocho o diez mil km.

Y ya con un buen aceite sintético te ibas a los 15.000 km.

No era solo por el aceite, los materiales con los que se hacían los motores, bielas, casquillos de biela, cilindros, pistones y segmentos, por lo general eran de mucha peor calidad que los actuales, con excepción de las marcas elitistas de la época, que sí eran realmente elitistas y premium, no como ahora.
No solo era el aceite, las bujías no duraban 10.000 kms., los platinos, idem. :(
Yo le cambiaba, aceite y filtro aceite, cada 5.000 kms.
Bujías, platinos y filtro aire, cada 10.000 kms.
Correa de servicio y neumáticos (135 de ancho) cada 30.000 kms.
Filtro de gasolina, que no llevaba de fábrica pero que le puse yo, cada 30.000 kms.
A los 50.000 kms., les puse unos platinos magnéticos, que eran la pera en esos tiempos, pero iban de maravilla.

Eso sí, nunca me dejó tirado y lo vendí con 65.000 kms., sin un solo problema.

PD: Todas las revisiones se las hacía yo, incluida la de garantía de los 3.500 kms., ya que ha sido el único coche que compre nuevo.
 
  • Like
Reacciones: JEG

tronco39

Clan Leader
Mi hermano compró nuevito un 127 en el año 79, fue prácticamente el primer coche que cogí cuando me saqué el carnet en el 80, me pareció un avión en comparación con el 600 que me compró mi padre unos años después.
Luego ya en el 85 me compré mi primer coche, un renolo 5TS de segunda mano y me parecía mucho mejor coche que el 127.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Mi hermano compró nuevito un 127 en el año 79, fue prácticamente el primer coche que cogí cuando me saqué el carnet en el 80, me pareció un avión en comparación con el 600 que me compró mi padre unos años después.
Luego ya en el 85 me compré mi primer coche, un renolo 5TS de segunda mano y me parecía mucho mejor coche que el 127.
Yo el 127 nunca lo probé que yo recuerde pero desde luego el R5 parecía mucho más moderno y refinado. Simplemente el ruido del motor del R5 era mucho más suave y sedoso aunque el motor fuera igualmente una antigualla.
 
Arriba