REPRO: Duda X1 18d

  • Iniciador del tema pedroibars
  • Fecha de inicio
P

pedroibars

Guest
Buenas al foro.

Me gustaria que me ilstrarai sun poco sobre el tema de reprogramar una centralita.

El caso es que estoy mirando un X1, y no sgusta el tema del cambio automatico, pero el 20d se nos va de precio con esto, y el 18d nos encaja la pasta.

He sabido por algun cliente que algunos motores de bmw son iguales en una motorizacion inferior que superior, uncicamente, si se puede decir, van capados.

Esto en que afecta la posibilidad de hacerlo al coche? Cuando se debe hacer? El tema que sea automatico, influye en algo?

Supongo que economicamente compensa modelo inferior y despues repro, no?

Gracias!
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Si no llegas al 20d entonces compra el 18d y hazle una repro, segun mis escasos conocimientos el motor es el mismo pero cambia la electronica, el turbo y poco mas.

De todos modos aunque no fuesen los mismos motores siempre puedes hacerle una repro y andar tranquilamente, pero claro tu a lo que te refieres es a tener mas tranquilidad en tema de fiabilidad si el coche lleva el mismo motor que el 20d.

Lo aconsejable para hacerle una repro es a partir de los 5 mil kilometros, el coche ya estara rodado.
 
P

pedroibars

Guest
Gracias por la ayuda!

Si principalment, me gusta el tema del automatico, igual que a mi mujer, opinion que pesa mucho, y a los comerciales que he preguntado, vamos, que para gustos los colores, pero alguno me ha dicho que "si el coche tira poco, que si tal que cual..."
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Si el coche tira poco es tu problema y no el del comercial, ese motor te cuadra a la perfeccion, despues le haces una repro y te sobra coche.

Si quisieras un coche que tire mucho pues te irias a por un 35i de segunda mano.
 

Bimmer

Clan Leader
blaki;8919595 dijo:
Si no llegas al 20d entonces compra el 18d y hazle una repro, segun mis escasos conocimientos el motor es el mismo pero cambia la electronica, el turbo y poco mas.

De todos modos aunque no fuesen los mismos motores siempre puedes hacerle una repro y andar tranquilamente, pero claro tu a lo que te refieres es a tener mas tranquilidad en tema de fiabilidad si el coche lleva el mismo motor que el 20d.

Lo aconsejable para hacerle una repro es a partir de los 5 mil kilometros, el coche ya estara rodado.
Si precísamente es el turbo lo que cambia, no veo tal motivo de tranquilidad... la potencia no la han sacado de exprimir la presión de soplado, sino directamente de poner uno más grande... eso es fiabilidad.
 

Bimmer

Clan Leader
pedroibars;8919856 dijo:
tranquilidad o intranquilidad???
A mí sinceramente es que las repro me dan yuyu. Evidentemente depende de lo agresiva o conservadora que sea, pero me dan yuyu.
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Bimmer;8919839 dijo:
Si precísamente es el turbo lo que cambia, no veo tal motivo de tranquilidad... la potencia no la han sacado de exprimir la presión de soplado, sino directamente de poner uno más grande... eso es fiabilidad.


Te estas liando Bimmer, lee otra vez mi post y veras que digo lo mismo que tu.

El turbo se que es otro y es mas grande, nunca he dicho que el turbo sea el mismo y le hayan metido mas psi.

Yo lo que me refiero es a que el forero se siente mas tranquilo sabiendo que el motor del 18d es el mismo que el del 20d, turbo y electronica aparte.
 
H

Hidraulico

Guest
Si el extra de potencia solo lo vas a utilizar en adelantamientos, y ocasionalmente no lo dudes reprograma, si tu conducción es de dar frenazos y acelerones ni te lo plantees, te lo digo por propia experiencia.
 

Bimmer

Clan Leader
blaki;8919595 dijo:
Si no llegas al 20d entonces compra el 18d y hazle una repro, segun mis escasos conocimientos el motor es el mismo pero cambia la electronica, el turbo y poco mas.

De todos modos aunque no fuesen los mismos motores siempre puedes hacerle una repro y andar tranquilamente, pero claro tu a lo que te refieres es a tener mas tranquilidad en tema de fiabilidad si el coche lleva el mismo motor que el 20d.

Lo aconsejable para hacerle una repro es a partir de los 5 mil kilometros, el coche ya estara rodado.

blaki;8919896 dijo:
Te estas liando Bimmer, lee otra vez mi post y veras que digo lo mismo que tu.

El turbo se que es otro y es mas grande, nunca he dicho que el turbo sea el mismo y le hayan metido mas psi.

Yo lo que me refiero es a que el forero se siente mas tranquilo sabiendo que el motor del 18d es el mismo que el del 20d, turbo y electronica aparte.
No Blaki, el que no ha leído o entendido bien eres tú, jeje (igual yo no me he explicado bien, pero reléeme). Digo que si precísamente es el turbo lo que cambia, no veo tal motivo de tranquilidad en que el motor sea el mismo, pues precísamente la pieza que permite potenciarlo (el turbo), es diferente y está dimensionado para más potencia...:yawinkle
No que hayan hecho un repro.
 

jsagar

Forista Legendario
a parte dl turbo y la electronica cambian los inyectores. el tema d los motores 16d,18d y 20d esta muy hablao en el subforo serie 1, pasate si quieres.
yo no soy partidario d repro, pero mucha gente la lleva. lo unico q hay q hacer es tener el mismo cuidado con el turbo con los enfriamientos y calentamientos q en cuanquier otro coche turbo y realizar los cambios d aceite mas frecuentemente x si acaso.
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Bimmer;8919924 dijo:
No Blaki, el que no ha leído o entendido bien eres tú, jeje (igual yo no me he explicado bien, pero reléeme). Digo que si precísamente es el turbo lo que cambia, no veo tal motivo de tranquilidad en que el motor sea el mismo, pues precísamente la pieza que permite potenciarlo (el turbo), es diferente y está dimensionado para más potencia...:yawinkle
No que hayan hecho un repro.


Que el turbo del 20d de mas potencia que el del 18d esta muy claro, pero que el del 20d aguante mas a mismos caballos de subida comparado con el 18d en una repro, no se yo :-s
 

jaco32

Forista
Es que comprarse un coche de esa pasta ya pensando en una repro... Yo renunciaría al automático y me iria al 20d... además estos motores no es que sean el paradigma de la fiabilidad como para aun encima andar jugando con ellos.

Suerte!!!
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Jaco yo soy de manual de toda la vida pero te aseguro que si viviese en una gran ciudad me compraria un automatico ;-)
 

jaco32

Forista
blaki;8920011 dijo:
Jaco yo soy de manual de toda la vida pero te aseguro que si viviese en una gran ciudad me compraria un automatico ;-)


Y yo, ni lo dudaba, y el siguiente intentaré que sea gasolina automático... pero desde luego si compro un coche de treintaitantosmil pavos con dudas del motor... habrá que renunciar a algo y comprarse algo mas convencido y no meterle una repro... no se, me parece una tirita antes de cortarte un dedo a propósito jejeje
 

mario90

Baneado
Baneado
blaki;8919943 dijo:
Que el turbo del 20d de mas potencia que el del 18d esta muy claro, pero que el del 20d aguante mas a mismos caballos de subida comparado con el 18d en una repro, no se yo :-s
Yo creo que a lo que se refiere Bimmer (y lo que también pienso yo), es que el 20d lleva el turbo más grande y por eso el aumento de potencia no compromete la fiabilidad, al ser aumentada por medio de una pieza preparada precisamente para ello, pero sin embargo al ser más pequeño el turbo del 18d, acorte su vida o cause un sobreesfuerzo el hecho de esos cvs de más, sumados por la repro.
Evidentemente una repro acorta la vida siempre en cualquier tipo de motor, independientemente de que el turbo sea grande o pequeño, ya que al venir de fábrica, viene preparado para determinados parámetros, asique aumentar 30 cvs en un 18d, va acortar lo mismo que aumentar 30 cvs en un 20d.
Pero en definitivas cuentas, lo que pienso es que no debería comprarse un X1 el forero jejeje
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
mario90;8920070 dijo:
Yo creo que a lo que se refiere Bimmer (y lo que también pienso yo), es que el 20d lleva el turbo más grande y por eso el aumento de potencia no compromete la fiabilidad, al ser aumentada por medio de una pieza preparada precisamente para ello, pero sin embargo al ser más pequeño el turbo del 18d, acorte su vida o cause un sobreesfuerzo el hecho de esos cvs de más, sumados por la repro.
Evidentemente una repro acorta la vida siempre en cualquier tipo de motor, independientemente de que el turbo sea grande o pequeño, ya que al venir de fábrica, viene preparado para determinados parámetros, asique aumentar 30 cvs en un 18d, va acortar lo mismo que aumentar 30 cvs en un 20d.
Pero en definitivas cuentas, lo que pienso es que no debería comprarse un X1 el forero jejeje


Entendi lo que quiere decir Bimmer pero porque debe ser menos fiable el turbo del 18d que el del 20d?? Porque el del 20d da mas potencia?? Pues no, cada turbo sea grande o pequeño puede aguantar unos valores maximos de psi y para cada vehiculo hay una repro standar la cual hace que no comprometa la fiabilidad, otra cosa es que se haga a la carta y empezemos a apretar, entonces esta claro que el turbo del 18d nunca llegara a soportar los mismos psi que un turbo de mayor caudal, en este caso hablamos del turbo del 20d.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Lo que no me preocuparia seria el turbo tras la reprogramacion. Miraria que tal le va a sentar ese aumento de par a la caja de cambios automatica.

Los primeros de DSG habia que tener cuidado con las repros, porque se "atragantaban" con el aumento de par.
 

Bimmer

Clan Leader
mario90;8920070 dijo:
Yo creo que a lo que se refiere Bimmer (y lo que también pienso yo), es que el 20d lleva el turbo más grande y por eso el aumento de potencia no compromete la fiabilidad, al ser aumentada por medio de una pieza preparada precisamente para ello, pero sin embargo al ser más pequeño el turbo del 18d, acorte su vida o cause un sobreesfuerzo el hecho de esos cvs de más, sumados por la repro.
Evidentemente una repro acorta la vida siempre en cualquier tipo de motor, independientemente de que el turbo sea grande o pequeño, ya que al venir de fábrica, viene preparado para determinados parámetros, asique aumentar 30 cvs en un 18d, va acortar lo mismo que aumentar 30 cvs en un 20d.
Pero en definitivas cuentas, lo que pienso es que no debería comprarse un X1 el forero jejeje

blaki;8920088 dijo:
Entendi lo que quiere decir Bimmer pero porque debe ser menos fiable el turbo del 18d que el del 20d?? Porque el del 20d da mas potencia?? Pues no, cada turbo sea grande o pequeño puede aguantar unos valores maximos de psi y para cada vehiculo hay una repro standar la cual hace que no comprometa la fiabilidad, otra cosa es que se haga a la carta y empezemos a apretar, entonces esta claro que el turbo del 18d nunca llegara a soportar los mismos psi que un turbo de mayor caudal, en este caso hablamos del turbo del 20d.
Básicamente hacía referencia a la vida del turbo, no en sí a la del bloque motor pues las tensiones térmicas y por presión imagino rondarán los mismos parámetros.
Eso de que existe una repro "estándar" es como decir existe un número de cigarrillos estándar para una longevidad de 80 años en un señor... La "garantía" de una repro yo sólo entiendo que se estipula a la vida útil que actualmente se le da a un motor al menos por su primer usuario... hablando mal y pronto, el motor te va a aguantar antes de que lo vendas...
Pero más presión significa fatiga acelerada y por tanto menos ciclos de vida. No hay más, son puras leyes de ingeniería y fabricación.

Ibi-TDI;8920091 dijo:
Lo que no me preocuparia seria el turbo tras la reprogramacion. Miraria que tal le va a sentar ese aumento de par a la caja de cambios automatica.

Los primeros de DSG habia que tener cuidado con las repros, porque se "atragantaban" con el aumento de par.
Pues me da a mí que en cajas de cambios lo más habitual para estos coches es emplear la misma en todos para ahorrar costes, sería lo que menos me preocupe en motores de potencia media. No así en motores "críticos" como sucede con los Touareg V10, "apretaitos" hasta los mochos en cuanto a transmisión.
 

daloga76

Forista
yo anduve preguntando a dos o tres reprogramadores en madrid y al final..........no reprogramé mi motor (320), ninguno me daba seguridad, no tienes por qué tener problemas pero lo cierto es que algunos elementos sufrirán algo más, como por ejemplo el turbo, yo no lo haría y más en un coche, nuevo, implica más cuidados, de todas formas yo empleo el coche para trabajar a diario y no quería problemas
 

scasado4

Forista
vamos a ver, el motor del 18 y el del 20 es todo excepto turbo e inyectores, en el subforo del 1 hubo mucha gente que puso una centralitra que la verdad que funciona de lujo, yo la tuve puesta dos semans y la vendi, por que la verdad que tanto estiron de otencia no puede ser bueno para el motor, esta centralita actuaba sobre lapresion del turbo y engañaba a la ecu haciendo una mezcla mas rica y subiendo de potencia el coche, hasta ahi todo ok el problema en los motores nuevos es el FAP que tiene que regenerarse y con la centralita no lo hace como deberia y la averia de fap es una pasta, ahora vendran las coparaciones y dira alguno que la repro es mucho mejor que las centralitas por que actua en mas parametros y es menos agresiva, pero nadie aun me ha dicho que con la repro que pueden hacerme el fap no sufra, por lo que yo ha dia de hoy sigo con mi 18 y la verdda que con el paso de los kilometros le he notado una mejoria muy buena de potencia. La unica solucion que veo factible es poner la centralita que pusimos nosostros con un mando que puedes comprar aparte para encenderla desde dentro cuando quieras mas potencia y el resto del tiempo llevra desconectada perdon por el ladrillo
 

daloga76

Forista
yo no me complicaba, compraba el 20 como me gusta y aplazaba (hoy las financieras dan hasta 8 años para la compra de un coche) la parte en la que vaya más pillado, no toco garantías ni nada y tengo la potencia que me cuadra
 

JAVMAD

Repartidor...
Moderador
Miembro del Club
yo me compraba el X1 18 143cv Aut y durante unos 10.000km veia como respondía el motor, si por algún motivo le echara en falta potencia, lo reprogramaría (no con centralita por el FAP) si no reprogramación.

Tengo claro que el único elemento que "sufriría" un poco más sería el turbo, pero siempre y cuando se vaya a saco siempre, cosa que no deberia ser lo normal, el resto, incluido el cambio automático, no se verían comprometidos seguro...;-)m de hecho el cambio automático soporta mejor las fuerzas de par altas que un cambio manual ;-)
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Digan lo que digan, la fiabilidad no es la misma. La ganancia de potencia con las repros viene precisamente de "exprimir" el margen de seguridad que dejan los fabricantes.

Por tanto, es un poco cuestión de suerte, y otro poco de que seas cuidadoso, no le exijas el 100% al motor durante mucho tiempo, respetar el calentamiento del motor y acortar intervalos entre las revisiones.

Yo, en tu caso, preferiría esperar un poco, ahorrar esa diferencia entre el 18d y el 20d, e ir a por el que realmente te hace gracia. Al fin y al cabo, un coche se compra para que dure años y no tengas que andar preocupándote por otros temas. Y esto te lo dice uno que ha tenido dos coches reprogramados (mi anterior 156 y mi actual E-46 también lo estuvo, pero ya hace tiempo que le quité la repro porque sí que tuve problemas de fiabilidad).
 
H

Hidraulico

Guest
Lógicamente las marcas pretenden que sus coches sean lo mas fiables posibles por numerosos aspectos, imagen, costes etc.
Y evidentemente que no le van a decir a un cliente que si le da mucha caña al coche ellos no se hacen responsables. Por eso son conservadores y aplican unos coeficientes de seguridad en todas las piezas.

Evidentemente reprogramar implica ganar prestaciones a costa de perder parte de los márgenes de seguridad. Esa perdida de fiabilidad la tendrás que compensar con otros tipos de cuidados.

No pisarle en frío, no estar llevándolo todo el rato por encima de 3500, dejar enfriar el turbo después de haberle dado mucha caña. etc.…

Cuidados que igualmente deberías tener aun no estando reprogramado.

Pienso que teniendo un poco de sensatez la reprogramación pude darte más satisfacciones que disgustos.

Esto es como fumar y beber, bueno no es, pero que te quiten lo bailado.
Y todos conocemos vejetes que fuman con 90 tacos, y gente súper sana que con 40 o menos se va al hoyo.
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Bimmer;8920124 dijo:
Básicamente hacía referencia a la vida del turbo, no en sí a la del bloque motor pues las tensiones térmicas y por presión imagino rondarán los mismos parámetros.
Eso de que existe una repro "estándar" es como decir existe un número de cigarrillos estándar para una longevidad de 80 años en un señor... La "garantía" de una repro yo sólo entiendo que se estipula a la vida útil que actualmente se le da a un motor al menos por su primer usuario... hablando mal y pronto, el motor te va a aguantar antes de que lo vendas...
Pero más presión significa fatiga acelerada y por tanto menos ciclos de vida. No hay más, son puras leyes de ingeniería y fabricación.

Tanto para el turbo del 18d como el del 20d, hasta ahi llego Bimmer :descojon:
 

TXURDI

Clan Leader
yo creo que la fiabilidad de las reprogramaciones dependera del uso que se le vaya a dar al coche.
Si haces una conduccion normal y solo echas de menos potencia al hacer un adelantamiento,no creo que sufra tantisimo el motor por necesitar esa potencia extra.
tampoco estan las carreteras como para ir con el coche en sexta con pie a fondo.
si lo cuidas no tiene por que darte problemas.
si le haces una repro de esas de " leoneros" a 200 cv y andas como un desesperado de la vida,en poco tiempo te saltaran las bielas en los morros y el turbo te durara como un pedo en la mano.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Bimmer;8920124 dijo:
Básicamente hacía referencia a la vida del turbo, no en sí a la del bloque motor pues las tensiones térmicas y por presión imagino rondarán los mismos parámetros.
Eso de que existe una repro "estándar" es como decir existe un número de cigarrillos estándar para una longevidad de 80 años en un señor... La "garantía" de una repro yo sólo entiendo que se estipula a la vida útil que actualmente se le da a un motor al menos por su primer usuario... hablando mal y pronto, el motor te va a aguantar antes de que lo vendas...
Pero más presión significa fatiga acelerada y por tanto menos ciclos de vida. No hay más, son puras leyes de ingeniería y fabricación.


Pues me da a mí que en cajas de cambios lo más habitual para estos coches es emplear la misma en todos para ahorrar costes, sería lo que menos me preocupe en motores de potencia media. No así en motores "críticos" como sucede con los Touareg V10, "apretaitos" hasta los mochos en cuanto a transmisión.

Si tu lo dices..........pero lo mas facil seria mirar referencias o un "ETK" pero de bmw.
 
Arriba