Video Renault Arkana - desde 25.745 € / 21.960 € - PRUEBAS -

cybermad

Clan Leader
@Gavira biggrin

Renault ARKANA / SUV / test / review / prueba en español / motorgavira


•4 jun 2021




Probamos el nuevo Renault Arkana, con el motor 1.3L de 140cv y caja automática por la provincia de Huelva. Destacamos sobre todo su agilidad para la conducción como la posibilidades que ofrece por pistas fuera de asfalto siempre que no estén en muy mal estado.



El vídeo es de Motor Gavira biggrin

Motor Gavira
AAUvwniV3-fZ8wFLJt0fK4UBA2-mXiPm_yHdN0XZx8vg=s88-c-k-c0x00ffffff-no-rj

Motor Gavira
 

cybermad

Clan Leader
Prueba del nuevo Renault Arkana E-Tech: ansia por ahorrar
La versión full hybrid del SUV coupé es llamativa, amplia y competente en su dinámica, pero, sobre todo, maestra de la eficiencia. Está a la venta por 28.480 euros

06/06/2021
16228218407008.jpg


Presume Renault de lo que llama el 'momentazo' Arkana. Y es que, desde su lanzamiento a mediados de marzo, este SUV con carrocería coupé del segmento C (mide 4,58 metros de largo) se ha convertido en el coche por el más se interesan los clientes en España. De hecho, casi uno de cada cuatro pedidos de los que acumula en Europa (9.000) proceden de nuestro país. Además, dicen en la marca que la tasa de conversión es excepcional: uno de cada cuatro usuarios que piden información, termina comprándolo. Está a la venta desde 28.480 euros (27.055 euros con descuento de lanzamiento).

16228218424784.jpg


Presume Renault de lo que llama el 'momentazo' Arkana. Y es que, desde su lanzamiento a mediados de marzo, este SUV con carrocería coupé del segmento C (mide 4,58 metros de largo) se ha convertido en el coche por el más se interesan los clientes en España. De hecho, casi uno de cada cuatro pedidos de los que acumula en Europa (9.000) proceden de nuestro país. Además, dicen en la marca que la tasa de conversión es excepcional: uno de cada cuatro usuarios que piden información, termina comprándolo. Está a la venta desde 28.480 euros (27.055 euros con descuento de lanzamiento).

16228218424784.jpg


Cabe pensar que solo se podrá ir a mejor. Hasta ahora, esas ventas se han sustentado sobre una versión, gasolina turboalimentada con 130 caballos e hibridación ligera, que también será la tecnología que se monte en el Arkana gasolina de 160 que venga en otoño. Aunque el verdadero filón lo representará el modelo que acaban de presentar y que ya hemos podido conducir: el Arkana e-Tech, un híbrido autorrecargable que, por poco más, ofrece mucho más. Los tres modelos son merecedores de la etiqueta ECO de la DGT.

Cuenta con un grupo propulsor con tres motores (uno de gasolina y dos eléctricos) con una potencia máxima conjunta de 145 CV, más una batería de 1,2 kWh y logra un excelente rendimiento en cuanto a eficiencia: 4,8 litros de gasto medio cada 100 km y unas emisiones de CO2 de 108 gramos por kilómetro, lo que hace que esté exento de pagar el Impuesto de Matriculación.

16228218367261.jpg


Un precio de venta muy ajustado
Eso permite que las tarifas estén apenas 1.400 euros por encima de las de la variante con hibridación ligera, con menos caballos y menos eficiente. De hecho, mientras que en la versión más sencilla el coche nunca se puede mover sólo con electricidad, en el E-Tech sí y hasta velocidades de 75 km/h.

En concreto, el coche siempre arranca gracias a esa energía y, a partir de ahí, se monta una buena 'orquesta' entre los tres motores y la caja de cambios. Este es, como otros elementos del sistema, un invento que tiene mucho que ver con la experiencia de la marca en la Formula 1. Ofrece hasta 15 relaciones entre marchas de 'combustión' y marchas 'eléctricas', que elige el propio sistema según las exigencias del conductor o el programa de uso seleccionado entre los tres existentes: My sense (el normal por defecto), Eco y Sport (creemos que no requieren explicación). Además, otro botón bajo la pantalla multifunción del centro de la consola, nos permite seleccionar un uso 100% eléctrico que se activará o no en función de la velocidad y de la carga de la pila.

16228218419687.jpg


Siempre pensando en gastar lo menos posible
Hace ahora casi dos años, ya tuvimos la oportunidad de probar este grupo propulsor en un Renault Clio, que fue el modelo que lo estrenó. Y nos sorprendió gratamente. Sobre el Arkana, más de lo mismo con el añadido de la gran calidad de rodadura que ofrece el SUV al que, por cierto, se le ha recalibrado la dirección para que tenga mejor tacto y sea más directa y comunicativa.

El coche lo pudimos probar durante un recorrido de unos 60 kilómetros que discurrió en buena parte por la ciudad de Madrid y alguna de sus calles más infernales, para luego abordar las autovías de circunvalación del extrarradio. Es decir, el escenario habitual para un uso diario. Cuando podamos probarlo con más tiempo, será el momento de salir a carretera abierta y ver si el sistema híbrido se muestra tan participativo y resolutivo.

16228218400806.jpg


Porque no llevábamos reloj y no podemos confirmar si, como dice Renault, el coche es capaz de estar hasta el 80% del tiempo circulando por ciudad en modo 100% eléctrico, lo que equivaldría a un ahorro del 40% en el consumo respecto a un motor térmico tradicional. Pero si es verdad que no logramos que la batería bajase nunca de un tercio de su capacidad a pesar de que el motor de combustión raramente entraba en funcionamiento. Y cuando lo hizo, en ocasiones dedicaba la energía que no se necesitaba para mover el coche, porque bastaba la inercia) para aprovechar y recargar la pila.

16228218373293.jpg


Además, el conductor puede forzar la regeneración de la energía usando el modo B del cambio, que hace mucho más intensa la retención y nos ayuda a frenar. Luego, pasábamos al normal y era como si acelerásemos. No recomendamos llevarlo seleccionado en carretera abierta porque va como sujetando al vehículo para que recupere más electricidad.

También con el acabado deportivo RS-Line
Resumiendo. Respetando siempre los límites de velocidad, pero sin hacer una conducción económica en exceso, la computadora nos dio una media de consumo calcada a la oficial: 4,8 litros. Que fue muy inferior al que tenía hasta entonces, ya que salimos con una autonomía de 820 kilómetros y, cuando regresamos, nos marcaba 850. El depósito de gasolina es de 50 litros.

16228218378509.jpg


Por lo demás, no hay grandes cambios respecto al Arkana ya conocido más allá de los logos, algunos grafismos de las pantallas y el mando del cambio de marchas, que también es distinto en arquitectura ya que en el híbrido ligero es de doble embrague. Es decir, nos encontramos antes un coche con un interior que, en las versiones más equipadas dispone de dos grandes pantallas digitales en el salpicadero (de 10 y 9,3 pulgadas), con una elevada calidad de construcción y bastante amplio. Especialmente, en espacio disponible para las piernas. Además, la nueva batería no roba demasiados litros al maletero, que se queda en 480 litros (513 el Arkana mild hybrid). Tiene suelo a doble altura y, cuando lo ponemos en la superior, queda enrasado con los respaldos al abatir estos dejando un suelo plano.

16228218358403.jpg


Está disponible en tres acabados, Intense, Zen y el más deportivo RS-Line, que contempla detalles estéticos propios y un mayor equipamiento de serie con, por ejemplo, tapicería mixta de piel y ante. Además, el color naranja del modelo de las fotos es exclusivo de estas versiones. Los precios, con campaña de lanzamiento son de 27.075, 29.070 y 31.600 euros, respectivamente.

La dotación de seguridad y ayudas a la conducción puede ser bastante abundante: piloto semiautomático con autonomía de nivel 2, luces automáticas, alerta de cambio de carril, sistema que evita colisiones cuando damos marcha atrás, asistente de aparcamiento, mantenimiento de carril, lector de señales... Aunque buena parte de ellos se pagan aparte, como el techo solar o los colores más especiales.

16228218390365.jpg


  • Enviar por email
Presume Renault de lo que llama el 'momentazo' Arkana. Y es que, desde su lanzamiento a mediados de marzo, este SUV con carrocería coupé del segmento C (mide 4,58 metros de largo) se ha convertido en el coche por el más se interesan los clientes en España. De hecho, casi uno de cada cuatro pedidos de los que acumula en Europa (9.000) proceden de nuestro país. Además, dicen en la marca que la tasa de conversión es excepcional: uno de cada cuatro usuarios que piden información, termina comprándolo. Está a la venta desde 28.480 euros (27.055 euros con descuento de lanzamiento).

16228218424784.jpg


Cabe pensar que solo se podrá ir a mejor. Hasta ahora, esas ventas se han sustentado sobre una versión, gasolina turboalimentada con 130 caballos e hibridación ligera, que también será la tecnología que se monte en el Arkana gasolina de 160 que venga en otoño. Aunque el verdadero filón lo representará el modelo que acaban de presentar y que ya hemos podido conducir: el Arkana e-Tech, un híbrido autorrecargable que, por poco más, ofrece mucho más. Los tres modelos son merecedores de la etiqueta ECO de la DGT.



Thank you for watching



Cuenta con un grupo propulsor con tres motores (uno de gasolina y dos eléctricos) con una potencia máxima conjunta de 145 CV, más una batería de 1,2 kWh y logra un excelente rendimiento en cuanto a eficiencia: 4,8 litros de gasto medio cada 100 km y unas emisiones de CO2 de 108 gramos por kilómetro, lo que hace que esté exento de pagar el Impuesto de Matriculación.

16228218367261.jpg


Un precio de venta muy ajustado
Eso permite que las tarifas estén apenas 1.400 euros por encima de las de la variante con hibridación ligera, con menos caballos y menos eficiente. De hecho, mientras que en la versión más sencilla el coche nunca se puede mover sólo con electricidad, en el E-Tech sí y hasta velocidades de 75 km/h.

En concreto, el coche siempre arranca gracias a esa energía y, a partir de ahí, se monta una buena 'orquesta' entre los tres motores y la caja de cambios. Este es, como otros elementos del sistema, un invento que tiene mucho que ver con la experiencia de la marca en la Formula 1. Ofrece hasta 15 relaciones entre marchas de 'combustión' y marchas 'eléctricas', que elige el propio sistema según las exigencias del conductor o el programa de uso seleccionado entre los tres existentes: My sense (el normal por defecto), Eco y Sport (creemos que no requieren explicación). Además, otro botón bajo la pantalla multifunción del centro de la consola, nos permite seleccionar un uso 100% eléctrico que se activará o no en función de la velocidad y de la carga de la pila.

16228218419687.jpg


Siempre pensando en gastar lo menos posible
Hace ahora casi dos años, ya tuvimos la oportunidad de probar este grupo propulsor en un Renault Clio, que fue el modelo que lo estrenó. Y nos sorprendió gratamente. Sobre el Arkana, más de lo mismo con el añadido de la gran calidad de rodadura que ofrece el SUV al que, por cierto, se le ha recalibrado la dirección para que tenga mejor tacto y sea más directa y comunicativa.

El coche lo pudimos probar durante un recorrido de unos 60 kilómetros que discurrió en buena parte por la ciudad de Madrid y alguna de sus calles más infernales, para luego abordar las autovías de circunvalación del extrarradio. Es decir, el escenario habitual para un uso diario. Cuando podamos probarlo con más tiempo, será el momento de salir a carretera abierta y ver si el sistema híbrido se muestra tan participativo y resolutivo.

16228218400806.jpg


Porque no llevábamos reloj y no podemos confirmar si, como dice Renault, el coche es capaz de estar hasta el 80% del tiempo circulando por ciudad en modo 100% eléctrico, lo que equivaldría a un ahorro del 40% en el consumo respecto a un motor térmico tradicional. Pero si es verdad que no logramos que la batería bajase nunca de un tercio de su capacidad a pesar de que el motor de combustión raramente entraba en funcionamiento. Y cuando lo hizo, en ocasiones dedicaba la energía que no se necesitaba para mover el coche, porque bastaba la inercia) para aprovechar y recargar la pila.

16228218373293.jpg


Además, el conductor puede forzar la regeneración de la energía usando el modo B del cambio, que hace mucho más intensa la retención y nos ayuda a frenar. Luego, pasábamos al normal y era como si acelerásemos. No recomendamos llevarlo seleccionado en carretera abierta porque va como sujetando al vehículo para que recupere más electricidad.

También con el acabado deportivo RS-Line
Resumiendo. Respetando siempre los límites de velocidad, pero sin hacer una conducción económica en exceso, la computadora nos dio una media de consumo calcada a la oficial: 4,8 litros. Que fue muy inferior al que tenía hasta entonces, ya que salimos con una autonomía de 820 kilómetros y, cuando regresamos, nos marcaba 850. El depósito de gasolina es de 50 litros.

16228218378509.jpg


Por lo demás, no hay grandes cambios respecto al Arkana ya conocido más allá de los logos, algunos grafismos de las pantallas y el mando del cambio de marchas, que también es distinto en arquitectura ya que en el híbrido ligero es de doble embrague. Es decir, nos encontramos antes un coche con un interior que, en las versiones más equipadas dispone de dos grandes pantallas digitales en el salpicadero (de 10 y 9,3 pulgadas), con una elevada calidad de construcción y bastante amplio. Especialmente, en espacio disponible para las piernas. Además, la nueva batería no roba demasiados litros al maletero, que se queda en 480 litros (513 el Arkana mild hybrid). Tiene suelo a doble altura y, cuando lo ponemos en la superior, queda enrasado con los respaldos al abatir estos dejando un suelo plano.

16228218358403.jpg


Está disponible en tres acabados, Intense, Zen y el más deportivo RS-Line, que contempla detalles estéticos propios y un mayor equipamiento de serie con, por ejemplo, tapicería mixta de piel y ante. Además, el color naranja del modelo de las fotos es exclusivo de estas versiones. Los precios, con campaña de lanzamiento son de 27.075, 29.070 y 31.600 euros, respectivamente.

La dotación de seguridad y ayudas a la conducción puede ser bastante abundante: piloto semiautomático con autonomía de nivel 2, luces automáticas, alerta de cambio de carril, sistema que evita colisiones cuando damos marcha atrás, asistente de aparcamiento, mantenimiento de carril, lector de señales... Aunque buena parte de ellos se pagan aparte, como el techo solar o los colores más especiales.

16228218390365.jpg


En conectividad, contamos con protocolos Apple Car Play y Android Auto, actualizaciones remotas y sistema Easy Link con conexión 4G permanente y servicios de Google y Tom Tom. Un último apunte: no es un vehículo pensado para conducción por campo, ya que ni lleva tracción total ni ayudas como un descenso de pendientes. Pero la altura libre al suelo de 20 cm, mucho más alta que la de la mayoría de los SUV, si que ofrece buenas garantías para movernos por pistas

 

cybermad

Clan Leader
Renault Arkana híbrido 2021: el SUV coupé de moda, a prueba

06 Junio 2021
primera-prueba-renault-arkana-hibrido.webp


Esta nueva variante del todocamino compacto ofrece 145 CV de potencia y un consumo bastante reducido.
En un mercado SUV que no para de crecer, especialmente entre los todocaminos de corte compacto, los modelos que adoptan ciertos rasgos de coupé empiezan a ser la evolución más exitosa de esta tendencia. ¿Un ejemplo? Sin ir más lejos, el Renault Arkana 2021 de esta prueba.

Eso sí, en esta ocasión probamos la versión híbrida (o E-TECH Hybrid) del modelo, que ofrece 145 CV de potencia, el distintivo ambiental Eco de la DGT y un consumo medio de 4,8 litros cada 100 kilómetros.

Todo, envuelto en una carrocería bastante vistosa, acompañado por un precio muy interesante y con grandes dosis de espacio interior. Aunque es cierto que pierde algo de maletero (pasa de 513 a 480 litros), al tener que dar cobijo a una batería de 1,2 kWh de capacidad.

Dicha variante se une en la gama a otras dos opciones microhíbridas, también dotadas de la valiosa etiqueta, gracias al empleo de una mecánica turboalimentada de gasolina y a una red eléctrica de 12 V.

La de 140 CV se sitúa como el escalón de acceso a la gama, mientras que la de 160 ya llegará tras el verano. En cualquier caso, ambas se complementan con la transmisión automática de doble embrague EDC, de siete velocidades.

Dicha variante se une en la gama a otras dos opciones microhíbridas, también dotadas de la valiosa etiqueta, gracias al empleo de una mecánica turboalimentada de gasolina y a una red eléctrica de 12 V.

La de 140 CV se sitúa como el escalón de acceso a la gama, mientras que la de 160 ya llegará tras el verano. En cualquier caso, ambas se complementan con la transmisión automática de doble embrague EDC, de siete velocidades.

En términos de dimensiones, hablamos de un crossover compacto que alcanza los 4,57 metros de largo, 1,82 de ancho y 1,58 de alto. Datos que se combinan con una generosa batalla, de 2,72 metros, un coeficiente aerodinámico Cx de 0,30 y una altura libre al suelo de 20 centímetros (buen dato para su categoría).

Por supuesto, el Renault Arkana 2021 se sustenta sobre una de las plataformas más modernas y avanzadas del Grupo Renault, como es la conocida CMF-B. ¿Ventajas? Además de asegurar un menor peso y una mayor rigidez, permite ofrecer una mejor insonorización y adoptar las últimas ayudas electrónicas a la conducción.

En este sentido, el Arkana puede equipar sistemas de todo tipo, desde la frenada de emergencia, con detección de peatones y ciclistas, hasta una función de conducción semiautónoma.

primera-prueba-renault-arkana-hibrido.webp

Por dentro, el Renault Arkana 2021 de esta prueba muestra un habitáculo bastante moderno. Incluso, en el caso de la versión R.S. Line, con un interesante toque deportivo. Además, se aprecian algunos materiales de calidad, que se combinan con otros más duros al tacto.

El conductor disfruta de un volante con un buen tacto, de un selector del cambio de tipo 'by wire' (no el que se ve en las imágenes), de controles físicos para la mayoría de las funciones (¡bien por Renault!) y de una pantalla táctil, de 7,0 pulgadas y formato vertical, para gestionar el sistema multimedia.

Por lo demás, solo quedaría destacar la buena habitabilidad que ofrece en las plazas traseras, tanto en lo referido al espacio libre a la cabeza (bien para un adulto de 1,80 metros) como el que hay para las rodillas o los pies.


primera-prueba-renault-arkana-hibrido.webp

El sistema de propulsión híbrido del Renault Arkana 2021 queda compuesto por un motor atmosférico de gasolina, de 1,6 litros y 91 CV de potencia, que se complementa con dos unidades eléctricas: la principal, de 36 kW, y la secundaria, de 15 kW.

Junto a ellos trabaja (y coordina) una transmisión automática, que la marca denomina multimodo inteligente, con 15 etapas prefijadas. Una caja que trabaja con suavidad y sobre la que el conductor no puede actuar, ni con levas ni a través del propio selector.

De este modo, se anuncia una potencia máxima combinada de 145 CV, con un consumo medio de 4,8 litros y unas emisiones de CO2 de 108 g/km. Eso, sobre el papel. En marcha, durante la ruta de esta primera prueba, me sorprendió la elevada eficiencia del modelo, llevando a cabo un consumo medio de 4,7 l/100 km.

primera-prueba-renault-arkana-hibrido.webp

En líneas generales, el Arkana híbrido es un coche bastante agradable de conducir y muy bien insonorizado, aunque puede que haya a quien el empuje del conjunto se le quede un poco corto. En ese caso, sin duda, la opción de 160 CV podría ser mucho más adecuada.

Un punto a su favor, es que incluye un modo de conducción 100% eléctrico (EV), que se suma a los disponibles en el control dinámico de la conducción Multi Sense. En el mejor de los casos, puede funcionar durante unos cinco kilómetros, aunque la marca afirma que, gracias a la regeneración, se puede llevar a cabo el 80% de los recorridos urbanos, libres de emisiones.

Dicho esto, el modo eléctrico también funciona de forma automática, cuando el sistema lo considera oportuno y hay carga en la batería. ¿Un ejemplo? Sin ir más lejos, en una vía de circunvalación, cuando se circula a 90 o 100 km/h, sin mucha exigencia.

primera-prueba-renault-arkana-hibrido.webp

Todo, en un modelo bastante cómodo, que no se descompone en zonas de curvas y en el que se ha ajustado la asistencia de la dirección, en busca de ofrecer una mayor precisión al conductor.

Y aunque es cierto que sus prestaciones no son impactantes, el Arkana híbrido cumple con lo que se le puede pedir a un coche 'de diario', con una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos y una velocidad máxima de 172 km/h.

Disponible en los acabados Intens, Zen y R.S. Line, el Renault Arkana Híbrido 2021 está a la venta con un precio de partida de 25.750 euros, lo que supone un sobreprecio de 1.350 euros, frente a la variante microhíbrida de 140 CV.

Renault Arkana Intens E-TECH Híbrido 145 CV
MOTOR Gasolina, 4 cilindros en línea, atmosférico
POTENCIA 145 CV (combinados)
PAR MÁXIMO N.D.
MOTOR 36 kW + 15 kW
BATERÍA 1,2 kWh
AUTONOMÍA ELÉCTRICA 5 km (aprox.)
CAJA DE CAMBIOS Automática multimodo inteligente, 15 etapas prefijadas
0-100 KM/H 10,8 s
VELOCIDAD MÁXIMA 172 km/h
TRACCIÓN Delantera
LONGITUD 4,57 m
ANCHURA 1,82 m
ALTURA 1,58 m
PESO EN VACÍO 1.435 kg
NÚMERO DE ASIENTOS 5
CAPACIDAD DEL MALETERO 480
PRECIO BASE 25.750 euros


 

cybermad

Clan Leader
2021 New Renault Arkana E-TECH RS LINE in Valencia Orange -
•6 jun 2021



2021 New Renault ARKANA RS Line in Universe White -


•6 jun 2021

In this video, Renault is showing us the New Renault ARKANA RS Line E-TECH 145 in Universe White.

Driving, exterior, Interior, infotainment and digital cockpit .

New hybrid engine E-TECH 145:
New E-TECH 145 hp hybrid engine with 230V 1.2kWh battery;
Up to 80% of urban driving time on full electric power and up to 40% less fuel consumption;
Full electric range up to 3km;
Only 4.8 l/100 km and 108 g CO2/km.

New 1.3 TCe 160 engine with 12 V micro-hybrid:
The 12V micro-hybrid system is now fitted to the 1.3 TCe engine to develop 160 hp;
Reduction of the consumption by 8% & lower CO2 emissions: -8,5%;
Only 5.7 l/100 km, for 130g CO2/km.

Source: Renault
 

cybermad

Clan Leader
Renault: ya a la venta el Arkana e-Tech.


•3 jun 2021


Video-Motor- Pro


Desde 25.745€ (descuentos incluidos), ya está disponible en España uno de los coches que más expectación ha suscitado en los últimos meses, el Renault Arkana e-Tech.
Combina un motor de gasolina de 91 CV con dos motores eléctricos, uno principal de 36kW y otro HSG de 15kW y alcanza 145cv Esta solución híbrida, equipada una batería de 230 V con 1,2kWh de capacidad y homologa 4,8 l/100 Kms de consumo medio Cuenta con etiqueta ECO de la DGT, a diferencia de otras versiones térmicas del Arkana.
Todas las versiones de Arkana que se van a comercializar en España se han hecho merecedoras de la Etiqueta ECO, impartida por la Dirección General de Tráfico, lo que implica diversas ventajas en términos económicos, fiscales, y de libertad de circulación y uso en el centro de nuestras ciudades, especialmente durante episodios de contaminación.
Y, por otra parte, no pierde habitabilidad.
El nuevo Renault Arkana no tiene que elegir entre habitabilidad o eficiencia. Este SUV Coupé francés aloja el sistema de hibridación E-TECH en el tren trasero. Su compacidad permite ofrecer una habitabilidad idéntica a la de las versiones térmicas.
 

cybermad

Clan Leader
Prueba Renault Arkana e-tech Full Hybrid RS-Line: ¿cuál es el secreto de su éxito?

El CUV de Renault se está convirtiendo en un éxito, según comentan en la marca


Prueba Renault Arkana e-tech Full Hybrid. El Renault Arkana es la viva prueba de que en la especialización, en el nicho, en las alternativas diferentes, es donde se puede encontrar el éxito.

Y es que el Renault Arkana, la variante CUV (Coupé Utility Vehicle) y de dimensiones parecidas al SUV Renault Kadjar, cuenta con una silueta que ha despertado mucho interés. Tanto, que según cuentan los responsables de Renault España, entre abril y mayo lleva acumulados casi 2.000 pedidos, y 1 de cada 3 de esos pedidos son para la versión RS Line, precisamente la que he podido probar.

Lo cierto es que como me ha ocurrido con otros modelos de la competencia, el Arkana gana mucho en vivo y en directo. De hecho, la primera vez que lo vi en imágenes, me parecía que presentaba parecidos razonables con el Citroën C4 –o más bien al revés, pues el Arkana fue presentado en el Salón de Moscú de 2018, mientras que la nueva generación del compacto de la marca del doble chevrón fue mostrado por primera vez el año pasado–. ¿Inspiración? ¿Casualidad? Sea como fuere, cada uno tiene sus atributos y un carácter propio.

prueba-renault-arkana-hibrido-2359465.jpg

Dejando a un lado los rasgos estéticos, lo cierto es que en Renault han apostado por la tecnología e-tech, derivada de su experiencia y aprendizaje de la Fórmula 1. La tecnología e-tech está destinada a los coches híbridos de la marca francesa. Cabe destacar en este sentido, que en Renault descartan a medio plazo que vaya a haber una variante híbrida enchufable para el Arkana. ¿El motivo? Incrementaría los costes y, por tanto, la factura final para el cliente final.



El Renault Arkana híbrido combina tres motores: un propulsor térmico de de cuatro cilindros y 1,6 litros, un motor eléctrico de 230 voltios (con una batería de 12 kWh de capacidad) y una caja de transmisión multimodal e-tech (15 combinaciones), que alterna las marchas del motor de combustión y la del motor eléctrico). Con todo, el Renault Arkana e-tech hybrid tiene una potencia de 145 CV y anuncia un consumo de tan solo 4,8 l/100 km. A ello contribuye sin duda ninguna que la promesa de Renault de que en ciudad el 80% del recorrido se hace en modo eléctrico. Además, y muy relevante, el Arkana híbrido cuenta con la etiqueta Eco de la DGT.

Es hora, pues, de confirmar esa afirmación. Hace un calor de justicia, el sol está completamente vertical y su energía cae a plomo. Mucho me temo que habrá que recurrir al aire acondicionado... con los efectos que eso puede tener en el consumo.

Mientras enfrío el habitáculo, me dedico a familiarizarme con el cockpit. Tiene muy buena pinta, es muy moderno y los ribetes rojos y el logo RS en el volante le dan un toque muy deportivo. Las plazas traseras son amplias y mis 1,83 metros de altura caben sin problemas. El maletero, por su parte, cubica 480 litros, frente a los 513 litros de la versión térmica y, lo más importante, frente a los 472 litros del Kadjar.

prueba-renault-arkana-hybrid-2359761.jpg

Echo un vistazo al ordenador del coche: 790 km de autonomía. El recorrido de 55 km que tengo por delante va a ser predominantemente urbano, con unos pocos tramos de carretera y autovía. Inicio la marcha y en los primeros giros noto, por una parte, el buen radio de giro (11,2 vueltas entre topes) ideal para moverse por ciudad, y por otra, que la dirección no es el blandiblú que había leído a compañeros míos. Según habían comentado los responsables de Renault, en el centro de I+D de la marca francesa tomaron nota de los comentarios de la prensa especializada y endurecieron la dirección. ¡Bien hecho!

Comienzo a jugar con los modos de conducción del sistema Multisense del Arkana hybrid. Primero con el modo MySense, pensado para una conducción normal del día a día. La palanca del cambio va en D, pues para estos primeros tramos prefiero no recurrir el B para aumentar la retención y, por tanto, la energía regenerativa.

Una vez en el centro de Madrid, con un incipiente atasco, cambio a modo Eco y coloco la palanca dell cambio en B. ¡A ahorrar se ha dicho! Me gusta cómo se muestra el flujo de energía en la instrumentación, sobre todo porque vas viendo cómo se va recargando la batería. Sí, lo sé, es una frikada...


prueba-renault-arkana-hybrid-2359763.jpg

Sea como fuere, cuanto más avanzo en modo eléctrico, más me asombra que la autonomía apenas cae, cosa que el bolsillo siempre agradecerá.

Salgo a carretera, cambio al modo Sport del sistema Multisense y el Arkana sin ser un deportivo muestra brío, al mismo tiempo que la autonomía comienza a desplomarse. En el paso por curva, el Arkana no puede ocultar las leyes de la física, y la carrocería oscila un poco.

Regreso a tramo urbano y vuelvo a modo tacaño, y al mismo tiempo que el Arkana se vuelve modosito, la autonomía regresa al redil del ahorro. Al final, tras 55 km de recorrido, termino con una autonomía de 770 km (partí con 790 km) y consumo medio de 5,5 litros, con bríos y aire acondicionado incluidos. Una buena cifra.

prueba-renault-arkana-hibrido-2359457.jpg

Sin duda, el Arkana híbrido es un aliado ideal para recorridos urbanos, y olvidarte de pasar por la gasolinera... y de enchufar. Eso sí, conviene tener unos hábitos de conducción en consonancia con la filosofía híbrida o de cualquier otro coche eléctrico.

Precio del Renault Arkana híbrido
Llega el momento de la dolorosa: ¿cuánto cuesta el Arkana híbrido y el secreto de su éxito de eficiencia? El Renault Arkana e-tech hybrid está disponible desde 27.100 euros para el acabado Intens, mientras que la versión RS Line que he probado eleva el precio hasta los 31.600 euros. Además de poder acogerse al Plan Moves III, Renault ofrece una promoción comercial (Crédito Multiopción Preference) que tras una pequeña entrada, el Renault Arkana e-tech hybrid puede ser tuyo por 179 euros mensuales (48 cuotas). Transcurridos esos 48 meses puedes elegir quedártelo, devolverlo o cambiarlo por otro.

Renault ya admite pedidos del Arkana e-tech hybrid y aunque la crisis de los chips semiconductores está retrasando las entregas, se compromete a que llegue al cliente antes de que termine el año.

Conclusión
Lo mejor


Cifras de consumo en recorridos urbanos, diseño exterior, volumen del maletero



Lo peor


Calidad percibida de algunos plásticos del interior, aislamiento acústico mejorable


SUV SUV híbridos
Datos técnicos de
Renault Arkana 2021 E-TECH Full Hybrid R.S. Line


  • Tipo de Motor

    Híbrido

  • Cilindrada

    1.598 cc

  • Par motor

    - / -

  • Potencia Conjunta

    143 cv / -

  • Cambio

    Automático

  • Tracción

    Delantera

  • Capacidad maletero

    1.263 L

  • Aceleración 0-100

    10,8 s

  • Velocidad máxima

    172 km/h

  • Consumo oficial

    4.8 l/100km

  • Precio

    31.600

  • Garantía

    3 años/100.000 km

  • Seguro a todo riesgo

    Calcular
  • Tipo de combustible
 

cybermad

Clan Leader
Estos también sacan hoy lo de la Formula 1 biggrin

SIN IMPUESTO DE MATRICULACIÓN
Renault Arkana e-Tech un SUV con tecnología de la Fórmula 1
Renault lanzaba al mercado el pasado mes de marzo el Arkana, un modelo completamente nuevo que destaca por combinar lo mejor de dos mundos, el del
renault-arkana-e-tech-un-suv-con-tecnologia-de-la-formula-1.jpg

Renault lanzó en marzo el Arkana, un SUV de estilo cupé y ahora llega su variante híbrida.

07/06/2021

Renault lanzaba al mercado el pasado mes de marzo el Arkana, un modelo completamente nuevo que destaca por combinar lo mejor de dos mundos, el del todocamino por su parte inferior, pero al mismo tiempo con la parte superior de un modelo más dinámico, más turismo. El resultado ha sido muy bueno porque en solo dos meses acumula miles de pedidos en todo el mundo. Ahora se completa la gama con una variante híbrida muy eficiente, con tecnología e-Tech derivada de la experiencia de Renault en la Fórmula 1.


Los tiempos están cambiando en el mundo del automóvil de una manera muy rápida. Lo que vendía hace solo dos o tres años, ahora ya se ha quedado obsoleto. Y un buen ejemplo lo tenemos en la propia marca Renault, que tenía una amplia gama de opciones monovolumen que ahora ya no tienen clientes. Ahora, la apuesta va por el modelo todocamino y la marca francesa ha sabido dar el paso adelante y cambiar su propuesta en el mercado.


Este Arkana es el primer modelo de la nueva Renault, la que ha puesto en marcha Luca de Meo con su programa Renaulution. Este plan llevará a renovar completamente su oferta comercial con coches más interesantes, más ecológicos y por ello también más adaptados a lo que buscan los nuevos clientes.

con-el-arkana-e-tech-circulando-por-el-centro-de-madrid-con-su-etiqueta-eco.jpg
con-el-arkana-e-tech-circulando-por-el-centro-de-madrid-con-su-etiqueta-eco.jpg

Con el Arkana e-Tech circulando por el centro de Madrid con su etiqueta 'eco'.
El nuevo modelo aporta interesantes cambios respecto a sus rivales. Por un lado es un coche de aspecto más dinámico, por su parte superior, su techo en caída y una silueta más deportiva y ligera que la de un todocamino al uso. Pero también es más alto que sus rivales más directos. La altura libre al suelo es de 20 cm, una cifra más parecida a la de un todoterreno de verdad que la de un SUV.


Pero al mismo tiempo apuesta por mecánicas más eficientes. Este modelo, hasta ahora disponible con una mecánica de gasolina mild hybrid de 140 caballos, pronto verá su gama ampliada con una nueva opción híbrida suave, el de 160 caballos. A ellos se suma ahora el que sin duda es el más interesante, el híbrido. En este caso contamos con una combinación de tres motores, uno de gasolina y dos eléctricos, que proporcionan una potencia combinada de 145 caballos.

Tecnología
Es una tecnología muy sofisticada, que en función de las necesidades actúa de una u otra manera, pero que consigue un grado de eficiencia máximo. Hasta el punto de que en una utilización urbana normal puede estar funcionando el 80% del tiempo con el motor de gasolina apagado. Eso permite unas cifras de consumo realmente ajustadas, pese a que su potencia combinada es de 145 caballos. Un consumo real en ciudad estará siempre por debajo de los cinco litros.


El Arkana también es innovador en otro aspecto importante como es su caja de cambios. No se ofrece ni se va a ofrecer en el futuro ningún Arkana con cambio manual. Las versiones mild hybrid tendrán siempre un cambio de doble embrague de 7 marchas, mientras que las variantes e-Tech híbridas emplean una sofisticada caja que combina los tres motores.

en-su-interior-destaca-la-pantalla-tactil-de-10-pulgadas-en-posicion-vertical.jpg
en-su-interior-destaca-la-pantalla-tactil-de-10-pulgadas-en-posicion-vertical.jpg

En su interior destaca la pantalla táctil de 10 pulgadas en posición vertical.
Se trata de un cambio muy complejo porque los sincronizadores de las marchas son el propio motor eléctrico pequeño. En realidad es una caja de cambios inteligente que lo gestiona todo de manera automática. Hemos podido hacer una primera toma de contacto con esta versión e-Tech y realmente es difícil explicar cómo funciona exactamente. Habría que meterse en complicaciones muy técnicas que creo que no merece la pena en este momento. Pero si les diré que es un cambio realmente suave, que proporciona agilidad pero al mismo tiempo sin brusquedades.


Me gusta mucho el lugar en el que está su palanca. Además, es una palanca que tiene su utilización pese a que no hay marchas. Un usuario normal puede no usarla nunca, una vez puesta la "D". Pero para otros usuarios que son más tradicionales, que buscan reducir marchas al entrar en una curva, por ejemplo, es perfecta. Este cambio no tiene levas ni nada parecido, todo se gestiona de forma automática, pero la palanca tiene dos posiciones: "D" y "B".

Cuando circulamos normalmente vamos en el modo "D". En este caso hay una resistencia mínima al avance y se puede decir que el coche circula a vela. Pero si activamos el modo "B" entonces aumenta el grado de retención, la batería se carga más rápido y tendremos ese efecto de reducir marcha. Y con la buena posición de la palanca y lo fácil que es cambiar de D a B, los conductores que busquen ir más rápido evitarán tener que ir frenando en cada momento.


Este Arkana me ha gustado mucho. Ya me convenció el concepto del vehículo cuando probé la variante mild hybrid de 140 caballos, pero con este e-Tech las expectativas que tenía para el coche se han superado. Pierde algo de maletero respecto a las versiones mild hybrid que tienen 513 litros, En este caso del e-Tech se reducen a 480 litros, aún así una cifra muy buena.


Hay otro aspecto destacable, esta versión e-Tech tiene etiqueta "eco", importante, pero sobre todo tiene un consumo homologado de solo 4,8 litros. O lo que es lo mismo 108 g/km de CO2. Esto es muy importante porque este coche tan grande, con 145 caballos de potencia está exento del pago del Impuesto de Matriculación. La mejor prueba es que la diferencia de precio entre una versión de 140 CV mild hybrid y este e-Tech híbrido completo es de solo 1.300 euros a igualdad de versiones.

el-arkana-tiene-unas-proporciones-diferentes-a-las-del-resto-de-vehiculos-todocamino.jpg

El Arkana tiene unas proporciones diferentes a las del resto de vehículos todocamino.
Al menos por el momento, el Arkana no tendrá versión híbrida enchufable. La tecnología híbrida es exactamente la misma con ambas tecnologías, pero para tener una versión enchufable con una autonomía de al menos 50 km en modo eléctrico hay que añadir una batería de unos 10 kWh. Eso supone un sobrepeso de más de 100 kilos y también, y más importante, un sobrecoste porque las baterías son muy caras.


Un aspecto destacable es que además de las diferentes opciones de personalización y de la variante RS Line, que aporta un estilo aún más deportivo, este Arkana dispone de una línea de accesorios exclusiva para conseguir un modelo realmente exclusivo.


Sin duda las claves de este nuevo modelo de Renault son que todas sus versiones son etiqueta Eco, que no se ofrece con cambio manual en ningún caso y que tampoco habrá ninguna versión de gasóleo. Y otro detalle importante, es un coche con cinco estrellas EuroNCAP, lo que demuestra un completo equipamiento de seguridad y de ayudas a la conducción.

179 €/mes
Renault ofrece a través del servicio Preference la opción de poder adquirir el vehículo mediante una entrada y un sistema de cuotas mensuales. En concreto, la oferta de partida es una entrada inicial de 4.750 euros y 48 cuotas de 179 euros al mes. Al finalizar este plazo de tiempo se puede devolver el coche o adquirirlo mediante el pago de una cuota final de 14.700 euros.


En cuanto a sus precios máximos aconsejados por el fabricante para una compra tradicional, son los siguientes:


Renault Arkana Intens TCe 140 CV, 27.080 euros (con descuento 25.745 €)


Renault Arkana Zen TCe 140 CV, 29.180 euros (con descuento 27.740 €)


Renault Arkana RS Line TCe 140 CV, 31.780 euros (con descuento 30.210 €)


Renault Arkana Intens e-Tech 140 CV, 28.480 euros (con descuento 27.074 €)


Renault Arkana Zen e-Tech 140 CV, 30.580 euros (con descuento 29.070 €)


Renault Arkana RS Line e-Tech 140 CV, 33.200 euros (con descuento 31.559 €).
 

cybermad

Clan Leader
RENAULT ARKANA E-TECH | CUV-C /SUV-C | FHEV | CONTACTO | revistadelmotor.es

•7 jun 2021


revistadelmotor.es


El Renault Arkana presenta la versión E-TECH de 145 CV que acompaña a la versión TCe 140 con hibridación ligera de 12v. Esta combinado de SUV y Coupé en el segmento C ha tenido ya más de 2000 pedidos en España en dos meses, siendo la primera marca generalista en ofrecer este tipo de modelo a un nivel tan asequible en España.
El Arkana amplía su gama e introduce las versiones E TECH 100% híbridas, que ofrecen al cliente de serie la tecnología desarrollada en el equipo de Fórmula 1, gracias a 150 patentes dedicadas a optimizar la eficiencia energética, el consumo, las emisiones de CO2 y el placer de conducir. Su potencia combinada, fruto de un motor térmico 1.6 de 91cv y de dos motores eléctricos, uno principal de 36kW y otro HSG de 15kW, alcanza 145cv, gracias a la caja de velocidades multimodo inteligente que regula y optimiza todo el sistema.
Esta solución «full hybrid», equipada con una batería de 230 V con 1,2kWh de capacidad. proporciona al nuevo Renault Arkana todas las ventajas del modo eléctrico sin necesidad de conectarse a ningún borne de carga. Al volante de este SUV Coupé, que derrocha diseño, espacio y tecnología a bordo, se podrá realizar hasta el 80 % del tiempo conduciendo por la ciudad en modo totalmente eléctrico. pudiendo apreciar su silencio, confort y reactividad en las aceleraciones. Gracias a la revolucionaria tecnología E-TECH, y a toda la innovación en materia de aerodinámica (SCx de 0,72 y Cx de 0,30, un 25 % más eficaz que el de un SUV tradicional), Nuevo Renault Arkana E-TECH 145 solo consume 4,8 l/100 km y emite 108 g de CO2/km (Datos WLTP).
 

cybermad

Clan Leader
New Renault Arkana RS Line - What is the best color ?

•7 jun 2021


Planet Car News


Color comparison of the New 2021 Renault Arkana RS Line :
- Metallic Black
- Universe White
- Valencia Orange
 

cybermad

Clan Leader
Nuevo Renault Arkana E-TECH, la versión híbrida más ahorradora de la gama
LANZAMIENTO
Esta variante del SUV Coupé de la firma gala desarrolla una potencia combinada de 145 CV y tiene un precio que parte de 27.074 euros

60bdde1272b35.jpeg

Las versiones E-TECH del Renault Arkana incorporan tecnología híbrida heredada directamente de la Fórmula 1 con el fin de reducir consumo y emisiones y promover la eficiencia energética

08/06/2021 11:15
Arkana ha superado todas las expectativas. Durante el pasado mes de abril y mayo se han registrado 2.000 pedidos, situándose como el modelo más solicitado de la marca durante dicho periodo. En Europa, el número de reservas ya supera las 9.000.

Coincidiendo con este éxito, el Arkana amplía su gama e introduce las versiones E-TECH híbridas, equipadas con tecnología procedente de la Fórmula 1, gracias a 150 patentes dedicadas a optimizar la eficiencia energética, el consumo, las emisiones de CO2 y, como no, el placer de conducir.

60bde060bb40d.jpeg

El trabajo realizado en aerodinámica ha sido clave para reducir el consumo y las emisiones del Arkana E-TECH

La nueva propuesta mecánica de Renault se compone de un motor térmico 1.6 de 91 CV y dos eléctricos, uno principal de 36 kW y otro -de arranque de alta tensión- de 15 kW. La potencia total combinada es de 145 CV y esta gestionada por una caja de velocidades multimodo inteligente que se encarga de regular y optimizar todo el sistema. Por su parte, la batería tiene 1,2 kWh de capacidad y una garantía de 8 años o 160.000 km.

Los datos de eficiencia son brillantes: el nuevo Arkana E-TECH tiene un consumo homologado WLTP de 4,8 litros a los 100 km y emite 108 g/km de CO2. Para lograr estos registros se ha trabajado la aerodinámica del vehículo. Según anuncia Renault, este modelo es un 25% más eficaz que en un SUV tradicional. La capacidad del maletero se reduce ligeramente, pero sus 480 litros de volumen dan mucho juego.

60bde037b8b80.jpeg

En caso de usar el modo 100% eléctrico por ciudad, es posible circular sin emisiones hasta un 80% del tiempo


Si se emplea el modo 100% eléctrico en ciudad es posible circular sin emisiones hasta un 80% del tiempo. Paralelamente, el consumo puede llegar a reducirse hasta un 40% con respecto al de un motor térmico tradicional. La batería se regenera durante la desaceleración y las fases de frenado. Cuando el propulsor funciona en su régimen adecuado, puede recargarse a través de la energía sobrante del bloque térmico. En modo eléctrico, la versión E-TECH del SUV Coupé francés puede alcanzar los 75 km/h.

El Arkana ofrece una completa información en tiempo real sobre el funcionamiento del sistema híbrido. La indicación aparece reflejada en el cuadro de instrumentos y en el panel multimedia a través de la animación del diagrama de flujos que indica el sentido de circulación y el tipo de energía que realiza la tracción, ya sea eléctrica, mecánica o combinada.




La nueva versión E-TECH mantiene los elevados niveles de seguridad y conectividad del resto de gama. Está basado en la plataforma modular CMF-B, desarrollada por la Alianza e incluye ayudas a la conducción como el asistente de conducción semiautónoma, regulador de velocidad adaptativo o conmutador automático de luces de carretera.

La seguridad está potenciada con tecnologías como la frenada activa de emergencia, alerta de ángulo muerto, reconocimiento de señales de tráfico, alerta de cambio de carril, etc. También puede disponer de cámara 360º para facilitar el estacionamiento.

60bde00ee2c3f.jpeg

Desde el cuadro de instrumentos y el panel multimedia se puede monitorizar el estado del sistema híbrido en tiempo real


En cuestiones de infotainment dispone de conectividad permanente, sistema y cartografía actualizada y personalización de ajustes. El ecosistema Renault Easy Connect tiene conexión 4G en todo momento y servicios adicionales de Google y TomTom. También puede disfrutar de funciones como el control remoto del vehículo, información del tráfico en tiempo real, localización del vehículo, etc. Para los amantes del sonido de calidad, se ofrece un potente sistema Bose.

Una vez aplicados los descuentos, los precios del nuevo Arkana E-TECH parten de los 27.074 euros, tarifa correspondiente al acabado Intens. El Zen cuesta 29.069 euros y el modelo RS Line tiene un precio de 31.558 euros. Renault ofrece también otras fórmulas como el crédito multiopción Preference. Con el vigente sistema de etiquetas de la DGT, este ejemplar luce el distintivo Eco, que podría desaparecer con la actualización de los criterios de otorgación en la que está trabajando el organismo de Tráfico.
 

cybermad

Clan Leader
logo_tg.png


Renault Arkana: precios del SUV coupé francés
08-06-2021

nuevo-renault-arkana_0.jpg


Un precio muy contenido.
El Renault Arkana tiene unos precios contenidos teniendo en cuenta que se trata de un SUV diferente. No es un todocamino que nos suene, pues se trata de una configuración de estreno en la compañía francesa que pone de relevancia el diseño. Tiene ese estilo coupé que tanto llama la atención, un formato que es conocido en el mundo del todocamino y que la marca intenta acercar a más compradores con el Renault Arkana.


El modelo francés tiene una carrocería que por poco pasa de los 4,6 metros de largo. Su silueta enseña un coche con más estilo que sus hermanos, los Captur o Kadjar, con una luneta trasera más horizontal que termina en una zaga con músculo. Sus rasgos siguen el estilo de diseño que la marca enseña en sus últimas incorporaciones, aunque el Arkana es único en la gama. ¿Qué nos pide Renault por ser diferentes?



El Renault Arkana tiene un precio de salida de 21.960 euros, una cantidad que recibe promoción y descuento para poder acercarse a los 20.000 euros. Sin duda hablamos de un precio muy contenido teniendo en cuenta sus posibles rivales, y es que en la mayoría de casos los SUV coupé pertenecen a marcas de corte premium, marcas que con precios más elevados.

renault-arkana_4.jpg





La versión más barata recibe etiqueta ECO pues monta el motor turboalimentado de gasolina 1.3 TCE, con 140 CV y asociada a la transmisión automática de doble embrague EDC y siete velocidades. Es un “mild-hybrid”, ya que cuenta con el apoyo de una red eléctrica de 12 V. Con todo ello el consumo medio homologado es de 5,8 litros cada 100 kilómetros, más que los 4,9 litros cada 100 kilómetros que declara la opción híbrida E-TECH. En este caso contamos con una caja automática multimodo y 143 CV de potencia.
 

cybermad

Clan Leader
Kumho calza en exclusiva el nuevo Renault Arkana con su neumático Ecsta HS51 en las dimensiones 215/60 R17 y 215/55 R18
Kumho destaca que su modelo Ecsta HS51 es el "más vendido de la marca en el mercado europeo".
8 junio, 2021
el-arkana-tiene-unas-proporciones-diferentes-a-las-del-resto-de-vehiculos-todocamino.jpg

El Renault Arkana sale de serie calzando en exclusiva el neumático Kumho Ecsta HS51 en las dimensiones 215/60 R 17 y 215/55 R 18.
Kumho Tire sigue acelerando su monta en primer equipo y su neumático ‘estrella’ Ecsta HS51 ya calza de serie en exclusiva el nuevo Renault Arkana en las dimensiones 215/60 R 17 y 215/55 R 18.


Los especialistas de Kumho explican al respecto que el nuevo Arkana es la versión europea del modelo XM3 del fabricante Renault, presentado por primera vez en Corea del Sur en marzo de 2020, y desde entonces “ha disfrutado de gran popularidad desde su lanzamiento convirtiéndose en uno de los modelos más vendidos en el segmento de vehículos SUV compactos del país asiático. En la actualidad es uno de los mejores modelos de Renault junto con el QM6. La excelente seguridad del XM3 fue reconocida en diciembre del año pasado cuando obtuvo la calificación más alta del Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos de Corea (KNCAP), un esquema de evaluación sobre la seguridad de los vehículos que realiza el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte. También ganó los títulos de SUV Compacto del Año y Diseño del Año en los premios Coche del Año en 2021”.



Dado el éxito del XM3 en Corea del Sur, Kumho subraya que Renault lanzó a finales de 2020 en Europa este vehículo, bautizado como Arkana en países europeos como Francia, Alemania, Italia y España, y avanza que “será comercializado en otros mercados como Oriente Medio, Sudamérica y Oceanía. Dado que el nuevo Arkana representó el 76% de las exportaciones del fabricante de automóviles en abril, se espera que el modelo funcione bien en los mercados extranjeros. Su seguridad fue reconocida una vez más cuando logró la calificación más alta de cinco estrellas de Euro NCAP, el programa europeo de evaluación de la seguridad de automóviles nuevos”.



primera-prueba-renault-arkana-hibrido.webp



A rueda de ello, Kumho destaca que uno de sus neumáticos más vendidos en Europa, “el modelo Ecsta HS51, que monta en origen el nuevo Renault Arkana, se ha actualizado continuamente en función de la experiencia de la compañía en el suministro de neumáticos para una variedad de vehículos fabricados por los principales constructores de automóviles del mundo. Desde las etapas de diseño, Kumho realizó simulaciones aprovechando el desarrollo de productos virtuales (VPD) y utilizó una gama de dispositivos de medición para cuantificar la resistencia con el fin de realizar mejoras e identificar especificaciones óptimas. En el compuesto, el fabricante de neumáticos utilizó caucho reforzado antidesgaste y resina de alto agarre para fortalecer el rendimiento de frenado y la resistencia al desgaste”.



Y añade que “esta destreza tecnológica demostrada en el neumático Kumho Ecsta HS51 fue reconocida recientemente cuando obtuvo el primer puesto y la calificación de “ejemplar” en una prueba realizada por Auto Bild, publicación alemana especializada en el mercado del automóvil de prestigio mundial. Recibiendo críticas favorables por la excelente manejabilidad de conducción y seguridad del neumático, independientemente de la superficie de la carretera, Kumho se alzó hasta la cima por delante de Michelin, Continental y Bridgestone. El flanco y la banda de rodadura del modelo Ecsta HS51 cuentan con el gráfico dinámico de una bandera de automovilismo que simboliza su identidad como neumático de alto rendimiento. Este diseño único valió a Kumho el premio iF Design Award, uno de los tres premios de diseño más prestigiosos del mundo”.


Estamos muy contentos de ofrecer neumáticos para el XM3, un nuevo peso pesado del mundo de los SUV compactos, tanto en Corea como en los mercados extranjeros”, dice Kim Insoo, vicepresidente senior de Ventas de Equipos Originales de Kumho Tire. Y prosigue: “En línea con la tendencia que marca que los SUV superan a los sedanes en popularidad, continuaremos esforzándonos por fabricar neumáticos para SUV de calidad que brinden más valor a los clientes”.
 
Última edición:

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Deteniéndome unos segundos, para ser algo más objetivo sobre lo que transmiten las fotos....pues, siendo un generalista, y obviando esos motores asmáticos, se ve una clara mejora en la percepción estética de este Renault.
Han ido directamente a lo que pide la gente; SUV "coupé" práctico con pantallote con un interior muy correcto. Si el precio es razonable, triunfará.

Comparadlo con el primer Koleos....:poop:
Visto de lado bueno, pero visto desde detrás, es para pegarse un tiro
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Pues comparado con la mayoría de SUV, que a mi no me gusta ninguno; este tiene un culo aparente biggrin con muchas luces y escapes de palo, que es lo que se lleva ahora :LOL:

2019-renault-arkana.jpg

2019-renault-arkana.jpg

S0-essai-video-renault-arkana-2021-que-vaut-le-premier-suv-coupe-de-renault-664957.jpg



2019-renault-arkana.jpg
No es feo ni naaaaaaaa.
La tercera foto que has puesto es feo con ganas.
No sé en directo como será
 

cybermad

Clan Leader
No es feo ni naaaaaaaa.
La tercera foto que has puesto es feo con ganas.
No sé en directo como será
Si yo no digo que sea guapo biggrin ... sino que entre los culos de los SUV no hay ninguno más atractivo ... todos son difíciles de mirar :LOL:

Nissan-Qashqai-Back-View.jpg

Renault-Duster-furgon-atras-1024x669.jpg

cactus-de-citroen-c-114354474.jpg

H4sIAAAAAAAAAFvzloG1tIhBPNonK7EsUS8zXy84tSgzMSezKjEpJ9V63QXONcHX33oyMTBUFDAwMDAC1TJFO635LP6DjSPkAVSYcTYDS3lqUgEjUIUbE1dmbmJ6qj5IgJ-Ru9BYN7WiRDcvNTefHSjNzXOtIKlRr-z4NhUX_3M1kgf-GnuHvGfgOR6qONHoQ0P5evuoswWBD_N3L2pOZeB5dmWm2TW_24Ync1nq3rYFn9urP92XgedRuxP3mdi5iZ5cb4O9dlWumMq4K4mBJ9x20foY21QVnlm22nsn_Sp4fv9nMwPPDwfJN0Ux_6sSHzJlqO45Zdi64dwXBp45At6tiVYvswq9gw_cvsR_le-vDx8DzxGWy1tz9rMf3_k3Szf2EKPJkejlexh4pBaeKHoVsIvrYmDr0zvz52T-jam7wMCjfebe_R-J9zW5fwaafrZctTeuRraOgac6Kdf-6uEowe6IdtGOI6ktvCE1MgyswGBh-QskmB8BCW42IMEpwQAmgQTTRlCofQbx2ZiZgfIOQEYIAwjwCZcW5RQkFiXm6hWlFhfk5xVnlqUKahgQCYRZfRwjXYMA9NWymuIBAAA

rear%20view%20Ford%20Kuga%20ST-%20Line%202020_1.jpg

S0-essai-video-renault-arkana-2021-que-vaut-le-premier-suv-coupe-de-renault-664957.jpg
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
De esos se salva el del Q3 y no del todo, que la parte superior es fea tambien
Claro, pero a tener en cuenta que además de feuno el Q3 empieza desde el doble que el Arkana y llega hasta el triple, por eso está triunfando el Arkana, es más "agraciado" entre los de su precio...
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Visto de lado bueno, pero visto desde detrás, es para pegarse un tiro
Todo coche tiene un lado poco agraciado. Ese Koleos es...estrecho y alto, así visto de culo, pues....:depressed: ....:duda: eso daría para un post: "El lado malo de la bella"
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Triunfará al igual que lo ha hecho el culebrón de la Rociito, y con la misma clientela
 

cybermad

Clan Leader
RENAULT ARKANA: OPINIONES y PRIMER ENCUENTRO (RENAULT LA HA VUELTO A LIAR)

•9 jun 2021


carwow.es


El nuevo Renault Arkana es un éxito inesperado, por eso de que la ha liado, pero para bien, con este concepto de SUV coupe que recuerda a coches Premium muchísimo más caros y con aspecto de todoterreno deportivo que no tenían un equivalente aún en el mercado por debajo de los 30.000€.

Todavía más curioso y llamativo es que se haya conseguido con un coche que no estaba pensado traer a Europa, y que se iba a quedar en el mercado oriental, y esencial y específicamente en el ruso.
Fabricado en Busan, Korea, el nuevo ARkana es un SUV con unas dimensiones que bailan entre el Kadjar y el Koleos, aportando al conjunto una estética mucho más impactante que la anodina moda SUV camuflado, y un comportamiento dinámico, afortunadamente, en consonancia con su estética.
Sin grandes alardes en cuanto a motorizaciones por aquello de las emisiones, el Arkana se permite el lujo además de “torear” las normas anticontaminación con versiones híbridas y de hibridación no ligera, ligerísima, para optar al menos de momento a otorgar etiqueta eco a todo aquel que lo compre.
Tras dos primeras pero muy breves tomas de contacto, en este vídeo os contamos todos los secretos del nuevo Renault Arkana, y lo que cabe esperar de este coche, a falta de hacer una prueba a fondo del SUV de Renault que en los últimos meses es el coche más vendido de la marca, por encima del Clio, el Captur o por supuesto el Megane o el Kadjar.
 
Arriba