Repro 20i/30i Stage 1 Experiencias

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.932
Reacciones
5.645
Pues busco opiniones de la gente que lo haya reprogramado...
Sensaciones, problemas, km, consumos, si están contentos, si han notado cosas raras...
Vamos, lo que a cualquiera le gustaría saber si estuviera interesado en hacerle la stage 1.

El tema esta en que cada repro y forma de conduccion y uso es un mundo...mas bien tendrias que preguntarte que quieres obtener con la repro y quien quieres que te la haga
 

JleazZ

En Practicas
Modelo
320d ED e91
Registrado
12 Jun 2023
Mensajes
445
Reacciones
390
Bueno... Yo tengo el 30i de 258cv, asi que sube unos 50cv.
Hombre... Si se te quedan justos 265cv.... Hazle la repro. Yo se la hice porque el 1.8T de vag de origen es un poco perezoso. Es como ir en una marcha menos, esa sensación me dio. Ya te digo que si alguien te deja probar el suyo repro, vas a ir de cabeza a hacerlo.
 

JavierSport

En Practicas
Modelo
MX-5 RC
Registrado
20 Ago 2013
Mensajes
325
Reacciones
184
El tema esta en que cada repro y forma de conduccion y uso es un mundo...mas bien tendrias que preguntarte que quieres obtener con la repro y quien quieres que te la haga

Pues sobre todo, lo que me gustaría, es que el motor fuese mas "libre", sin capar, si es que realmente está capado por la normativa EURO6.. Quiero quitarle el "ahogo"... Y si de paso le gano una curva mas llena y que llegue al corte sin desfallecer, pues mucho mejor.
Este motor, da la potencia máxima a 5000 rpm y de ahi en adelante, aunque estira, ya se ve en la curva de potencia que va plano...

Mi idea es hacerlo con alguien de confianza que realmente haga la repro como si ha hiciera para su coche, con mimo y profesionalidad (Soy perfeccionista y me gustan las cosas bien hechas)... Habia pensado en @theMpower
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.805
Reacciones
26.436
Pues sobre todo, lo que me gustaría, es que el motor fuese mas "libre", sin capar, si es que realmente está capado por la normativa EURO6.. Quiero quitarle el "ahogo"... Y si de paso le gano una curva mas llena y que llegue al corte sin desfallecer, pues mucho mejor.
Este motor, da la potencia máxima a 5000 rpm y de ahi en adelante, aunque estira, ya se ve en la curva de potencia que va plano...

Mi idea es hacerlo con alguien de confianza que realmente haga la repro como si ha hiciera para su coche, con mimo y profesionalidad (Soy perfeccionista y me gustan las cosas bien hechas)... Habia pensado en @theMpower

Pués no le des más vueltas y como bien dices al final, tú hombre es @theMpower

Yo no tardaré mucho en hacerle una visita con mi 20i
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.932
Reacciones
5.645
Pues sobre todo, lo que me gustaría, es que el motor fuese mas "libre", sin capar, si es que realmente está capado por la normativa EURO6.. Quiero quitarle el "ahogo"... Y si de paso le gano una curva mas llena y que llegue al corte sin desfallecer, pues mucho mejor.
Este motor, da la potencia máxima a 5000 rpm y de ahi en adelante, aunque estira, ya se ve en la curva de potencia que va plano...

Mi idea es hacerlo con alguien de confianza que realmente haga la repro como si ha hiciera para su coche, con mimo y profesionalidad (Soy perfeccionista y me gustan las cosas bien hechas)... Habia pensado en @theMpower

Sin capar no va a ir, para eso tendrias que hacer una limpia de piezas de aqui te espero.

Ademas las marchas son muy largas por lo que no vas a notar un cambio brutal en marchas largas.

Ojo con los que meten par a saco, que el embrague dura dos telediarios.

Lo de las 5000rpm en adelante, vas a rascar algo pero no especialmente. Siendo el motor turbo y twinscroll lo que mas te renta casi es pasar a la siguiente marcha para caer en la meseta de par.

Adelante con mpower yo no la tengo con el, pero solo he oido cosas buenas y mira que es dificil no oir nunca ni al tonto de turno
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.917
Reacciones
227.215
Sin capar no va a ir, para eso tendrias que hacer una limpia de piezas de aqui te espero.

Ademas las marchas son muy largas por lo que no vas a notar un cambio brutal en marchas largas.

Ojo con los que meten par a saco, que el embrague dura dos telediarios.

Lo de las 5000rpm en adelante, vas a rascar algo pero no especialmente. Siendo el motor turbo y twinscroll lo que mas te renta casi es pasar a la siguiente marcha para caer en la meseta de par.

Adelante con mpower yo no la tengo con el, pero solo he oido cosas buenas y mira que es dificil no oir nunca ni al tonto de turno
Ojo con la física y hablando de mesetas. Si tienes una meseta de potencia maxima de 5000 rpm para arriba siempre va a acelerar más aguantando la marcha corta en esa zona que cambiando para ir a esa "meseta de par". Sólo dejará de acelerar más si en altas llega un punto en el que cae de la meseta de potencia máxima a valores de potencia inferiores a los que hay en la zona de par máximo.

Aquí no valen intuiciones. Si está entregando más CV acelera más.
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.932
Reacciones
5.645
Ojo con la física y hablando de mesetas. Si tienes una meseta de potencia maxima de 5000 rpm para arriba siempre va a acelerar más aguantando la marcha corta en esa zona que cambiando para ir a esa "meseta de par". Sólo dejará de acelerar más si en altas llega un punto en el que cae de la meseta de potencia máxima a valores de potencia inferiores a los que hay en la zona de par máximo.

Aquí no valen intuiciones. Si está entregando más CV acelera más.

Totalmente de acuerdo, pero lo digo por el hecho de que para subir de revoluciones necesitas par de fuerzas que xonsigan acelerar las ruedas pra realizar un trabajo( fuerza por distancia). Y la potencia que es ese trabajo por unidad de tiempo.

Contra mas arriba de vueltas vas, mas velocidad ( mas rozamiento interno de motor, mecanico de tramsmision y con el aire) asi que el par necesario para los giros aumenta.

Asi que es un equilibrio delicado, por eso dije CASI te renta mas cambiar de marcha, para que no se obsesione con estirar arriba
 

JavierSport

En Practicas
Modelo
MX-5 RC
Registrado
20 Ago 2013
Mensajes
325
Reacciones
184
Sin capar no va a ir, para eso tendrias que hacer una limpia de piezas de aqui te espero.

Ademas las marchas son muy largas por lo que no vas a notar un cambio brutal en marchas largas.

Ojo con los que meten par a saco, que el embrague dura dos telediarios.

Lo de las 5000rpm en adelante, vas a rascar algo pero no especialmente. Siendo el motor turbo y twinscroll lo que mas te renta casi es pasar a la siguiente marcha para caer en la meseta de par.

Adelante con mpower yo no la tengo con el, pero solo he oido cosas buenas y mira que es dificil no oir nunca ni al tonto de turno


Gracias por el comentario.

El tuyo es tambien 30i? Con quien lo hiciste? Tienes gráfica?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.917
Reacciones
227.215
Totalmente de acuerdo, pero lo digo por el hecho de que para subir de revoluciones necesitas par de fuerzas que xonsigan acelerar las ruedas pra realizar un trabajo( fuerza por distancia). Y la potencia que es ese trabajo por unidad de tiempo.

Contra mas arriba de vueltas vas, mas velocidad ( mas rozamiento interno de motor, mecanico de tramsmision y con el aire) asi que el par necesario para los giros aumenta.

Asi que es un equilibrio delicado, por eso dije CASI te renta mas cambiar de marcha, para que no se obsesione con estirar arriba
Pero es que cuanta más potencia desarrolle el motor para una velocidad dada más par tienes en rueda que es el valor de par que realmente importa.
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.932
Reacciones
5.645
Pero es que cuanta más potencia desarrolle el motor para una velocidad dada más par tienes en rueda que es el valor de par que realmente importa.

Te ha faltado el detalle de las rpm del motor. Que son las que "dan" la potencia alto de vueltas( ya que el par decae bastante, al dejar de soplar el turbo, y lo notas aun mas cuanto peor es la gasolina de octanaje, temperaturas admision etc...), y que por ejemplo si en 3a vas a 5500 a 140, si cambias a 4a caeras a 3500 rpm. La resistencia del aire es la misma, pero estas ahorrando aprox 30% de rpms que te ahorran fricciones. Y luego si hablamos de potencia motor, hasta llegar a la rueda tiene que pasar por la caja de cambios, donde cuesta mas arrastrar marchas largas ya que cada vuelta del motor tiene menos desmultiplicacion haciendo que necesites mas par para moverlo. Es farragoso y cada situacion es un mundo es complicado generalizar.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.917
Reacciones
227.215
Te ha faltado el detalle de las rpm del motor. Que son las que "dan" la potencia alto de vueltas( ya que el par decae bastante, al dejar de soplar el turbo, y lo notas aun mas cuanto peor es la gasolina de octanaje, temperaturas admision etc...), y que por ejemplo si en 3a vas a 5500 a 140, si cambias a 4a caeras a 3500 rpm. La resistencia del aire es la misma, pero estas ahorrando aprox 30% de rpms que te ahorran fricciones. Y luego si hablamos de potencia motor, hasta llegar a la rueda tiene que pasar por la caja de cambios, donde cuesta mas arrastrar marchas largas ya que cada vuelta del motor tiene menos desmultiplicacion haciendo que necesites mas par para moverlo. Es farragoso y cada situacion es un mundo es complicado generalizar.
Cuando mides el valor de potencia ya estás descontando los rozamientos en el motor.
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.932
Reacciones
5.645
Cuando mides el valor de potencia ya estás descontando los rozamientos en el motor.

Pero como lo mides? El fabricante lo hace con un banco de motores sin caja de cambios. Y en la calle lo hacemos con potencia a la rueda y con aproximaciones de ahi que digan que regalan cvs los bancos...

Fijate en valores de lanzadas de revista ( o al kinki style entre rotondas), circuito etc a veces menos es mas biggrin
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.932
Reacciones
5.645
dyno.png


Lo dicho, a partir de las 5500 no merece la pena

Pd: no tiene 280 reales probado con otros coches, y menos a la segunda lanzada
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.917
Reacciones
227.215
Pero como lo mides? El fabricante lo hace con un banco de motores sin caja de cambios. Y en la calle lo hacemos con potencia a la rueda y con aproximaciones de ahi que digan que regalan cvs los bancos...

Fijate en valores de lanzadas de revista ( o al kinki style entre rotondas), circuito etc a veces menos es mas biggrin
Reitero, si mides potencia en el cigüeñal en DIN o similar ya estás descontando rozamientos en motor, poleas, bombas. Es la potencia real que entrega el motor en el embrague. Luego tienes detrás las transmisiones y ruedas. Pero eso es igual vayas en tercera a 6000 rpm o en quinta a 3000.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.917
Reacciones
227.215
dyno.png


Lo dicho, a partir de las 5500 no merece la pena

Pd: no tiene 280 reales probado con otros coches, y menos a la segunda lanzada
Hombre, pues ahí yo veo que no cae la potencia hasta las 6500 rpm si la medición es correcta. Con lo cual si al cambiar caes por debajo de 4500 estás perdiendo aceleración.
 

JavierSport

En Practicas
Modelo
MX-5 RC
Registrado
20 Ago 2013
Mensajes
325
Reacciones
184
Hombre, pues ahí yo veo que no cae la potencia hasta las 6500 rpm si la medición es correcta. Con lo cual si al cambiar caes por debajo de 4500 estás perdiendo aceleración.

Si, se ve que a partir de 5500 rpm empieza la pendiente descendente, lo que pasa es que es una pendiente de pocos grados.
 

JavierSport

En Practicas
Modelo
MX-5 RC
Registrado
20 Ago 2013
Mensajes
325
Reacciones
184
dyno.png


Lo dicho, a partir de las 5500 no merece la pena

Pd: no tiene 280 reales probado con otros coches, y menos a la segunda lanzada


Quieres decir que te da menos de 280cv? Que coches con esa potencia aceleran mas?
Entonces el banco? Es un "engañabobos"?

Por cierto, te estira el motor hasta las 7500 rpm?
 
Última edición:

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.932
Reacciones
5.645
Reitero, si mides potencia en el cigüeñal en DIN o similar ya estás descontando rozamientos en motor, poleas, bombas. Es la potencia real que entrega el motor en el embrague. Luego tienes detrás las transmisiones y ruedas. Pero eso es igual vayas en tercera a 6000 rpm o en quinta a 3000.

De acuerdo en la primera parte, pero una vez sales de la caja de cambios cardan y ruedas giran a mas velocidad en quinta a 3000 que en 3a a 6000. Ahi ya sales con la relacion de la caja. Y luego las ruedas para obtener la velocidad real con la relacion del transfer.
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.932
Reacciones
5.645
Hombre, pues ahí yo veo que no cae la potencia hasta las 6500 rpm si la medición es correcta. Con lo cual si al cambiar caes por debajo de 4500 estás perdiendo aceleración.

Si, se ve que a partir de 5500 rpm empieza la pendiente descendente, lo que pasa es que es una pendiente de pocos grados.

El tema es que ahi la potencia se consigue en mayor proporcion por rpm y no por par, y como comentaba antes en muchas ocasiones sale mejor cambiar que estirar la marcha.

Y sechs si cambias y caes ya en la meseta que te decia antes tengo casi la misma potencia a 4500 que 6000!!
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.932
Reacciones
5.645
Quieres decir que te da menos de 280cv? Que coches con esa potencia aceleran mas?
Entonces el banco? Es un "engañabobos"?

Por cierto, te estira el motor hasta las 7500 rpm?

Si seguramente da unos 20 menos reales en la calle.

El banco lo que te da es una indicacion del funcionamiento, si ves picos raros en la curva, no es algo absoluto. El que quiera usarlo como comparador de miembros viriles, mejor que la pinte en un cuadro y se ahorre el dinero.

Si el corte me suena que esta por 7200 o algo asi, creo que nunca lo he estirado mas de 6500, no te sabria decir
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.917
Reacciones
227.215
De acuerdo en la primera parte, pero una vez sales de la caja de cambios cardan y ruedas giran a mas velocidad en quinta a 3000 que en 3a a 6000. Ahi ya sales con la relacion de la caja. Y luego las ruedas para obtener la velocidad real con la relacion del transfer.
No señor, desde la salida de la caja de cambios la velocidad de giro de cardan, diferencial y transmisiones depende exclusivamente de la velocidad de giro de ruedas. Donde hay diferencias de velocidad de giro es en el motor y eje primario del cambio. El secundario, y de él para atrás, a 100 km/h gira a la misma velocidad vayas en segunda o en sexta. Que en el primario haya más pérdidas en segunda 2,7: 1 que en una sexta directa o casi directa, pues sí, pero la diferencia a efectos de prestaciones dudo que sea relevante
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.917
Reacciones
227.215
El tema es que ahi la potencia se consigue en mayor proporcion por rpm y no por par, y como comentaba antes en muchas ocasiones sale mejor cambiar que estirar la marcha.

Y sechs si cambias y caes ya en la meseta que te decia antes tengo casi la misma potencia a 4500 que 6000!!
Si caes a 4500 pues sí, pero porque la potencia es más o menos la misma que a 6000.
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.932
Reacciones
5.645
De acuerdo en la primera parte, pero una vez sales de la caja de cambios cardan y ruedas giran a mas velocidad en quinta a 3000 que en 3a a 6000. Ahi ya sales con la relacion de la caja. Y luego las ruedas para obtener la velocidad real con la relacion del transfer.

No señor, desde la salida de la caja de cambios la velocidad de giro de cardan, diferencial y transmisiones depende exclusivamente de la velocidad de giro de ruedas. Donde hay diferencias de velocidad de giro es en el motor y eje primario del cambio. El secundario, y de él para atrás, a 100 km/h gira a la misma velocidad vayas en segunda o en sexta. Que en el primario haya más pérdidas en segunda 2,7: 1 que en una sexta directa o casi directa, pues sí, pero la diferencia a efectos de prestaciones dudo que sea relevante

Estamos diciendo lo mismo con diferentes palabras.

Una puntualizacion a 100kmh la velocidad del cardan y de las ruedas no es la misma, los diferenciales traseros llevan diferentes relaciones.

Respecto a lo de la caja totalmente de acuerdo, pero mi punto no va por las perdidas de la relacion que ya me parece muy rizar el rizo, pero es cierto lo que comentas. Si no por la velocidad de rotacion. Hace mucho que no lo uso pero en rotacion la energia de un SR era la inercia por la velocidad angular al cuadrado, si vas a 4500 sobre 6000, tienes una diferencia de velocidad de un 125% que elevado al cuadrado hace que la diferencia aparente( en grafica) sea mucho mayor que lo realmente es en mundo real
 

JavierSport

En Practicas
Modelo
MX-5 RC
Registrado
20 Ago 2013
Mensajes
325
Reacciones
184
Si seguramente da unos 20 menos reales en la calle.

El banco lo que te da es una indicacion del funcionamiento, si ves picos raros en la curva, no es algo absoluto. El que quiera usarlo como comparador de miembros viriles, mejor que la pinte en un cuadro y se ahorre el dinero.

Si el corte me suena que esta por 7200 o algo asi, creo que nunca lo he estirado mas de 6500, no te sabria decir


Pero el banco si te vale para tener la referencia del antes y del despues, no?
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.285
Reacciones
23.642
Es decir, el 30i se podría poner en potencia similar a un 35i ¿es así? Le interesa a un amigo mío que tiene un Serie 4 coupé y echa en falta algo más de garra.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.917
Reacciones
227.215
Una puntualizacion a 100kmh la velocidad del cardan y de las ruedas no es la misma, los diferenciales traseros llevan diferentes relaciones.

No digo que la velocidad angular del cardán y las ruedas sea la misma. Para algo tienes el grupo diferencial que nunca tiene relación 1:1 sino que puede tener 3:1 perfectamente. Lo que digo es que si mides en el cardán a 100 km/h la velocidad es siempre la misma independientemente de la marcha engranada. Y si en lugar del cardan mides en los palieres, lo mismo. Estos llevan siempre la misma velocidad angular a 100 km/h independientemente de la marcha engranada.
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.932
Reacciones
5.645
No digo que la velocidad angular del cardán y las ruedas sea la misma. Para algo tienes el grupo diferencial que nunca tiene relación 1:1 sino que puede tener 3:1 perfectamente. Lo que digo es que si mides en el cardán a 100 km/h la velocidad es siempre la misma independientemente de la marcha engranada. Y si en lugar del cardan mides en los palieres, lo mismo. Estos llevan siempre la misma velocidad angular a 100 km/h independientemente de la marcha engranada.

Ahora si estamos en la misma pagina, lastima que no nos pongamos de acuerdo en lo de la potencia, pero ha estado bien tener que razonar y pensar un poco :descojon: gracias sr
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.917
Reacciones
227.215
Ahora si estamos en la misma pagina, lastima que no nos pongamos de acuerdo en lo de la potencia, pero ha estado bien tener que razonar y pensar un poco :descojon: gracias sr
Seguro que cara a cara nos entendíamos mucho mejor :guiño:
 
Arriba